Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
Diseño de Sueño
Superadministrador[:es]
Hola, POSIBLEMENTE ESTO ARREGLE EL PROBLEMA QUE TIENEN
Puede que uno sienta que se ahoga durante el sueño, porque literalmente se obstruyen nuestras vías respiratorias, lo cual puede ser un transtorno conocido como la apnea del sueño. Lo bueno de este trastorno es que se puede curar en casa con unos cuantos cambios.
LO MÁS IMPORTANTE ES QUE NO DUERMAN BOCA ARRIBA. En esa posición es muy fácil que la mandíbula se hunda y obstruya el paso del aire en la traquea, lo cual puede hacer que se sientan que se ahogan y los despierte, o puede que no se despierten, y simplemente pasen toda la noche sin respirar bien lo cual no permite que oxigene su cerebro.
Pueden hacer otras cosas como usar un descongestionador nasal, usar un vaporizador ambiental, comprar dilatadores nasales, entre muchos otros. Luego se recomienda la mascarilla CPAP para arreglar este problema, pero es muy cara e incómoda, entonces lo recomiendo cómo última instancia.
De todas formas si no tienen apnea del sueño, estos consejos pueden ayudarles a dormir mucho mejor.
Saludos
Sean Felices[:ca]Hola, POSIBLEMENTE ESTO ARREGLE EL PROBLEMA QUE TIENEN
Puede que uno sienta que se ahoga durante el sueño, porque literalmente se obstruyen nuestras vías respiratorias, lo cual puede ser un transtorno conocido como la apnea del sueño. Lo bueno de este trastorno es que se puede curar en casa con unos cuantos cambios.
LO MÁS IMPORTANTE ES QUE NO DUERMAN BOCA ARRIBA. En esa posición es muy fácil que la mandíbula se hunda y obstruya el paso del aire en la traquea, lo cual puede hacer que se sientan que se ahogan y los despierte, o puede que no se despierten, y simplemente pasen toda la noche sin respirar bien lo cual no permite que oxigene su cerebro.
Pueden hacer otras cosas como usar un descongestionador nasal, usar un vaporizador ambiental, comprar dilatadores nasales, entre muchos otros. Luego se recomienda la mascarilla CPAP para arreglar este problema, pero es muy cara e incómoda, entonces lo recomiendo cómo última instancia.
De todas formas si no tienen apnea del sueño, estos consejos pueden ayudarles a dormir mucho mejor.
Saludos
Sean Felices[:]2 de abril de 2020 a las 13:53 en respuesta a: Miedo por latidos irregulares + palpitaciones + insomnio #48890Delaro
Superadministrador[:es]
Hola amigo me pasa lo mismo hace 1 año empezé con que me faltaba el aire se me tapaba horrible la nariz que ese día fui a urgencias por qué me dolía el pecho de respirar tan profundo y todo el día por la boca me recetaron un spray para la nariz mometasona me ayudó un poco a respirar mejor pero ahí empezó todo no podía dormir, siento que el aire no me es suficiente pienso que si corro me daría algo por qué no me alcanza el aire como si me agitara con facilidad, hace meses fui con un doctor el cual después de explicarle que sentía pulsaciones rápidas y las sentía cuando nunca había pasado y junto con lo del pecho cansado pensé que sufría del corazón el médico me explico lo que era el estres los nervios y me dijo que tenía que relajarme tomar unos medicamentos a base de tila y hasta pastilla para dormir las cuales solo 1 vez tomé para relajarme la cosa es no hacer corajes y muchas más que otros ya han dicho en esta página yo tomé todo eso como 4 meses y lo deje excepto el spray de la nariz pero realmente mi modo de vida no la he cambiado por qué realmente soy descuidado me presiono me enojo fácilmente y en pocas palabras me vale la enfermedad jeje
Y si de repente sentía esos latidos o como si se me durmiera la mano y de repente empezará a palpitar rápidamente me tocó el corazón y todo normal así había pasado el demás tiempo hoy realmente no he podido dormir me dio un ataque de nervios mi corazón palpitaba rápidamente y se calmaba o esa sensación de no puedo respirar bien y de repente otra vez me dio así estuve hasta que entre a este foro y saber que muchos sienten lo mismo me tranquiliza, no es algo agradable pero tendremos que adaptarnos a esto temprano comprare de nuevo esas pastillas de tila para relajarme y las tomaré de nuevo en la noche por qué como a todos me pasa ese miedo de que hasta aquí llegue y pienso si me voy a morir de una vez aún que la verdad no quisiéramos eso pero pienso que si de verdad fuera algo grave que sea de una vez y ya aún que tenga miedo no importa eso sí jamás me ha pasado por la mente hacerme daño a mi mismo y nunca lo tendré solo intentaré de ahora en adelante cambiar mi estilo de vida y ver que pasa, saludos gente y ojalá encontremos algo seguro para llevar esto en paz.
