David Pinazo

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 496 a la 510 (de un total de 9,448)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: HABLA EXTRAÑA #49048
    Pedro
    Superadministrador

    [:es]

    Hola. Me pasa exactamente lo mismo, sumado a que tengo una sensación de la pesadez en los ojos y en la mirada, Y me cuesta mucho mantener la mirada en los ojos de la otra persona con la que estoy teniendo una conversación, y más cuando estoy sentado por ejemplo en una mesa compartiendo con otras personas, donde las distancias son más cortas. Siento que tengo q pensar mucho lo que digo y cuando lo digo siento q suena raro y no puedo mantener la mirada sobre la otra persona. A alguien le pasó algo similar?

    [:ca]Hola. Me pasa exactamente lo mismo, sumado a que tengo una sensación de la pesadez en los ojos y en la mirada, Y me cuesta mucho mantener la mirada en los ojos de la otra persona con la que estoy teniendo una conversación, y más cuando estoy sentado por ejemplo en una mesa compartiendo con otras personas, donde las distancias son más cortas. Siento que tengo q pensar mucho lo que digo y cuando lo digo siento q suena raro y no puedo mantener la mirada sobre la otra persona. A alguien le pasó algo similar?[:]

    en respuesta a: palpitaciones todo el dia es normal #49049
    Claudia Meulen
    Superadministrador

    [:es]

    Hola a todos soy de Chile, la verdad llevo años con palpitaciones… En su momento ví a 2 cardiólogos y los dos me dijeron lo mismo: palpitaciones o extrasistole… La verdad he sobrellevado esto y cuando me.pasa trato de no darle mucha importancia… Lo que si me pasa es que cuando estoy estresada o preocupada me pasa… Ahora con esto del coronavirus se agudizó todo esto 😩 leí todos los comentarios y pucha que me sirvieron… Gracias a todos

    [:ca]Hola a todos soy de Chile, la verdad llevo años con palpitaciones… En su momento ví a 2 cardiólogos y los dos me dijeron lo mismo: palpitaciones o extrasistole… La verdad he sobrellevado esto y cuando me.pasa trato de no darle mucha importancia… Lo que si me pasa es que cuando estoy estresada o preocupada me pasa… Ahora con esto del coronavirus se agudizó todo esto 😩 leí todos los comentarios y pucha que me sirvieron… Gracias a todos[:]

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #49056
    Edwin
    Superadministrador

    [:es]

    Hola a todos hace 7 años q sufro de este problema cada q voy a conciliar el sueño me da un sobresalto en el pecho o en alguna extremidad con el tiempo e descubierto q cosas me hacen daño y q cosas me sirven aquí les diré de algunas q me acuerdo y dejaré mi wassap por si quieren saber mas del tema con la rutina de cosas q hago para mejorar mi sueño e llegado a tener una vida normal y productiva ya no tengo ansiedad cuando me da el sobresalto ya no me dan con las palpitaciones también quería decirles que esto no es solo de ansiedad también es un problema digestivo bueno aquí algunas cosas q pueden hacer y dejar de hacer… No tener discusiones en las noches.,no consumir carbohidratos en las noches, no comer grasas en las noches, no consumir drogas de ningún tipo. Comer 3 horas antes como mínimo de ir a dormir no utilizar tablets celulares o computadoras 3a 4 oras antes de dormir, no ver porno o otras cosas q te existen x así decirlo, tener un ritual antes de dormir como lavarse la cara con agua fría sepillarse los dientes etc hacer ejercicios de respiración antes de dormir y otros q no recuerdo en el momento este es mi wassap 31537919 si quieren saber mas de cómo supere esto con mucho gusto les daré información un abrazo

