Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
Psicologo especialista Ansiedad
Superadministrador[:es]
Cuando queremos dejar de pensar en algo, tenemos la experiencia de que, generalmente, podemos pensar en lo que queramos; podemos traer controladamente a nuestra mente cualquier idea. Pero si queremos dejar de pensar en algo, comprobamos que no es tan sencillo.
Se puede hacer un pequeño experimento, para ver si tenemos que que proponen Hayes y otros (1999):
Podemos indicar a alguien que le vamos a decir tres números y que cuando le preguntemos “¿Cuáles son los números?” nos los repita. Le decimos 1, 2, 3 y le preguntamos un par de veces. Luego le pedimos que por todos los medios a su alcance elimine de su cabeza esos números y los olvide del todo. Esa persona comprobará dos cosas: que en realidad no puede quitárselos de la cabeza y que si se distrae, en cuanto le preguntamos de nuevo, vuelven a aparecer indefectiblemente. Puede intentar decir otros, pero si los cambia, lo hace forzadamente porque los números están en su cabeza y no hay forma de eliminarlos.
La conclusión es evidente: se ha producido una asociación entre la pregunta y los números, y nos aparece la respuesta de pensar en los números sin poderlo evitar. Los pensamientos son libres y vienen a nuestra cabeza asociados a elementos que no controlamos: por ejemplo, cuando nos preguntan “¿cuáles son los números?”, y tienen la característica peculiar de no irse cuando queremos echarlos.
[:ca]Cuando queremos dejar de pensar en algo, tenemos la experiencia de que, generalmente, podemos pensar en lo que queramos; podemos traer controladamente a nuestra mente cualquier idea. Pero si queremos dejar de pensar en algo, comprobamos que no es tan sencillo.
Se puede hacer un pequeño experimento, para ver si tenemos que que proponen Hayes y otros (1999):
Podemos indicar a alguien que le vamos a decir tres números y que cuando le preguntemos “¿Cuáles son los números?” nos los repita. Le decimos 1, 2, 3 y le preguntamos un par de veces. Luego le pedimos que por todos los medios a su alcance elimine de su cabeza esos números y los olvide del todo. Esa persona comprobará dos cosas: que en realidad no puede quitárselos de la cabeza y que si se distrae, en cuanto le preguntamos de nuevo, vuelven a aparecer indefectiblemente. Puede intentar decir otros, pero si los cambia, lo hace forzadamente porque los números están en su cabeza y no hay forma de eliminarlos.
La conclusión es evidente: se ha producido una asociación entre la pregunta y los números, y nos aparece la respuesta de pensar en los números sin poderlo evitar. Los pensamientos son libres y vienen a nuestra cabeza asociados a elementos que no controlamos: por ejemplo, cuando nos preguntan “¿cuáles son los números?”, y tienen la característica peculiar de no irse cuando queremos echarlos.[:]
Celia
Superadministrador[:es]
Hola chicos, tengo que deciros que la ansiedad, por norma general, no se cura, a no ser que la padezcas por algo que esté sucediendo o una etapa que estés pasando concreta en tu vida . Empecé con ansiedad con 11 años…. no os hacéis una idea del tormento que llegué a pasar, he leído muchos síntomas en muchos sitios y os puedo asegurar que he pasado por todos y cada uno de ellos, he llegado a desmayarme, bueno un sinfín de síntomas, el caso es que en mi casa no tiene cura, porque empecé muy joven y es algo que más o menos viene en mis genes, mi padre es así también… Empezó sin motivo alguno, es cierto que he pasado por cosas traumáticas en mi vida pero creo que como todos en algún momento… bueno, ahora tengo 25, estuve medicada cuando era pequeña durante un año y he de decir que me ayudo porque, era muy extraño tenía miedo a la muerte, sin embargo, no quería seguir viviendo, me sentí extraña al resto de mis compañeros y mis amigos …. El caso, hay que aprender a vivir con ello y a convertirlo, la ansiedad provocó que dejase de hacer cosas normales de una niña de 15 años…. me quito muchas cosas, pero sabéis que ? Sigo aquí, tengo ansiedad todos los días de mi vida, TODOS, no hay día que no me duela algo, pero lo controlo, he aprendido a controlarlo, tengo peores épocas, esta claro, pero SE PUEDE. He estado en psicólogos, he de decir que mi psicóloga me ayudo mucho, pero después de estar medicada de pequeña nunca más volví a ello, no me parece bueno tomar medicación siendo tan joven… puede ser perjudicial… porque todo está en tu mente … y os puedo asegurar que he hecho y hago cosas que jamas pensé que haría, JAMÁS, pero no dejo que controle mi vida …. aunque me cueste, salgo a la calle, cojo metros, cojo aviones, he vivido en ciudades sola, me he perdido, he salido, he conocido, he hecho de TODO. Mi consejo es que primero, que os alejéis de todo lo tóxico de vuestra vida, ya Sean amigos, pareja, me es lo mismo, existirán personas que no os entiedan, pero estarán las que se esfuercen por hacerlo y te apoyarán y las que no, esas FUERA. Lo segundo, a mi me venía bien llorar, cuando lloraba era coló que echaba todo lo malo fuera de mi y empezaba a sentirme mejor, lo tercero es ser positivo, se que es difícil, soy la persona más negativa y más exigente conmigo misma del mundo, pero sabéis qué? No lo transmito así, porque salgo a la calle y, aunque soy una quejica, salgo con una sonrisa, me divierto e intento ver el lado bueno de las cosas cuando estoy fuera de casa, intento ayudar a mis amigos el y animarlos cuando están tristes, aunque es verdad eso de consejos vendo pero para mi no tengo jajaj. Otra cosa que me funcionaba era que cuando estaba