David Pinazo

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 361 a la 375 (de un total de 9,448)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #50247
    Andres
    Superadministrador

    [:es]

    Hola buenas, tuve todos los síntomas que describen ustedes acá, palpitaciones sobresaltos al dormir, sudoración, entumecimiento en fin todooo, un primer médico me dijo que era trastorno de ansiedad generalizada, en fin sin mandarme exámenes ni nada, acudí a un segundo médico el cual me hizo pruebas de TIROIDES, la cual salió alta y me dijo que la ansiedad y los problemas de TIROIDES se confunden muy a menudo, recomiendo si es posible se realicen la prueba a ver como les funciona la tiroides, puesto que presenta síntomas muy similares a la ansiedad, no sobra descartar

    [:ca]Hola buenas, tuve todos los síntomas que describen ustedes acá, palpitaciones sobresaltos al dormir, sudoración, entumecimiento en fin todooo, un primer médico me dijo que era trastorno de ansiedad generalizada, en fin sin mandarme exámenes ni nada, acudí a un segundo médico el cual me hizo pruebas de TIROIDES, la cual salió alta y me dijo que la ansiedad y los problemas de TIROIDES se confunden muy a menudo, recomiendo si es posible se realicen la prueba a ver como les funciona la tiroides, puesto que presenta síntomas muy similares a la ansiedad, no sobra descartar [:]

    en respuesta a: mis mil y un sintomas #50240
    Mary
    Superadministrador

    [:es]

    Hola

    [:ca]Hola[:]

    Maribeth
    Superadministrador

    [:es]

    Hola, me llamo maribeth y es interesante leerlos a todos pues nos identificamos y nos damos cuenta de que no somos los únicos.

    En mi caso sufro de asma, y ha estado desatada.

    Cuando sufro la crisis siento que voy a morir, siento calambres en distintos lugares del cerebro, el oído izquierdo tapado, mi pecho agitado, taquicardias, se me duerme parte del cuerpo, siento que me asfixió y a veces ni estresada estoy, estoy tranquila y ella viene a.mi.

    Siento que ya no doy más, que no sobreviviré.

    Mi presión en la cabeza a veces es muy considerable. 🙁

    Actualmente trato con una psicologo, neurólogo y tratamiento alternativo pues al igual que todos quiero salir de esto, enseñar a.mi mente de que tenemos y podemos superar nuestros miedos.

    No puedo tomar medicamentos antidepresivos ni nada, porque estoy amamantando. Solo y únicamente cuando presentó la crisis.

    Siempre he sido sedentaria, tengo 31 @ños y aunque siempre he sentido tener una vida plena, me doy cuenta que todo lo malo que me ha pasado lo he estado metiendo en una bolsita, la cual ya no senda basto para más.

    Así que ánimos amigos, podemos salir de esto, llegué aquí buscando si personas con ansiedad sentían lo mismo solo para comparar mis sintomas, y que no estoy muriendo como tal con todo esto

    También me ha servido escuchar a Sadhguru. Sinceramente sie.pre he sido agnóstica a todo. Pero por mejorar internamente mi propia calidad de vida, me nutrirse de muchas maneras.

    [:ca]Hola, me llamo maribeth y es interesante leerlos a todos pues nos identificamos y nos damos cuenta de que no somos los únicos.

    En mi caso sufro de asma, y ha estado desatada.

    Cuando sufro la crisis siento que voy a morir, siento calambres en distintos lugares del cerebro, el oído izquierdo tapado, mi pecho agitado, taquicardias, se me duerme parte del cuerpo, siento que me asfixió y a veces ni estresada estoy, estoy tranquila y ella viene a.mi.

    Siento que ya no doy más, que no sobreviviré.

    Mi presión en la cabeza a veces es muy considerable. 🙁

    Actualmente trato con una psicologo, neurólogo y tratamiento alternativo pues al igual que todos quiero salir de esto, enseñar a.mi mente de que tenemos y podemos superar nuestros miedos.

    No puedo tomar medicamentos antidepresivos ni nada, porque estoy amamantando. Solo y únicamente cuando presentó la crisis.

    Siempre he sido sedentaria, tengo 31 @ños y aunque siempre he sentido tener una vida plena, me doy cuenta que todo lo malo que me ha pasado lo he estado metiendo en una bolsita, la cual ya no senda basto para más.