    [:ca]Hola a todos hace 7 años q sufro de este problema cada q voy a conciliar el sueño me da un sobresalto en el pecho o en alguna extremidad con el tiempo e descubierto q cosas me hacen daño y q cosas me sirven aquí les diré de algunas q me acuerdo y dejaré mi wassap por si quieren saber mas del tema con la rutina de cosas q hago para mejorar mi sueño e llegado a tener una vida normal y productiva ya no tengo ansiedad cuando me da el sobresalto ya no me dan con las palpitaciones también quería decirles que esto no es solo de ansiedad también es un problema digestivo bueno aquí algunas cosas q pueden hacer y dejar de hacer… No tener discusiones en las noches.,no consumir carbohidratos en las noches, no comer grasas en las noches, no consumir drogas de ningún tipo. Comer 3 horas antes como mínimo de ir a dormir no utilizar tablets celulares o computadoras 3a 4 oras antes de dormir, no ver porno o otras cosas q te existen x así decirlo, tener un ritual antes de dormir como lavarse la cara con agua fría sepillarse los dientes etc hacer ejercicios de respiración antes de dormir y otros q no recuerdo en el momento este es mi wassap 3105379199 si quieren saber mas de cómo supere esto con mucho gusto les daré información un abrazo[:]

    en respuesta a: mis mil y un sintomas #49075
    Alejandra
    Superadministrador

    [:es]

    Pues mi transtorno de ansiedad ocurrio cuando fui hospitalizada, despues de eso empezo como un ahogo, dolor de pecho, esa noche me paso, pense que todo mejoraria, pero no estuve mas de una semana con esas crisis, no podia ni caminar de los nervios, me daban diarreas constantes, amarillas, nauseas, no podia comer, pensaba mil cosas, baje de peso, luego regreso el apetito, volvi a comer, pero empezo con hromigueos en la eapalda, atras en los pulmones, pensaba que era la vesicula, pero me hcieron esos examenes y todo salio bien, hasta que me hospitalizaron por una infeccion urinaria, ese dia estuve super nerviosa, temblaba no podia ni respirar,trate de caminar para reñajar los musculos, me calme un poco, despues de eso me he calmado, pero siempre me siento nerviosa preocupada, llevo mas de 2 mese con las heces amarillas, consulto en internet y sale que es el pancreas, que el colon, tantas cosas que me preocupan, aveces me despierto entre horas en la noche, sigo con la nariz tapada, aveces dolor de oido, sumbidos, a raiz de este virus no me hicieron los examenes, me dan hprmigueos en la boca del estomago, pienso infinidad se cosas, lloro me desespero, me dan mareos, aveces nauseas, dolor de espalda, yo solo oro a Dios para que no tenga nada malo, ojala espero que alguien me responda y saber si a alguien le pasa lo mismo que a mi, soy colombiana

    [:ca]Pues mi transtorno de ansiedad ocurrio cuando fui hospitalizada, despues de eso empezo como un ahogo, dolor de pecho, esa noche me paso, pense que todo mejoraria, pero no estuve mas de una semana con esas crisis, no podia ni caminar de los nervios, me daban diarreas constantes, amarillas, nauseas, no podia comer, pensaba mil cosas, baje de peso, luego regreso el apetito, volvi a comer, pero empezo con hromigueos en la eapalda, atras en los pulmones, pensaba que era la vesicula, pero me hcieron esos examenes y todo salio bien, hasta que me hospitalizaron por una infeccion urinaria, ese dia estuve super nerviosa, temblaba no podia ni respirar,trate de caminar para reñajar los musculos, me calme un poco, despues de eso me he calmado, pero siempre me siento nerviosa preocupada, llevo mas de 2 mese con las heces amarillas, consulto en internet y sale que es el pancreas, que el colon, tantas cosas que me preocupan, aveces me despierto entre horas en la noche, sigo con la nariz tapada, aveces dolor de oido, sumbidos, a raiz de este virus no me hicieron los examenes, me dan hprmigueos en la boca del estomago, pienso infinidad se cosas, lloro me desespero, me dan mareos, aveces nauseas, dolor de espalda, yo solo oro a Dios para que no tenga nada malo, ojala espero que alguien me responda y saber si a alguien le pasa lo mismo que a mi, soy colombiana[:]

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #48976
    John
    Superadministrador

    [:es]

    Hola Nicol me sucede lo mismo, es un síntoma que se ha presentado durante esta pandemia, efectivamente es efecto de la ansiedad, nunca he tomado medicamento y eso que me lo han recetado, en este momento me puse a leer varias novelas y practicar algo de yoga, vaya que es necesario en este momento de crisis, y se que ahora es realmente difícil controlar la ansiedad, el no poder salir, la incertidumbre, el miedo a contagiarse, nos bombardean con demasiada informacion y desinformacion que caemos en pánico, otra cosa que me ha funcionado es hablar sobre mi padecimiento con amigos, su total apoyo me llena de confort, y siempre trata de olvidarte del tema aunque se que no es nada fácil, te deseo lo mejor y espero que logres salir adelante, un fuerte abrazo desde Colombia.

