David Pinazo

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 886 a la 900 (de un total de 9,448)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Mi mente no seja de pensar #46384
    alex
    Superadministrador

    k tratamiento te dieron ?

    en respuesta a: sintomas de los primeros dias con paroxetina #46394
    Paula
    Superadministrador

    Hola buenas tardes.

    Es un alivio leeros la verdad, porque ya no sé que hacer.

    Desconocia que era la “ansiedad”, hasta que a principios de agosto apareció ese “bicho” en mi vida y no se marcha.
    Me han mandado 2 tratamientos sin hacer efcto ninguno y os cuento lo que estoy tomando desde hace 11 dias: media de PAROXITINA junto con 2.5mg de Diazepam, a medio dia 2.5 mg Diazepam, con la cena 2.5mg de Diazepam y justo antes de cerrar los ojos por la noche (ya metido en la cama) Zolpidem Ratiopharm 10mg.
    Pues os cuento, 11 dias llevo ya con la Paroxetina y no sé si dejarme el tratamiento o no ya que mi vida no mejora.
    Por las mañanas nauseas,vómitos, flojedad en las piernas, sin ganas de hacer nada, ganas de llorar y sin apetito… es normal??? Cuando se acostumbrará mi cuerpo a ello???
    AYUDA PLEASE!!!

    Gracias de antemano!!!

    en respuesta a: sintomas de los primeros dias con paroxetina #46343
    Jota25
    Superadministrador

    Hola a todos.

    He leído la respuesta de Sandra e inmediatamente me he sentido identificado. He sufrido de TAG y de ataques de pánico durante 4 años. Tomé Paroxetina durante un año, me la retiraron pero tuve que volver retomar el tratamiento 8 meses después. Actualmente llevo un año sin tomar nada y creo firmemente haber superado la enfermedad.

    En las dos ocasiones en las que empecé con el tratamiento, tuve que lidiar con náuseas, pérdida de apetito y agitación severa (con contracciones musculares). Estos síntomas desaparecieron por completo después de la primera semana.

    Dado que en ese periodo es normal encontrarse asustado, es mejor ir a lo seguro, así que Sandra, mi consejo es que te acerques a urgencias, allí sabrán qué recomendarte, están hartos de ver casos como los nuestros, y tú te quedarás completamente tranquila.

    Mucho ánimo a todos! De esto se sale, no hay ninguna duda, no os rindáis!

    Un saludo,

    José

    en respuesta a: sintomas de los primeros dias con paroxetina #46319
    Sandra
    Superadministrador

    Hola a tod@s,
    Yo también he empezado a tomar paroxetina por un TAG y ataques de pánico, hoy es el tercer día que estoy tomando 10mg y en una semana tengo que subir a 20mg. El primer día estuve fatal, náuseas, dolor de estómago, muchísima agitación, el segundo un poco mejor durante el día pero por la tarde-noche volvió la agitación y palpitaciones, y hoy (tercer día) ya directamente me levanté otra vez con náuseas, dolor de estómago y de nuevo mucha sensación de agitación-intranquilidad y palpitaciones.
    Por lo que leo parece que es normal al principio del tratamiento.
    A alguien le han pautado Trankimazin para estos aliviar estos síntomas de los primeros dias?
    A mi me dijo el psiquiatra que tomara un Lexatin para dormir, y me dio una receta de Trankimazin 0.25 por si me hacia falta, pero realmente no se muy bien cómo tomarlo, si solo en caso de encontrarme muy mal, si tomar directamente uno al día, uno por la mañana y otro por la tarde y para dormir el lexatin…
    Se me olvido preguntar y ahora mi psiquiatra esta de vacaciones hasta Septiembre y no se lo puedo consultar, me dicen que 0.25 de Alprazolam es muy poco pero no se si me atrevo a tomar directamente dos…
    A alguien se lo ha pautado su médico y puede orientarme?
    Muchas gracias y un saludo para tod@s

    en respuesta a: SIETE SEMANAS DE EMBARAZO Y CON ANSIEDAD #46320
    Ángela Hidalgo
    Superadministrador

