S'ha creat les respostes del fòrum
- AutorEntrades
David Pinazo
SuperadministradorHace tiempo que no escribo pero este mensaje no puedo permitirlo en mis objetivos . Primeramente la forma de enfocar lo que dices de QUE LA ANSIEDAD NO SE CURA es muy dura por tu parte ya que es mucha la gente que está esperando curarse y LUCHA diariamente para conseguir su objetivo y tus palabras no ayudan en absoluto, TODO LO CONTRARIO.
En segundo lugar te comento, por si te ha pasado por alto, que la ansiedad es necesaria PATA TODO EL MUNDO, la ansiedad es el motor que nos hace ir hacia adelante con nuestra vida, pero siempre con un nivel adecuado, cuando sobrepasamos ese nivel es cuando existe ese exceso de ansiedad y “enfermamos ” pero la ansiedad como enfermedad SI TIENE CURA…desgraciadamente sí hay enfermedades que no la tienen, pero ésta SI.
Para encontrar esa curación debemos
PRIMERO: TENER GANAS DE CURARNOS Y ACEPTAR QUE NO ESTAMOS BIEN
SEGUNDO: PONERNO EN MARCHA Y ACUDIR A LOS ESPECIALISTAS QUE NOS PUEDAN AYUDAR
TERCERO: NO PENSAR COMO TÚ, PORQUE SIN ESPERANZA, NO HAY LUCHA, SIN FE: NO HAY VICTORIA, Y LA VICTORIA SERÁ NUESTRA SI ASÍ LO DESEAMOS CON FUERZA Y NO NOS DERRUMBAMOS.
desde luego, pensar que NO TIENE CURA, sería lo peor que podemos pensar ya que además no es cierto.David Pinazo
SuperadministradorMmmmmmmmmmm, a ver, como explicarme…..
Creo que es obvio que aqui cada uno hablamos desde nuestra propia experiencia. Y aqui estamos muchas personas que llevamos muchos años con este problema y aun lo arrastramos, por las causas que sea.
Yo he preguntado a varios profesionales sobre este tema justamente, y todos coinciden. Se cura. La cuestion es…. se cura en todos los casos?
La respuesta es NO, siento decirlo pero es asi.
De que depende? Pues de muchos factores. Del tiempo que lleve uno con ansedad, del tipo de ansiedad, de infinidad de cosas.
Creo que hemos olvidado en esta disertacion, que de lo que estamos hablando es del TRASTORNO de ansiedad, no de la ansiedad en si. Pues la ansiedad es un mecanismo defensivo que todos necesitamos para vivir.
Logicamente TODO el mundo vive con ansiedad, como digo es necesaria para vivir, el problema viene cuando esa ansiedad nos limita la vida.
Una persona que esta “curada” no va a sentir ansiedad en toda su vida? FALSO
La sentira muchas veces, porque asi debe ser, pero si esa ansiedad no limita su vida es que ya ha superado su TRASTORNO de ansiedad.
De todos modos, me vais a permitir que haga un simil. Y es que yo comparo nuestro problema al de los alcoholicos.
Si os habeis fijado, en las reuniones de EX- alcoholicos siempre se presentan diciendo: hola, me llamo fulanito y SOY alcoholico, aunque lleven 15 años sin beber. Siempre seran alcoholicos, otra cosa es que sigan bebiendo.
Pues yo pienso igual, somos ansiosos, otra cosa es que una vez superados nuestros problemas con la ansiedad sigan siendo un prblema para nuestra vida diaria.
Conste que todo esto lo digo desde mi PROPIO punto de vista, sin querer ofender a nadie.
Un saludo
NitaDavid Pinazo
SuperadministradorDolors, yo ya lo he hecho, en la primera sesión con mi psicóloga, y la respuesta es la que es: NOOOOOOOOOO. Ahora bien, pensémoslo de esta forma: hay personas que padecen alergias,,¿ se curan? pues no, siempre que se expongan a lo que las causa, la sufrirán, pero tienen una forma de paliarlo: eliminar el polvo si es eso lo que las causa, no salir al campo en primavera si es el polen, no tocar los metales causantes, pero siempre serán alérgicos ; pues con la ansiedad pasa lo mismo creo yo y así es como mi psico me lo ha hecho entender: no somos ansiosos de repente, como el que le sobreviene una apendicitis, tenemos personalidades ansiosas, es un rasgo de nuestra personalidad, cada uno con sus mezclillas como yo digo, hace una enasalada con un poco de hipocondría, depresión, obsesiones, …………..en fin ANSIEDAD. La clave está en que para mejorar una enfermedad física vamos al médico de turno y seguimos un tratamiento puntual o a veces de por vida y seguimos unas pautas saludables para no recaer; pues con la ansiedad lo mismo: MEDICO, PSIQ Y/O PSIC( este último para mi imprescindible) TRATAMIENTO DE DURACIÓN VARIABLE SEGÚN EL PACIENTE Y SUS CIRCUNSTANCIAS, RECUPERACIÓN EN MAYOR O MENOR MEDIDA Y LUEGO A MANTENER LAS PAUTAS SALUDABLES TODA LA VIDA. RECAÍDAS SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII, pero como aquel que sabe que no podrá nunca comer marisco porque le da alergia,nosotros sabremos que siempre seremos más vulnerables cada uno ante unas situaciones distintas, así que tendrá que prepararse con todas sus armas para enfrentarlo. No quiero desilusionar a nadie, pero yo también pienso que cuanto más conozcamos del enemigo seremos más fuertes y encontraremos sus puntos débiles para atacar por ahí hasta dejarla caoooooooooooooooooooooooo, y si se vuelve a levantar volver a atacar. Me he enrollado telaaaaaaaaaa, así que corto y cambio. Besos
David Pinazo
SuperadministradorHola Bufón, enhorabuena por el mensaje!!