[:ca]Hola amigo me pasa lo mismo hace 1 año empezé con que me faltaba el aire se me tapaba horrible la nariz que ese día fui a urgencias por qué me dolía el pecho de respirar tan profundo y todo el día por la boca me recetaron un spray para la nariz mometasona me ayudó un poco a respirar mejor pero ahí empezó todo no podía dormir, siento que el aire no me es suficiente pienso que si corro me daría algo por qué no me alcanza el aire como si me agitara con facilidad, hace meses fui con un doctor el cual después de explicarle que sentía pulsaciones rápidas y las sentía cuando nunca había pasado y junto con lo del pecho cansado pensé que sufría del corazón el médico me explico lo que era el estres los nervios y me dijo que tenía que relajarme tomar unos medicamentos a base de tila y hasta pastilla para dormir las cuales solo 1 vez tomé para relajarme la cosa es no hacer corajes y muchas más que otros ya han dicho en esta página yo tomé todo eso como 4 meses y lo deje excepto el spray de la nariz pero realmente mi modo de vida no la he cambiado por qué realmente soy descuidado me presiono me enojo fácilmente y en pocas palabras me vale la enfermedad jeje
Y si de repente sentía esos latidos o como si se me durmiera la mano y de repente empezará a palpitar rápidamente me tocó el corazón y todo normal así había pasado el demás tiempo hoy realmente no he podido dormir me dio un ataque de nervios mi corazón palpitaba rápidamente y se calmaba o esa sensación de no puedo respirar bien y de repente otra vez me dio así estuve hasta que entre a este foro y saber que muchos sienten lo mismo me tranquiliza, no es algo agradable pero tendremos que adaptarnos a esto temprano comprare de nuevo esas pastillas de tila para relajarme y las tomaré de nuevo en la noche por qué como a todos me pasa ese miedo de que hasta aquí llegue y pienso si me voy a morir de una vez aún que la verdad no quisiéramos eso pero pienso que si de verdad fuera algo grave que sea de una vez y ya aún que tenga miedo no importa eso sí jamás me ha pasado por la mente hacerme daño a mi mismo y nunca lo tendré solo intentaré de ahora en adelante cambiar mi estilo de vida y ver que pasa, saludos gente y ojalá encontremos algo seguro para llevar esto en paz.[:]
2 de abril de 2020 a las 13:52 en respuesta a: Miedo por latidos irregulares + palpitaciones + insomnio #48899bigarrat
Superadministrador[:es]
hola fernando,
yo tengo 27, llevo 10 años con ansiedad, a meses mejor y otros peor. ahora estoy intentando tratarlo desde la raíz desde hará ya 2 años, con terapia psicológica y procurando cambiar muchos patrones que llevaba repitiendo desde mi infancia. bien. yo pasé un año y medio con palpitaciones y movimientos raros, arrítmicos, del corazón. el cardiólogo tampoco me encontró nada, de hecho me dijo que estaba totalmente sana. los análisis también salieron bien. al cabo de año y medio, se me fueron. eres joven, si el médico te ha dicho que está bien, seguro que estás bien y «sólo» es ansiedad. pasado un tiempo, me han vuelto las palpitaciones, y a mi también me pasa sobretodo a la hora de irme a dormir (y llevo días durmiendo fatal, me despierto con presión en el pecho, creo que me ahogo…) o de tumbarme para hecharme la siesta; supongo que son momentos en los que te lo notas más, estás más en silencio… y relajas el cuerpo, por lo que hace cosas raras para liberar tensión acumulada. no pasa nada, aunque de mucho miedo; hay que aprender a perderle el miedo y así no retroalimentarlo. y no buscar los síntomas en internet, pues ya sabemos que pronosticará muerte imminente… 😉 ahora con todo lo del covid19 aún está todo más tenso. busca algun tipo de terapia en línia, llevar un estilo de vida equilibrado y saludable ayuda mucho pero sin trabajo para gestionar el miedo que le tienes, no se solucionará. ¡¡¡espero mejores mucho!!!