    Hola mamás,

    Llevo 3 embarazos, y en mis dos primeros sufrí ansiedad. Hablé con mi médico porque evitaba tener que recurrir a la medicación pero por otra parte no quería transmitir a mi bebé toda esa ansiedad. Es malísimo para él. Mamis, si están embarazadas y sufren ansiedad, debes saber que todos esos sentimientos son transmitidos a tu bebé. Lo mejor es que antes de tomar cualquier medicamento, tengan cuidado, y visiten a varios médicos o ginecólogos, para ver cuál te da la mejor opción. Sigan mi consejo porfavor

    ¡Mucha suerte a todas y ánimo que se puede!

    No son las únicas en esto

    Ángela

    en respuesta a: ansiedad y nervios con dolor de estomago #46321
    anonimo
    Superadministrador

    Saludos, les escribo en estos momentos en un repunte de lo que creo es algun tipo de ansiedad patol{ogica. En mi caso se dispara porque padezco e una especie de migraña ocular que me da unos sintomas visuales que asustan bastante, la primera vez que me ocurrio fue estando solo fuera de mi pais, y se me disparo al momento un nivel de anasiedad tal que no asociaba los nombres en mi telefono con las personas que conozco de toda la vida, al dia de hoy no se si eso fue el resultado de la crisis misma de migraña o de la crisis de ansiedad,.., despues de ese episodio estuve casi un año en un estado de ansiedad generalizada, mis sintomas: dolor fisico, en el estomago, en las piernas, en la cabeza, una presion tremenda en la cabeza, mareos, constantes, insoportables, nerviosismo constante, sin ninguna razon, debilidad en el estomago, los peores sintomas sensacciones como de irrealidad, de despesonalizacion, son terribles esos sintomas.
    sin embargo, aquella crisis la superé y estuve por más de dos años casi libre de esos sintomas hasta esta semana en que nuevamente me dio el dichoso crisis de migraña y atrás aparecio esta ansiedad de nuevo.
    como controlé la ansiedad en aquella ocasion:
    – estuve tomando nervinetas, una pastilla natural que creo me ayudo bastante
    – estuve tomando algo de crorodiaxipoxido, creo que asi se escribe, no es natural, pero es efectivo.
    – EJERCICIOS CON PESAS, creo que esa fue mi solucion definitiva, nunca habia optado por hacer ejercicios, y eso creo que fue mi gran solución.
    – sobreponerme a todo el dolor, el miedo, el nerviosismo, y NO DEJAR DE HACER MIS COSAS DIARIAS, sin deseo, con dolor y con todo eso, ponermelo como tarea, en mi trabajo nunca nadie percibió nada, a excepcion de mi mejor amigo que fue ademas mi sicologo personal.

    al final esto es un problema bioquimico, de eso estoy seguro, no hay nada fuera de mi cuerpo que provoque esta situacion en mi, es mi propio ser, y tiene que ser algo fisico – quimico lo que me desata este problema.

    Si fuera a recomendar una unica cosa es hacer ejercicios, con pesas, tiene efectos sicologicos pero tambien bioquimicos en el organismo que contrarrestan los procesos de la ansiedad.

    en respuesta a: ANSIEDAD-TAQUICARDIAS-MIEDO A QUE EL CORAZÓN SE PARE #46326
    A
    Superadministrador

    Hola. Yo tengo casi 3 años tomando alprazolam. Todo empezó cuando mi hijo comenzó con crisis asmáticas antes de cumplir sus 2 años. Yo no dormía del miedo de que tuviera una crisis por la noche madrugada. A partir de ahí mi salud desmejoro. Yo juraba que me iba a dar un ataque cardíaco.. se me adormecian manos y brazos… Mi corazón latía a todo lo que daba… Mis piernas no me podían sostener… Y el miedo a morir no me dejaba vivir. Ahora todas las noches consumo alprazolam.25 MG y duermo mejor… Ya no he tenido crisis de pánico hace algunos meses pero por las noches algunas veces despierto con palpitaciones y cuando quiero dormir de nuevo siento que se me desprende el alma….. Veo que somos muchas personas así. Desgraciadamente hay quienes no lo entienden… Un abrazo a todos y ánimo.

