Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
HeRnA
Superadministrador[:es]
Hola majo,
¿Cómo estás? Sé lo dificil es no poder dormir durante momentos de ansiedad intensa. De hecho, cuánto más pienses en dormir, lo más dificil es. Te aconsejaría que no uses el ordenador, cosas de las redes sociales o algo que haga que funcione demasiado el cerebro antes de acostarte. Además, no cenar o comer demasiado tarde tampoco. En realidad, es mejor estar listo para la cama por lo menos 45 minutos antes de acostarte para que el cerebro pueda apagar totalmente. No tomes ningun tipo de cafeína tampoco por la tarde, noche. Cuando estás en la cama, no intentes enfocarte en dormirte porque cada hora que pasa, te enfadarás más. Sólo relajate. Aunque tarde mucho o poco en dormirte, está bien. Acepta que a veces tardará más que otros momentos. Una cosa que me ayudaba es escuchar un audio de poco tiempo mientras estaba en la cama. Por ejemplo, pusía algo en Youtube que duraba 30 minutos y podía cerrar los ojos y solo escuchar (pero con volumen bajo). Lo suficiente para que oigas pero no tanto que te quede despierto. Además de eso, si tienes una television en tu habitación, podrías ver un programa que te relaja (un episodio de dos hombres y medio por ejemplo). Tener el enchufe cerca para poder apagarlo. O podrías apagar la television por el mando a distancia. Intenta relacionar tu habitación con el único sitio para descansar así que no pases mucho tiempo durante el día en ella. Por fin, es importante tener un horario de acostarte y levantarte. Así, tu cuerpo empezará a descansar durante ciertos tiempos y despertar en otros momentos.
[:ca]Hola majo,
¿Cómo estás? Sé lo dificil es no poder dormir durante momentos de ansiedad intensa. De hecho, cuánto más pienses en dormir, lo más dificil es. Te aconsejaría que no uses el ordenador, cosas de las redes sociales o algo que haga que funcione demasiado el cerebro antes de acostarte. Además, no cenar o comer demasiado tarde tampoco. En realidad, es mejor estar listo para la cama por lo menos 45 minutos antes de acostarte para que el cerebro pueda apagar totalmente. No tomes ningun tipo de cafeína tampoco por la tarde, noche. Cuando estás en la cama, no intentes enfocarte en dormirte porque cada hora que pasa, te enfadarás más. Sólo relajate. Aunque tarde mucho o poco en dormirte, está bien. Acepta que a veces tardará más que otros momentos. Una cosa que me ayudaba es escuchar un audio de poco tiempo mientras estaba en la cama. Por ejemplo, pusía algo en Youtube que duraba 30 minutos y podía cerrar los ojos y solo escuchar (pero con volumen bajo). Lo suficiente para que oigas pero no tanto que te quede despierto. Además de eso, si tienes una television en tu habitación, podrías ver un programa que te relaja (un episodio de dos hombres y medio por ejemplo). Tener el enchufe cerca para poder apagarlo. O podrías apagar la television por el mando a distancia. Intenta relacionar tu habitación con el único sitio para descansar así que no pases mucho tiempo durante el día en ella. Por fin, es importante tener un horario de acostarte y levantarte. Así, tu cuerpo empezará a descansar durante ciertos tiempos y despertar en otros momentos.[:]
Isaac rivera
Superadministrador[:es]
Yo tambien siento lo mismo, paso con palpitaciones muy fuertes casi todo el dia, y de repente cuando me distraigo un ratito se me quita, y despues vuelve! Ya tengo 6 meses asi, y con falta de aire tambien, no puedo hacer un esfuerzo cuando me quedo sin aire… espero solo sea ansiedad, porque ya me hice mil ecos y electrocardiogramas tambien! Y todo sale bien
[:ca]Yo tambien siento lo mismo, paso con palpitaciones muy fuertes casi todo el dia, y de repente cuando me distraigo un ratito se me quita, y despues vuelve! Ya tengo 6 meses asi, y con falta de aire tambien, no puedo hacer un esfuerzo cuando me quedo sin aire… espero solo sea ansiedad, porque ya me hice mil ecos y electrocardiogramas tambien! Y todo sale bien [:]