PARA TODOS LOS QUE DECIS QUE NO!!
¿Cuando decidisteis que no queriais curaros?¿Quién está en posesión de la verdad en este foro?
El que muchos seamos novatos en este foro, no significa que seamos novatos con el trastorno que padecemos, por eso digo que a mi me gusta saber la verdad como bien ha dicho un amigo del foro, pero ¿qué verdad?. Cuando empezó mi ansiedad, le dije al médico que queria controlar mis nervios, él me respondió que nadie los puede controlar, ansioso o no NADIE PUEDE.Tengo que decir lo que pienso porque si no reviento: Muchos de aquí habeis hecho progresos, y no quereis reconocerlo, ¿estais igual de depresivos que cuando empezasteis con la depresión? yo creo que no, porque la vida sigue, y cuando tocas fondo, no te queda más remedio que subir, aunque te niegues y sigas tomando antidepresivos, no estás igual que al principio. ¿Estais igual de ansiosos que cuando empezasteis con vuestra primera crisis? yo creo que no, hemos aprendido mucho sobre esta enfermedad y ahora nos enfrentamos a ella dia a dia, porque entonces ¿para qué vamos a un psicólogo o psiquiatra, si pensamos que no tiene cura?. ¿Teneis la misma agorafobia que cuando empezasteis con los síntomas? yo creo que no, porque enfrentarte a los síntomas hace que puedas salir o subir montañas!! y así con todos los síntomas que se os puedan presentar. QUERAIS O NO, NO ESTAMOS COMO AL PRINCIPIO, hemos hecho progresos, y eso es lo importante.
Yo creo que nunca podremos decir que “ya no somos ansiosos”, lo seremos siempre, tomando una baja medicación,tomando medicación en momentos puntuales, o sin tomar ninguna. Pero el poder llevar una vida normal y sentir todos esos síntomas diarios… para mí ya es salir de esta enfermedad.
No soy una ingenua, sé a lo que me enfrento y sé que es dificil pero ¿imposible? ¿quién se atreve a decir que es imposible? NADIE!! y para mí el que diga que no se puede salir de esto por su propia experiencia, pienso que hubo un momento en que decidió tirar la toalla.
YO PIENSO QUE SI SE PUEDE SALIR DE ESTO, parcial o totalmente.
Bueno ya lo he soltado, UN BESAZO PARA TOD@S
David Pinazo
Superadministradorentendiiiiii toooodoooo rafaaa!!desde el primer momento!!!!!en el primer mensaje dices “yo kiero saberlo, si tiene cura o no”
vale….pues eso mismo hablabamos el frank y yo…y yo decia k nooooo k de decir k no tiene cura nadaaaa,k no se podia decir eso,precisamente por lo k dice….ana creo….k si cuando empiezas te dan una palmada en la espalda y te dicen “haleee pues esto es pa tooodaaa la vida”pues….k te mueress ehhhh?????.Eso sencillamente es lo k keria aclarar.
A cada cual lo suyo,y aki, el frank keria decirlo.Por eso su mensaje dice “y ahora vas y lo cagas” iba por mi…..por que yo era la k noooo keria decirlo.