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #46325
    Patricia
    Superadministrador

    Hola… Tengo ansiedad desde que tenía unos 12 13 años…he pasado por todos los síntomas…Le he visto casi todas las caras al la ansiedad y como bien sabemos aquí todos tener un trastorno de ansiedad generalizado hablando mal es una auténtica putada
    ..
    A veces me había pasado que dejaba de respirar y decía «ayer parece que el cuerpo se olvido de respirar» justo al empezar a dormir…me asustaba pero como era algo muy puntual…
    Desde hace dos semanas me pasa todas las noches y honestamente me da pánico…terror!!! Me puede pasar más de 10 veces en la misma noche, intento dormir y justo cuando ya estoy empezando al dormir…zas…me despierta en un segundo la falta de aire el corazón como si no latiese mareada……me recuerda a cuando me dan extrasistoles (latidos anormales del corazon)….que se para el corazón un segundo y no respiras y lo pasas fatal… Los medicos dicen que es ansiedad pero casualmente también tengo últimamente reflujo….no lo se. Estoy muerta de miedo porque me da terror que me pase esto porque me da terror… Deseando que llegue septiembre para ir a la psicóloga estoy. Igualmente intento mentlizarme de que es ansiedad como dicen que no va a pasar nada…pero es como si te mirieses y volvieses a vivir… como si te ahogases y te salvaran…. Es que se pasa muy mal y más cuando todas las noches te pasa más de mil veces… Ni con un alprazolam se me pasa….He tenido que dormirme al las 10 de la mañana…Es un horror. Ojala se nos pasase a todos ya… Un abrazo para todos y mucho ánimo. Hay que controlar la ansiedad pero bien sabemos que es muy dificil

    en respuesta a: Dolor de oido y cabeza (lado izquierdo) #46328
    Henry Ventura
    Superadministrador

    Soy otra persona mas que pasa lo mismo que ustedes primero me empezo por el oido no le di mente y se me tapo luego seguia en la pc haciendo trabajos y jugando jorobado y haciendo malas posturas realmente me hacia falta el sueño y abusaba de mi cada dia y cada dia ultimamente fui 4 veces al medico y dos de esas a emergencias cosa que no se siente bien que se acelere tu corazon y se eleve tu ansiedad sintiendo que la parte izquierda me daba pullones y se me entumecia la cara del lado izquierdo Declaro en el nombre de Dios y se que no es asi que no es un tumor y no deberiamos de asustarnos somos muchos aqui y vemos que pasamo por situaciones similares y mas que esos no son sus sintomas aunque me dio tan fuerte que siento mareos al caminar y todo pero como les digo me dijeron lo mismo que era extres dolor muscular y ansiedad la que hay que controlar y luchar Somos creacion de Dios y no podemos caer por la deprecion el nos hizo fuerte no debiles. Si queremos ser debiles lo seremos y asi respondera nuestro cuerpo y si se sienten mejor ya comenten asi le dan mas fuerzas a quienes comienzan a sentir lo mism

    en respuesta a: Despersonalizacion o desrealizacion ayuda! #46315
    Maca
    Superadministrador

    Hola hace poco logré curar estos sintomas. hice un video por si puede servir de algo. Animo https://www.youtube.com/watch?v=KKqEikx32as&t=34s

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #46314
    Anonimo
    Superadministrador