Rossy
Superadministrador[:es]
Eso mismo me a pasado a mi es horrible
[:ca]Eso mismo me a pasado a mi es horrible [:]
Ingrid gabriela
Superadministrador[:es]
Hola yo tengo ansiedad generalizada llevo un año con ella
Y ya estaba bien
pero recai y ahora me da taquicardia casi todo el día
Pero en las mañanas es aún peor, a alguien
más le sucede?[:ca]Hola yo tengo ansiedad generalizada llevo un año con ella
Y ya estaba bien
pero recai y ahora me da taquicardia casi todo el día
Pero en las mañanas es aún peor, a alguien
más le sucede?[:]Baratheus
Superadministrador[:es]
Querida laura…
Hace apenas un año sufrí una situación igual a la tuya. Lo mio fue por causa de una mala medicación con metronidazol; es un desparasitario, sin embargo mi cuerpo no lo recibió bien y tuvo efectos muy adversos en mi. Desequilibrò varias cosas en mi, sin embargo la peor fue un terrible insomnio como el que tu describes. Me alteró el sistema nervioso a tal grado que padecía de un miedo terrible e inexplicable! aún hoy no tengo palabras para describirlo. Lo peor fue que los médicos alegaban que el asunto era cuestion mia y no por motivo de la medicación,.. qué saben ellos de empatía!. Bueno, te cuento.., decidí dejar el tratamiento ya que estaba seguro que todo había empezado tras la toma de la primer pastilla. Poco a poco al pasar los dias los sintomas fueron dejando de ser intensos, sin embargo eran aún bastante fuertes. Sobre todo el insomnio…
Sabes que me ayudo a desahogarme de ese maldito miedo que no se lo deseo ni a mi peor enemigo?… Hablar con mi cónyuge y dejar de preocuparme por mi insomnio; lo acepte y también acepte mi situación. No deje que la preocupación me robara la tranquilidad que tanto se necesita en esos momentos. Fue así como poco a poco todo esta volviendo a la normalidad, aun falta, pero lo peor ya pasó. Tuve que dejar mi trabajo, tuve que acostumbrarme a dormir cuando mi cuerpo, ya cansado, se rendía a «morfeo» tan solo un par de horas. No me aferre al horario habitual. Deje que mi cuerpo lo decidiera por el mismo, yo solo viví. Podía dormir a mediodía, a media noche o por las mañanas; pero solo eran dos horas. Me dejo de importar. Cuando llegando la noche mi nerviosismo se disparaba, entonces leía algo, miraba tele,.. pero lo que mas me ayudo fue salir a caminar y pasear en coche… tomando leche hervida y dos pastillas de valeriana y pasiflora, una hierbas que estimulan el buen dormir. Te puedo decir que conocí mi ciudad de noche. Conocí gente, pues el nerviosismo lo olvidaba platicando. A veces cenábamos en un restaurante, o íbamos algún bar para olvidar el miedo, Y ya por la madrugada, 2 o 3 am, mi esposa se estacionaba fuera de algún hospital, ahí siempre hay personas que necesitan platicar para desahogar sus penas. Allí lograba algo de tranquilidad y entonces dormia… fue el tiempo más duro que he vivido!.
Laura, se que tipo de pensamientos vienen a la cabeza en tales circunstancias. No les tengas miedo, no son la realidad, solo es un escape de la mente. Poco a poco irán desapareciendo. Enfoca tu mente en lo positivo y agradable de tu vida. Cosas como estas te ayudaran mucho. Haz las paces con quien tengas que hacerlo, proponte proyectos que, en tus situacion, puedas lograrlos. No te dejes, no dejes de vivir, se como el agua, amoldate a tu entorno. Ya veras que no hay mal que dure cien años. Dale lugar a tu espiritualidad si crees en Dios. Creme, esto si ayuda! pero recuerda.. «A Dios rogando y con el mazo dando».
En mi caso puedo asegurarte que hoy vivo mucho mejor que antes. Ya no me duele lo que viví por meses. «Lo que no te mata te hace mas fuerte» reza un refrán popular, es una verdad absoluta. En este mundo todo pasa… hoy ya duermo con relativa normalidad, pero vivo mucho mejor.
Deseo que este lapso de aprendizaje te convierta en un ser mas fuerte, mas altruista y mas feliz.. se tu misma siempre.