[:ca]hola fernando,
yo tengo 27, llevo 10 años con ansiedad, a meses mejor y otros peor. ahora estoy intentando tratarlo desde la raíz desde hará ya 2 años, con terapia psicológica y procurando cambiar muchos patrones que llevaba repitiendo desde mi infancia. bien. yo pasé un año y medio con palpitaciones y movimientos raros, arrítmicos, del corazón. el cardiólogo tampoco me encontró nada, de hecho me dijo que estaba totalmente sana. los análisis también salieron bien. al cabo de año y medio, se me fueron. eres joven, si el médico te ha dicho que está bien, seguro que estás bien y «sólo» es ansiedad. pasado un tiempo, me han vuelto las palpitaciones, y a mi también me pasa sobretodo a la hora de irme a dormir (y llevo días durmiendo fatal, me despierto con presión en el pecho, creo que me ahogo…) o de tumbarme para hecharme la siesta; supongo que son momentos en los que te lo notas más, estás más en silencio… y relajas el cuerpo, por lo que hace cosas raras para liberar tensión acumulada. no pasa nada, aunque de mucho miedo; hay que aprender a perderle el miedo y así no retroalimentarlo. y no buscar los síntomas en internet, pues ya sabemos que pronosticará muerte imminente… 😉 ahora con todo lo del covid19 aún está todo más tenso. busca algun tipo de terapia en línia, llevar un estilo de vida equilibrado y saludable ayuda mucho pero sin trabajo para gestionar el miedo que le tienes, no se solucionará. ¡¡¡espero mejores mucho!!![:]
2 de abril de 2020 a las 13:51 en respuesta a: Miedo por latidos irregulares + palpitaciones + insomnio #48909Imi
Superadministrador[:es]
Hola, son las 7.24 de la mañana aqui en españa y sigo sin dormir, llevo 3 dias con taquicardia por ansiedad, fui ayer a urgencia me han dicho q tengo todo perfecto q solo es aniedad y pánico. Me he quedado mas tranquila al leer este foro con gente q sufre de lo mismo y q en realidad no vamos a morir aunque en el momento en q el corazon empieza a latir fuerte una piensa q ya va a morir y eso aumenta los latidos y lo empeora, sudores asfixia hormigueomareo MIEDO PANICO a la muerte, el medico mw ha mandado al psicologo ya para q me manden tratamiento.estoy usando pastillas olazepan d mi suegra y me calman asi que voy a doemir ahora. Mañana pido q me receteen qunque sea x telefono pastillas, tengo comolementos naturales pero no da resultado a corto plazo. Camos a tranquilizarnos, voy a secar mis lagrimas y me meto wn la cama cn mis hijos, mañana será otro día. Mucha fuerza a todos a ver si dominamos nuestra mente y no el revez. Suerte
[:ca]Hola, son las 7.24 de la mañana aqui en españa y sigo sin dormir, llevo 3 dias con taquicardia por ansiedad, fui ayer a urgencia me han dicho q tengo todo perfecto q solo es aniedad y pánico. Me he quedado mas tranquila al leer este foro con gente q sufre de lo mismo y q en realidad no vamos a morir aunque en el momento en q el corazon empieza a latir fuerte una piensa q ya va a morir y eso aumenta los latidos y lo empeora, sudores asfixia hormigueomareo MIEDO PANICO a la muerte, el medico mw ha mandado al psicologo ya para q me manden tratamiento.estoy usando pastillas olazepan d mi suegra y me calman asi que voy a doemir ahora. Mañana pido q me receteen qunque sea x telefono pastillas, tengo comolementos naturales pero no da resultado a corto plazo. Camos a tranquilizarnos, voy a secar mis lagrimas y me meto wn la cama cn mis hijos, mañana será otro día. Mucha fuerza a todos a ver si dominamos nuestra mente y no el revez. Suerte[:]
Israel
Superadministrador[:es]
Hola, también vengo a aportar un poco.
