Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
Carlos
SuperadministradorPodria decirles que lo mismo me sucede cuando hago ejercicio, mareos y ansiedad. Creo que es importante estar bien alimentado antes de ejercitarse y evitar bpm mayores al 60% del límite requerido. 3 veces por semana es un buen comienzo para hacer ejercicio, últimamente me funciona mejor 1 hora y media después despues de cenar, osea tipo 8:30, ya que a esa hora estas alimentado y en el peor de los casos te dara debilidad justo antes de dormir, un baño relajante de agua caliente y zzzz.
Animo, la actitud es algo que podemos controlar así como nuestras acciones, el resto no.Anonimo
SuperadministradorYo tengo algo parecido no dejo de pensar eso me hace sentir muy triste porque pienso cosas que no deberia quisiera retroceder el tiempo y ser normal como todos ya tengo 3 años con esto no voy al medico porque me da verguenza o me diga que estoy loca solo me pasa cuando duermo y me viene cada cierto tiempo a veces e pensado en morir pero me da pena dejar a mi hija . Quiero que alguien me ayude.
18 de septiembre de 2018 a las 19:31 en respuesta a: ¿Intolerancia al ejercicio por ansiedad? #46428Anónimo
SuperadministradorSaludos,
Amigos tengo 36 años y hace 14 años estoy medicado contra Ansiedad, no vale repetir la sintomatología porque todos sabemos lo que sentimos los que padecemos de este trastorno, a raíz de los sintomas más marcados en mi caso ahogo y taquicardia visité a un cardiólogo en donde me hicieron pruebas de esfuerzo, holter, ecocardigrama, y mapeo de tensión artetial, sumado a todos lo exámenes de química sanguinea, hasta uno para descartar insuficiencia cardiaca, visité un neumologo por el tema del ahogo, en general estoy bien, a pesar de que tengo bien mi peso según mi altura, mis trigliceridos y colesterol están un poco altos 277 en trigliceridos, a raíz de mi ansiedad y por los síntomas de ahogo y taquicardia se me ha dificultado hacer ejercicio, todas las mañanas trato de hacer csminata de 40 minutos a un buen ritmo, pero cuando voy 20 minutos siento algo en mi gargata que no me deja respirar y siento que el aire no entra y obviamente pasan muchos pensamientos como me voy a morir, o si alguien sano ha muerto como deportistas que los mantienen controlados peormente a mi que casi no hagp ejercicio, a veces camino 40 minutos pero ahogado trato de sobreponerme pero cuanto desearía no sentir nada y hacer ejercicio normal, pues bueno amigos es una lucha constante la que debo hacer, si alguien se siente identificado con mi caso y quiere darme algún consejo le dejo mi correo macod81@hotmail.com.
Gracias ..
13 de septiembre de 2018 a las 19:14 en respuesta a: le pasa a alguien tener el oido o los oidos tapados cuando teneis ansiedad ? #46355Erwin
SuperadministradorEstimados.
Hay oportunidades que siento algún oído tapado y me entra la desesperación, de tratar de oír y no puedo, salgo de. Control y sufro de insomnio, no puedo dormir me muevo de un lado a otro hasta que encuentro una solución el Problema es que igualmente sufro de claustrofobia solo siento como que me. Ahogo. Así es y es realmente incomodo.
Valentína
SuperadministradorHola!! Yo también tengo Colón irritable y cuido mucho mi dieta. Nada de slcohol, ni chocolate, ni grasas, ni fritos. Mucha verdurs y poca fijra y me ha funcionado. También es bueno jacer ejercicio. Tomo ansiolíticos para controlar la ansiedad y me ha ayudado mucho también Pinar y cuando tengo dolores buscapina. Hay que wer consciente de lo que comemos e ir snotando que exactsmente csr mal, para evitar rebrotes. Suerte!!
