Llevo unos días que por la noche al conciliar el sueño, me sobresalto y me despierto de repente, como si se me parara la respiración o el corazón, así varias veces hasta que me duermo finalmente y ya no me pasa durante el resto de la noche. Aunque con frecuencia tengo pesadillas. Esto mismo me pasó hace ya un año, cuando me diagnosticaron trastorno TAG. Luego durante este tiempo no me ha vuelto a pasar hasta ahora. (Actualmente estoy con tratamiento de esertia 10 mg; y algúna na que otra vez (como anoche) algún tranquimazin de 0,5)
MI PREGUNTA es si a vosotros os pasa esto alguna vez, si es propio de la ansiedad o si puede ser un sintoma de apnea del sueño (que se para la respiración y te despiertas).
Hola, e estado presentando problemas a la hora de conciliar el sueño al principio era una sensación de salto al vacío, luego era como si dejara de respirar, también me sucede que el ruido más mínimo me hace sentir como un escalofrío en la zona interior del pecho. Esto me ocurre con mucha frecuencia unas 4 o 5 veces por noche. Últimamente e sentido un pequeño malestar o dolorcito en la parte izquierda del pecho, creo que no es afección del corazón porque no siento nauseas ni ningún síntoma que me haga creer en una lesión cardíaca. Presento problema en la cervical. E visitado al médico y dijo que es problema de nervios y me refirió a un sicólogo, pero no e ido.
Desde inicios de años justo cuando cuando estoy a punto de dormir me da esos sobresaltos o espasmos , pensé que eran por tantas pastillas que estaba tomando por una infección a la garganta, me pasó y luego de varios meses me esta pasando otra vez muy seguido y tengo miedo que sea algo neuronal. Y también de vez en cuando tengo esa sensación de ahogo o como si hubiera dejado de respirar y me despierto en plena madrugada como que a recuperar aire.
Hace ya 5 meses me sucedió eso mismo (exactamente a la hora de conciliar el sueño siento una especie de adrenalina o sobresalto que me despierta y comienza a latir el corazón rápidamente, al volver a intentarlo vuelve a pasar) se me pasó y ahora 5 meses después otra vez, es un poco desesperante porque no logro agarrar el sueño profundo. Me han dicho que puede ser ansiedad y estrés. Algún experto pueda más o menos explicar ese síntoma que padecemos ?
Hola alguien aquí ya fue con el otorrino a mi los médicos me decían que era ansiedad y al final resultó que tengo rinitis alergia y una flema se me atoraba en la noche y no me dejaba dormir después del COVID me lo detectaron con una radiografía paranasal y toda la gente me decía que eran por nervios y me daban Rea para tranquilizarme y pastillas para dormir yo tenía mucho sueño pero no dormí en varios días era horrible Gracias a Dios ya no me pasa y si me pasa hago garagaras para disolver la flema y tomo los medicamentos restados por mi neumologo
He estado así varios años durante todos los dias. Es ansiedad pura y dura. Se me fue cuanto hubo la pandemia y cerraron los bares. Dormía tranquila porque sabía que mi hermano no iría al bar a beber. Así de triste. De vez en cuando me sigue pasando,porque ni de lejos se ha ido la ansiedad, ha venido para quedarse, pero se me manifiesta de otra manera. Es curioso que todo esté en nuestra cabeza, me se la teoría pero me cuesta mucho aplicarla. Ánimo a todos, ojalá algún día podamos vivir en paz.
Hola me pasa igual estaría guay un grupo de wasap u poder saber si ya tenéis diagnóstico si fumais o lo q sea…… escribirme en fresita847@gmail.com y os agregó. Por q mi doctora dice q todo es ansiedad y yo no se q pensar cada vez tengo más síntomas distintas y no le siento triste ni nada … asta la pepa estoy !!!!
Buenas! Yo también siento lo que comentáis. Llevo unos días seguidos que al momento de que el cuerpo se intenta dormir, me sobresalta una especie de vértigo, sensación de electricidad en la cabeza y pecho y me despierta y en toda la noche no puedes descansar porque se repite la misma sensación al quedarte dormido. En otras ocasiones falta de respiración. Entiendo que todo es por ansiedad? Saludos y gracias.
Hola amigos son síntomas de ansiedad se van con medicación en mi caso tengo ansiedad que va y viene ya hice tratamiento 1 año deja la medicación y volvió otra vez por algunos sucesos en el trabajo y pérdida de mi perra, es conveniente tomar la medicación para estar tranquilos gracias a todos bendiciones
Autor
Entradas
Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.