David Pinazo

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 841 a la 855 (de un total de 9,448)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: La ansiedad sí tiene solución #46664
    Carol
    Superadministrador

    Gracias por compartir tu experiencia. Es grato leer y saber que la ansiedad puede superarse… Saludos!

    en respuesta a: ansiedad y colon irritable #46667
    Jonas
    Superadministrador

    Igual me pasa, pero no se si primero desarrolle ansiedad y despues el colon irritable o si fue viceversa!! Pero me la paso mal, ahora ese es el unico motivo por el cual mi ansiedad no desapareve ya que los otros sintomas son mas aislados ya

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #46677
    Mario
    Superadministrador

    Hola,

    Para evitar esos sobresaltos es muy importante dormir bien y tranquilo, a mi hubo un tiempo que me pasó cuando estaba pasando una época de estrés en el trabajo. Empecé a tomar productos naturales para dormir como el extracto de avena y ahora ya duermo mucho mejor.

    Espero que sirva de ayuda.

    Un saludo.

    en respuesta a: Mi mente no seja de pensar #46699
    cyn
    Superadministrador

    Hola a todos, solo quiero decir que los comprendo a todos y a cada unos de ustedes, porque me pasa exactamente lo mismo. Todos esos síntomas que mencionan los eh sentido a veces con mayor o menor intensidad y es verdad es algo horrible que no deseamos le pase a ninguno, definitivamente tenemos que pedir ayuda con algún especialista, yo ya decidí hacerlo así, porque me di cuenta que sola no puedo y me siento muy asustada, no quiere sentirme así, se que encontrare a alguien que me ayude, aparte de pedirle Dios que no me abandone en estos momentos tan difíciles de mi vida, yo les digo a ustedes que no están solos , pidan ayuda, hablen con alguien, desahoguen eso que les atormenta, hay algo en su vida que desencadeno esta maldita ansiedad , hay que sacarlo, verán que si podemos.

    en respuesta a: Mi mente no seja de pensar #46713
    Jose Manuel
    Superadministrador

    Hola a todos , lo que he leido en este foro, es similar a lo que me pasa a mi.Yo llevo muchos años con ansiedad,pero siempre que paso por situaciones de stres o de muchas preocupaciones se me dispara.Lo mejor que hay es darse cuenta de donde procede la ansiedad, ya que siempre tiene sus origenes, si damos con ellos nos damos cuenta de pq de nuestra situación.Lo que está claro que hay que alternar psiquiatra o terapia. El primero para recuperarse lo antes posible con la medicación y el segundo para que nos enseñe a no cometer otra vez los mismo errores que desencadenaron la ansiedad.Además nos ayuda a conocernos mejor.Las idea de volverse loco, de muerte inmediata,de ideas recurrentes, van a bajando a medida que se mejora; lo que hay que tener es paciencia.

    en respuesta a: Mi mente no seja de pensar #46645
    Jesús
    Superadministrador

    Hola a todos, he leído algunos de sus casos y me siento identificado con ese ruido mental, yo ni siquiera recuerdo cuando me empezó, ese espiral de pensamientos sin fin, sin solución, creo que lo he tenido toda la vida, desde niño incluso, le decía a mis padres y no me ponían mucha atención en eso.
    Hace dos años aproximadamente, todos esos pensamientos y sentimientos de tristeza y desesperación se me agolparon, y comencé a sentir síntomas físicos (mareos, fatiga extrema, palpitaciones, dificultad para respirar, insomnio, pesadillas). Fui al doctor y luego de estudio tras estudio negativo, me mandaban a casa con cara de “no tienes nada, deja de llorar”, al grado de sentir pena de ir al doctor. Recientemente, con algo que le paso a mi pareja, comprendí que lo mío era ansiedad y no una enfermedad diferente.
    Comencé a ir al psicólogo, y trato de entender que está pasando pero se me hace muy difícil.
    He tenido en los últimos meses ataques de mucho miedo acompañados de síntomas físicos, desesperación y pensamientos negativos que hacen que mis defectos parezcan gigantescos, siento que nadie me quiere, que soy un estorbo. A pesar de ser un treintañero, me siento como un niño perdido. No ayuda mucho que cuando siento que las cosas no están bien, la gente me diga que tengo que tener actitud positiva y todo saldrá mejor.

