David Pinazo

S'ha creat les respostes del fòrum

S'està mostrant 15 entrades - de la 9,076 a la 9,090 (d'un total de 9,448)
  • Autor
    Entrades
  • en resposta a: saludos #27209
    David Pinazo
    Superadministrador

    Agradeceria me dijerais como entrar en el foro abierto y en el chat, y gracias por tus palabras.besos,
    EUGENIA

    en resposta a: ANSIEDAD Y EMBARAZO #23942
    David Pinazo
    Superadministrador

    Hola a todas !

    Sois majissimas de verdad !! que suerte poder hablar de estas cosas, aqui la gente entiende por lo que estas pasando ! es un alivio.

    De momento seguiré cuidandome y cuando vea que los ataques se separan mas entre si voy a ponerme a por el bebe..Tengo mucha gente alrededor que seguro me ayudan y como no, tambien estan las mamis del foro que seguro me sacan de dudas

    Un beso a todas

    en resposta a: ANSIEDAD Y EMBARAZO #23941
    David Pinazo
    Superadministrador

    Hola Claudia:

    Yo no estoy embarazada, pero cuando me quite la medicación y esté una temporada bien, pienso buscar un bebé. Verás mi psicólogo me recomendó que para Junio empezara a buscar el bebé, pero todavia estoy tomando mucha medicación, y yo no quiero tomar medicación y quedarme embarazada, y mi médico de familia opina lo mismo que yo. Y leyendo lo que han escrito las mamis del foro y Leyre una futura mami, confio en que mi futuro embarazo sea tan estupendo como el de ellas, así que esperaré el tiempo necesario para poder tener un bebé sin medicación y en el momento oportuno. Yo lo que hago es coger todos los consejos del foro, así que te recomiendo lo mismo, las mamis que lo han pasado son las que mejor nos pueden aconsejar.

    UN BESAZO

    en resposta a: ANSIEDAD Y EMBARAZO #23940
    David Pinazo
    Superadministrador

    Si te sirve de algo yo estoy embarazada.
    Pase ansiedad hace dos años. Como digo yo estoy curada, asi me siento. Hay que pensar que la ansiedad es parte de la vida por que a todo el mundo le afecta. Algo desconocido, algo nuevo, algo que no sabemos si podremos controlar, nos produce ansiedad. Lo que hay que conseguir es controlarla. Que solo sea eso curiosidad por lo nuevo. No dejar que nos afecte, que nos paralice, que nos de crisis. Esta es la diferencia entre la ansiedad de todo el mundo y la ansiedad de los que la padecemos como enfermedad.
    Hablando del embarazo en concreto, te dire que es algo maravilloso. Claro que se tienen miedos, miles de miedos, pero se superan. ¿Sabes por que? Por que el bebe te da fuerza. Es algo inexplicable. Yo no he tomado nada durante el embarazo, ni una valeriana. Pero si necesitas algo habla con el medico, el te aconsejara. No tomes nada por tu cuenta sin comentarlo. Veras como en cuanto te quedes embarazada tu cuerpo reaccionara positivamente. y en cuanto sientas a tu bebe dentro tendras fuerzas para superar cualquier cosa.
    Un beso y suerte.

    en resposta a: ANSIEDAD Y EMBARAZO #23939
    David Pinazo
    Superadministrador

    Hola Claudia,
    Yo estoy embarazada de 22 semanas y me lo pense mucho antes de quedarme porque me daba igual que tu el miedo a que si me dan los ataques no pueda tomarme ninguna medicación ya que puede afectar al bebe y si no me tomo nada tambien pensaba que le afectaría.
    En mi primer embarazo hace seis años tenía ya ansiedad y los tres primeros meses solo tube los sintomas tipicos del primer trimestre, luego me senti como una rosa y fue un embarazo fantastico, el problema fue despues del parto donde mis hormonas se volvieron “locas”.
    Este embarazo es distinto al primero, estoy mas chafada y hay dias en que me siento muy triste pero te animo a que te quedes embarazada porque primero de todo no vas a dejar que tus miedos te hagan perder esta maravillosa experiencia, segundo, son sólo nueve meses donde las hormonas del embarazo juegan mucho a tu favor y tercero si es necesario e imprescindible se puede tomar medicación
    Un beso muy fuerte y ánimo.
    Carmen (eli)

    en resposta a: ANSIEDAD Y EMBARAZO #23938
    David Pinazo
    Superadministrador