Y yoooo siii estoy de acuerdo contigo,yo soy de las k kiero saber siempre todo,en cuanto a enfermedades,saber lo k tengo y saber con k armas tengo k pelear,pero…tambien entiendo….k …algunas personas….no kieran saber la verdad….por eso nunca dije nada,hasta k joseka pregunto y………pues dije mi experiencia personal!!!!!!!!!!
pero tambien digo k se viveeeeeeeee con la ansiedaddddd y eso…..es cierto!!!!!!no todos somos iguales,ni tenemos los mismos sintomas,pero…..con la ansi….yo puedo hacer una vida normal y corriente!!!!!!!o….pertenecere al grupo de los de martes y 13?????los de….la locuraaaaaaaaaaaaaa no tiene curaaaaaaaaaaaaaaa?????????????)))))))
bikosssssssssssssssss rafiñaaaaaaaa cariñoooooooo k si eres mas listiñooooo arrasasssssss con todas las de teruel!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!David Pinazo
SuperadministradorYa que nosotros podemos solo responden en función de nuestras experiencia con la ansiedad pero no podemos dar una respuesta científica ni objetiva al respecto yo propongo que cada uno de nosotros en la próxima revisión que tengamos con nuestro psicólogo o psiquiatra le hagamos la pregunta: ¿Dr. cree usted que la ansiedad se cura? sera interesante tener la respuesta de varios profesionales que trabajan en este campo a la misma pregunta. A partir de ahi sí que podria ser más interesante debatir.
No sé que va a salir pero lo que si que estoy segura es que no habrá ningún nooooooooooooooooooooo como respuesta
)
David Pinazo
Superadministradorlalalalalaaaaaaaaa, no os oigo lalalalalala, no quiero oiros lalalalalalalalaaaaaaaaaaaaa.
Prefiero seguir creyendo en los Reyes, el ratoncito Perez y la melena natural de Marujita Diaz.No estoy para nada de acuerdo, que sabemos nosotros si Fulanita de Menganito que ha entrado hoy nueva , con hipocondria o con almorranas galopantes dentro de 1 año va a estar curada, pero por supuesto si ella piensa que no se va a curar nunca, no creo que lo consiga.
Yo pienso que unos lo conseguirán y otros no, pero si ya de base vamos pensando que no, mal lo veo.
Me habeis tenido toda la tarde preocupada y tengo que reconocerlo ,un poco asustada ,porque en el fondo ese miedo lo tenemos muchos.Solo es mi opinión,no pensaba darla, vosotros sabeis mucho más que yo de esto, pero es que no me lo quitaba de la cabeza.
Por cierto , estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Dolors, en el post “Debate… la ansiedad tiene cura total?”
Un besazo para todos y ¿ de verdad que son los padres?
David Pinazo
SuperadministradorPues de eso se trataba, bufón, de tener en cuenta a los novatos.
Si llevo desde los 17, y tengo 42, si no puedo con los telediarios, si no supero la muerte de mi padre, si la misma muerte me angustia, si tengo el carnet de conducir enmarcado desde los 18, si el más leve cambio en mi vida me cuesta una depresión de narices… ¿qué os voy a contar yo a estas alturas?. Pero yo sí soy partidaria de la mentira para todo el que se asoma asustado sin saber qué demonios tiene, y cuándo se le va a pasar. ¿Os acordáis de vuestras primeras crisis?. Pues ahora imaginaros que os dan una palmadita en el hombro y os dicen: chico, esto no se cura.David Pinazo
SuperadministradorHola es normal el colon irritable, gases, nauseas.diarreas, dolores etc. pero no es nada malo para el organismo, solo la incomodidad de sus sintomas, me receteran TRIMEBUTINO MALEATO de 100 mg. tomar dos 1 hora antes de las principales comidas y ojo trtatar de no comer muchos frijoles que le encargo despues el bombardeo de gases adios walter
David Pinazo
SuperadministradorSeñora guardia de tráfico : ( lo digo por el STOP )
jajaja me temo que ha habido un equívoco en alguna parte del mensaje que ha llegado a su cabecita
Yo en ningún momento digo que esté en posesión de la verdad absoluta. Intentaré explicarme de nuevo :
Yo digo que en esto nadie puede saber si esto es totalmente curable o no. Lo que puede decir es que , en base a su propia experiencia, puede decir que tal o que cual. Si solo te basas en tu propia experiencia, es un absurdo hacer un juicio universal. Me refiero ,que si solo puedes hablar de tu historia, no puedes enjuiciar las historias de los demás.
Un claro ejemplo. Es imposible levantar 200 kilos en peso muerto? pues yo, basandome en mi experiencia lo más que he llegado fueron a 120, podría subir a 140, o 160, pero 200 kilos lo veo muy lejos para mí. ¿Eso quiere decir que es imposible para todos? ¿Verdad que no?
Pues con esto lo mismo. No si si me he explicado bien. Si no, lo vuelvo a intentar explicar, no problem.