psiquiatras en talca
Superadministradormuchas gracias por la exposicion de la pregunta y varias respuestas.. un abrazo
Jose B
SuperadministradorComo muchos de ustedes, me siento fatal. Siento que no controlo mis pensamientos y tengo miedo de volverme loco. Acabl de salir de una relacion un poco obsesiva y creo que eeso activo este pesimo malestar. No logro concentrarme en nada debido a aje pienso demsiado, y no estoy tranquilo. Solo quiero volver a ser yo, el chico alegre y distraido, ahora siento que me cabeza esta sobrecargada, me pesa, quiero que mi cerebro descanse. Necesito ayuda, si es de buscar un pisiquiatra lo haré, perl necesuto que alguien me hable y me diga que todo estará bien y que saldré adelante y podre volver a socializar. Por favor. Mi numero en whatsapp es +573167290287 , o pueden hablarme al correo babilonia149@hotmail.com
13 de septiembre de 2018 a las 19:12 en respuesta a: sintomas de los primeros dias con paroxetina #46346Sandra
SuperadministradorMuchísimas gracias por tu respuesta y por los ánimos José.
Hoy me encuentro un poco mejor, estoy tomando ya los 10mg (media pastilla) de paroxetina, en un par de días me toca pasar a 20mg. Sigo con un poco de agitación-intranquilidad y algo de dolor de cabeza pero parece que el cuerpo se va acostumbrando poco a poco, supongo que es cuestión de tener un poco de paciencia.
Un saludo y mucho ánimo y fuerza para tod@s!Elizabeth
SuperadministradorHola, tengo 2 años de padecer los mismos síntomas: dolor de cabeza lado izquierdo, me duele hasta el cuero cabelludo, el oído izquierdo, el cuello, la mandiniña y los ojos como si me pullaran con clavos. Fui donde el oftalmólogo pie el dolor de ojos, y me envío con el otorrinolaringólogo. El otorrino me envío a hacerme una tomografía de senos paranasales y resulta que dice que tengo hipertrofia de cornetes, polipos nasales y desviación de septal. Ahorita tengo consulta para que me indique que medicamentos tomar para este resultado. Les contaré haber que más prosigue. Lo que si les se decir es que, de verdad uno no se imagina que tan amarrados pueden estar todas nuestras partes internas y que tanto se relacionan entre ellas por dentro. Porque les digo esto, porque viendo la oftalmologa me envío con el otorrinolaringologo, yo pensé dentro de mí, «Que tiene que ver mi dolor de cabeza y ojos con un otorrinolaringologo» hasta pensé está loca (con mucho respeto), pero ahora que me dieron el resultado de la tomografía, pienso diferente «se que no está lica», al contrario, En mi ignorancia la catalogue mal y resulta que ahora que se el resultado de la tomografía y veo en otra perspectiva los síntomas que me aquejan, veo que todo está ligado. No me queda más que desearles memoria amig@s y les contaré en que sigo con los síntomas que presento. Hasta pronto. AAtentos Saludos.
13 de septiembre de 2018 a las 19:11 en respuesta a: ¿Intolerancia al ejercicio por ansiedad? #46364Salomon
SuperadministradorHace mucho tiempo me diagnosticaron con ansiedad, probé todo tipo de tratamientos hasta antidepresivos, mucho descanso y desestres. al final de cuentas todo me volvía y mi vida era una verdadera agonía. hoy y después de mucho tiempo me diagnosticaron exceso de sodio por consumir mucha sal. por esa razón las contracciones musculares y cansancio excesivo. solo es una observación para los que aun padecen y con todo y tratamientos no sede la ansiedad. podrían tomar mi problema como referencia.
13 de septiembre de 2018 a las 19:11 en respuesta a: ¿Intolerancia al ejercicio por ansiedad? #46366Jose
SuperadministradorHola muy buenas, tengo 29 años y padezco ansiedad desde hace 10 años.
En estos últimos años he estado bastante mejor gracias a las terapias psicológicas y al ejercicio.
Pero desde hace unos meses he sufrido una recaída de la ansiedad, en concreto lo que sufrí es hipocondría y desarrolle una hipersensibilidad a cualquier síntoma y lo relacionaba con enfermedades fatales.