    Así que ánimos amigos, podemos salir de esto, llegué aquí buscando si personas con ansiedad sentían lo mismo solo para comparar mis sintomas, y que no estoy muriendo como tal con todo esto

    También me ha servido escuchar a Sadhguru. Sinceramente sie.pre he sido agnóstica a todo. Pero por mejorar internamente mi propia calidad de vida, me nutrirse de muchas maneras.[:]

    en respuesta a: De ansiedad a ELA? #50216
    Roberto
    Superadministrador

    [:es]

    Me llamo Roberto, tengo 26 años y desde hace algunos días también vivo un poco sugestionado con la posibilidad de padecer ELA.

    En mi caso lo quiero achacar más a la ansiedad, ya que todo empezó algunos días cuando ví un vídeo duro sobre la enfermedad y empecé a obsesionarme con pequeños calambres en mis brazos y piernas e igual con algunas rigideces en esas partes del cuerpo. Es cierto que también soy una persona un poco hipocondriaca y eso sumado a vivir solo actualmente y la situación que estamos viviendo en la que hay que limitar las salidas ha hecho que me sugestionara aún más.

    Lo que peor llevo por ahora son las palpitaciones y sensación de nerviosismo constante, que cada vez que tengo uno de estos calambres se incrementa. Las últimas noches había conseguido dormir del tirón aunque me despertaba atacado de los nervios, hasta que ayer por la noche me desperté directamente a las cinco de la mañana fruto de esos nervios y sin conseguir calmarme o tranquilizarme de ninguna manera. Así fue como buscando a esas horas en internet llegué hasta este foro cuyas experiencias que relatais me ayudaron a conciliar un poco el sueño de nuevo, por lo que también quería agradeceroslo contando un poco mi experiencia.

    Intentaré tomarme la vida de otra manera como dice Joan e intentar estar lo mejor posible aunque la mente a veces nos juegue malas pasadas. Mucho ánimo a todos.

    [:ca]Me llamo Roberto, tengo 26 años y desde hace algunos días también vivo un poco sugestionado con la posibilidad de padecer ELA.

    En mi caso lo quiero achacar más a la ansiedad, ya que todo empezó algunos días cuando ví un vídeo duro sobre la enfermedad y empecé a obsesionarme con pequeños calambres en mis brazos y piernas e igual con algunas rigideces en esas partes del cuerpo. Es cierto que también soy una persona un poco hipocondriaca y eso sumado a vivir solo actualmente y la situación que estamos viviendo en la que hay que limitar las salidas ha hecho que me sugestionara aún más.

    Lo que peor llevo por ahora son las palpitaciones y sensación de nerviosismo constante, que cada vez que tengo uno de estos calambres se incrementa. Las últimas noches había conseguido dormir del tirón aunque me despertaba atacado de los nervios, hasta que ayer por la noche me desperté directamente a las cinco de la mañana fruto de esos nervios y sin conseguir calmarme o tranquilizarme de ninguna manera. Así fue como buscando a esas horas en internet llegué hasta este foro cuyas experiencias que relatais me ayudaron a conciliar un poco el sueño de nuevo, por lo que también quería agradeceroslo contando un poco mi experiencia.

    Intentaré tomarme la vida de otra manera como dice Joan e intentar estar lo mejor posible aunque la mente a veces nos juegue malas pasadas. Mucho ánimo a todos.[:]

    en respuesta a: De ansiedad a ELA? #50215
    Roberto
    Superadministrador

    [:es]

    Buenas chicos,

    Me llamo Roberto, tengo 26 años y desde hace algunos días también vivo un poco sugestionado con la posibilidad de padecer ELA.

    En mi caso lo quiero achacar más a la ansiedad, ya que todo empezó algunos días cuando ví un vídeo duro sobre la enfermedad y empecé a obsesionarme con pequeños calambres en mis brazos y piernas e igual con algunas rigideces en esas partes del cuerpo. Es cierto que también soy una persona un poco hipocondriaca y eso sumado a vivir solo actualmente y la situación que estamos viviendo en la que hay que limitar las salidas ha hecho que me sugestionara aún más.

    Lo que peor llevo por ahora son las palpitaciones y sensación de nerviosismo constante, que cada vez que tengo uno de estos calambres se incrementa. Las últimas noches había conseguido dormir del tirón aunque me despertaba atacado de los nervios, hasta que ayer por la noche me desperté directamente a las cinco de la mañana fruto de esos nervios y sin conseguir calmarme o tranquilizarme de ninguna manera. Así fue como buscando a esas horas en internet llegué hasta este foro cuyas experiencias que relatais me ayudaron a conciliar un poco el sueño de nuevo, por lo que también quería agradeceroslo contando un poco mi experiencia.