    Yo padezco ansiedad desde los 17. Tengo dos hijos de 8 y 3 años. Os cuento:
    En mi primer embarazo, eran tanta la alegría, porque tardé unos mesecillos en quedarme embarazada y ya pensé que no lo conseguiría (siempre poniéndonos en lo peor), que yo no tuve ni ansiedad ni nada, sólo mucha alegría. Una amenaza de aborto, me cuidé muchísimo, guardé el reposo absoluto y tuve una niña preciosa. Pero qué pasó: Fue tenerla en mis brazos, me asusté tanto, y no os voy a contar el pedazo de depresión y cuadro de ansiedad que tuve. Recuerdo que en el hospital, me abrazé a mi marido, le dije: vámonos fuera. Y allí me abrazé a él, llorando, muerta de miedo, que no iba a ser capaz, que no iba a poder sacar a mi niña adelante. Os lo cuento con lágrimas en los ojos.
    Aquella historia paso, me costó, pero pasó. Eso sí, pensaba que jamás tendría otro hijo, porque ya no me sentía segura de mí.

    Pasaron los años, mi vida laboral volvió de nuevo a ser estable, y empecé a sentir deseos de tener otro hijo. Mi marido se echaba a temblar, pero poco a poco le veía una sonrisilla como de querer… Me quedé embarazada. Lo primero que hice fue llamar a mi psiquiatra de siempre, para preguntarle qué pasaría si me dieran crisis. Me dijo que no me preocupara, que las hormonas del embarazo me ayudarían a sentirme mejor. Así fue, hasta que un tocólogo privado se le ocurrió decirme que creía que el niño no era normal, que había desproporción de miembros… Aquella noche sufrí una fuerte crisis de ansiedad, empecé a comparar opiniones de médicos, los de la seguridad social lo veían todo normal, el niño no iba a ser tan grande como la hermana (que pesó 4 kilos, pero nada más). ¿Qué pasó al final?. Tuve a mi niño sanísimo, ni desproporcionado ni leches, la matrona le miraba todo lo que yo le iba diciendo: mírele las piernas, ¿las tiene muy cortas?, ¿cómo son los brazos?, ¿tiene los cinco deditos?, ¿la cara es normal o podría ser síndrome de down?. El niño era precioso. Precioso de verdad.
    Cuando me subieron a planta, estaba pletórica de alegría, me dediqué durante los tres días del hospital a arrimármelo al pecho, le cogía de la manita, no tenía miedo,( sólo en un leve momento sentí un escalofrío de duda, pero se disipó rápidamente), no permití que nadie se quedara conmigo acompañándome porque me sentía muy fuerte.
    No os digo que cada cosa nueva no me preocupase: Cuando me den el alta… tendré que cocinar y todo, y aquí me lo dan todo hecho… ¿podré hacerlo?. Cuando mi marido se incorpore al trabajo me quedaré sola para todo… ¿podré?. Cuando me incorpore al trabajo… ¿cómo me las apañaré?.
    Pero cuando vi, que ante cada paso, no me escuchaba sino que decía: vas a poder, vas a poder, ¡Pude!. Iba superando metas.
    Y mi autoestima iba creciendo.

    Chicas, no quiero que saquéis conclusiones erróneas de ésto. A cada una la movida le va de diferente manera. Lo único que sí os aconsejo es que habléis de ésto con vuestros psicólogos o psiquiatras (aunque ellos tampoco os puedan aconsejar si debéis o no quedaros embarazadas), para que sepáis si debéis dejar de tomar los medicamentos antes de intentar el embarazo (puede que incluso algunos meses antes), o para saber si podéis tomar algo ya embarazadas.