    Cuando quiero comprender y aceptar esto, me digo: estás teniendo ataques de ansiedad, puedes trabajarlo, busca ayuda, habla con otros que sientan lo que tú para entenderlo mejor. Pero pensamientos me dicen que no tengo nada, que me ponga a trabajar y ya, pero al mismo tiempo tengo muchas ganas de llorar.

    No sé al 100 por ciento si lo mío es ansiedad, pero sé que algo me está tragando todos los días. No sé si solo me estoy poniendo melodramático o necesito ayuda, solo sé que no m siento bien y me da vergüenza y miedo.

    en respuesta a: le pasa a alguien tener el oido o los oidos tapados cuando teneis ansiedad ? #46615
    Silvia
    Superadministrador

    Hola os escribo porque ,me siento desesperada , hace tiempo enpezé a tener el corazón en oído , no me gustaba pero no se lo había dicho al doct. Ahora estoy desesperada , me están haciendo pruebas y cada dia estoy peor , mi oido tapado , con ruidos , cosquillas , punzadas hasta el costado del cuello , dicen que puede ser ansiedad pero yo no me lo creo y mientras las pruebas , estoy volviendome loca .

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #46612
    Flor
    Superadministrador

    Hola buenas noches soy de argentina, yo sufro de TAG (trastorno de ansiedad generalizada) con ataques de pánico, ara un año estoy con este síntoma horrible y desagradable q cuando estoy por consiliar el sueño me despierto sin aire sentada en la cama muy cansada con ganas de dormir y quizás me dan como tres veces o más hasta q me duermo o tomo clonazepam sublingual de 0.25 MG es como que tengo q hacer fuerza para despertar y no morir, es horrible, aveces me da como acidez también no sé si tendrá que ver

    en respuesta a: palpitaciones todo el dia es normal #46616
    Galo
    Superadministrador

    Hola alex a mi tambien me pasa algo bastante similar lo mas seguro es que sea ansiedad y tu como lo llevas?

    en respuesta a: ANSIEDAD-TAQUICARDIAS-MIEDO A QUE EL CORAZÓN SE PARE #46617
    Galo
    Superadministrador

    Si te has hecho pruebas del corazon y salen bien seguro que es ansiedad, muchas de las veces no se sabe la causa de la ansiedad y es horroroso yo, si fuese un ataque al corazon te hubiese dado hace muchisimo tiempo ya que el ataque al corazón no se alarga tanto como una semana o meses.
    Yo llevo dos semana con ansiedad todos los dias debido a ello tambien tengo cardiofobia ahora no se la causa debesta ansiedad y si que lo he estado pasando mal un dolor de pecho tension en todo el cuerpo, calambre, eructos constantes, tos nerviosa y michos sintomas mas hace un mes me hice analisis y dos electrocardiogramas y salieron bien y sabes lo mejor que tengo 18 años y me preocupo demasiado basicamente ahora lo estoy llevando mejor porque ya me he cansado de vivir asi de pensar que si hago ejercicio o me da panico en la calle el corazon se me va a parar y morire, los medicos me han dicho que estoy bien , pero hay un pensamiento que me dice que no y ese es el poder de la mente tambien la que sugestiona todos los síntomas de que estoy enfermo y paso de estar asi simplemente quiero vivir.Si se tiene que morir se muere es algo natural que hay que asimilar en algun momento de la vida ami me a tocado a los 18 años promto pero que se le va ha hacer si se tiene la mala suerte de que el corazon se me pare de que tenga una muerte súbita ha tocado pero lo mas importante no es perderse lo que tiene la vida y aprovechar al maximo todo aunque muera mañana pasado o debtro de 60 años, la ansiedad es algo que hay que superarlo y cuesta es horroroso y mas cuando por la ansiedad desarrollas hipocondria y cardiofobia a antes de escribir todo estoestaba relajado y ya cuandl estoy terminando tengo un dolor debajo del pecho curioso😂 si es que todo es el cerebro leo cardiofobia o lo escribo y me da ansiedad pero bueno es cuestion de tiempo no sencuanto me durara pero la verdad que estoy hasta los ****** de estar asi y he vuelto al gym y ha hacer cosas que estaba dejando de hacer
    Si quereis un consejo para superar la ansiedad que os acompaña todo el dia es asimilar la muerte como algo natural porque todos vamos a morir y si tienes la mala suerte de que te toque antes es lo que ha tocado pero por eso no hay que hundirse sino dar una patada a la ansiedad y aprovechar todos los dias que si toca, toca hay personas que tienen enfermedades terribles y viven al maximo siempre hay que pensar en positivo.