    Intentaré tomarme la vida de otra manera como dice Joan e intentar estar lo mejor posible aunque la mente a veces nos juegue malas pasadas. Mucho ánimo a todos.

    [:ca]Buenas chicos,

    Me llamo Roberto, tengo 26 años y desde hace algunos días también vivo un poco sugestionado con la posibilidad de padecer ELA.

    En mi caso lo quiero achacar más a la ansiedad, ya que todo empezó algunos días cuando ví un vídeo duro sobre la enfermedad y empecé a obsesionarme con pequeños calambres en mis brazos y piernas e igual con algunas rigideces en esas partes del cuerpo. Es cierto que también soy una persona un poco hipocondriaca y eso sumado a vivir solo actualmente y la situación que estamos viviendo en la que hay que limitar las salidas ha hecho que me sugestionara aún más.

    Lo que peor llevo por ahora son las palpitaciones y sensación de nerviosismo constante, que cada vez que tengo uno de estos calambres se incrementa. Las últimas noches había conseguido dormir del tirón aunque me despertaba atacado de los nervios, hasta que ayer por la noche me desperté directamente a las cinco de la mañana fruto de esos nervios y sin conseguir calmarme o tranquilizarme de ninguna manera. Así fue como buscando a esas horas en internet llegué hasta este foro cuyas experiencias que relatais me ayudaron a conciliar un poco el sueño de nuevo, por lo que también quería agradeceroslo contando un poco mi experiencia.

    Intentaré tomarme la vida de otra manera como dice Joan e intentar estar lo mejor posible aunque la mente a veces nos juegue malas pasadas. Mucho ánimo a todos.[:]

    en respuesta a: ANSIEDAD Y EMBARAZO #50189
    Karla Jeanette
    Superadministrador

    [:es]

    Hola buenos días,
    Alguien que por favor me diga si tomo medicamento durante todo su embarazo para poder evitar ataques de ansiedad y para poder dormir, que me pueda decir que su bebé está bien por favor.
    Necesito que alguien me dé buenas noticias, lo que yo tomo es clonacepam pero de tanto miedo que tengo muchas veces no me funciona … tengo 12 semanas de embarazo y más de 6 años con medicamentos

    [:ca]Hola buenos días,
    Alguien que por favor me diga si tomo medicamento durante todo su embarazo para poder evitar ataques de ansiedad y para poder dormir, que me pueda decir que su bebé está bien por favor.
    Necesito que alguien me dé buenas noticias, lo que yo tomo es clonacepam pero de tanto miedo que tengo muchas veces no me funciona … tengo 12 semanas de embarazo y más de 6 años con medicamentos[:]

    en respuesta a: Despersonalizacion o desrealizacion ayuda! #50184
    Anónimo
    Superadministrador

    [:es]

    Hola a todos, espero que podáis responderme y quitarme algunas dudas que tengo en mi cabeza y que desde hace años me han torturado ya que siento un lío contínuo que me hacen estar confusa de quién soy, si en verdad me gusta mi vida, de que es lo correcto y que está mal en esta vida, etc. Hace años empezaron pensamientos continuos como: ¿quién soy?, ¿soy realmente yo?, ¿por qué parece que la vida es extraña y distinta?, ¿es la realidad así?, ¿los demás piensan igual que yo…?, etc.

    Lo que pasa es que cuando empiezo a contar lo que me pasa, como que algo en mi mente se bloquea como si lo que escribiera no fuera verdad y dudo muchísimo de lo que siento,etc. He empezado a ir a terapia (aunque fui hace años o así en el instituto) y las dos psicólogas me han comentado algo sobre la despersonalización o disociación, y en el fondo de mí y mi intuición me dicen que tengo eso, a parte de ansiedad (aunque yo no siento taquicardias o sintomas fisicos, que me hace dudar más si tengo ansiedad, solo siento ahogos, ganas de llorar de repente, presión en la cabeza y como si estuviera fuera de mi cuerpo).
    Antes sentía muchísimo el estar fuera de mi cuerpo, hasta dudaba de quien hablaba en mí y si mi voz era rara o no era la mía, preguntandome si la gente era igual que yo, también he tenido mucha ansiedad social debido al continuo acoso y observada siempre con lupa por mis compañeros durante gran parte de mi vida al igual que un miembro de mi familia, desvalorizándome todo el tiempo, llegando a sentir que la vida no tenía sentido y qué hacía aquí o como era vivir ya que dudaba sobre todo y estaba confusa de como funcionaba ya hasta el ser humano.