La cosa que me han vuelto los miedos por una serie de acontecimientos estos últimos meses, y el problema que me estoy formando para dedicarme a la enseñanza deportiva y me veo con la maldita ansiedad otra vez molestando.
Mareos,sensación de corazón va mal,miedo a tener algo mal del circulatorio,miedo a que me pase algo inminente y fatal vamos.La cosa es que me han echo miles de pruebas en estos años y siempre sale todo bien,lo típico…
Hoy me he decidido a escribir ya que me ha pasado una cosa que antes no me había pasado y me he acojonado.
Resulta que este último mes he bajado el ritmo al hacer deporte por miedo,hoy he ido al gimnasio y me he propuesto hacer bici un ratillo umy ir recuperando sensaciones , resulta que al llevar 20 min a muy bajo ritmo he metido un poco de intensidad dentro de mis miedos y limitaciones , y de repente me he dejado de notar el corazón y eso que era cuando he metido más intensidad, como una sensación de vacío en el pecho y me he asustado muchísimo, digo a ver si me está fallando el corazón,arritmia o se ha descontrolado ,o se ha parado(cosa totalmente irracional),vamos que he tenido que parar y como buenamente he podido me he ido a casa pero con un miedo y una sensación horrorosa en el pecho ,ahora ha pasado 1 hora de esto y estoy algo mejor,pero al tumbarme me asusto porque creo que se me va a parar el corazom ya que me lo noto como si fuese flojo y sin fuerza.
Iré al cardiólogo por si acaso ya que llevo 1 año sin ir.
Perdón por la parrafada y a ver si a alguien le ha pasado algo similar y me relajo.
Un saludo y fuerza.13 de septiembre de 2018 a las 19:11 en respuesta a: sintomas de los primeros dias con paroxetina #46369Claudia
SuperadministradorHola soy de Chile llevó 16 días con tratamiento paroxetina, aun siento miedo de tener esto cuando se pasará? Esta es mi tercera vez con el medicamento y soy impaciente y muy miedosa cualquier síntoma me aangusitio más soy de Chile alguien q me ayude le doy mi Whatsap +56 9 7567 5379
13 de septiembre de 2018 a las 18:41 en respuesta a: ANSIEDAD-TAQUICARDIAS-MIEDO A QUE EL CORAZÓN SE PARE #46373valentin
Superadministradorhola como estas yo casi sufro lo mismo tomo diazepam y tengo miedo cuando tengo mucho ansiedad me palpita el corazon cai una ves en crisis nerviosa pense que me moria se me paralizo el cuerpo literalmente pero luego tuvieron que ponerme el coctel de tranquilisantes y me estabilise pero ahora tengo miedo ando como sonambulo de la diazepam tomo 20 mg al dia y si la dejo tengo miedo a que el corazon se me acelere me coja taquicardia no eres el unico hay muchas mas personas que sufrimos por esta maldita enfermedad
Abigael Ordoñez Cortes
SuperadministradorPadezco trastorno de ansiedad generalizada y de igual manera que muchos compañeros que comentaron aquí, siento los latidos de mi corazón todo el día por todo mi cuerpo…
Es incómodo, a esto me surge una duda..
El estar asi con palpitaciones marcadas nos afectará con el tiempo?? Podría convertirse en hipertensión? Es malo para nuestra Salud? Por más que trato de llevarla bien con mi ansiedad , esto de las palpitaciones es lo que está preocupando últimamente…Saludos y bendiciones a todos..Carmen
SuperadministradorHola a todos:
Tengo ese problema desde hace unos meses. He cambiado mi alimentación. Me va mejor con verduras, frutas y carne magre. Nada de frituras y poco condimento. No bebo licor, no tomo chocolate ni café porque me generan las palpitaciones. No consumo nada envasado. Hago algo de deporte. Estoy tomado sorbete de agraz. Un jugo de un fruto rojo que se llama agraz. Con eso me está yendo bien. Las palpitaciones han disminuido. Espero que les sirva la información.
- AutorEntradas