    en respuesta a: ¿Intolerancia al ejercicio por ansiedad? #46619
    Mauricio
    Superadministrador

    Hola a todos, yo he sufrido los mismos sintomas que ustedes al hacer ejercicio, ya despues de mucho trabajo para afrontar mis miedos ya voy saliendo de la ansiedad, a mi me sirvio mucho entender como trabaja el cuerpo cuando uno esta lidiando con este transtorno. Todo estos sintomas nos normales y por mucho miedo que nos de si ya nos hicimimos los chequeos pertinentes no hay de que preocuparse. En el caso especifico al hacer ejercicio los sientomas aparecen debido a que nuestro sistema nervioso se encuentra en alerta ante cualquier estimulo, osea somos mas suceptibles al estress ya que nos producen sintomas y mas si le abonamos miedo, por tanto lo mejor es emepzar con rutinas super suaves, incluso caminado, si aguantamos solo 5 minutos no importa, con tiempo iremos logrando cada ves hacer mas tiempo, lo importante es trabajar con los miedos e ir entrenando a nuestro cerebro que no hay peligro alguno, hay que armarnos de mucha paciencia pero con el tiemoo los sintomas iran reduciendo, el ejercicio aparte de de ser como norma general saludable nos ayuda con el estado de animo con la segragacion de endorfinas lo cual ayuda al estado de animo el cual necesitamos para afrontar mejor este transtorno.

    Si alguien le gustaria hablar del tema estoy en toda la disposicion de hacer, solo los que hemos pasado por esto sabemos los dificil que puede llegar a ser, de verdad me alegraria mucho poder compartir mi experiencia y le ayudara al alguien aunque sea un poco. Mi correo es jmc_super_05@hotmail.com

    en respuesta a: ANSIEDAD-TAQUICARDIAS-MIEDO A QUE EL CORAZÓN SE PARE #46583
    Carmenza
    Superadministrador

    Hola, tengo 50 años, siempre fui una persona super independiente y fuerte de espiritu. Acostumbrada a resolver todo por mi misma, acostumbrada vivir bajo presion y stress en el trabajo pero una vez deje de trabajar empece a hacer cosas por mi cuenta y estaba bien. Hace 2 años comence a tener unos sintomas extraños y lo relacione con taquicardias, tenia muchos pensamientos negativos como que podia pasarme aalgo en la calle, o a cuaalquiera de mi familia. Sabia que estos pensamientos no eran normales. Esto se agravo por una situacion dificil que se vive en mi pais. La economia fatal, crisis social y politica y eso me genero mucha angustia. Un buen dia estaba en el metro esperando en el Anden y senti que mi cuerpo se descompensaabaa, mis manos y pies estaban adormecidos y pense que era un infarto. Fue la experiencia mas espantosa de mi vida. Fui al internista y me hizo un electrocardiograma, prueba de Tiroides y me dijo que yo no estaba enferma que estaba teniendo episodios de anciedad y panico. Su recomendacion fue hacer ejercicio, leer, escuchar musicaa, meditar.