    [:ca]Hola Nicol me sucede lo mismo, es un síntoma que se ha presentado durante esta pandemia, efectivamente es efecto de la ansiedad, nunca he tomado medicamento y eso que me lo han recetado, en este momento me puse a leer varias novelas y practicar algo de yoga, vaya que es necesario en este momento de crisis, y se que ahora es realmente difícil controlar la ansiedad, el no poder salir, la incertidumbre, el miedo a contagiarse, nos bombardean con demasiada informacion y desinformacion que caemos en pánico, otra cosa que me ha funcionado es hablar sobre mi padecimiento con amigos, su total apoyo me llena de confort, y siempre trata de olvidarte del tema aunque se que no es nada fácil, te deseo lo mejor y espero que logres salir adelante, un fuerte abrazo desde Colombia.[:]

    en respuesta a: Coronavirus y ansiedad #48977
    Aaron
    Superadministrador

    [:es]

    Hola Karina,

    Yo también he tenido síntomas del covid-19, la garganta, tos y dolor de cabeza, se han ido pasando y estoy bien. Tengo una válvula del corazón y mi cardiologa en una situación normal me dijo que prevea las infecciones.. Ja!
    He estado en algún momento temiendo lo mismo que tu, pero pensar en que hacemos las cosas bien: lavar las manos, salir muy poco a la calle, airear el piso y tenerlo limpio es suficiente.

    Es normal que te agobies, pero ese dolor de pecho y de garganta, el brazo y el cansancio es por el estrés al darle vueltas a todo. El cuerpo se recarga por la noche, y la energía positiva también, así que procura descansar e ignorar los pensamientos negativos. Toma bebidas calientes y haz gárgaras de miel y limón para la garganta por la noche y por la mañana al levantarte si lo ves necesario.

    No soy profesional, de hecho mis estudios son de economía, pero estoy convencido de que debes pensar que esta etapa pasará mas o menos pronto. Y no mires tantos programas del tema.

    Buscate aficiones que te llenen y piensa que cada dia estamos mas cerca de salir, pero mientras se feliz con lo que tienes en casa. Ah y haz deporte, no es una tontería, haz un poco mas de tu confort y suda, 30 min mínimo, pero tooodos los dias. dormirás mejor.

    Un abrazo

    [:ca]Hola Karina,

    Yo también he tenido síntomas del covid-19, la garganta, tos y dolor de cabeza, se han ido pasando y estoy bien. Tengo una válvula del corazón y mi cardiologa en una situación normal me dijo que prevea las infecciones.. Ja!
    He estado en algún momento temiendo lo mismo que tu, pero pensar en que hacemos las cosas bien: lavar las manos, salir muy poco a la calle, airear el piso y tenerlo limpio es suficiente.

    Es normal que te agobies, pero ese dolor de pecho y de garganta, el brazo y el cansancio es por el estrés al darle vueltas a todo. El cuerpo se recarga por la noche, y la energía positiva también, así que procura descansar e ignorar los pensamientos negativos. Toma bebidas calientes y haz gárgaras de miel y limón para la garganta por la noche y por la mañana al levantarte si lo ves necesario.

    No soy profesional, de hecho mis estudios son de economía, pero estoy convencido de que debes pensar que esta etapa pasará mas o menos pronto. Y no mires tantos programas del tema.

    Buscate aficiones que te llenen y piensa que cada dia estamos mas cerca de salir, pero mientras se feliz con lo que tienes en casa. Ah y haz deporte, no es una tontería, haz un poco mas de tu confort y suda, 30 min mínimo, pero tooodos los dias. dormirás mejor.

    Un abrazo[:]

    en respuesta a: Despersonalizacion o desrealizacion ayuda! #48989
    Ivan
    Superadministrador

    [:es]

    Hola, yo estoy igual, lo que pasa que a mí los sintomas me entran a media tarde por las mañana estoy bien es a partir de media tarde cuando empiezo así, y casi todos los días, he probado Diazepam y a veces estoy un par de días que desparece pero luego vuelven, más o menos ya estoy acostumbrado pero es angustioso.