mal pues recurría a mi zona de confort , hay que intentar controlar la ansiedad pero si no puedes , siempre puedes volver a tu zona a relajarte y volver a intertarlo, para mi, no solo han sido lugares, puesto que no siempre he estado en casa, también existen personas, que se convierten en tu zona, y es verdad que no tenéis que depender nunca jamas fe nadie, pero saber y tener a alguien que te entienda y te escuche en tus peores días, es algo gratificante…SER POSITIVOS, aunque cueste, hablar de cosas positivas, es decir, está bien contar tus malos momentos pero cuando salgas ahí fuera de positivo y sonríe, e intenta sacar el lado bueno de todo !!! Me gusta hablar de este tema porque os puedo asegurar que soy más que experta, no conozco a nadie pero a nadie tan nervioso como yo no tan inseguro como yo, y os puedo asegurar que aquí sigo … estoy aquí, sigo viva , sigo sobreviviendo, todo pasa, todo irá mejor !!!!! La ansiedad me ha provocado muchas inseguridades que me han llevado por ejemplo a la leve anorexia .. no fue grave porque al final me di cuenta de lo que pasaba.. pero me quede esquelética, y es por que , mi mente va a una velocidad alucinante, cuando tú has pensado algo una vez yo ya lo he pensado 10!, las tilas ven bien y las paso florad también , yo os recomiendo que toméis cosas naturales mejor que pastillas… porque dependerás de ellas seguramente mucho tiempo…. si tienes ansiedad coló la que padezco yo por lo menos, porque estás bien un tiempo , pero luego vuelves a la misma , inaginaros si llevase medicada 14 ańos!!! Bueno mi cuerpo ha experimentado todo tipo de síntomas así que no os preocupes, algunos coincidirán y otros pues serán diferentes seguramente al resto, por cada uno somos únicos y cada uno siente y piensa diferente, asegurarse de que no se padece de ninguna enfermedad acudiendo al médico es algo que siempre alivia, yo me hice pruebas de todo puesto que mis padres, en primer lugar pensaban que estaba enferma, porque mi cuerpo así reaccionaba, pero no, todo estaba mi cabeza, pero eso no es malo , no os convierte en locos en absoluto!, todo lo contrario posiblemente seáis más inteligentes de lo que pensáis…. y nada después de esta tabarrita que os he dado os deseo suerte, aunque no la necesitáis porque TODOS podemos , os mando ánimos y un saludo , es la primera vez que entro a este foro pero bueno si alguien necesita algo, aunque sea hablar, (pero como ya os he dicho cositas positivas!!!) dejo mi correo celiamadorran@gmail.com
[:ca]Hola chicos, tengo que deciros que la ansiedad, por norma general, no se cura, a no ser que la padezcas por algo que esté sucediendo o una etapa que estés pasando concreta en tu vida . Empecé con ansiedad con 11 años…. no os hacéis una idea del tormento que llegué a pasar, he leído muchos síntomas en muchos sitios y os puedo asegurar que he pasado por todos y cada uno de ellos, he llegado a desmayarme, bueno un sinfín de síntomas, el caso es que en mi casa no tiene cura, porque empecé muy joven y es algo que más o menos viene en mis genes, mi padre es así también… Empezó sin motivo alguno, es cierto que he pasado por cosas traumáticas en mi vida pero creo que como todos en algún momento… bueno, ahora tengo 25, estuve medicada cuando era pequeña durante un año y he de decir que me ayudo porque, era muy extraño tenía miedo a la muerte, sin embargo, no quería seguir viviendo, me sentí extraña al resto de mis compañeros y mis amigos …. El caso, hay que aprender a vivir con ello y a convertirlo, la ansiedad provocó que dejase de hacer cosas normales de una niña de 15 años…. me quito muchas cosas, pero sabéis que ? Sigo aquí, tengo ansiedad todos los días de mi vida, TODOS, no hay día que no me duela algo, pero lo controlo, he aprendido a controlarlo, tengo peores épocas, esta claro, pero SE PUEDE. He estado en psicólogos, he de decir que mi psicóloga me ayudo mucho, pero después de estar medicada de pequeña nunca más volví a ello, no me parece bueno tomar medicación siendo tan joven… puede ser perjudicial… porque todo está en tu mente … y os puedo asegurar que he hecho y hago cosas que jamas pensé que haría, JAMÁS, pero no dejo que controle mi vida …. aunque me cueste, salgo a la calle, cojo metros, cojo aviones, he vivido en ciudades sola, me he perdido, he salido, he conocido, he hecho de TODO. Mi consejo es que primero, que os alejéis de todo lo tóxico de vuestra vida, ya Sean amigos, pareja, me es lo mismo, existirán personas que no os entiedan, pero estarán las que se esfuercen por hacerlo y te apoyarán y las que no, esas FUERA. Lo segundo, a mi me venía bien llorar, cuando lloraba era coló que echaba todo lo malo fuera de mi y empezaba a sentirme mejor, lo tercero es ser positivo, se que es difícil, soy la persona más negativa y más exigente conmigo misma del mundo, pero sabéis qué? No lo transmito así, porque salgo a la calle y, aunque soy una quejica, salgo con una sonrisa, me divierto e intento ver el lado bueno de las cosas cuando estoy fuera de casa, intento ayudar a mis amigos el y animarlos cuando están tristes, aunque es verdad eso de consejos vendo pero para mi no tengo jajaj. Otra cosa que me funcionaba era que cuando estaba mal pues recurría a mi zona de confort , hay que intentar controlar la ansiedad pero si no puedes , siempre puedes volver a tu zona a relajarte y volver a intertarlo, para mi, no solo han sido lugares, puesto que no siempre he estado en casa, también existen personas, que se convierten en tu zona, y es verdad que no tenéis que depender nunca jamas fe nadie, pero saber y tener a