[:ca]Querida laura…
Hace apenas un año sufrí una situación igual a la tuya. Lo mio fue por causa de una mala medicación con metronidazol; es un desparasitario, sin embargo mi cuerpo no lo recibió bien y tuvo efectos muy adversos en mi. Desequilibrò varias cosas en mi, sin embargo la peor fue un terrible insomnio como el que tu describes. Me alteró el sistema nervioso a tal grado que padecía de un miedo terrible e inexplicable! aún hoy no tengo palabras para describirlo. Lo peor fue que los médicos alegaban que el asunto era cuestion mia y no por motivo de la medicación,.. qué saben ellos de empatía!. Bueno, te cuento.., decidí dejar el tratamiento ya que estaba seguro que todo había empezado tras la toma de la primer pastilla. Poco a poco al pasar los dias los sintomas fueron dejando de ser intensos, sin embargo eran aún bastante fuertes. Sobre todo el insomnio…
Sabes que me ayudo a desahogarme de ese maldito miedo que no se lo deseo ni a mi peor enemigo?… Hablar con mi cónyuge y dejar de preocuparme por mi insomnio; lo acepte y también acepte mi situación. No deje que la preocupación me robara la tranquilidad que tanto se necesita en esos momentos. Fue así como poco a poco todo esta volviendo a la normalidad, aun falta, pero lo peor ya pasó. Tuve que dejar mi trabajo, tuve que acostumbrarme a dormir cuando mi cuerpo, ya cansado, se rendía a «morfeo» tan solo un par de horas. No me aferre al horario habitual. Deje que mi cuerpo lo decidiera por el mismo, yo solo viví. Podía dormir a mediodía, a media noche o por las mañanas; pero solo eran dos horas. Me dejo de importar. Cuando llegando la noche mi nerviosismo se disparaba, entonces leía algo, miraba tele,.. pero lo que mas me ayudo fue salir a caminar y pasear en coche… tomando leche hervida y dos pastillas de valeriana y pasiflora, una hierbas que estimulan el buen dormir. Te puedo decir que conocí mi ciudad de noche. Conocí gente, pues el nerviosismo lo olvidaba platicando. A veces cenábamos en un restaurante, o íbamos algún bar para olvidar el miedo, Y ya por la madrugada, 2 o 3 am, mi esposa se estacionaba fuera de algún hospital, ahí siempre hay personas que necesitan platicar para desahogar sus penas. Allí lograba algo de tranquilidad y entonces dormia… fue el tiempo más duro que he vivido!.
Laura, se que tipo de pensamientos vienen a la cabeza en tales circunstancias. No les tengas miedo, no son la realidad, solo es un escape de la mente. Poco a poco irán desapareciendo. Enfoca tu mente en lo positivo y agradable de tu vida. Cosas como estas te ayudaran mucho. Haz las paces con quien tengas que hacerlo, proponte proyectos que, en tus situacion, puedas lograrlos. No te dejes, no dejes de vivir, se como el agua, amoldate a tu entorno. Ya veras que no hay mal que dure cien años. Dale lugar a tu espiritualidad si crees en Dios. Creme, esto si ayuda! pero recuerda.. «A Dios rogando y con el mazo dando».
En mi caso puedo asegurarte que hoy vivo mucho mejor que antes. Ya no me duele lo que viví por meses. «Lo que no te mata te hace mas fuerte» reza un refrán popular, es una verdad absoluta. En este mundo todo pasa… hoy ya duermo con relativa normalidad, pero vivo mucho mejor.
Deseo que este lapso de aprendizaje te convierta en un ser mas fuerte, mas altruista y mas feliz.. se tu misma siempre.[:]
21 de junio de 2018 a las 09:26 en respuesta a: ansiedad miedo pensamientos feos y constantes #46100Ariana
Superadministrador[:es]
Hola realmente es horrible pasar por esas situaciones yo lo vivi y lo vivo es horrible que te lleguen esos pensamientos de poder lastimar a un familiar por que dentro de todo lo mal que uno se llega a asentir sabes que no eres capaz que no entiendes de donde te llegan esos pensamientos y eso genera miedo y ansiedad son pensamientos catastroficos que llegan cuando menos te lo esperas yo los tuve aproximadamente 5 meses y me sentia tan mal que solo queria morirme pero hablando los he superado aunque no dejo de tener ansiedad ya no tan fuerte como antes pero aun la tengo me van a operar y siento que me voy a morir es algo inebitable te puedo recomendar un grupo de ayuda a mi honetsamente ir al psicologo no me ayuda por que la psicologa quiere que supere mi ansiedad en un sesión que le pasa si me tarde medio año en hablar no lo voy a superar solo por escribirle una carta a mi miedo va más alla te mando un abrazo donde quiera que estes