    No hablaba mucho, cuando salía con mis amistades conseguía sentirme tranquila hasta que se iban de mi vida (y yo era muy dependiente ya que las amistades las valoro muchísimo) llegando a sentirme sola, he dejado que me hicieran mucho daño y no conseguía decir que no, me callaba lo que sentía ya que desde mi perspectiva no veía ese amor incondicional hacia a mi o ese sentimiento de sentirse protegida… simplemente dejé de vivir y tener control sobre mí.
    Hace meses me dejó mi novio, y mientras seguíamos juntos antes de que acabara la relación, sentía depresión on medicamentos y las sensacinones de despersonalización y desrealización ya que estaba en una relación tóxica y no era capaz de dejarlo (además de que era super dependiente a él, ya que después de tanto sufrir llegó esa sensacion de que alguien me quería). Costó muchísimo pero gracias a estar haciendo prácticas de profesora de infantil conseguí salir de ese agujero ya que hablaba todos los días, empecé a ver la vida de otra forma y además comencé a ser feliz por mí misma y ver que tenía un problema con mi pasado que yo sola podía solucionar.

    El problema es que he vuelto a tener pensamientos obsesivos sobre quien soy y sobre cómo debería de comportarme, que si tengo que estar feliz siempre, que si soy fuerte (que lo soy) y que no debería venirme abajo etc, siendo super estricta conmigo o eso creo yo, y también creo que he vuelto a tener ansiedad y DESPERSONALIZACIÓN pero no estoy segura y necesito ayuda para que me orienteis sobre qué puedo tener, porque de verdad que soy super confusa con lo que siento por pensar que enrealidad no es así la realidad o que me estoy engañando a mi misma etc, y cuando quedo con mis amigas como que tiendo a pensar que me van a hacer daño, no voy a mentir, cuando me siento extraña como si el mundo no fuera real, empiezo a criticar comportamientos de ellas que siento que son normales, pues cuando me siento calmada veo que se comportan normal y que son buenas. Por lo menos ahora en la actualidad tengo más asimilado lo que me pasa y por qué puedo sentirme así, pero como dudo tanto ya vivo como en un piloto automático.

    Espero que me ayudéis por favor.

    [:ca]Hola a todos, espero que podáis responderme y quitarme algunas dudas que tengo en mi cabeza y que desde hace años me han torturado ya que siento un lío contínuo que me hacen estar confusa de quién soy, si en verdad me gusta mi vida, de que es lo correcto y que está mal en esta vida, etc. Hace años empezaron pensamientos continuos como: ¿quién soy?, ¿soy realmente yo?, ¿por qué parece que la vida es extraña y distinta?, ¿es la realidad así?, ¿los demás piensan igual que yo…?, etc.

    Lo que pasa es que cuando empiezo a contar lo que me pasa, como que algo en mi mente se bloquea como si lo que escribiera no fuera verdad y dudo muchísimo de lo que siento,etc. He empezado a ir a terapia (aunque fui hace años o así en el instituto) y las dos psicólogas me han comentado algo sobre la despersonalización o disociación, y en el fondo de mí y mi intuición me dicen que tengo eso, a parte de ansiedad (aunque yo no siento taquicardias o sintomas fisicos, que me hace dudar más si tengo ansiedad, solo siento ahogos, ganas de llorar de repente, presión en la cabeza y como si estuviera fuera de mi cuerpo).
    Antes sentía muchísimo el estar fuera de mi cuerpo, hasta dudaba de quien hablaba en mí y si mi voz era rara o no era la mía, preguntandome si la gente era igual que yo, también he tenido mucha ansiedad social debido al continuo acoso y observada siempre con lupa por mis compañeros durante gran parte de mi vida al igual que un miembro de mi familia, desvalorizándome todo el tiempo, llegando a sentir que la vida no tenía sentido y qué hacía aquí o como era vivir ya que dudaba sobre todo y estaba confusa de como funcionaba ya hasta el ser humano.