    [:ca]Hola, yo estoy igual, lo que pasa que a mí los sintomas me entran a media tarde por las mañana estoy bien es a partir de media tarde cuando empiezo así, y casi todos los días, he probado Diazepam y a veces estoy un par de días que desparece pero luego vuelven, más o menos ya estoy acostumbrado pero es angustioso.[:]

    en respuesta a: Coronavirus y ansiedad #48990
    Isa
    Superadministrador

    [:es]

    Efectivamente toda esta situación es sumamente difícil sobrellevarla, tantas noticias, tantas cosas que se ven sobre este virus y sus consecuencias. Hace unos días me estaba afectando mucho a nivel de ansiedad, palpitaciones, nervios, etc. Y tome la decisión de no ver ni buscar más noticias sino las más estrictamente necesarias. No estoy al 100% pero intento que esto no me derrumbe. Intento meditar, orar y buscar algún consuelo espiritual. Ánimo, todo ésto, también pasará!

    [:ca]Efectivamente toda esta situación es sumamente difícil sobrellevarla, tantas noticias, tantas cosas que se ven sobre este virus y sus consecuencias. Hace unos días me estaba afectando mucho a nivel de ansiedad, palpitaciones, nervios, etc. Y tome la decisión de no ver ni buscar más noticias sino las más estrictamente necesarias. No estoy al 100% pero intento que esto no me derrumbe. Intento meditar, orar y buscar algún consuelo espiritual. Ánimo, todo ésto, también pasará! [:]

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #48997
    Cristian
    Superadministrador

    [:es]

    Nicole, no sé si hayas podido solucionar tu problema, y si así fue me gustaría que me apoyaras para saber que hiciste. Soy sospechoso de COVID y el día de ayer empecé con este problema, no puedo dormir, me pasa exactamente lo que a ti, en cuanto me voy a quedar dormido siento que pierdo la respiración, los latidos, y brinco respirando cómo si me ahogara, y es cada vez que quiero dormir o me estoy quedando dormido. Por lo cual no he podido dormir desde ayer. No sé qué hacer, ya intenté calmarme, oír música, meditar, no logro dormir. Gracias de antemano.

    [:ca]Nicole, no sé si hayas podido solucionar tu problema, y si así fue me gustaría que me apoyaras para saber que hiciste. Soy sospechoso de COVID y el día de ayer empecé con este problema, no puedo dormir, me pasa exactamente lo que a ti, en cuanto me voy a quedar dormido siento que pierdo la respiración, los latidos, y brinco respirando cómo si me ahogara, y es cada vez que quiero dormir o me estoy quedando dormido. Por lo cual no he podido dormir desde ayer. No sé qué hacer, ya intenté calmarme, oír música, meditar, no logro dormir. Gracias de antemano.[:]

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #48998
    Robert
    Superadministrador

    [:es]

    Hola, me ha pasado ahora en este momento que dudo demasiado en manos y pies y todo el cuerpo. La.presion en el.pecho me da a ratos en el.dia pero en este momento todo el rato, .e levante para ir a médico 5 a.m.. pero al ponerme.ropa me.relaje un poco y no quiero entrar a la cama nuevamente por.miedo. esto del.coronavirus nos tiene así aunque antes ya padecía de trastornos de ansiedad. Espero que a cada uno de los que leen esto Dios los.proteja y les de tranquilidad. Muchas gracias.

    [:ca]Hola, me ha pasado ahora en este momento que dudo demasiado en manos y pies y todo el cuerpo. La.presion en el.pecho me da a ratos en el.dia pero en este momento todo el rato, .e levante para ir a médico 5 a.m.. pero al ponerme.ropa me.relaje un poco y no quiero entrar a la cama nuevamente por.miedo. esto del.coronavirus nos tiene así aunque antes ya padecía de trastornos de ansiedad. Espero que a cada uno de los que leen esto Dios los.proteja y les de tranquilidad. Muchas gracias.[:]

    en respuesta a: Corona virus y ansiedad #49008
    Misael
    Superadministrador

    [:es]

    Hola, chicos. Me he tranquilizado un poco con todo esto. Pero aún sigo preocupado. Tengo palpitaciones, y estas me han estado pasando por días. Siento que me late más fuerte, toda la parte izquierda del cuerpo.