[:ca]Hola realmente es horrible pasar por esas situaciones yo lo vivi y lo vivo es horrible que te lleguen esos pensamientos de poder lastimar a un familiar por que dentro de todo lo mal que uno se llega a asentir sabes que no eres capaz que no entiendes de donde te llegan esos pensamientos y eso genera miedo y ansiedad son pensamientos catastroficos que llegan cuando menos te lo esperas yo los tuve aproximadamente 5 meses y me sentia tan mal que solo queria morirme pero hablando los he superado aunque no dejo de tener ansiedad ya no tan fuerte como antes pero aun la tengo me van a operar y siento que me voy a morir es algo inebitable te puedo recomendar un grupo de ayuda a mi honetsamente ir al psicologo no me ayuda por que la psicologa quiere que supere mi ansiedad en un sesión que le pasa si me tarde medio año en hablar no lo voy a superar solo por escribirle una carta a mi miedo va más alla te mando un abrazo donde quiera que estes[:]
lorena
Superadministrador[:es]
hola !soy chica de 32 años y ami me pasa lo mismo desde hace dos meses por las mañanas temngo una sensacion hodrrible como si me fuera a hinchar la garganta y palpitaciones he ido a urgencias como cuatro o cinco veces por lo mismo,estoy pendiente de visitar al neurologo al cardiologo y a una placa en la espalda por que se me hormiguean los brazos.que sintomas tenias tu?si pudieras ser mas concreta para saber estoy preocupada.he sido mama hace 6 meses y temngo otra nena de 8 años.gracias
[:ca]hola !soy chica de 32 años y ami me pasa lo mismo desde hace dos meses por las mañanas temngo una sensacion hodrrible como si me fuera a hinchar la garganta y palpitaciones he ido a urgencias como cuatro o cinco veces por lo mismo,estoy pendiente de visitar al neurologo al cardiologo y a una placa en la espalda por que se me hormiguean los brazos.que sintomas tenias tu?si pudieras ser mas concreta para saber estoy preocupada.he sido mama hace 6 meses y temngo otra nena de 8 años.gracias[:]
monica
Superadministrador[:es]
Hola Yo llevo 10 años así, al principio cría que me iba a dar algo y eso venía acompañado de miedo , me enfermé de los nervios y empecé a tenerle miedo a ciertas cosas como por ejemplo estar en un ascensor pero no de la nada en realidad sentía que no había oxígeno y por eso los evitaba, y aún prefiero las escaleras, empecé con problemas de memoria, problemas digestivos, etc, etc, etc, visité todo me dijeron que no era nada, al final resulté el el psiquiatra y tomé 3 años medicamentos y me quitó la depresión por que terminé en eso, siempre pienso que me dio de verme tan enferma, y la verdad la ansiedad no me la quitó y empecé a dejar esa medicación que si me sirvió en unos momentos terribles porque me dió un depresión que no quería vivir, nunca pensé como quitarme la vida porque amo mi cuerpo y soy muy mediosa pero si quería cerrar mis ojos y no despertar más. Estoy bien en términos generales para lo mal que estuve, no sé que es hoy por ejemplo, me he levantado con aceleración , aunque siempre mi frecuencia cardíaca esta bien en parámetros normales, pero yo siento la molestia, me dijeron que era hipotensión y algo que se llama (SÍNCOPE VASOVAGAL MIXTO , que supuestamente me causa todo lo que se convirtió mi vida) el examen que me hicieron (TEST DE MESA BASCULANTE) y mi cuerpo para corregir se acelera pero es horrible,esta en un punto que tolero creo la verdad ya me acostumbré pero deseo curarme, ya no siento miedo que se me va a parar el corazón, actualmente estoy en el cardiólogo haciendo exámenes.
mi consejo el ejercicio y cambiar los hábitos alimentcicios, entré a la universidad y hago 8 semestre de enfermería, aveces creía que no iba a poder con la universidad, pero me levantaba y escuchaba una canción cristiana que se llama » cuando levanto mis manos» me ayudó mucho y aún la escucho.sentía fatiga crónica, dolores musculares y en parte he mejorado porque me digo a mi misma estas bien y trato de estar optimista y no dejar que mi mente me enrredE CUALQUIER COSA CUALQUIER TRATAMIENTO PERO PRIMERO LIMPIAR TU MENTE YO HASTA QUE NO LO HICE NO MEJORÉ.