    No hablaba mucho, cuando salía con mis amistades conseguía sentirme tranquila hasta que se iban de mi vida (y yo era muy dependiente ya que las amistades las valoro muchísimo) llegando a sentirme sola, he dejado que me hicieran mucho daño y no conseguía decir que no, me callaba lo que sentía ya que desde mi perspectiva no veía ese amor incondicional hacia a mi o ese sentimiento de sentirse protegida… simplemente dejé de vivir y tener control sobre mí.
    Hace meses me dejó mi novio, y mientras seguíamos juntos antes de que acabara la relación, sentía depresión on medicamentos y las sensacinones de despersonalización y desrealización ya que estaba en una relación tóxica y no era capaz de dejarlo (además de que era super dependiente a él, ya que después de tanto sufrir llegó esa sensacion de que alguien me quería). Costó muchísimo pero gracias a estar haciendo prácticas de profesora de infantil conseguí salir de ese agujero ya que hablaba todos los días, empecé a ver la vida de otra forma y además comencé a ser feliz por mí misma y ver que tenía un problema con mi pasado que yo sola podía solucionar.

    El problema es que he vuelto a tener pensamientos obsesivos sobre quien soy y sobre cómo debería de comportarme, que si tengo que estar feliz siempre, que si soy fuerte (que lo soy) y que no debería venirme abajo etc, siendo super estricta conmigo o eso creo yo, y también creo que he vuelto a tener ansiedad y DESPERSONALIZACIÓN pero no estoy segura y necesito ayuda para que me orienteis sobre qué puedo tener, porque de verdad que soy super confusa con lo que siento por pensar que enrealidad no es así la realidad o que me estoy engañando a mi misma etc, y cuando quedo con mis amigas como que tiendo a pensar que me van a hacer daño, no voy a mentir, cuando me siento extraña como si el mundo no fuera real, empiezo a criticar comportamientos de ellas que siento que son normales, pues cuando me siento calmada veo que se comportan normal y que son buenas. Por lo menos ahora en la actualidad tengo más asimilado lo que me pasa y por qué puedo sentirme así, pero como dudo tanto ya vivo como en un piloto automático.

    Espero que me ayudéis por favor.[:]

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #50175
    Renzo Horus
    Superadministrador

    [:es]

    Probablemente haya sido un episodio de Paralisis del Sueño. Es muy comun y no supone peligro alguno para vos.. me ha pasado de «despertarme» y no poder moverme (2 o 3 veces en mi vida), de «despertarme» y sentir que no puedo respirar y me voy a morir (2 veces) y estas ultimas semanas varias veces cuando estaba a punto de dormirme «BANG» pegaba un sobresalto. Al principio eran suaves y leves.. pero los ultimos 2 me hicieron quedar sentado.. como una falta de aire repentina que dura solo 1 o 2 segundos y ya reacciono. El tema es que dentro de la sorpresa inesperada (y fea) es como que ya asimilo que no hay peligro, puesto que consulte con un doctor hace 2 años y medio aproximadamente, cuando sufri el primer episodio de paralisis del sueño. Es feo, pero segun afirman (y podes buscarlo tranquilamente) no hay peligro ni conlleva a problemas de salud.
    A menudo se debe al stress, a la ansiedad, a algo que le estas dando vueltas hace mucho tiempo y o no lo resolves o lo venis pateando y demorando y tu cuerpo de alguna manera te pasa esa factura. Igual puede ser por muchos otros temas, solo nombre los mas comunes.
    Saludos!

    [:ca]Probablemente haya sido un episodio de Paralisis del Sueño. Es muy comun y no supone peligro alguno para vos.. me ha pasado de «despertarme» y no poder moverme (2 o 3 veces en mi vida), de «despertarme» y sentir que no puedo respirar y me voy a morir (2 veces) y estas ultimas semanas varias veces cuando estaba a punto de dormirme «BANG» pegaba un sobresalto. Al principio eran suaves y leves.. pero los ultimos 2 me hicieron quedar sentado.. como una falta de aire repentina que dura solo 1 o 2 segundos y ya reacciono. El tema es que dentro de la sorpresa inesperada (y fea) es como que ya asimilo que no hay peligro, puesto que consulte con un doctor hace 2 años y medio aproximadamente, cuando sufri el primer episodio de paralisis del sueño. Es feo, pero segun afirman (y podes buscarlo tranquilamente) no hay peligro ni conlleva a problemas de salud.
    A menudo se debe al stress, a la ansiedad, a algo que le estas dando vueltas hace mucho tiempo y o no lo resolves o lo venis pateando y demorando y tu cuerpo de alguna manera te pasa esa factura. Igual puede ser por muchos otros temas, solo nombre los mas comunes.
    Saludos![:]

    en respuesta a: De ansiedad a ELA? #50174
    Javi
    Superadministrador

    [:es]