alguien que te entienda y te escuche en tus peores días, es algo gratificante…SER POSITIVOS, aunque cueste, hablar de cosas positivas, es decir, está bien contar tus malos momentos pero cuando salgas ahí fuera de positivo y sonríe, e intenta sacar el lado bueno de todo !!! Me gusta hablar de este tema porque os puedo asegurar que soy más que experta, no conozco a nadie pero a nadie tan nervioso como yo no tan inseguro como yo, y os puedo asegurar que aquí sigo … estoy aquí, sigo viva , sigo sobreviviendo, todo pasa, todo irá mejor !!!!! La ansiedad me ha provocado muchas inseguridades que me han llevado por ejemplo a la leve anorexia .. no fue grave porque al final me di cuenta de lo que pasaba.. pero me quede esquelética, y es por que , mi mente va a una velocidad alucinante, cuando tú has pensado algo una vez yo ya lo he pensado 10!, las tilas ven bien y las paso florad también , yo os recomiendo que toméis cosas naturales mejor que pastillas… porque dependerás de ellas seguramente mucho tiempo…. si tienes ansiedad coló la que padezco yo por lo menos, porque estás bien un tiempo , pero luego vuelves a la misma , inaginaros si llevase medicada 14 ańos!!! Bueno mi cuerpo ha experimentado todo tipo de síntomas así que no os preocupes, algunos coincidirán y otros pues serán diferentes seguramente al resto, por cada uno somos únicos y cada uno siente y piensa diferente, asegurarse de que no se padece de ninguna enfermedad acudiendo al médico es algo que siempre alivia, yo me hice pruebas de todo puesto que mis padres, en primer lugar pensaban que estaba enferma, porque mi cuerpo así reaccionaba, pero no, todo estaba mi cabeza, pero eso no es malo , no os convierte en locos en absoluto!, todo lo contrario posiblemente seáis más inteligentes de lo que pensáis…. y nada después de esta tabarrita que os he dado os deseo suerte, aunque no la necesitáis porque TODOS podemos , os mando ánimos y un saludo , es la primera vez que entro a este foro pero bueno si alguien necesita algo, aunque sea hablar, (pero como ya os he dicho cositas positivas!!!) dejo mi correo celiamadorran@gmail.com[:]
Fran G
Superadministrador[:es]
Buenas tardes, os cuento mi experiencia por que veo que hay más personas que han sufrido lo que yo, y me hace ser más optimista.
Hace casi tres meses, mientras iba haciendo una ruta de bici, ya estaba acabando, note una sensación muy extraña, como de sofoco y empezaron a subirse mis pulsaciones. Me baje de la bici totalmente asustado y las pulsaciones seguían subiendo y yo obviamente asustado por que pensaba que me iba a dar algo. Intente tranquilizarme y empezaron a bajar, me subí a la bici de nuevo y me dirigí a casa. Durante el camino a casa hicieron el amago de subir de nuevo un par de veces, con la misma sensación de sofoco.
Tras lo anterior y una vez duchado y tranquilizado un poco en casa, me dirigí a urgencias, donde me tomaron la tensión y pulsaciones y me dijeron que todo estaba normal. Esto sería más o menos alrededor de las 14hr. Por la tarde seguí con sensación de nerviosismo e intranquilidad, dándome esas taquicardias de vez en cuando. Yo lo achaqué todo a unos geles que tome, los cuales siempre los había tomado sin que me afectaran.
Por la noche me dirigí de nuevo a urgencias hospitalarias esta vez, y allí me realizaron lo anterior, más un electro y una placa. Todo salía normal.
Pasaron los días y volví a coger la bici. Al principio todo bien, pero de nuevo poco antes de acabar me aparecen las mismas sensaciones. Termino y tardo en recuperar las pulsaciones, y con una sensación extraña. Ya había pedido cita con el cardiólogo y digestivo, pues me aparecieron de la nada sensación de gases, y de falta de aire.
Tras ir a los dos especialistas, y realizarme pruebas( electros, ecocardiograma, ecodugestiva, prueba de la papilla) me dicen que está todo bien, analíticas bien, que todo debe ser ansiedad.
Es verdad que hace 4 meses viví una muerte trágica, de esas que llegan de repente, sin avisar, y fue un gran amigo, por lo que poco a poco me voy haciendo a la idea de que todo está en mi mente, que todo es miedo, y que posiblemente la primera vez que me ocurrió esa subida, tan solo fue una pájara, que hizo que saltaran mis alarmas y todo en mi interior se revolviese. Digo poco a poco por que sigo haciendo ejercicio, ahora en casa por la cuarentena eso si. Las sensaciones siguen ahí, aun miedo a esforzarme demasiado, las pulsaciones siguen tardando en volver a la normalidad tras el ejercicio, sensaciones extrañas en músculos, tensión, lo único que agradezco es que duermo bien, y que no estoy tomando medicación. No he ido a ningún psicologo, pero igual debería, si bien pongo todo de mi parte para salir de esto, pues el momento previo a hacer cada cosa es angustioso.
He escrito todo esto para dar a conocer mis sensaciones, saber si son iguales que las vuestras, asegurarme que sea ansiedad…o al menos tenerlo más claro.
Gracias[:ca]Buenas tardes, os cuento mi experiencia por que veo que hay más personas que han sufrido lo que yo, y me hace ser más optimista.
Hace casi tres meses, mientras iba haciendo una ruta de bici, ya estaba acabando, note una sensación muy extraña, como de sofoco y empezaron a subirse mis pulsaciones. Me baje de la bici totalmente asustado y las pulsaciones seguían subiendo y yo obviamente asustado por que pensaba que me iba a dar algo. Intente tranquilizarme y empezaron a bajar, me subí a la bici de nuevo y me dirigí a casa. Durante el camino a casa hicieron el amago de subir de nuevo un par de veces, con la misma sensación de sofoco.