Para eso que les cuento no hay tratamiento son cambios en estilo de vida.no tomo nada de medicinas.
saludos[:ca]Hola Yo llevo 10 años así, al principio cría que me iba a dar algo y eso venía acompañado de miedo , me enfermé de los nervios y empecé a tenerle miedo a ciertas cosas como por ejemplo estar en un ascensor pero no de la nada en realidad sentía que no había oxígeno y por eso los evitaba, y aún prefiero las escaleras, empecé con problemas de memoria, problemas digestivos, etc, etc, etc, visité todo me dijeron que no era nada, al final resulté el el psiquiatra y tomé 3 años medicamentos y me quitó la depresión por que terminé en eso, siempre pienso que me dio de verme tan enferma, y la verdad la ansiedad no me la quitó y empecé a dejar esa medicación que si me sirvió en unos momentos terribles porque me dió un depresión que no quería vivir, nunca pensé como quitarme la vida porque amo mi cuerpo y soy muy mediosa pero si quería cerrar mis ojos y no despertar más. Estoy bien en términos generales para lo mal que estuve, no sé que es hoy por ejemplo, me he levantado con aceleración , aunque siempre mi frecuencia cardíaca esta bien en parámetros normales, pero yo siento la molestia, me dijeron que era hipotensión y algo que se llama (SÍNCOPE VASOVAGAL MIXTO , que supuestamente me causa todo lo que se convirtió mi vida) el examen que me hicieron (TEST DE MESA BASCULANTE) y mi cuerpo para corregir se acelera pero es horrible,esta en un punto que tolero creo la verdad ya me acostumbré pero deseo curarme, ya no siento miedo que se me va a parar el corazón, actualmente estoy en el cardiólogo haciendo exámenes.
mi consejo el ejercicio y cambiar los hábitos alimentcicios, entré a la universidad y hago 8 semestre de enfermería, aveces creía que no iba a poder con la universidad, pero me levantaba y escuchaba una canción cristiana que se llama » cuando levanto mis manos» me ayudó mucho y aún la escucho.sentía fatiga crónica, dolores musculares y en parte he mejorado porque me digo a mi misma estas bien y trato de estar optimista y no dejar que mi mente me enrredE CUALQUIER COSA CUALQUIER TRATAMIENTO PERO PRIMERO LIMPIAR TU MENTE YO HASTA QUE NO LO HICE NO MEJORÉ.
Para eso que les cuento no hay tratamiento son cambios en estilo de vida.no tomo nada de medicinas.
saludos[:]Anonimo
Superadministrador[:es]
Amigos entiendo por lo que estamos pasando. Me enfurece que les quieran hacer creer que esto se cura con buena actitud y pensando en unicornios que lanzan arco iris por sus traseros. La verdad es que cuando nos inicia un ataque de ansiedad y/o pánico, se disparan los indicadores de peligro en el cerebro. Activando una respuesta evolutiva de supervivencia que se conoce como de ‘pelea o fuga’; es decir, tu cerebro se prepara para enfrentar a la muerte de manera inminente. Es por eso que se desatan descargas adrenergeticas y tu cuerpo se llena de adrenalina, la cual cuando pasa te deja sudando, con escalofríos y temblando… Entre otras cosas más.
Mi doctor me explicó que el proceso cerebral de los ataques de ansiedad es muy similar en su respuesta que un ataque epiléptico. Si de verdad quieren salir del atolladero lo ideal es que visiten a un doctor que les de un tratamiento farmacológico integral con una fecha de inicio y una de fin. Así podrán llevar una vida normal.Saludos, los entiendo, estoy viviendo lo mismo, y no estamos locos ni somos débiles. Y vamos a salir adelante
[:ca]Amigos entiendo por lo que estamos pasando. Me enfurece que les quieran hacer creer que esto se cura con buena actitud y pensando en unicornios que lanzan arco iris por sus traseros. La verdad es que cuando nos inicia un ataque de ansiedad y/o pánico, se disparan los indicadores de peligro en el cerebro. Activando una respuesta evolutiva de supervivencia que se conoce como de ‘pelea o fuga’; es decir, tu cerebro se prepara para enfrentar a la muerte de manera inminente. Es por eso que se desatan descargas adrenergeticas y tu cuerpo se llena de adrenalina, la cual cuando pasa te deja sudando, con escalofríos y temblando… Entre otras cosas más.