    Hola a todos desde los 18 años se lo que es sentirse así hoy tengo 32 y ha sido todo esporádico en tiempos de someterme a mucho estrés dormir para mi es del terror muchas pesadillas repetitivas hacen q mi despertar sea muy feos , temblores, miedo , frío o aveces calor
    Y este último tiempo ha sido así creo queme volveré loca. Después en el día ando muy mal con mucha ansiedad , miedo generalizado, malos pensamientos que algo me pasará… uf y así pasan los días..ayuda por favor

    en respuesta a: Esta es mi historia #46301
    Ruben
    Superadministrador

    Hola voy a dar mi opinión respecto a este tema y por el que he pasado.Aunque alguno se alarme por lo que voy a decir no quiero que sea asi, solo voy a contar la verdad.Yo como muchos de vosotros tuve ansiedad hace años y pasé por el aro de la medicación , así tomando lorazepam durante 7 años hasta que me di cuenta que pasaba de estar bien a no estar bien en minutos, sin causa aparente, ningún problema ni nada hasta que me di cuenta que los ataques de ansiedad coincidian con la siguiente toma de la pastilla, los ansioliticos enganchan mucho no, lo siguiente a eso.Son pastillas muy adictivas que enganchan en muy poco tiempo. Cuales son los sintomas de el sindrome de abstiencia? LA ANSIEDAD. pero no es una ansiedad natural de uno mismo, es una ansiedad generada por lo que enganchan. Yo notaba que a las 5 o 6 horas de tomarme la primera pastilla empezaba de nuevo con ansiedad,ataques de pánico, mareos y esto me llamaba mucho la atención. Digo aquí pasa algo raro, como unas pastillas que te quitan en un momento de crisis la ansiedad te van a dar ansiedad cuando te enganchas a tomarlas? fui al especialista y a una psicóloga y en efecto me reconocieron todo lo que estaba sintiendo era por culpa de lo adictivas que son,el psquiatra me dijo que cuando estas enganchado a ellas los primeros síntomas que aparecen si no te las tomas es una ansiedad brutal,pánicos,mareos,alucinaciones,dolores de cabeza. El psiquiatra me dijo que solo un 15 % de la gente que toma esos medicamentos esta bien preescrito. El 85 % tiene ansiedad por el enganche que tienen a la medicación,sea una antidepresivo o un ansiolitico. Me explico perfectamente porque se produce todo eso, el cerebro se acostumbra a esa medicacion y esas medicaciones manipulan los neurotransmisores y regiones de nuestro cerebro, en el momento que nos hace falta otra toma de la pastilla el cerebro no es capaz de reorganizar a corto plazo esos desordenes de lo neurotransmisores y se producen todos los síntomas que anteriormente describía. Tras explicarme todo esto opte por desintoxicarme de ellos, lo pase brutal de mal, los peores sintomas que yo he sentido en mi vida fue al retirar las pastillas, es una ansiedad muchísimo peor que la que te da antes de que empiezas a tomarlas, muchisimo mas fuerte. Fui fuerte , cada dia que pasaba era una batalla ganada, el mono que pase fue bestial, de volverme loco literalmente. al mes y algo de dejar de tomar esos síntomas se fueron reduciendo poco a poco hasta que bien bien bien me empece a encontrar sobre los dos meses y pico tres. Desaparecieron los mareos, la ansiedad, los pánicos. Todo. Es lo mejor que he hecho en mi vida,los ansioliticos te dejan hecho una mierda cognitivamente hablando,pierdes memoria, capacidad de vocalizar etc,,Ahora disfruto de la vida como hace años disfrutaba, las pastillas nunca dejaran que seáis vosotros mismos ni felices mientras que las toméis. Espero que esto le sirva de ayuda a alguien, que podais volver a ser libres algun dia y que os deis cuenta de que estais asi por la puñetera medicacion, ahora la gente ya esta mas concienciada porque los medicos estan muy al loro de como esta de enganchada la sociedad.No te dejan tomarlas por mas de un mes muchos de ellos y es como deberia ser. Una pastilla que te quita el dolor de cabeza, como la tomes mas de un mes te va a generar migrañas cronicas. Pues esto es lo mismo pero con la ansiedad. Abrazos

    en respuesta a: nerviosismo y y latidos del corazon #46288
    Ari
    Superadministrador