    He sentido también que tengo la sien derecha, y no la
    Vena en si, sino la parte de la cabeza, que está más abultada que la otra. A veces siento que las venas, si haci pudiera llamarles me palpitan.

    Todo esto por el pánico al coronavirus, y no se si me han complicado otras cosas aparte de que sea ansiedad o pánico.

    [:ca]Hola, chicos. Me he tranquilizado un poco con todo esto. Pero aún sigo preocupado. Tengo palpitaciones, y estas me han estado pasando por días. Siento que me late más fuerte, toda la parte izquierda del cuerpo.

    He sentido también que tengo la sien derecha, y no la
    Vena en si, sino la parte de la cabeza, que está más abultada que la otra. A veces siento que las venas, si haci pudiera llamarles me palpitan.

    Todo esto por el pánico al coronavirus, y no se si me han complicado otras cosas aparte de que sea ansiedad o pánico.[:]

    Milagros
    Superadministrador

    [:es]

    Me pasan cosas raras. Mi ansiedad está yendo al límite; cuando escucho músuca muy alta cuando estoy en casa o d e vecinos y peor si es ennun domingo. Creo que lo asoció con momentos del pasado en que fui feliz t eso me trae recuerdos de cosas qur ta no pasaran Y creo que ahí nace mi pánico. Alguien mas le pasa?

    [:ca]Me pasan cosas raras. Mi ansiedad está yendo al límite; cuando escucho músuca muy alta cuando estoy en casa o d e vecinos y peor si es ennun domingo. Creo que lo asoció con momentos del pasado en que fui feliz t eso me trae recuerdos de cosas qur ta no pasaran Y creo que ahí nace mi pánico. Alguien mas le pasa?[:]

    en respuesta a: Mi mente no seja de pensar #49012
    Rafael
    Superadministrador

    [:es]

    Hola. es para mí muy reconfortante saber que muchas personas en el mundo sienten y padecen los síntomas que ahora estoy sintiendo, lo digo porque todo lo que he leído me ha ayudado de alguna manera les cuento que hace 9 años empecé a sentir los síntomas de la ansiedad lo cual en ese momento no sabía ni qué era por lo cual asistí al médico y fue entonces que después de una serie de exámenes me diagnosticaron con ansiedad entendí que eso pasó a raíz de una separación con mi pareja en la cual la soledad fue el detonante, sentí todos los síntomas exactamente como ustedes lo han descrito y la pasé muy mal, tomé ansiolíticos antidepresivos lo cual me ayudaron en cierto modo pero mi real superación fue cuando mi pareja y yo nos volvimos a juntar nuevamente. Pasado el tiempo al rededor de 7 años tomé a decisión de irme de mi país en busca de un mejor futuro para mí familia, por lo cual hablé con mi esposa y mis hijos y les dije que en un principio me iba solo y que pasado el tiempo si todo salía bien nos juntaríamos nuevamente. Les cuento que durante 5 meses que estuve lejos de mi familia me volvieron las crisis de ansiedad y todos los síntomas la pasé muy mal pero tenía que trabajar duro y eso también es fuerte porque no tienes de otra haga que un día logré juntar el dinero para traerme a mi familia y nuevamente como por arte de magia desapareció toda mi ansiedad, bueno les cuento que ahora conseguí un trabajo mucho mejor que el que tenía pero es fuera de la ciudad donde vivo y viajo a final de cada mes a ver a mi familia pero por la pandemia que estamos viviendo del coronavirus ya tengo 2 meses sin ver a mi familia y que creen nuevamente estoy sufriendo por las crisis de ansiedad y todos sus síntomas. Con todo esto les quiero decir que siempre habrá algo que detone la ansiedad pero ustedes tienen que identificarlo y tratarlo a través de los pensamientos quizás con ayuda médica o con la ayuda de personas que los escuchen y que los entiendan saquen sus tristezas lloren si es que tienen ganas pero no se guarden eso en el pecho salgan a caminar hagan ejercicios disfruten la vida que es una piensen en cosas lindas se que es difícil porque hasta a mí me cuesta pero es una forma de sobrellevar toda esa angustia de pensamiento negativos que cada segundo bombardea nuestra mente…. Gracias a todos por sus comentarios y les deseo de todo corazón que cada uno de ustedes mejoren, un fuerte abrazo y que Dios los bendiga grandemente