Yo tengo aparentemente ansiedad desde diciembre del año pasado, es decir diciembre (2019), de igual manera fué de la nada y excesivamente cuando realizaba ejercicio. Les cuento, llegué de un intercambio estudiantil donde sufrí de estrés económico, y escolar un poco. Ya estaba de vacaciones y un simple día al despertar después de una pequeña cruda derivado de el consumo de alcohol el día anterior, me empezó a generar opresión en el pecho y punzadas, me empecé a asustar y pensé que el ejercicio era la solución, o más bien empezar a mejorar mis hábitos de alimentación. Al tercer día con esos síntomas, decidí salir a distraerme corriendo en un parque, sin embargo, solo conseguí «sentir síntomas de infarto» los cuales me asustaron demasiado y fuí a urgencias. Bueno desde entonces fui varias veces pero todo estaba normal, exámenes normales. Los síntomas fueron cada vez más, tics musculares, debilidad, dolor de cabeza, de espalda en todos lados! Pero sobre todo en ocasiones me asustaban más las sensaciones en el pecho. Y bueno desde entonces no tolero el ejercicio, me causa miedo por tener algún problema en el corazón. Hace poco he ido al doctor, y me han dado imipramina que no la he tomado porque tampoco creo que sea una salida fácil. Finalmente estoy tratando de llevar una vida con mejores hábitos, tomo algunos tés, organizándome realizando ejercicios físicos tranquilos, tipo nadar un poco, solo que con la cuarentena se me dificulta un poco, porque he agregar que me duelen las rodillas y apenas tengo 22 años.[:ca]Hola, también vengo a aportar un poco.
Yo tengo aparentemente ansiedad desde diciembre del año pasado, es decir diciembre (2019), de igual manera fué de la nada y excesivamente cuando realizaba ejercicio. Les cuento, llegué de un intercambio estudiantil donde sufrí de estrés económico, y escolar un poco. Ya estaba de vacaciones y un simple día al despertar después de una pequeña cruda derivado de el consumo de alcohol el día anterior, me empezó a generar opresión en el pecho y punzadas, me empecé a asustar y pensé que el ejercicio era la solución, o más bien empezar a mejorar mis hábitos de alimentación. Al tercer día con esos síntomas, decidí salir a distraerme corriendo en un parque, sin embargo, solo conseguí «sentir síntomas de infarto» los cuales me asustaron demasiado y fuí a urgencias. Bueno desde entonces fui varias veces pero todo estaba normal, exámenes normales. Los síntomas fueron cada vez más, tics musculares, debilidad, dolor de cabeza, de espalda en todos lados! Pero sobre todo en ocasiones me asustaban más las sensaciones en el pecho. Y bueno desde entonces no tolero el ejercicio, me causa miedo por tener algún problema en el corazón. Hace poco he ido al doctor, y me han dado imipramina que no la he tomado porque tampoco creo que sea una salida fácil. Finalmente estoy tratando de llevar una vida con mejores hábitos, tomo algunos tés, organizándome realizando ejercicios físicos tranquilos, tipo nadar un poco, solo que con la cuarentena se me dificulta un poco, porque he agregar que me duelen las rodillas y apenas tengo 22 años.[:]2 de abril de 2020 a las 13:50 en respuesta a: le pasa a alguien tener el oido o los oidos tapados cuando teneis ansiedad ? #48913Monica
Superadministrador[:es]
Yo llevo dos meses con pitido en los oídos. Más en el derecho que en el izquierdo. El pitido está todo el día conmigo. La semana que viene me harán dos resonancias en el cerebro: una normal y otra para ver las venas por si hubiera habido algún estrechamiento o algo. A veces también me duele la cabeza y durante el día, siento varias veces ganas de vomitar, debilidad, la cabeza como aturdida. Me agacho y siento presión en la cabeza. Mi presión sanguínea está bien pero estoy muy asustada por si tuviera algo en el cerebro o esto fuera algo relacionado con el corazón. Me preocupa porque es constante, no es que me dé a ratos, tipo crisis de ansiedad, pero estoy medicada para la ansiedad desde hace 15 años y a mí me afecta de una manera un poco particular y es que, cuando tengo un síntoma físico que dura un poco en el tiempo, entonces me pongo fatal y pienso en lo peor y no puedo hacer vida normal.