Mi doctor me explicó que el proceso cerebral de los ataques de ansiedad es muy similar en su respuesta que un ataque epiléptico. Si de verdad quieren salir del atolladero lo ideal es que visiten a un doctor que les de un tratamiento farmacológico integral con una fecha de inicio y una de fin. Así podrán llevar una vida normal.Saludos, los entiendo, estoy viviendo lo mismo, y no estamos locos ni somos débiles. Y vamos a salir adelante[:]
Segundo
Superadministrador[:es]
Buenas noches a mi pasa algo similar pues ya varios años que sufro de Ansiedad, y los síntomas van variando en ocasiones me duele el pecho y me falta la respiración pero en realidad es solo psicológico, en otras me duele la barriga y me lleno de gases por causa de las Ansiedad, pero de un tiempo acá eh venido presentando un problema parecido al de ustedes, primero empieza con el dolor fuerte del cuello pero es como si un tendón se me templara todo ese lado del cuello para atrás y empieza el dolor del oído y la cabeza solo el lado derecho y va hasta el ojo y me duele como si me lo templara para adentro el dolor presenta unos días o 2 semanas , el médico tratante me dice que es por el stres pero la verdad cuando el dolor es peor me asusto y se eleva la ansiedad , no leo en el internet porque me decía que era hasta un tumor cosa que es más traumarme. Ojalá se pueda solucionar el problema por ahora lo controlo un poco con, Keterolaco de 20mg . Saludos
[:ca]Buenas noches a mi pasa algo similar pues ya varios años que sufro de Ansiedad, y los síntomas van variando en ocasiones me duele el pecho y me falta la respiración pero en realidad es solo psicológico, en otras me duele la barriga y me lleno de gases por causa de las Ansiedad, pero de un tiempo acá eh venido presentando un problema parecido al de ustedes, primero empieza con el dolor fuerte del cuello pero es como si un tendón se me templara todo ese lado del cuello para atrás y empieza el dolor del oído y la cabeza solo el lado derecho y va hasta el ojo y me duele como si me lo templara para adentro el dolor presenta unos días o 2 semanas , el médico tratante me dice que es por el stres pero la verdad cuando el dolor es peor me asusto y se eleva la ansiedad , no leo en el internet porque me decía que era hasta un tumor cosa que es más traumarme. Ojalá se pueda solucionar el problema por ahora lo controlo un poco con, Keterolaco de 20mg . Saludos[:]
HeRnA
Superadministrador[:es]
Hola Violeta,
¿Como estás? Acabo de leer tu publicación. Sé que todo esto será dificil por ti, pero no rindas porque con ciertas técnicas, podrás resolver y manejar los pensamientos.
En primer lugar (y a lo mejor lo más importante), hay que aceptar los pensamientos por como son. Y eso? Sólo son pensamientos. No significan nada más que pensar en ser millonario. Si empiezas a aceptar los pensamientos y dejas que vengan y vayan cuando sea, será mucho más fácil. Luego, darte cuenta de que no eres mala persona ni nada de eso por pensar en tal cosa. En todo caso, lo más que intentes evitar estos tipos de pensamientos, regresan con más poder. También, cada vez que tengas un mal pensamiento, por qué no apuntarlo en forma de papel y leerlo en voz alta. Cuando te quedas con pensamientos tal y cual, parecen que tienen más poder de lo que tienen realmente por lo tanto causan más sufrimiento y estres. A veces, ayuda si lo hablas con alguien como o un amigo o un miembro de la familia (suponiendo que alguien sabe que tienes ansiedad) y juntos os podeis reir. Otra cosa, si te sientes muy valiente, podrías incentivar a que vengan pensamientos absurdos para ver lo que sale. Lo que quiero decir es en vez de tener miedo de estos pensamientos, a largo plazo, no importarte de ellos.
Sé que es más facil decirlo que hacerlo, pero sólo son pensamientos y el único poder que tienen es sobre ti en la mente. Si no tienes miedo de los pensamientos más absurdos, perderán su poder casi inmediatamente. Por último, cada vez que aparezca un pensamiento, distraete con algo. No estás intentando evitar los pensamientos sino no darles importancia y seguir con tu día.
[:ca]Hola Violeta,
¿Como estás? Acabo de leer tu publicación. Sé que todo esto será dificil por ti, pero no rindas porque con ciertas técnicas, podrás resolver y manejar los pensamientos.
En primer lugar (y a lo mejor lo más importante), hay que aceptar los pensamientos por como son. Y eso? Sólo son pensamientos. No significan nada más que pensar en ser millonario. Si empiezas a aceptar los pensamientos y dejas que vengan y vayan cuando sea, será mucho más fácil. Luego, darte cuenta de que no eres mala persona ni nada de eso por pensar en tal cosa. En todo caso, lo más que intentes evitar estos tipos de pensamientos, regresan con más poder. También, cada vez que tengas un mal pensamiento, por qué no apuntarlo en forma de papel y leerlo en voz alta. Cuando te quedas con pensamientos tal y cual, parecen que tienen más poder de lo que tienen realmente por lo tanto causan más sufrimiento y estres. A veces, ayuda si lo hablas con alguien como o un amigo o un miembro de la familia (suponiendo que alguien sabe que tienes ansiedad) y juntos os podeis reir. Otra cosa, si te sientes muy valiente, podrías incentivar a que vengan pensamientos absurdos para ver lo que sale. Lo que quiero decir es en vez de tener miedo de estos pensamientos, a largo plazo, no importarte de ellos.