Tras lo anterior y una vez duchado y tranquilizado un poco en casa, me dirigí a urgencias, donde me tomaron la tensión y pulsaciones y me dijeron que todo estaba normal. Esto sería más o menos alrededor de las 14hr. Por la tarde seguí con sensación de nerviosismo e intranquilidad, dándome esas taquicardias de vez en cuando. Yo lo achaqué todo a unos geles que tome, los cuales siempre los había tomado sin que me afectaran.
Por la noche me dirigí de nuevo a urgencias hospitalarias esta vez, y allí me realizaron lo anterior, más un electro y una placa. Todo salía normal.
Pasaron los días y volví a coger la bici. Al principio todo bien, pero de nuevo poco antes de acabar me aparecen las mismas sensaciones. Termino y tardo en recuperar las pulsaciones, y con una sensación extraña. Ya había pedido cita con el cardiólogo y digestivo, pues me aparecieron de la nada sensación de gases, y de falta de aire.
Tras ir a los dos especialistas, y realizarme pruebas( electros, ecocardiograma, ecodugestiva, prueba de la papilla) me dicen que está todo bien, analíticas bien, que todo debe ser ansiedad.
Es verdad que hace 4 meses viví una muerte trágica, de esas que llegan de repente, sin avisar, y fue un gran amigo, por lo que poco a poco me voy haciendo a la idea de que todo está en mi mente, que todo es miedo, y que posiblemente la primera vez que me ocurrió esa subida, tan solo fue una pájara, que hizo que saltaran mis alarmas y todo en mi interior se revolviese. Digo poco a poco por que sigo haciendo ejercicio, ahora en casa por la cuarentena eso si. Las sensaciones siguen ahí, aun miedo a esforzarme demasiado, las pulsaciones siguen tardando en volver a la normalidad tras el ejercicio, sensaciones extrañas en músculos, tensión, lo único que agradezco es que duermo bien, y que no estoy tomando medicación. No he ido a ningún psicologo, pero igual debería, si bien pongo todo de mi parte para salir de esto, pues el momento previo a hacer cada cosa es angustioso.
He escrito todo esto para dar a conocer mis sensaciones, saber si son iguales que las vuestras, asegurarme que sea ansiedad…o al menos tenerlo más claro.
Gracias[:]Julieta
Superadministrador[:es]
Mejoraste?
[:ca]Mejoraste?[:]
Isaac
Superadministrador[:es]
Hola chicos, la verdad estoy muy sorprendido y a la vez mas tranquilo al saber que no soy el unico que presenta estos sintomas, he ido a muy buenos medicos en el pais todos me dicen que estoy en salud que mi problema es que tengo ansiedad y ataques de panico, todo esto comenzo hace dos meses me empezo un dolor de cabeza terrible me apretaba como si me fuese a dar un derrame, me hicieron tomografias todo perfecto, analisis de sangre todo perfecto, me han hecho ecocardiogramas todo perfecto hasta el doctor me dijo que saque un 100 en cardiologia, holters, osea, me han hecho todo tipo de estudios, todos los doctores me dicen que estoy en salud pero el problema es que aun sigo un poco desconfiado, aun siento mis palpitaciones, mareos, como si me fuese lejos ufff esto me ha generado un trauma a tal punto de que siempre estoy al pendiente de lo que le pase a mi cuerpo por cualquier cosa me altero, me asusto, entro en panico, ya me refirieron hacia donde la psiquiatra y espero mejorar con ella… un abrazo a todos y quiero que sepan que no estan solos <3
[:ca]Hola chicos, la verdad estoy muy sorprendido y a la vez mas tranquilo al saber que no soy el unico que presenta estos sintomas, he ido a muy buenos medicos en el pais todos me dicen que estoy en salud que mi problema es que tengo ansiedad y ataques de panico, todo esto comenzo hace dos meses me empezo un dolor de cabeza terrible me apretaba como si me fuese a dar un derrame, me hicieron tomografias todo perfecto, analisis de sangre todo perfecto, me han hecho ecocardiogramas todo perfecto hasta el doctor me dijo que saque un 100 en cardiologia, holters, osea, me han hecho todo tipo de estudios, todos los doctores me dicen que estoy en salud pero el problema es que aun sigo un poco desconfiado, aun siento mis palpitaciones, mareos, como si me fuese lejos ufff esto me ha generado un trauma a tal punto de que siempre estoy al pendiente de lo que le pase a mi cuerpo por cualquier cosa me altero, me asusto, entro en panico, ya me refirieron hacia donde la psiquiatra y espero mejorar con ella… un abrazo a todos y quiero que sepan que no estan solos <3[:]
Miguel
Superadministrador[:es]
Hola Giselda, entiendo totalmente tu preoucupación. Sufro de ansiedad desde hace más o menos 8 meses y déjame decirte que puede causar todos los síntomas que menciones. Una vez recuerdo que fue a urgencias porque mis manos y pies se durmieron y pensé que estaba teniendo un infarto. De igual manera la ansiedad se manifiesta siempre de diferentes maneras. Por ejemplo hace poco comenzaron ardores en el brazo izquierdo para mi, pero se que estaré bien aunque la pase muy mal. Algo que me ha ayudado mucho es que una vez te hayas examinando hagas un plan de acción y analiza de verdad que cosas debes mejorar en tu vida y que cambios en tu rutina puedes hacer. Un saludo
[:ca]Hola Giselda, entiendo totalmente tu preoucupación. Sufro de ansiedad desde hace más o menos 8 meses y déjame decirte que puede causar todos los síntomas que menciones. Una vez recuerdo que fue a urgencias porque mis manos y pies se durmieron y pensé que estaba teniendo un infarto. De igual manera la ansiedad se manifiesta siempre de diferentes maneras. Por ejemplo hace poco comenzaron ardores en el brazo izquierdo para mi, pero se que estaré bien aunque la pase muy mal. Algo que me ha ayudado mucho es que una vez te hayas examinando hagas un plan de acción y analiza de verdad que cosas debes mejorar en tu vida y que cambios en tu rutina puedes hacer. Un saludo[:]