    [:ca]Hola. es para mí muy reconfortante saber que muchas personas en el mundo sienten y padecen los síntomas que ahora estoy sintiendo, lo digo porque todo lo que he leído me ha ayudado de alguna manera les cuento que hace 9 años empecé a sentir los síntomas de la ansiedad lo cual en ese momento no sabía ni qué era por lo cual asistí al médico y fue entonces que después de una serie de exámenes me diagnosticaron con ansiedad entendí que eso pasó a raíz de una separación con mi pareja en la cual la soledad fue el detonante, sentí todos los síntomas exactamente como ustedes lo han descrito y la pasé muy mal, tomé ansiolíticos antidepresivos lo cual me ayudaron en cierto modo pero mi real superación fue cuando mi pareja y yo nos volvimos a juntar nuevamente. Pasado el tiempo al rededor de 7 años tomé a decisión de irme de mi país en busca de un mejor futuro para mí familia, por lo cual hablé con mi esposa y mis hijos y les dije que en un principio me iba solo y que pasado el tiempo si todo salía bien nos juntaríamos nuevamente. Les cuento que durante 5 meses que estuve lejos de mi familia me volvieron las crisis de ansiedad y todos los síntomas la pasé muy mal pero tenía que trabajar duro y eso también es fuerte porque no tienes de otra haga que un día logré juntar el dinero para traerme a mi familia y nuevamente como por arte de magia desapareció toda mi ansiedad, bueno les cuento que ahora conseguí un trabajo mucho mejor que el que tenía pero es fuera de la ciudad donde vivo y viajo a final de cada mes a ver a mi familia pero por la pandemia que estamos viviendo del coronavirus ya tengo 2 meses sin ver a mi familia y que creen nuevamente estoy sufriendo por las crisis de ansiedad y todos sus síntomas. Con todo esto les quiero decir que siempre habrá algo que detone la ansiedad pero ustedes tienen que identificarlo y tratarlo a través de los pensamientos quizás con ayuda médica o con la ayuda de personas que los escuchen y que los entiendan saquen sus tristezas lloren si es que tienen ganas pero no se guarden eso en el pecho salgan a caminar hagan ejercicios disfruten la vida que es una piensen en cosas lindas se que es difícil porque hasta a mí me cuesta pero es una forma de sobrellevar toda esa angustia de pensamiento negativos que cada segundo bombardea nuestra mente…. Gracias a todos por sus comentarios y les deseo de todo corazón que cada uno de ustedes mejoren, un fuerte abrazo y que Dios los bendiga grandemente[:]

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #49017
    Yess
    Superadministrador

    [:es]

    Estimados amigos hace años que yo tengo estos síntoma, pero desdesde hace una semana ya hasta tengo miedo de que llegue el momento de dormir, pues cuando mi sueño se va a a hacer profundo siento que mientras duermo «se va mi vida» de mi cuerpo, deja de latir por un momento mi corazón, entonces despierto en un sobresalto y me doy cuenta de que mi corazón late tan fuerte que hasta duele y lo siento en el cuello, quedo así por unos minutos pensando en mil cosas entré las cuales está el no poder ir a una consulta médica debido a la cuarentena,no quiero tomar ninguna pastilla para dormir porque dentro de mi ignorancia de lo que me pasa, pienso que son pastillas puedo darme cuenta de cuándo me ocurre y despierto, y con pastillas tal vez no pueda darme cuenta para reaccionar, me alegra haber encontrado este foro y a todos ustedes, porque creí que yo era la única con esto, hoy me siento acompañada y con esperanza de que no sea algo maligno. Procuraré seguir sus consejos, ya les contaré qué cambios puedo notar, por ahora les cuento que estos episodios son más frecuentes tal vez debido a la coyuntura, tal vez no, no lo sé, pero estaré atenta a lo que ustedes compartan¡ Un abrazo para todos!