Solamente quería comentar mi caso porque, hasta donde yo sé, la ansiedad suele dar en forma de crisis que es cuando uno tiene todos esos síntomas (taquicardia, miedo a morir o a volverse loco, sudoración, temblor, pitido o taponamiento de oídos, etc…), pero en mi caso, el pitido de oídos es constante y la debilidad y ganas de vomitar ocupan un 80% de mi día. Me da hasta miedo salir a caminar o subir escaleras por si me da algo en la cabeza o al corazón.
[:ca]Yo llevo dos meses con pitido en los oídos. Más en el derecho que en el izquierdo. El pitido está todo el día conmigo. La semana que viene me harán dos resonancias en el cerebro: una normal y otra para ver las venas por si hubiera habido algún estrechamiento o algo. A veces también me duele la cabeza y durante el día, siento varias veces ganas de vomitar, debilidad, la cabeza como aturdida. Me agacho y siento presión en la cabeza. Mi presión sanguínea está bien pero estoy muy asustada por si tuviera algo en el cerebro o esto fuera algo relacionado con el corazón. Me preocupa porque es constante, no es que me dé a ratos, tipo crisis de ansiedad, pero estoy medicada para la ansiedad desde hace 15 años y a mí me afecta de una manera un poco particular y es que, cuando tengo un síntoma físico que dura un poco en el tiempo, entonces me pongo fatal y pienso en lo peor y no puedo hacer vida normal.
Solamente quería comentar mi caso porque, hasta donde yo sé, la ansiedad suele dar en forma de crisis que es cuando uno tiene todos esos síntomas (taquicardia, miedo a morir o a volverse loco, sudoración, temblor, pitido o taponamiento de oídos, etc…), pero en mi caso, el pitido de oídos es constante y la debilidad y ganas de vomitar ocupan un 80% de mi día. Me da hasta miedo salir a caminar o subir escaleras por si me da algo en la cabeza o al corazón.[:]
Nicole
Superadministrador[:es]
Hola! siendo las 5:30 de la mañana casi, muerta de sueño pero no queriendo dormir porque cada vez que estoy quedándome dormida, me despierto sobresaltaba como si hubiese dejado de respirar y mi cuerpo me está avisando que despierte. También siento el corazón latiendo super fuerte y mareos. Si bien hace ya 6 años que sufro de ataques de pánico, nunca me pasó esto y sé que está relacionado con la ansiedad, miedo y estrés que genera esta pandemia pero de todas formas estoy asustada y no puedo evitar sentir todo mi cuerpo tensionado sin poder relajarme! No sé que hacer ya que con la cuarentena no podría pedir turno para que me vea mi psiquiatra y me vuelva a medicar y tampoco quiero ir a la guardia por riesgo de contagio!!
[:ca]Hola! siendo las 5:30 de la mañana casi, muerta de sueño pero no queriendo dormir porque cada vez que estoy quedándome dormida, me despierto sobresaltaba como si hubiese dejado de respirar y mi cuerpo me está avisando que despierte. También siento el corazón latiendo super fuerte y mareos. Si bien hace ya 6 años que sufro de ataques de pánico, nunca me pasó esto y sé que está relacionado con la ansiedad, miedo y estrés que genera esta pandemia pero de todas formas estoy asustada y no puedo evitar sentir todo mi cuerpo tensionado sin poder relajarme! No sé que hacer ya que con la cuarentena no podría pedir turno para que me vea mi psiquiatra y me vuelva a medicar y tampoco quiero ir a la guardia por riesgo de contagio!![:]
2 de abril de 2020 a las 13:48 en respuesta a: le pasa a alguien tener el oido o los oidos tapados cuando teneis ansiedad ? #48916Monica
Superadministrador[:es]
Llevo dos meses con pitidos en los oídos. Más en el derecho que en el izquierdo. Estoy medicada por ansiedad desde hace 15 años y, la verdad, estoy un poco harta de que todo lo que me pasa, lo primero que mi familia me dice es «bah, eso no es nada, es ansiedad». Tengo mareos, me levanto todos los días con dolor de cabeza, durante el día, en muchas ocasiones, tengo náuseas. Fui al otorrinolaringólogo y me dijo que de los oídos no era. La internista me envió al neurólogo y estoy esperando para hacerme dos resonancias: una normal, y otra para ver la venas del cerebro. Yo estoy convencida de que tengo algo en el cerebro o en el corazón. Me paso la vida con el tensiómetro para arriba y para abajo. Estoy con una psicóloga, pero hay poco que pueda hacer, pues mi caso es un poco especial y no sufro crisis de ansiedad como tales sino que los síntomas están prácticamente a todas horas, excepto cuando estoy dormida. La terapia cognitiva-conductual nunca me ha funcionado antes. La verdad es que tengo miedo. Ojalá fuera todo ansiedad, pero temo que no sea así y me pongo nerviosa hasta el punto de no saber si mis síntomas SON por ansiedad o si están ahí por un problema orgánico y la ansiedad solamente LOS EMPEORA.