    Compañer@s, muchas gracias a todos, por fin puedo decir que no me siento solo, mil gracias. Si en algún momento a alguien le apetece hablar al respecto, mi tfno es 645 91 60 59

    [:ca]Compañer@s, muchas gracias a todos, por fin puedo decir que no me siento solo, mil gracias. Si en algún momento a alguien le apetece hablar al respecto, mi tfno es 645 91 60 59[:]

    en respuesta a: sintomas de los primeros dias con paroxetina #50169
    Lorena
    Superadministrador

    [:es]

    Hola a todos, tengo Tag y trastorno de pánico. Llevo 13 días con paroxetina y lo estoy pasando muy mal, me despierto con unas taquicardias horribles, tengo muchos nervios todo el día y muy mareada , quiero aguantar por qué me dicen que termina pasando pero no puedo más , estoy agotada, no como todo el día con nauseas, he perdido 7 kilos .

    [:ca]Hola a todos, tengo Tag y trastorno de pánico. Llevo 13 días con paroxetina y lo estoy pasando muy mal, me despierto con unas taquicardias horribles, tengo muchos nervios todo el día y muy mareada , quiero aguantar por qué me dicen que termina pasando pero no puedo más , estoy agotada, no como todo el día con nauseas, he perdido 7 kilos . [:]

    en respuesta a: mis mil y un sintomas #50173
    Javi
    Superadministrador

    [:es]

    Buenos días,

    Mi caso es tremendamente similar al de todos los que he leido, en cuanto a sintomatología al menos, con una peculiaridad, yo tngo diagnosticado desde hace un mes EMRR (Esclerosis Multiple Remitente Recurrente).
    Yo vengo sufriendo episodios de adormecimiento en diferentes partes del cuerpo desde que tenía 16 años (tengo 38 en estos momentos), pero al ser pasajeros, duraban poco tiempo (algunas semanas) y posteriormente desaparecían por lo que mi extrema hipocondría, me llevó a no querer saber lo que me pasaba realmente y me conformaba con la respuesta del médico de cabecera, de que se trataba de estrés, recuerdo que en una ocasión me paso una cosa muy extraña, cuando fui a escribir y al hacerlo, tenía problemas como de trazo y no podía escribir bien, lo cual me acojono muchísimo y fui al médico y me remitiobal estrés.
    No fue hasta hace 2 años, con el fallecimiento de mi padre, cuando me decidí completamente a saber que era lo que me ocurría y tomé la decisión que la próxima crisis que me diera, me iba a hacer los chequeos necesarios para llegar al fondo del asunto, dicho y hecho, en noviembre del año 2019 tuve un episodio de adormecimiento en la pinza de los dedos índice y pulgar de la mano izquierda y fui al médico a que me hicieran un chequeo completo, análisis de todo y para todo sangre, analisis de orina, colonoscopia, gastroscopia y mis temidas pruebas neurológicas, (siempre he arrastrado un trauma desde que estando en el pueblo pasando las vacaciones con mi familia, mi abuela sufrió un ictus que la dejó paralizado un lado del cuerpo) que incluían la resonancia magnética en la cual se detectaron lesiones y tras el resto de pruebas pertinentes, por fin, hace 3 semanas, de me dio el diagnóstico de EMRR, para la cual ya estoy tomando tratamiento.
    Os he contado todo esto, porque desde Noviembre del año pasado que me hicieron la primera resonancia sin contraste en la cual ya se me indico que había muchas posibilidades de que fuera esclerosis multiple, mi vida ha sido un horror debido a la ansiedad que ya me afectaba anteriormente a esto y que se vio agravada por 1000 con el posible diagnóstico. En todos estos meses, he experimentado todos o prácticamente todos los síntomas que habéis expuesto vosotros en todos vuestros comentarios, con la peculiaridad que hasta este momento, no sabía si achacatlo a la EM o a mi estado de ansiedad que arrastró desde toda la vida asiq muchas gracias.
    El problema que tengo, es que me dan unas crisis de pánico terribles, ataques de ansiedad continuos, episodios de llanto prácticamente diarios porque, por mucho que me han dicho ya 3vneurologos, yo me he creado una película y pienso que lo que tengo es algo mucho peor y que me estoy muriendo, lo cual racionalmente, no tiene ningún sentido en base a todas las pruebas y controles en los que estoy involucrado x mi EM ya que todos los valores y resto de pruebas son perfectos pero ya os digo, que he entrado en una espiral de la que no consigo salir y solo me alivia poder conocer y charlar con gente que comparta mis síntomas por lo que de antemano, muchas gracias a todos los que habéis escrito.