Arlen
Superadministrador[:es]
Hola, buenas tardes a todos y todas.. no sé porque a pesar de que he agotado el tema, sigo buscando información o testimonios, buscando palabras de aliento o motivación. He identificado que los síntomas vienen de pensamientos muy específicos, los cuáles a veces pienso todo el día. Como comentan arriba, no es una cuestión únicamente de «pensar en otra cosa». Efectivamente, hay veces que estoy haciendo actividades del día a día y por ende, estoy pensando en otras cosas y logro sentirme bien, tranquila, incluso he llegado a sentirme feliz. Pero, con el paso de los días es otra vez una historia similar. Más que seguir agotando el tema, yo sé que muchos de aquí QUEREMOS, NECESITAMOS MEJORAR, ESTAR BIEN, DISFRUTAR DE NUESTRA VIDA. Eso es lo que más me ha dolido perder, la satisfacción de estar con mi familia, de estudiar, de salir a bailar y planear cosas, de VIVIR!! El contacto con el medio… A pesar de que la he pasado mal, muy mal. No quiero sugestionarlas con los síntomas, con lo que he sentido me es suficiente para pensar «no quiero más, gracias». Igual que a muchos, la psicoterapia, el ejercicio, las respiraciones, el medicamento han sido ayudas, claro, pero sólo ayudas. A las conclusiones que he llegado es que a través de la reflexión o psicoterapia, podemos cambiar la percepción de lo que sentimos y de las creencias irracionales que tenemos acerca del mundo y posteriormente empezar a sentirnos diferentes.. OJALÁ QUE TODOS Y TODAS LAS PERSONAS QUE LEAN ESTE POST, LES PERMITA HACER ALGÚN CAMBIO QUE LES PERMITA ESTAR MEJOR. Somos muchas personas que vivimos así, pero no por mucho…
[:ca]Hola, buenas tardes a todos y todas.. no sé porque a pesar de que he agotado el tema, sigo buscando información o testimonios, buscando palabras de aliento o motivación. He identificado que los síntomas vienen de pensamientos muy específicos, los cuáles a veces pienso todo el día. Como comentan arriba, no es una cuestión únicamente de «pensar en otra cosa». Efectivamente, hay veces que estoy haciendo actividades del día a día y por ende, estoy pensando en otras cosas y logro sentirme bien, tranquila, incluso he llegado a sentirme feliz. Pero, con el paso de los días es otra vez una historia similar. Más que seguir agotando el tema, yo sé que muchos de aquí QUEREMOS, NECESITAMOS MEJORAR, ESTAR BIEN, DISFRUTAR DE NUESTRA VIDA. Eso es lo que más me ha dolido perder, la satisfacción de estar con mi familia, de estudiar, de salir a bailar y planear cosas, de VIVIR!! El contacto con el medio… A pesar de que la he pasado mal, muy mal. No quiero sugestionarlas con los síntomas, con lo que he sentido me es suficiente para pensar «no quiero más, gracias». Igual que a muchos, la psicoterapia, el ejercicio, las respiraciones, el medicamento han sido ayudas, claro, pero sólo ayudas. A las conclusiones que he llegado es que a través de la reflexión o psicoterapia, podemos cambiar la percepción de lo que sentimos y de las creencias irracionales que tenemos acerca del mundo y posteriormente empezar a sentirnos diferentes.. OJALÁ QUE TODOS Y TODAS LAS PERSONAS QUE LEAN ESTE POST, LES PERMITA HACER ALGÚN CAMBIO QUE LES PERMITA ESTAR MEJOR. Somos muchas personas que vivimos así, pero no por mucho…[:]
Trianajhjdj
Superadministrador[:es]
Soy Triana , tengo 20 años y soy Hipocondriaca… mi madre dice que desde pequeña .
Cada vez que me ponia mala con lo que fuese pensaba que iba a morirme o que me pasaría algo malo… en fín .
Yo tambien estuve super rallada con lo de ELA… lloraba todos los dias en mi casa pensado que tenía ELA… Si no era ELA era el VIH y si no era eso era cualquier otra cosa .
De un tiempo para acá me siento cansada todo el día, me mareo y no tengo apetito,( excepto por la noche cuando estoy sola y me entra la ansiedad) el trabajo se me hace un mundo (trabajo con niños en un cole) , y en mi casa mi madre no entiende por lo que estoy pasando , ella me dice que no piense tanto en las cosas , que no busque nada por internet que es peor … pero no entiende que los que pasamos por esto lo vivimos como si FUESE REAL , como si lo que vemos en las pantallas … los tinomas las enfermedades ya las tuvieramos antes de que un médico nos lo diga …
Se que lo mio es ansiedad por que durante el día si hago algo de lo que disfrute no pienso en nada y me encuentro bien , en el momento en el que lo pienso me empiezo a encontrar mal , o por la noche , sobre todo por la noche … por la noche es que pienso de todo , en cosas negativas en enfermedades … el otro dia me dio por tocarme los pechos y me parecio tocar un bulto , luego no , luego si , luego no …. y pensaba .. ¿será la mama? no , no, es un bulto … pero en la otra también lo tengo… en ocasiones pienso si estoy loca o si yo que se .. de verdad que lo estoy pasando muy mal por que encima ya me da verguenza ir al medico … no me puedo permitir un psicólogo de pago y no quiero que mi medica (amiga de la familia ) le cuente a mi madre que estoy llendo al público si acudo a ella…. no puedo mas es un sin vivir … en fin . voy a intentar descansar de una vez por todas … mil gracias a todos . Mejoraos….[:ca]Soy Triana , tengo 20 años y soy Hipocondriaca… mi madre dice que desde pequeña .