Siento la parrafada, pero necesitaba sacarme esto de dentro. Gracias por leerme y, si alguien tiene algún buen consejo, lo agradecería.
[:ca]Llevo dos meses con pitidos en los oídos. Más en el derecho que en el izquierdo. Estoy medicada por ansiedad desde hace 15 años y, la verdad, estoy un poco harta de que todo lo que me pasa, lo primero que mi familia me dice es «bah, eso no es nada, es ansiedad». Tengo mareos, me levanto todos los días con dolor de cabeza, durante el día, en muchas ocasiones, tengo náuseas. Fui al otorrinolaringólogo y me dijo que de los oídos no era. La internista me envió al neurólogo y estoy esperando para hacerme dos resonancias: una normal, y otra para ver la venas del cerebro. Yo estoy convencida de que tengo algo en el cerebro o en el corazón. Me paso la vida con el tensiómetro para arriba y para abajo. Estoy con una psicóloga, pero hay poco que pueda hacer, pues mi caso es un poco especial y no sufro crisis de ansiedad como tales sino que los síntomas están prácticamente a todas horas, excepto cuando estoy dormida. La terapia cognitiva-conductual nunca me ha funcionado antes. La verdad es que tengo miedo. Ojalá fuera todo ansiedad, pero temo que no sea así y me pongo nerviosa hasta el punto de no saber si mis síntomas SON por ansiedad o si están ahí por un problema orgánico y la ansiedad solamente LOS EMPEORA.
Siento la parrafada, pero necesitaba sacarme esto de dentro. Gracias por leerme y, si alguien tiene algún buen consejo, lo agradecería.[:]
Txus
Superadministrador[:es]
Hola amigos, voy a intentar explicaros lo que nos pasa. Voy a poner un poco de ayuda a tantos casos que leo aquí con síntomas parecidos a los míos y que tras mucho tiempo leyendo e invetigando he podido concluir. Lo primero es deciros que tranquilos no os pasa nada fisiológico, ni un tumor cerebral, ni un nfarto, ni coronavirus, ni tumor maligno en los pulmones, es todo nuestro cerebro y provocado por la ansiedad. Lo que ocurre es que nuestro cerebro está activo, sumido en pensamientos, stuaciones estresantes, problemas, está a tope y cuando nos metemos en la cama para él no ha llegado la hora de dormir, está enchufado y a tope, por eso nuestros mudculos empiezan a relajarse y a aflojarse, pero nuestro ansiogeno cerebro no, entonces él interpreta que eaa relajación musucular es como si fueramos a caernos, como si estuviermos perdiendo el equiibrio y cayendo por un poco y similar y lanza una orden a todo nuestro cuerpo para que nos pongamos en tensión y a nuestro corazon que bombee sangre para que llegue a todos nuestros musculos, nos estamos cayendo tenemos que hacer algo pronto o nos mataremos, peor en realidad no nos caemos es nuestros musuulos que nos relajan pero no nuestr cerebro está demasiado enchufado para irse a dormir. Con lo cual lo primero es que te traquilices y sepas que no te pasa nada y luego debes empezar a trabajar esa ansiedad, o bien con farmacos o con relajantes naturales, etc. Lo mejor es que cuando tengas un ataque de esos por la noche los reconozcas y piensese tranquilo, no voy a morir y hagas unas respiraciones profundas y despacio para intnetar tranquilizarte y poco a poco tu cerebro se oxigenará comprenderá que es hora de irse a la cama y se irá a dormir junto con el cuerpo. Todo es ansiedad y preocupaciones, además el 90% de los que escribimos por aqui somos de caracter ansiogeno y sobre todo hipocondriaco, que nos preocupamos en exceso por nuestra salud y eso no ayuda cuando piensas que esos ataques o mioclonias, su nombre cientifico son de tu mente. Espero haberles ayudado y tranquilos no van a morir, al menos en los próximos días. Disfruten de la vida cuando podamos salir…