    [:ca]Estimados amigos hace años que yo tengo estos síntoma, pero desdesde hace una semana ya hasta tengo miedo de que llegue el momento de dormir, pues cuando mi sueño se va a a hacer profundo siento que mientras duermo «se va mi vida» de mi cuerpo, deja de latir por un momento mi corazón, entonces despierto en un sobresalto y me doy cuenta de que mi corazón late tan fuerte que hasta duele y lo siento en el cuello, quedo así por unos minutos pensando en mil cosas entré las cuales está el no poder ir a una consulta médica debido a la cuarentena,no quiero tomar ninguna pastilla para dormir porque dentro de mi ignorancia de lo que me pasa, pienso que son pastillas puedo darme cuenta de cuándo me ocurre y despierto, y con pastillas tal vez no pueda darme cuenta para reaccionar, me alegra haber encontrado este foro y a todos ustedes, porque creí que yo era la única con esto, hoy me siento acompañada y con esperanza de que no sea algo maligno. Procuraré seguir sus consejos, ya les contaré qué cambios puedo notar, por ahora les cuento que estos episodios son más frecuentes tal vez debido a la coyuntura, tal vez no, no lo sé, pero estaré atenta a lo que ustedes compartan¡ Un abrazo para todos![:]

    en respuesta a: Miedo por latidos irregulares + palpitaciones + insomnio #48879
    Diseño de Sueño
    Superadministrador

    [:es]

    Hola Fernando:

    La verdad no estoy seguro si la ansiedad te pueda matar, pero seguro la falta de sueño puede hacerlo, y si no te mata la falta de sueño te puede dar una enfermedad crónica que sí lo haga, como la diabetes.

    Si arreglas tu insomnio es muy probable que la ansiedad que sientes disminuya considerablemente, te puedo dar unos tips que te pueden ayudar a curar tu insomnio.

    Intenta estas dos cosas:

    1) has una restricción del sueño, esto va a ser que tu cuerpo se pueda dormir inmediatamente, pero tienes que seguir horarios MUY ESTRICTOS:
    Establece la hora a la que te quieres despertar todos los días. (debe ser igual absolutamente todos los días) y vete a dormir 4.5 horas antes para que ese sea tu cantidad de sueño restringido. Después de 2 días, si ya no tienes problemas para quedarte dormido luego luego de acostrate has esto: despiertate a la misma hora, pero vete a dormir 6 horas antes para que tengas un ciclo extra del sueño. Repitelo durante otros 3 días y luego vete a dormir 7.75 horas antes de la hora en la que te despiertes.
    1) No ocupes tu cama para absolutamente nada más que para dormir, si te vas a acostar, y tienes insomnio, levantate y has una actividad relajante a luz tenue como leer o escribir, pero no hagas nada que involucre ver pantallas, porque eso te va a espantar el sueño más.

    Espero esto te pueda ayudar, si gustas te puedo dar más tips, pero estos dos que te di son los más importantes

    Sé Feliz

    [:ca]Hola Fernando:

    La verdad no estoy seguro si la ansiedad te pueda matar, pero seguro la falta de sueño puede hacerlo, y si no te mata la falta de sueño te puede dar una enfermedad crónica que sí lo haga, como la diabetes.

    Si arreglas tu insomnio es muy probable que la ansiedad que sientes disminuya considerablemente, te puedo dar unos tips que te pueden ayudar a curar tu insomnio.

    Intenta estas dos cosas:

    1) has una restricción del sueño, esto va a ser que tu cuerpo se pueda dormir inmediatamente, pero tienes que seguir horarios MUY ESTRICTOS:
    Establece la hora a la que te quieres despertar todos los días. (debe ser igual absolutamente todos los días) y vete a dormir 4.5 horas antes para que ese sea tu cantidad de sueño restringido. Después de 2 días, si ya no tienes problemas para quedarte dormido luego luego de acostrate has esto: despiertate a la misma hora, pero vete a dormir 6 horas antes para que tengas un ciclo extra del sueño. Repitelo durante otros 3 días y luego vete a dormir 7.75 horas antes de la hora en la que te despiertes.
    1) No ocupes tu cama para absolutamente nada más que para dormir, si te vas a acostar, y tienes insomnio, levantate y has una actividad relajante a luz tenue como leer o escribir, pero no hagas nada que involucre ver pantallas, porque eso te va a espantar el sueño más.

    Espero esto te pueda ayudar, si gustas te puedo dar más tips, pero estos dos que te di son los más importantes

    Sé Feliz[:]

Viendo 15 entradas - de la 496 a la 510 (de un total de 9,448)
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.