    [:ca]Buenos días,

    Mi caso es tremendamente similar al de todos los que he leido, en cuanto a sintomatología al menos, con una peculiaridad, yo tngo diagnosticado desde hace un mes EMRR (Esclerosis Multiple Remitente Recurrente).
    Yo vengo sufriendo episodios de adormecimiento en diferentes partes del cuerpo desde que tenía 16 años (tengo 38 en estos momentos), pero al ser pasajeros, duraban poco tiempo (algunas semanas) y posteriormente desaparecían por lo que mi extrema hipocondría, me llevó a no querer saber lo que me pasaba realmente y me conformaba con la respuesta del médico de cabecera, de que se trataba de estrés, recuerdo que en una ocasión me paso una cosa muy extraña, cuando fui a escribir y al hacerlo, tenía problemas como de trazo y no podía escribir bien, lo cual me acojono muchísimo y fui al médico y me remitiobal estrés.
    No fue hasta hace 2 años, con el fallecimiento de mi padre, cuando me decidí completamente a saber que era lo que me ocurría y tomé la decisión que la próxima crisis que me diera, me iba a hacer los chequeos necesarios para llegar al fondo del asunto, dicho y hecho, en noviembre del año 2019 tuve un episodio de adormecimiento en la pinza de los dedos índice y pulgar de la mano izquierda y fui al médico a que me hicieran un chequeo completo, análisis de todo y para todo sangre, analisis de orina, colonoscopia, gastroscopia y mis temidas pruebas neurológicas, (siempre he arrastrado un trauma desde que estando en el pueblo pasando las vacaciones con mi familia, mi abuela sufrió un ictus que la dejó paralizado un lado del cuerpo) que incluían la resonancia magnética en la cual se detectaron lesiones y tras el resto de pruebas pertinentes, por fin, hace 3 semanas, de me dio el diagnóstico de EMRR, para la cual ya estoy tomando tratamiento.
    Os he contado todo esto, porque desde Noviembre del año pasado que me hicieron la primera resonancia sin contraste en la cual ya se me indico que había muchas posibilidades de que fuera esclerosis multiple, mi vida ha sido un horror debido a la ansiedad que ya me afectaba anteriormente a esto y que se vio agravada por 1000 con el posible diagnóstico. En todos estos meses, he experimentado todos o prácticamente todos los síntomas que habéis expuesto vosotros en todos vuestros comentarios, con la peculiaridad que hasta este momento, no sabía si achacatlo a la EM o a mi estado de ansiedad que arrastró desde toda la vida asiq muchas gracias.
    El problema que tengo, es que me dan unas crisis de pánico terribles, ataques de ansiedad continuos, episodios de llanto prácticamente diarios porque, por mucho que me han dicho ya 3vneurologos, yo me he creado una película y pienso que lo que tengo es algo mucho peor y que me estoy muriendo, lo cual racionalmente, no tiene ningún sentido en base a todas las pruebas y controles en los que estoy involucrado x mi EM ya que todos los valores y resto de pruebas son perfectos pero ya os digo, que he entrado en una espiral de la que no consigo salir y solo me alivia poder conocer y charlar con gente que comparta mis síntomas por lo que de antemano, muchas gracias a todos los que habéis escrito.[:]

    en respuesta a: nerviosismo y y latidos del corazon #50167
    Centro especial de empleo en Manresa
    Superadministrador

    [:es]

    estoy precisando la misma informacion gracias

    [:ca]estoy precisando la misma informacion gracias[:]

    en respuesta a: Ayuda, ¿Es esto ansiedad? #50140
    Luis
    Superadministrador

    [:es]

    Hola Yoel tengo tus mismos síntomas, a veces me siento muy débil y mareado, cuando lavo el auto o estoy agachado y me levanto me mareo muchísimo no dura mucho, pero esta última vez me he asustado mucho ya que sentía la mirada como aturdida, cabe mencionar que siempre me siento muy ansioso y con miedo de tener un problema cardíaco, aunque aún no me han encontrado nada en concreto, me da mucho miedo esta situación, espero te encuentres bien saludos.