Sé que es más facil decirlo que hacerlo, pero sólo son pensamientos y el único poder que tienen es sobre ti en la mente. Si no tienes miedo de los pensamientos más absurdos, perderán su poder casi inmediatamente. Por último, cada vez que aparezca un pensamiento, distraete con algo. No estás intentando evitar los pensamientos sino no darles importancia y seguir con tu día. [:]
CHARLOTTE
Superadministrador[:es]
Hola a todos! Estuve leyendo algunos de los post y realmente despues de algun tiempo de sufrir de ataques de panico y de ansiedad, me doy cuenta que los sintomas son muy similares. Sudoracion, hormigueo en las manos, el corazon va a 2000 por hora, sensacion de no poder respirar, mareo, debilidad y sumado a lo anterior, pensamientos como: estoy sufriendo un ataque al corazon!, o estoy sufriendo un derrame cerebral!, en conclusion Me estoy muriendo!. Si! Se lo que es!. La mente asocia los sintomas con los conceptos que ya conocemos y sacamos nuestras propias conclusiones. Lo bueno de todo esto es que para aquellos que realmente sufren de ansiedad, estos sintomas solo son producto del mismo circulo vicioso que crea esta situacion. Son la punta de icerberg! Hay que ver que esta pasando emocionalmente detras de ellos. Estas situaciones en la vida solo son un llamado para profundizar mas en nuestro ser y perder miedo a la vida. Confien en su vida y en ustedes mismos. Besos y abrazos.
[:ca]Hola a todos! Estuve leyendo algunos de los post y realmente despues de algun tiempo de sufrir de ataques de panico y de ansiedad, me doy cuenta que los sintomas son muy similares. Sudoracion, hormigueo en las manos, el corazon va a 2000 por hora, sensacion de no poder respirar, mareo, debilidad y sumado a lo anterior, pensamientos como: estoy sufriendo un ataque al corazon!, o estoy sufriendo un derrame cerebral!, en conclusion Me estoy muriendo!. Si! Se lo que es!. La mente asocia los sintomas con los conceptos que ya conocemos y sacamos nuestras propias conclusiones. Lo bueno de todo esto es que para aquellos que realmente sufren de ansiedad, estos sintomas solo son producto del mismo circulo vicioso que crea esta situacion. Son la punta de icerberg! Hay que ver que esta pasando emocionalmente detras de ellos. Estas situaciones en la vida solo son un llamado para profundizar mas en nuestro ser y perder miedo a la vida. Confien en su vida y en ustedes mismos. Besos y abrazos.[:]
Mauricio
Superadministrador[:es]
Hola algo me esta sucediendo nose si sea ansiedad o que pero aveces siento q mi cerebro trabaja a mil me cuesta mucho concentrarme en algo y se me hace muy difícil cambiar de a de actividad me siento tenso y paso la noche despertandome y soñando todo tipo de cosas absurdasqme hacen levantar muy cansado y fatigado le agradecería a alguien que me pudiera informar si esto q me afecta tiene q ver con ansiedad gracias.