Cada vez que me ponia mala con lo que fuese pensaba que iba a morirme o que me pasaría algo malo… en fín .
Yo tambien estuve super rallada con lo de ELA… lloraba todos los dias en mi casa pensado que tenía ELA… Si no era ELA era el VIH y si no era eso era cualquier otra cosa .
De un tiempo para acá me siento cansada todo el día, me mareo y no tengo apetito,( excepto por la noche cuando estoy sola y me entra la ansiedad) el trabajo se me hace un mundo (trabajo con niños en un cole) , y en mi casa mi madre no entiende por lo que estoy pasando , ella me dice que no piense tanto en las cosas , que no busque nada por internet que es peor … pero no entiende que los que pasamos por esto lo vivimos como si FUESE REAL , como si lo que vemos en las pantallas … los tinomas las enfermedades ya las tuvieramos antes de que un médico nos lo diga …
Se que lo mio es ansiedad por que durante el día si hago algo de lo que disfrute no pienso en nada y me encuentro bien , en el momento en el que lo pienso me empiezo a encontrar mal , o por la noche , sobre todo por la noche … por la noche es que pienso de todo , en cosas negativas en enfermedades … el otro dia me dio por tocarme los pechos y me parecio tocar un bulto , luego no , luego si , luego no …. y pensaba .. ¿será la mama? no , no, es un bulto … pero en la otra también lo tengo… en ocasiones pienso si estoy loca o si yo que se .. de verdad que lo estoy pasando muy mal por que encima ya me da verguenza ir al medico … no me puedo permitir un psicólogo de pago y no quiero que mi medica (amiga de la familia ) le cuente a mi madre que estoy llendo al público si acudo a ella…. no puedo mas es un sin vivir … en fin . voy a intentar descansar de una vez por todas … mil gracias a todos . Mejoraos….[:]11 de marzo de 2020 a las 20:41 en respuesta a: Debilidad, mareo desequilibrio al caminar, opresión en las sienes, sobresaltos #48713Mauricio
Superadministrador[:es]
Hola a todos,
Ante todo quiero enviarles un mensaje de optimismo, aunque sé por lo que están pasando. Los trastornos de ansiedad son complejos de tratar pero hay vías de encauzarlos. Yo fui paciente de la Clínica de la Ansiedad de Barcelona, por 1 año y medio. Y gracias a ellos, especialmente al Dr Baeza, pude salir a delante y ahora me encuentro completamente curado. La historia de ustedes no tiene porque ser igual, pueden demorar un poco más o menos No se den tiempos. Simplemente acudan si pueden hacerlo y verán los resultados. Es difícil convivir con el sufrimiento y el miedo y la única forma de solucionarlo es abriéndose a una terapia, en este caso cognitivo conductual.
Muchos ánimos y a ocuparse[:ca]Hola a todos,
Ante todo quiero enviarles un mensaje de optimismo, aunque sé por lo que están pasando. Los trastornos de ansiedad son complejos de tratar pero hay vías de encauzarlos. Yo fui paciente de la Clínica de la Ansiedad de Barcelona, por 1 año y medio. Y gracias a ellos, especialmente al Dr Baeza, pude salir a delante y ahora me encuentro completamente curado. La historia de ustedes no tiene porque ser igual, pueden demorar un poco más o menos No se den tiempos. Simplemente acudan si pueden hacerlo y verán los resultados. Es difícil convivir con el sufrimiento y el miedo y la única forma de solucionarlo es abriéndose a una terapia, en este caso cognitivo conductual.
Muchos ánimos y a ocuparse[:]José cruz
Superadministrador[:es]
Vengo a aportar un poco de lo que he aprendido, el caso del ejercicio nos afecte es algo muy común cuando estamos atravesando la ansiedad, la respuesta de esto por encima es muy simple, debido a que la reacción del cuerpo con un ataque de ansiedad es la misma que al hacer ejercicio nuestra mente ya condicionada por el trauma de la ansiedad pues nos eleva el miedo. Hay más factores que intervienen pero por el momento no viene al caso por son temas más físicos que me tardaría un mundo en explicar.
Ya en el tema lo que yo recomiendo es la constancia (hacerlo a diario) y no excederse.Primero explicaré que pueden hacer y luego el porqué.
– Que hacer:
Para empezar hagamos un ejercicio suave, el más fácil y común es caminar, si al principios podemos caminar 5 metro a paso lento nada más, pues empezamos con eso, pero hay que hacerlo diario, e ir incrementando tanto la velocidad y la distancia poco a poco, pero que no signifique un gran sacrificio para nosotros.– Por que hacerlo asi:
Hay dos factores que afectan nuestro cuerpo al tener ansiedad, la primera es el desgaste energético que representa estar con miedo y estresado todo el tiempo, y la segunda es la pérdida de la condición física (menos masa muscular y baja resistencia) por no hacer nada por miedo. Eso significa que se nos dificulta hacer ejercicios incluso suaves, por tanto nuestro objetivo es romper el circulo viciososo, si mejora nuestra condición disminuyen nuestros síntomas e incluso el saber que estamos poniéndonos más sanos por el mismo ejercicio nos ayuda a ir dejando atrás los miedos. A nivel fisiológico el ejercicio aumentará la cantidad de sangre (osea más oxigeno) que llega a nuestro cuerpo lo cual ayuda a disminuir los Dolores musculares, los mareos e incluso la sensación de falta de aire que es debido a la tensión de los músculos de la garganta. Adicional ayudará a deshacerse del exceso de cortisol (es principal causante de las molestias musculares) y la adrenalina (el principal causante de que se nos acelere el corazon). Pero es importante que no sea un ejercicio excesivo para nosotros por que eso genera estrés en nuestro cuerpo, el cual por el momento queremos evitar. Pero para tener todos estos beneficios hemos que hacerlo regularmente, si es posible diario y verán que poco a poco podrán ir a mayor velocidad y/o mayor distancia sin mayor esfuerzo y poco a poco obtendremos los beneficios de la liberación de hormonas de la felicidad como la dopamina por ejemplo.[:ca]Vengo a aportar un poco de lo que he aprendido, el caso del ejercicio nos afecte es algo muy común cuando estamos atravesando la ansiedad, la respuesta de esto por encima es muy simple, debido a que la reacción del cuerpo con un ataque de ansiedad es la misma que al hacer ejercicio nuestra mente ya condicionada por el trauma de la ansiedad pues nos eleva el miedo. Hay más factores que intervienen pero por el momento no viene al caso por son temas más físicos que me tardaría un mundo en explicar.