    También os recomiendo que valoréis en qué circunstancias estáis: no sólo cuentan las ganas, también tenéis que estar algo más relajadas, sin muchas crisis a la vista, en cuyo caso, quizás lo mejor sería posponer el embarazo un poquito más.
    Vale la pena disfrutarlo a tope.

    Un abrazo. Aquí me tienes, Claudi, para cuando quieras.

    en resposta a: ANSIEDAD Y EMBARAZO #23937
    David Pinazo
    Superadministrador

    hola claudi, esoy leyendo tu mensaje sufriendo los malestares de la ansiedad, pero bueno… no les voy hacer caso.
    Te escribo para decirte que mi amiga esta embarazada de 9 semanas y tambien por desgracia sufre ansiedad, no pasa absolutamente nada de nada, puedes tomar tus pequeñas dosis y ayudarte con infusiones y optar por otro tipo de curas, como los masajes, acupunturas, aromaterapia, yoga, es lo que yo estoy haciendo porque aunque no estoy embarazada, voy a casarme en junio y para mi esto es un reto, porque me horroriza mi estado animico ese dia, vamos que es una pesadilla, pero tenemos que ser fuerte, no se como …. pero por lo menos lo intentaremos y que la ansiedad no nos ponga limites en nuestra vida…………… Un fuerte beso y animo.

    en resposta a: saludos #27208
    David Pinazo
    Superadministrador

    Hola Eugenia ! Atrévete a entrar en el foro abierto, mujer. Por desgracia a este no le hacen mucho caso. En el otro tendrás mas respuestas. Lo de las pastillas nos pasa a la mayoría, a nadie le gusta tomárselas, pero peor es estar mal, no?.
    Un abrazo.

    en resposta a: ANSIEDAD Y EMBARAZO #23936
    David Pinazo
    Superadministrador

    Hola Claudia, yo he vivido tres embarazos con ansiedad pero el primero,con 29 años,fue el peor.Tenía síntomas de los más variopinto, hasta alucinaciones, veía cosas en movimiento donde no las había y un sin fín de cosas más.Mis vómitos eran diarios, tomaba CARIBAN(creo que era esto) para reducirlos pero ni con esas.Tuve principio de anorexia(según se leía en mi informe) pero más avanzado el embarazo la ansiedad me hizo engordar …a pesar de mis contínuos ataques de pánico antes del embarazo durante este estado nunca tuve uno.Después mi organismo cambió y durante mucho tiempo me encontré de maravilla.Una noche se me apareció una niña en un sueño que me decía que no me preocupara ,que todo iría estupendamente, me lanzó un rayo de energía que hizo su efecto.
    No temas, el cambio hormonal es positivo, estás creando VIDA en tu interior.Ya verás qué experiencia más enriquecedora … a pesar de todo.
    Y cuídate mucho !!!

    en resposta a: ANSIEDAD Y EMBARAZO #23935
    David Pinazo
    Superadministrador

    Te entiendo perfectamente yo también lo pienso a veces. Creo que es normal pensarlo ya que hasta las mujeres que no padecen ansiedad tienen miedos.
    Espero que conteste la gente. Me parece un tema muy importante que TRATAR.
    Gracias Claudia por mencionarlo.
    Un abrazo.

    en resposta a: Mejor no discutir… #23934
    David Pinazo
    Superadministrador

    Ferran, hay cosas que mejor no discutirlas… de ansiedad no te mueres, es cierto, pero puedes desear con todas tus fuerzas morirte, y no sé qué es peor.

    A buen entendedor… no te parece ?.

    Besos.