[:ca]Hola algo me esta sucediendo nose si sea ansiedad o que pero aveces siento q mi cerebro trabaja a mil me cuesta mucho concentrarme en algo y se me hace muy difícil cambiar de a de actividad me siento tenso y paso la noche despertandome y soñando todo tipo de cosas absurdasqme hacen levantar muy cansado y fatigado le agradecería a alguien que me pudiera informar si esto q me afecta tiene q ver con ansiedad gracias.[:]
Cesar
Superadministrador[:es]
Hola, te comento que yo estuve con los mismos sintomas, insomnio, palpitaciones al momento de dormir, presion en el pecho, dolor en el brazo izquierdo, sensacion de latidos en el cuello; además de agitación y falta de aire todo el día. Todo esto durante abril y mayo. Fui al cardiologo y me detecto extrasistoles y bradicardia. Leyendo esta página y con algunos consejos que encontré por allí, he empezado a practicar un metodo de relajación llamado autogenia, que encontré en un libro. Ahora estoy mucho mejor, ya puedo dormir bien y ya no siento las pulsaciones que me acompañaban todo el día. He empezado a comer más vegetales, en una sopa de diversas verduras, además de pastillas de magnesio y complejo B. Por ahí lei que la relajación y el descanso puede aliviar y mejorar estas molestias. Espero que estos consejos les sean utiles a quien los necesite. Saludos
[:ca]Hola, te comento que yo estuve con los mismos sintomas, insomnio, palpitaciones al momento de dormir, presion en el pecho, dolor en el brazo izquierdo, sensacion de latidos en el cuello; además de agitación y falta de aire todo el día. Todo esto durante abril y mayo. Fui al cardiologo y me detecto extrasistoles y bradicardia. Leyendo esta página y con algunos consejos que encontré por allí, he empezado a practicar un metodo de relajación llamado autogenia, que encontré en un libro. Ahora estoy mucho mejor, ya puedo dormir bien y ya no siento las pulsaciones que me acompañaban todo el día. He empezado a comer más vegetales, en una sopa de diversas verduras, además de pastillas de magnesio y complejo B. Por ahí lei que la relajación y el descanso puede aliviar y mejorar estas molestias. Espero que estos consejos les sean utiles a quien los necesite. Saludos[:]
daniel
Superadministrador[:es]
hola soy daniel tengo 22 años y ley un poco de todos los que escribieron y les agradesco , ojala todos puedan estar tranquilos y bien , yo ahora toy un poco nervioso y trato de estar tranquilo y voy a tratar de hacer las cosas que ley para tranquilizarme , trato de no ponerme nervioso cuando me voy a dormir y me cuesta pero trato igual y aveces me duermo y aveces no , tengo que tomar 1/4 de clonocepan , pero trato de despejar la mente y voy a empezar a hacer algo como a tocar la guitarra y natacion que me gusta mucho ! espero todos puedan descansar bien y no esten estresados ni nerviosos y les lata mucho el corazon , es gracioso y se siente bien hablarlo por aca , saber que no soy el unico que le pasa esto y que se lo puedo contar y no sertirme incomodo como cuando se lo contas a alguien que no te comprende , a nosotros que nos pasa esto , yo creo que somos los mas fuertes por que no solo vivimos con esto , si no que lo superamos dia a dia auque no nos demos cuenta & por algo estamos aca y tratamos de vivir como todos bien y trankilos cuando aveces estamos muy mall !! si pasan por un mal momento , alguna discusion , alguna muerte de alguien o alguna preocupacion , tomenlo con trankilidad y transformelo en un pensamiento trankilo y no lo tomes a pecho por que ahi es cuando influye en uno mismo , tomenlo como algo que es normal y que siempre les pasa a todos y que ahi que resolverlo estando trankilo !! buenos mucha suerte para todos un abraso grande y que se mejoren!! y siempre vivan con una sonrisa a pesar de todo XD
[:ca]hola soy daniel tengo 22 años y ley un poco de todos los que escribieron y les agradesco , ojala todos puedan estar tranquilos y bien , yo ahora toy un poco nervioso y trato de estar tranquilo y voy a tratar de hacer las cosas que ley para tranquilizarme , trato de no ponerme nervioso cuando me voy a dormir y me cuesta pero trato igual y aveces me duermo y aveces no , tengo que tomar 1/4 de clonocepan , pero trato de despejar la mente y voy a empezar a hacer algo como a tocar la guitarra y natacion que me gusta mucho ! espero todos puedan descansar bien y no esten estresados ni nerviosos y les lata mucho el corazon , es gracioso y se siente bien hablarlo por aca , saber que no soy el unico que le pasa esto y que se lo puedo contar y no sertirme incomodo como cuando se lo contas a alguien que no te comprende , a nosotros que nos pasa esto , yo creo que somos los mas fuertes por que no solo vivimos con esto , si no que lo superamos dia a dia auque no nos demos cuenta & por algo estamos aca y tratamos de vivir como todos bien y trankilos cuando aveces estamos muy mall !! si pasan por un mal momento , alguna discusion , alguna muerte de alguien o alguna preocupacion , tomenlo con trankilidad y transformelo en un pensamiento trankilo y no lo tomes a pecho por que ahi es cuando influye en uno mismo , tomenlo como algo que es normal y que siempre les pasa a todos y que ahi que resolverlo estando trankilo !! buenos mucha suerte para todos un abraso grande y que se mejoren!! y siempre vivan con una sonrisa a pesar de todo XD[:]
- AutorEntradas