Ya en el tema lo que yo recomiendo es la constancia (hacerlo a diario) y no excederse.Primero explicaré que pueden hacer y luego el porqué.
– Que hacer:
Para empezar hagamos un ejercicio suave, el más fácil y común es caminar, si al principios podemos caminar 5 metro a paso lento nada más, pues empezamos con eso, pero hay que hacerlo diario, e ir incrementando tanto la velocidad y la distancia poco a poco, pero que no signifique un gran sacrificio para nosotros.– Por que hacerlo asi:
Hay dos factores que afectan nuestro cuerpo al tener ansiedad, la primera es el desgaste energético que representa estar con miedo y estresado todo el tiempo, y la segunda es la pérdida de la condición física (menos masa muscular y baja resistencia) por no hacer nada por miedo. Eso significa que se nos dificulta hacer ejercicios incluso suaves, por tanto nuestro objetivo es romper el circulo viciososo, si mejora nuestra condición disminuyen nuestros síntomas e incluso el saber que estamos poniéndonos más sanos por el mismo ejercicio nos ayuda a ir dejando atrás los miedos. A nivel fisiológico el ejercicio aumentará la cantidad de sangre (osea más oxigeno) que llega a nuestro cuerpo lo cual ayuda a disminuir los Dolores musculares, los mareos e incluso la sensación de falta de aire que es debido a la tensión de los músculos de la garganta. Adicional ayudará a deshacerse del exceso de cortisol (es principal causante de las molestias musculares) y la adrenalina (el principal causante de que se nos acelere el corazon). Pero es importante que no sea un ejercicio excesivo para nosotros por que eso genera estrés en nuestro cuerpo, el cual por el momento queremos evitar. Pero para tener todos estos beneficios hemos que hacerlo regularmente, si es posible diario y verán que poco a poco podrán ir a mayor velocidad y/o mayor distancia sin mayor esfuerzo y poco a poco obtendremos los beneficios de la liberación de hormonas de la felicidad como la dopamina por ejemplo.[:]Juan
Superadministrador[:es]
Hola Haizea. Pues mas o menos igual entendiendo que esansiedad. Tengo constantemente molestias en la lengua yme pongo muy nervioso al hablar y eso creo queme produce los fallos. Parece que nos ha tocado la lengua como sintoma de ansiedad. Tengo como la sensacion de nervios todo el dia en todo el cuerpo. La lengua como rasposa y unicamente no me mesta al comer. Tu que tal estas?
[:ca]Hola Haizea. Pues mas o menos igual entendiendo que esansiedad. Tengo constantemente molestias en la lengua yme pongo muy nervioso al hablar y eso creo queme produce los fallos. Parece que nos ha tocado la lengua como sintoma de ansiedad. Tengo como la sensacion de nervios todo el dia en todo el cuerpo. La lengua como rasposa y unicamente no me mesta al comer. Tu que tal estas? [:]
Lmarys
Superadministrador[:es]
Hola, ya tiene tiempo que escribieron este post, pero les cuento mi caso: Cuando era niña tenia un miedo irracional a tener una enfermedad mortal (ni siquiera sabia de cancer) por las noches no podía dormir, lloraba y no dormida. Cuando entré a secundaria mis sintomas desaparecieron porque me ocupaba todo el día con amigos, jugaba fútbol, y caía rendida y me dormía plácidamente.
Hasta ahora que ya tengo 30 años, hace 1 año mi hija menos se enfermó de influenza al grado de tener neumonía, estuvo internada 1 semana en la que me decían que de un momento a otro ella podría agravar y morir (imaginen ella solo tenía 11 meses), total que se curó, y a mi me empezaron estos síntomas:
– Cabeza pesada
– Mareos
MAREOS
– Miedo a tener cáncer
– Siento algo atorado en mi garganta
– Sensación de estar en un sueño
– Confusión
– Tensión en el cuello
– Falta de aire
– Depresión
– insomnioAún no me he hecho análisis ni pruebas de nada, porque muy casualmente cuando salgo de vacaciones se me van todos los sintomas, y me da pavor regresar a casa porque se que voy a volver a sentirme así.
A veces salgo a probarme ropa en las tiendas y eso me ayuda muchi me siento como si nada.
No tomo café que me encanta porque eso agrava mis sintomas.
La próxima semana inició a hacerme exámenes para descartar alguna enfermedad subyacente de mis sintomas, si todo sale bien ya lo tendré confirmado ANSIEDAD.[:ca]Hola, ya tiene tiempo que escribieron este post, pero les cuento mi caso: Cuando era niña tenia un miedo irracional a tener una enfermedad mortal (ni siquiera sabia de cancer) por las noches no podía dormir, lloraba y no dormida. Cuando entré a secundaria mis sintomas desaparecieron porque me ocupaba todo el día con amigos, jugaba fútbol, y caía rendida y me dormía plácidamente.