Besicos Señora guardia!!( y no me multe, que soy de un pueblo de teruel donde no hay STOPS y no lo había visto) jajajajaja
David Pinazo
Superadministradoresperarrrrrrrrrrrr con calma niñossss con calma….va por rafa y mgt.Vamos a ver…un dia…charlando con frank,hablando de la ansi….los dos deciamos k….la experiencia nuestra,nos decia k esto…no tenia cura.Y el me dijo “pues….si sale el tema lo digo en el foro” y yo fuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii la culpableeee por que le dije “nooooooooooooooooooooo,la gente tiene k tener esperanza……sin esperanza no se va a ninguna parte……no digas nada…..no seas malo….no tires por la borda ilusiones!” oseaaaaaaaaaaaaaaaaaa meaaaaa culpaaaaaaaa frank keria decirlo,fui yo la k le dije k no……k lo dejara asi……k cada uno…con el tiempo…iria viendo lo k pasa………….Reñirme a mi,yo fui la culpable
((((
Padi….bueniiiiiiiiiisimoooo jajajajajjajajjajajaaj
por cierto frank….muy bonito el poema!!!si señorrrrrrr!!!¿¿¿de donde lo copiasteeeeeeeee??????jajjajajajjaajajajj yo tambien te kieroooooo!!!!!!!!!!))))))))))))
haleeeeeee y ahora….a reñirme!!!!estoy dispuesta a…aguantarlo……(
David Pinazo
SuperadministradorYo que soy la interesada no lo hubiera explicado mejor.
Esto es una lotería y ya dije una vez que a mi me había tocado el Gordo, pero que el dinero no daba la felicidad. Evidentemente, el Gordo era la ansiedad-depresión (si fuera el otro Gordo estaría escribiendo igual pero desde las islas Fidji). A otr@s, y me alegro, solo les toca el reintegro. Y a l@s mas afortunad@s no les toca nunca nada.
Y repito lo que ya dije otra vez : “nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”.
Un beso.
P.S. Ah ! y para Frank (me niego a hablar con el bufón, ya lo sabes), perdona por no haberte entendido. Soy vieja y ya empiezo con la demencia senil… .Me ha ENCANTADO el poema. Un beso ( merecido ? ).
David Pinazo
Superadministradorquerida MGT………sabes cuantas grandes obras de la literatura universal son anónimas?…………………si es que te lanzo una rosa y tu ves una piedra……..leches.
21 de febrer de 2006 a les 18:54 en resposta a: jajajajajjaja qué cruz y raya estás hecho !!! #23853David Pinazo
Superadministrador** Frank… ese hombre !! **
Autor: Bufón
Editorial: BlasilloCuando entras contento me pones cascabeles en los pies
Y ahora me llevo tu poesía… es muy buena !!!
muaaaccccsssss
David Pinazo
SuperadministradorJe, creo que este debate debe clasificarse entre los clásicos. Madrid – Barca, izquierda-derecha etc.
Yo en esto estoy con MGT. Y no es que quiera desanimar a nadie, pero creo que, los novatos, los desesperados y todos los que entran aquí deben saber la verdad. Y como en esto no hay una verdad absoluta, sino MI verdad, SU verdad….. pues no queda otra que opinar con libertad.
Yo, cuando pregunto es porque quiero saber la verdad. Para lo demás, uso la imaginación.
Los novatos deben ( bueno, debemos ) saber a qué nos enfrentamos. Puede ser más o menos alentador, pero deben saber que hay gente quei piensa que de esto no se sale, porque llevan 20,30 años sufriéndolo. Eso es cierto, y así deben expresarlo. Por desalentador que parezca.
Y es algo que pasa más a menudo. ¿Recuerdas las campañas de tráfico? ¿recuerdas los anuncios de Anesvad sobre la úlcera de Buruli? ¿Recuerdas el hambre en somalia?¿El maremoto de thailandia ( no se por qué leches lo llaman Tsunami, hay una palabra castellana para eso )?
La vida es así. Yo, cada vez que cojo el coche se que me juego la vida. Cada vez que entreno se que corro el riesgo de lesionarme. La vida es cuestión de riesgos. Igual que yo debo saber que al sufrir un accidente en moto, tengo 14 veces más probabilidades de morir que en coche…….. los novatos deben saber que pueden encontrar dificultades en el camino, deben conocer historias reales para hacerse a la realidad de lo que es nuestro transtorno.
¿O vamos a ser como los programas de cámara oculta? que solo narran lo malo, de 1.000.000 de personas, filman a 2 “malos” y luego nos catalogan a todos por un igual, encima con “pruebas evidentes” ja! Hay que mostrar las cosas como son.
Jeje, reflexionando sobre lo escrito me doy cuenta que estamos llegando a un equívoco, o que estamos discutiendo para nada. Porque… el hecho de saber que por ejemplo MGT no se cura, ¿Eso hace al novato X incurable? evidentemente NO. Nadie, de los aquí presentes creo qeu pueda opinar fundamentandose en otra cosa que no sea su propia experiencia, y eso mismo hace complétamente inútil cualquier razonamiento con pretensiones de universalidad.
(madre mía, vaya parrafada, esto de dejarme perilla me está haciendo parecerme a platón ) jajajaj
saludos!
- AutorEntrades