    Hola !!!
    En verdad es una sencion muy tranquilizante saber que alguien mas tiene estos síntomas , en verdad es algo muy agotador estar sufriendo de esta manera .
    Al igual yo era una persona muy alegre y una tarde de la nada al salir del trabajo comencé con mareos , temblor de cuerpo y presión arterial alta acompañada de aceleración de corazón .
    Ya llevo meses con tratamiento de hipertensión siendo yo aun joven los médicos me dicen que me tengo que tranquilizar pero aveces es algo que no se como controlar.
    Asiste a varios especialistas neurólogos, cordiologos y psicólogos logrando tranquilizarme pero me la vivo medicándome porque si no lo hago siento miedo y nervios . Es algo tan jodida mente candado y desesperante 😞
    Saludos a todos desde Mexico

    en respuesta a: nerviosismo y y latidos del corazon #46286
    Yanquiray
    Superadministrador

    Hola, fui leyendo los post y realmente puedo decir que hay muchas pero muchas personas con estos síntomas… les contare que si hay cura para ellos…yo viví en dos periodos estas crisis la primera fue el año 2010 con ataques de paico, palpitaciones miedo a morir espantoso como cada uno lo describe, hiba tanto a urgencia y nada cambiaba, deje de salir porque me dio vértigo también, hasta que una doctora me dijo tienes crisis de pánico toma sertralina y tranquiliza tu vida prioriza eso viene del estres…yo me pregunte como hago eso??? entonces tome sertralina un año solamente solo me ayudo a calmar mi ansiedad y empece a buscar ayuda y a estudiar mi problema sola..encontré porque da eso …fue por estrés se desconecto ( o blokeo) el sistema nervioso central por eso no podía ni siquiera pensar…así me interiorize poco a poco en conocer mas sobre este problema que no me dejaba vivir…entonces encontré ejercicios musica y comence a escribir poemas y me fui dando cuenta que la base de todo esto fue una vivencia muy traumatica y estresante, ademas que no dejaba tiempo ni para sonreir a la vida…cada vez q venia el ataque de panico bajaba la escalera de mi casa y me tomaba la presión mas el azúcar y como estaban bien entonces me decía no pasa nada es un ataque ya pasara…luego hiba al baño me miraba al espejo y me mojaba la cara con palmaditas tomando sorbos de agua, luego venia el episodio de relajacion, sueño espantoso cansancio …asi fui conociendo lo que estaba viviendo , hasta que comencé a dejar la medicina ya que no quería ser dependiente, luego deje todo lo que me angustiara o presionara…comencé a decir no cuando correspondía, y a escuchar musica relajante hasta que un dia ni me di ni cuenta cuando todo paso… asi pase 5 años hasta que olvide decir no y volvi a la rutina del estres, fallecio mi padre me hice cargo de muchas cosas que no me correspondían y comencé a estresarme de veras y mucho…no con ataques de panico sino cansancio dolores musculares dolor pecho etc…pero segui segui hasta que a fines del 2016 me di cuenta que mi vida ya no era la misma me costaba respirar caminaba una cuadra y era todo parecía una abuelita con asma y el dolor en mi pecho y espalda atroz…entonces me obligaron a ver doctor pero ya era casi tarde para mi cuerpo…llegue al cardiologo y solo verme me mando hospitalizar me había dado una isquemia cardíaca, en resumen mi cuerpo somatizo todo mis problemas mentales y enfermo para que yo volviera a nacer…me trataron del corazón me examinaron todos los doctores y los demás estaba todo bien solo fue ese pequeño punto y porque no sanaba…pasaron 3 mese que no podía ni levantar una silla era agotador, me ahogaba, el dolor del pecho