    P.s. Aunque no viene a cuento, ¿ por qué los hombres al final acabáis estropeándolo tooooodo ?. No hacia falta que me dijeras que la estrella azul la tienes reservada. Es que tenéis taaaaaaaaaaaaaanto que aprender, virgencita mía !!!!

    en resposta a: LEYRE #27207
    David Pinazo
    Superadministrador

    si estoy bien.
    Donde me escribistes?

    en resposta a: A ver si me acabo de expresar #23933
    David Pinazo
    Superadministrador

    Hola,

    Vamos a ver. Uno no elige tener ansiedad para obtener beneficios. Sería como si uno se rompiera expresamente la pierna para estar 2 semanas sin ir a trabajar y recibir cuidados y cariño. No creo que haya nadie tan estúpido en el mundo para hacer algo así. Yo no estoy diciendo eso.

    Ahora bien, partiendo de que tú no has escogido la ansiedad, sino que más bien élla te ha escogido a ti, es algo perfectamente humano que uno, dentro de la desgracia, intente obtener alguna compensación. Lo cual no significa que uno va a hacer que la ansiedad continue (por ejemplo no yendo a la terapia) para a sí seguir recibiendo una serie de beneficios.

    Todos nos queremos curar de la ansiedad y esta claro que jamas los beneficios que puedas obtener de ella compensarán el sufrimiento. Pero eso no quita que algo obtengas. Sería como hacer el razonamiento: “Bueno, ya que estoy jodido con la ansiedad, al menos sacar algún provecho”.

    Por ejemplo, una persona con fobia a las alturas podría librarse de ir a visitar a su tía aduciendo que vive en el piso 15 y que por su problema de ansiedad no puede subir. Sin embargo imagínate que a esa persona en realidad no le seduciera la idea de visitar a su tía porque le cae fatal o porque es un aburrimiento. Es decir, que sino tuviera ansiedad, también intentaría escaquearse de la visita aunque lo tendría más difícil para dar un motivo justificable. Este es un buen ejemplo, creo, de como la ansiedad (aún siendo algo malo) le ha reportado a esa persona un beneficio secundario al darle un motivo justificado para saltarse la visita. Como he dicho antes, el beneficio no compensa al perjuicio. Siempre será mejor visitar a la tía que sufrir ansiedad, pero como no hemos podido elegir entre las dos cosas, entonces librarnos de la visita a la tía nos ha proporcionado algo positivo gracias, paradójicamente, a la ansiedad.

    Y no compares la ansiedad con el cáncer. Sinceramente me parece una comparación desagradable. De ansiedad no te mueres y de cáncer si. El año pasado mi suegra murió de una extraña enfermedad después de una agonía de meses y sufriendo como un cerdo. Sinceramente, prefiero un millón de veces tener ansiedad.

    Un beso, Ferran

    en resposta a: ME EXPLICO #23932
    David Pinazo
    Superadministrador

    En mi caso y como le dije a mi psicóloga, no tengo seguridad en mi mismo, entonces me he ido creando a base de años seguridad en cosas externas, me da mucha seguridad tener un piso mió, tener un coche, trabajar por mi cuenta (soy trabajador autónomo) y una serie de cosas que me producen seguridad (vivía muy tranquilo), ahora con la terapia hago mas cosas, salgo mas, me relaciono con mas gente, tengo novia, me enfrento a la ansiedad, pero toda estas superaciones me sacan de ese mundillo tranquilo en el que vivía y me esta creando un cierto temor a seguir superándome, ya que me saca del mundo seguro que la ansiedad indirectamente me hizo crear

    en resposta a: hay alguien por ahí??? #27206
    David Pinazo
    Superadministrador

    ¿Donde acabas de entrar por primera vez? ¿en el foro o en el chat?. Lo único que podemos hacer es una kdd chatera, a ver si nos ponemos de acuerdo en un dia y una hora porque sino, lo único que hacemos es cruzar mensajes ja ja ja.

    Un beso chicas.

S'està mostrant 15 entrades - de la 9,076 a la 9,090 (d'un total de 9,448)
Resum de la privadesa

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes estrictament necessàries

Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.

Analítiques

Aquest lloc web utilitza Google Analytics per recopilar informació anònima com el nombre de visitants del lloc i les pàgines més visitades.

El mantenir aquesta galeta habilitada ens ajuda a millorar el lloc web.