    Deje pasar el tiempo y no mejoraba, tengo miedo de subirme al metro, lo intente 3 veces y pasadas varias estaciones debia bajarme pq me sentia mal, no me gusta estar en lugares cerrados y me da miedo salir sola por que pienso que puede darme un episodio de anciedad y estare sola. Es horrible sentirse asi. Fui al psiquiatra y me receto Alprazolam 1 mg antes de dormir pero yo nunca he estado de acuerdo con tomar medicacion para dormir pq temo que podria hacerme adicta aunque nunca he ssido adicta a nada, no soy tomadora, nunca he fumado etc. Hace un dia tome menos de la dosis indicada y pasados los 15 minjtos empece a sentir palpitaciones, me senti desscompensada y me asuste muccho. No se si es que tome la medicacion con desconfianza o si a alguien mas le ha pasado. En una semaana comienzo terapia con mi psiquiaatra y le informare sobre los sintomas al tomar la medicaacion a ver si me laa cambia por algo mas suave o natural.

    Es horrible vivir asi, con miedo, asustada , pensando que te va a ocurrir algo malo. Lo que mas quiero es volver a ser la misma persona que fui hasta hace poco.

    en respuesta a: Hiponcondria miedo al cancer de seno #46591
    Desesperada
    Superadministrador

    Hola, me identifico completamente con tu post. Hace un año le detectaron esa enfermedad a mi tía y nos dolió mucho, gracia a Dios ella ahora esta con su tratamiento. Hace un mes yo empece a tener dolor en los senos y un bultito en uno de ellos con dolor, ruego a Dios para que sea un quiste por un cambio hormonal wue creo estoy sufriendo menopausia adelantada) aún no he ido al doctor por miedo. Hace muchos años sufro de ansiedad y agorafobia, menos mal que no he tenido ataques de panico a raiz de esto, pero lo que siento ahora es mucho miedo. No se lo he dicho aun a mis padres ( mamá sufre de fibromialgia y para tiene un aneurisma). Que hago???

    en respuesta a: SI se puede vencer la ansiedad #46592
    Jose Francisco
    Superadministrador

    Buenos días. Este mensaje va especialmente para MauMexico. Los primeros meses de ansiedad son los más complicados, bajo mi experiencia. Como comentas, tienes todo tipo de sensaciones horribles. El cuerpo somatiza los miedos de la mente. En mi caso eran síntomas de infarto, o paralización de extremidades… cuando notas esas cosas te asustas y mucho. Como dicen los otros testimonios te puedo asegurar que se va quitando y superando con el tiempo. Aprenderás a conocer tu cuerpo, sus sensaciones y a controlarlo. Te comento lo que yo he ido haciendo y me ha ayudado a superarlo. Fui al médico a descartar que tuviese alguna afección física (mi corazón está perfecto). Tratamiento psicológico para ver de donde viene esa ansiedad. De las mejores cosas que he hecho, ir a una psicóloga. Te da una visión nueva de las cosas que para mi fue y es vital. Deporte. Busca una actividad física que te guste e integrala en tu día a día. El deporte segrega endorfinas que te hace sentir mejor. Ejercicios de relajación y respiración también me han ayudado mucho. También he cambiado mi alimentación. Baso mi alimentación en frutas y verduras, proteínas de calidad (legumbre, huevos, carnes bajas en grasa). Y algo muy muy importante. Ser comprensivo contigo mismo. Comprende que esto que está pasando actualmente no es lo que te define, no eres una persona ansiosa, no eres la ansiedad. Estás pasando por un proceso de ansiedad, que igual que ha venido, con el tiempo, poco a poco y con paciencia se irá. La ansiedad en si, es buena. Una ansiedad descontrolada, genera el malestar (como lo fue en mi caso). De verdad, mejorarás día a día. Y como he leído en comentarios arriba, unos días te encuentras mejor, otros peor, pero el resultado final es que se quita. Mucho ánimo y verás como te va a ir bien. Estoy convencido 🙂

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #46593
    yiyi
    Superadministrador

    Dios es horrible ese brinco que das como si te estuvieras ahogando 😭 me ha pasado 2 veces y no se ni que hacer , las pastillas me caen re mal y todo esto me está robando la vida…

Viendo 15 entradas - de la 841 a la 855 (de un total de 9,448)
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.