seguí, urgencia casi todas las noches, casi no dormía, solo sentía que moriría , entonces apareció en mi vida aquel hombre que la cambio completamente…neurociencia PNL programación neurolinguistica…aprendí como funcionaba mi cerebro, las emociones el sistema nervioso central, el porque llegue a ese estado…creencias limitadoras, etc…entonces empece a caminar de su mano…primero hable me desahogue de todo todo, llore como condenada x todo, el duelo que nunca vivi tranquila, etc etc…aprendí que la vida vale la pena volver a vivir, que no moriría ese día, después el procesos de la risa como terapia ya que libera hormonas para el bienestar del corazón los pulmones, etc… volver a sentir las emociones perdidas empece a reaccionar…a dejar medicina y entonces descubrí que fue mi circuito eléctrico que hizo fallar mi corazón y otros órganos y todo al torrente de adrenalina que recorría mi cuerpo gracias al estress y ansiedad que estaba viviendo sin darme cuenta y sin detenerme a escuchar mi cuerpo que es tan sabio nos habla, nos dice oye para y nosotros seguimos seguimos sin parar…la vida es tan hermosa que vale la pena vivir la con pasión y amor a montón…pero primero somos nosotros, aprendí que las cargas de los demás no son mias, que no puedo ayudar a quien no quiere ayuda luego de esos 3 meses volví a caminar poco a poco aprendí a decir no…a quererme a soñar fue un proceso largo y muy doloroso hasta diciembre de 2017 cuando retome mi vida nuevamente con una actitud muy diferente o sea hay un antes y un después..hoy puedo decirles que todo se puede y depende solo de nosotros mas la mano de alguien en el camino…no les digo que a veces paso procesos de ansiedad o estres en mi trabajo…pero me detengo hago respiraciones, escucho música para el alma…(se que también sirve mucho el yoga y hacer algo de actividad física a media que se puede), lo mas importante es no abandonarse darse tiempo…a todo ustedes les digo deténganse un momento y busquen ayuda…lean infórmense …no les diré la sanación es mágica…es un proceso largo pero se puede …si bien a mi me trajo algunas secuelas, a otros están a a tiempo y lo único que les puedo decir que aprendí a ser feliz y vivir cada día al máximo…les dejare mi correo si quieren mas información o simplemente indaguen…disculpen las faltas de ortografia y lo mucho que me extendia…sepan que no estamos solos en este camino largo y doloroso para nosotros ya que muchos no creen que se puede vivir algo así….
    un abrazo
    yanquiray1974@gmail.com

    en respuesta a: ¿Intolerancia al ejercicio por ansiedad? #46282
    Victor
    Superadministrador

    Hola, soy de México.
    Son un Fan del Deporte. Tengo 50 años.
    A los 40 años venía corriendo 10 kilómetros 4 veces a la semana, pero después de hacerlo por un año, me levanté un día a las 4 de la mañana con una Ansiedad Profunda.
    Fui con Psiquiatras para que me quitaran la ansiedad.
    Mi problema hoy en día es que cuando hago Ejercicio, Correr, Futbol, Caminar, Pesas, todo está bien por el momento y tengo mucha energía, pero al día siguiente por la mañana aparece la ansiedad. Es decir, si hago deporte, cualquiera que fuese, al día siguiente por la mañana aparece la ansiedad.
    He ido con doctores, ya me hicieron estudio completo y lo que aparece es que tengo el Cortisol Bajo, pero ya tratándomelo no logro salir.
    No hago deporte y estoy bien. Hago deporte y al día siguiente aparece ansiedad.
    ¿Alguna recomendación?

Viendo 15 entradas - de la 886 a la 900 (de un total de 9,448)
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.