    [:ca]Hola Yoel tengo tus mismos síntomas, a veces me siento muy débil y mareado, cuando lavo el auto o estoy agachado y me levanto me mareo muchísimo no dura mucho, pero esta última vez me he asustado mucho ya que sentía la mirada como aturdida, cabe mencionar que siempre me siento muy ansioso y con miedo de tener un problema cardíaco, aunque aún no me han encontrado nada en concreto, me da mucho miedo esta situación, espero te encuentres bien saludos.[:]

    en respuesta a: HABLA EXTRAÑA #50133
    Jesus
    Superadministrador

    [:es]

    Hola, estoy en la misma situación que vosotros, llevo 4 meses en proceso de divorcio de mi mujer. Hace un par de meses empecé con ansiedad, al principio poca, hasta que hace algo más de un mes tuve un ataque de desrealización y despersonalización que me llevó a urgencias. Me dijeron que mis niveles de ansiedad eran altísimos y me recetaron lorazepam. Un mes después algunos de mis síntomas han empeorado; hormigueo en la cara, cansancio y debilidad muscular y desde hace 3 días mareos y dificultad para hablar, se me traba la lengua y no se pronunciar algunas palabras. La gente me lo nota y es frustrante, pero se que es debido a la ansiedad, así que no sois los únicos. Un abrazo a todos y mucho ánimo, que saldremos de esta.

    [:ca]Hola, estoy en la misma situación que vosotros, llevo 4 meses en proceso de divorcio de mi mujer. Hace un par de meses empecé con ansiedad, al principio poca, hasta que hace algo más de un mes tuve un ataque de desrealización y despersonalización que me llevó a urgencias. Me dijeron que mis niveles de ansiedad eran altísimos y me recetaron lorazepam. Un mes después algunos de mis síntomas han empeorado; hormigueo en la cara, cansancio y debilidad muscular y desde hace 3 días mareos y dificultad para hablar, se me traba la lengua y no se pronunciar algunas palabras. La gente me lo nota y es frustrante, pero se que es debido a la ansiedad, así que no sois los únicos. Un abrazo a todos y mucho ánimo, que saldremos de esta.[:]

    en respuesta a: palpitaciones todo el dia es normal #50128
    Arcangel
    Superadministrador

    [:es]

    Hola. Desde hace 3 años he venido sufriendo de palpitaciones. ya me he hecho por urgencias una cardio, nada, con holtter me sale bloqueo parcial de ramificación derecha, asusta el nombre verdad!. Un amigo internista me dice que debo bajar de peso, otro me dice que suspenda café y bebidas negras. solamente tomo un café en la mañana, pocas bebidas gaseosas, mucha hidratación y comida saludable. triglicérido y colesterol bien en los exámenes. Pero me he dado cuenta cuando tengo las palpitaciones, es como el palomeo(golpeteo de las alas de la paloma al iniciar vuelo) y pienso en algo más, osea no le presto atención, este desaparece casi de inmediato. Para dormir uso música de lluvia con truenos para relajarme y funciona. A veces me dan las palpitaciones. Pero he aprendido a controlarlas, si este concejo le sirve a alguien hágalo, cuando tengan las palpitaciones en voz alta piense(osea, hable de otra cosa sobre lo que piensa en el momento, que no sea las palpitaciones en algo diferente, lo que sea, siga hablando y notará como se disipan. Para dormir me sirvió los sonidos de lluvia con relámpagos, es raro, pero me funciona para dormir. Ojala te sirva.

    [:ca]Hola. Desde hace 3 años he venido sufriendo de palpitaciones. ya me he hecho por urgencias una cardio, nada, con holtter me sale bloqueo parcial de ramificación derecha, asusta el nombre verdad!. Un amigo internista me dice que debo bajar de peso, otro me dice que suspenda café y bebidas negras. solamente tomo un café en la mañana, pocas bebidas gaseosas, mucha hidratación y comida saludable. triglicérido y colesterol bien en los exámenes. Pero me he dado cuenta cuando tengo las palpitaciones, es como el palomeo(golpeteo de las alas de la paloma al iniciar vuelo) y pienso en algo más, osea no le presto atención, este desaparece casi de inmediato. Para dormir uso música de lluvia con truenos para relajarme y funciona. A veces me dan las palpitaciones. Pero he aprendido a controlarlas, si este concejo le sirve a alguien hágalo, cuando tengan las palpitaciones en voz alta piense(osea, hable de otra cosa sobre lo que piensa en el momento, que no sea las palpitaciones en algo diferente, lo que sea, siga hablando y notará como se disipan. Para dormir me sirvió los sonidos de lluvia con relámpagos, es raro, pero me funciona para dormir. Ojala te sirva.[:]

Viendo 15 entradas - de la 361 a la 375 (de un total de 9,448)
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.