Hasta ahora que ya tengo 30 años, hace 1 año mi hija menos se enfermó de influenza al grado de tener neumonía, estuvo internada 1 semana en la que me decían que de un momento a otro ella podría agravar y morir (imaginen ella solo tenía 11 meses), total que se curó, y a mi me empezaron estos síntomas:
– Cabeza pesada
– Mareos
MAREOS
– Miedo a tener cáncer
– Siento algo atorado en mi garganta
– Sensación de estar en un sueño
– Confusión
– Tensión en el cuello
– Falta de aire
– Depresión
– insomnioAún no me he hecho análisis ni pruebas de nada, porque muy casualmente cuando salgo de vacaciones se me van todos los sintomas, y me da pavor regresar a casa porque se que voy a volver a sentirme así.
A veces salgo a probarme ropa en las tiendas y eso me ayuda muchi me siento como si nada.
No tomo café que me encanta porque eso agrava mis sintomas.
La próxima semana inició a hacerme exámenes para descartar alguna enfermedad subyacente de mis sintomas, si todo sale bien ya lo tendré confirmado ANSIEDAD.[:]24 de febrero de 2020 a las 09:09 en respuesta a: Debilidad, mareo desequilibrio al caminar, opresión en las sienes, sobresaltos #48677Gisela Beatriz Guzmán
Superadministrador[:es]
Hola Manuel
Estoy exactamente igual que vos… como estas ahora??
Me interesa mucho que alguien me dé una mano.
Estoy con tratamiento psiquiátrico y psicológico. Tomo sertralina y clona para dormir..
Gracias chicos[:ca]Hola Manuel
Estoy exactamente igual que vos… como estas ahora??
Me interesa mucho que alguien me dé una mano.
Estoy con tratamiento psiquiátrico y psicológico. Tomo sertralina y clona para dormir..
Gracias chicos[:]Ismael
Superadministrador[:es]
La sensación de muerte inminente, punzadas en el pecho, sensación de desmayo, desvanecimiento, miedo a morir, a perder el control, dolor en la parte trasera de la espalda, adormecimiento de el brazo derecho, opresión en el pecho, dolor en el corazón, falta de aire, etc… Todo eso es ansiedad. Pasé tres días sin poder cerrar los ojos hasta que decidí ir al médico, me mandó Rivotril, asunto resuelto. Hay casos donde no importa cuántas infusiones se tomen, hagas respiraciones o intentes calmarte, el exceso de actividad cerebral no cesa. Doy muchas gracias a las benzodiacepinas, sin ellas no podría pasar una noche sin todos esos síntomas. Busquen ayuda profesional, no esperen más, se los digo por experiencia.
[:ca]La sensación de muerte inminente, punzadas en el pecho, sensación de desmayo, desvanecimiento, miedo a morir, a perder el control, dolor en la parte trasera de la espalda, adormecimiento de el brazo derecho, opresión en el pecho, dolor en el corazón, falta de aire, etc… Todo eso es ansiedad. Pasé tres días sin poder cerrar los ojos hasta que decidí ir al médico, me mandó Rivotril, asunto resuelto. Hay casos donde no importa cuántas infusiones se tomen, hagas respiraciones o intentes calmarte, el exceso de actividad cerebral no cesa. Doy muchas gracias a las benzodiacepinas, sin ellas no podría pasar una noche sin todos esos síntomas. Busquen ayuda profesional, no esperen más, se los digo por experiencia.[:]
Nicole
Superadministrador[:es]
Hola, hace un mes y medio que comence de repente a no poder respirar (fui despues de un acontecimiento un poco traumatico). Fui a hacerme una espirometria y me salio una posible leve restriccion. Me hicieron rx y tac de torax y salio perfecto; me dijeron que era ansiedad. Volvi a respirar casi normal hasta que me puse a leer las otras posibles causas, ahi empeore y me aparecieron sintomas, algunos de los que tengo hace años porque tengo un estres muy elevado: fasciculaciones, espasmos cuando voy a dormir, hormigueos, y empece a sentir a veces entumecido el brazo izquierdo con el dedo indice raro; todo empeora cuando me desespero. Pero este mes y medio siento que se me hizo un año, y estoy ansiosa todo el dia
Me hicieron una prueba neurologica y salio bien, me pidieron un tac cerebral y un electroencefalograma
Ya no se si tengo eso o es somatizacion la verdad, pero hasta que no me aseguren con pruebas de que no tengo nada, no voy a estar tranquila
Ojala me puedan dar un consejo, tengo 25 años y obviamente tengo miedo[:ca]Hola, hace un mes y medio que comence de repente a no poder respirar (fui despues de un acontecimiento un poco traumatico). Fui a hacerme una espirometria y me salio una posible leve restriccion. Me hicieron rx y tac de torax y salio perfecto; me dijeron que era ansiedad. Volvi a respirar casi normal hasta que me puse a leer las otras posibles causas, ahi empeore y me aparecieron sintomas, algunos de los que tengo hace años porque tengo un estres muy elevado: fasciculaciones, espasmos cuando voy a dormir, hormigueos, y empece a sentir a veces entumecido el brazo izquierdo con el dedo indice raro; todo empeora cuando me desespero. Pero este mes y medio siento que se me hizo un año, y estoy ansiosa todo el dia
Me hicieron una prueba neurologica y salio bien, me pidieron un tac cerebral y un electroencefalograma
Ya no se si tengo eso o es somatizacion la verdad, pero hasta que no me aseguren con pruebas de que no tengo nada, no voy a estar tranquila
Ojala me puedan dar un consejo, tengo 25 años y obviamente tengo miedo[:]- AutorEntradas