[:ca]Hola amigos, voy a intentar explicaros lo que nos pasa. Voy a poner un poco de ayuda a tantos casos que leo aquí con síntomas parecidos a los míos y que tras mucho tiempo leyendo e invetigando he podido concluir. Lo primero es deciros que tranquilos no os pasa nada fisiológico, ni un tumor cerebral, ni un nfarto, ni coronavirus, ni tumor maligno en los pulmones, es todo nuestro cerebro y provocado por la ansiedad. Lo que ocurre es que nuestro cerebro está activo, sumido en pensamientos, stuaciones estresantes, problemas, está a tope y cuando nos metemos en la cama para él no ha llegado la hora de dormir, está enchufado y a tope, por eso nuestros mudculos empiezan a relajarse y a aflojarse, pero nuestro ansiogeno cerebro no, entonces él interpreta que eaa relajación musucular es como si fueramos a caernos, como si estuviermos perdiendo el equiibrio y cayendo por un poco y similar y lanza una orden a todo nuestro cuerpo para que nos pongamos en tensión y a nuestro corazon que bombee sangre para que llegue a todos nuestros musculos, nos estamos cayendo tenemos que hacer algo pronto o nos mataremos, peor en realidad no nos caemos es nuestros musuulos que nos relajan pero no nuestr cerebro está demasiado enchufado para irse a dormir. Con lo cual lo primero es que te traquilices y sepas que no te pasa nada y luego debes empezar a trabajar esa ansiedad, o bien con farmacos o con relajantes naturales, etc. Lo mejor es que cuando tengas un ataque de esos por la noche los reconozcas y piensese tranquilo, no voy a morir y hagas unas respiraciones profundas y despacio para intnetar tranquilizarte y poco a poco tu cerebro se oxigenará comprenderá que es hora de irse a la cama y se irá a dormir junto con el cuerpo. Todo es ansiedad y preocupaciones, además el 90% de los que escribimos por aqui somos de caracter ansiogeno y sobre todo hipocondriaco, que nos preocupamos en exceso por nuestra salud y eso no ayuda cuando piensas que esos ataques o mioclonias, su nombre cientifico son de tu mente. Espero haberles ayudado y tranquilos no van a morir, al menos en los próximos días. Disfruten de la vida cuando podamos salir…[:]
Isabella GP
Superadministrador[:es]
Hola! Yo he estado igual, hace unos días leí muchas noticias sobre el coronavirus y vi sus síntomas, así como escuche que jóvenes también eramos vulnerables, me asuste mucho. Tuve síntomas como no poder respirar, la dificultad de respiración me duró todo un día, ayer me levanté más tranquila, pero hoy de nuevo siento la presión en el pecho y se me dificulta respirar. Al leer tanto, escuchar y ver tantas noticias del virus empezamos a somatizar y creer que lo tenemos. He estado tratando de armarme rutinas para despejarme así como pintar, hacer manualidades en familia o hablar con mi psicólogo (me ayudo bastante) y hacer estiramientos / yoga por la noche. Ánimos y suerte, recordemos que todo esta en nuestra mente.
[:ca]Hola! Yo he estado igual, hace unos días leí muchas noticias sobre el coronavirus y vi sus síntomas, así como escuche que jóvenes también eramos vulnerables, me asuste mucho. Tuve síntomas como no poder respirar, la dificultad de respiración me duró todo un día, ayer me levanté más tranquila, pero hoy de nuevo siento la presión en el pecho y se me dificulta respirar. Al leer tanto, escuchar y ver tantas noticias del virus empezamos a somatizar y creer que lo tenemos. He estado tratando de armarme rutinas para despejarme así como pintar, hacer manualidades en familia o hablar con mi psicólogo (me ayudo bastante) y hacer estiramientos / yoga por la noche. Ánimos y suerte, recordemos que todo esta en nuestra mente.[:]
28 de marzo de 2020 a las 11:16 en respuesta a: ¿Existe una clase de síndrome donde te sientas en una pelicula? #48831A34r45gr5
Superadministrador[:es]
Es ansiedad lo que sientes es despersonalizacion pero no tan tan fuerte yo tambie lo siento aveces es como si estuviese muerta y estuviera soñando
[:ca]Es ansiedad lo que sientes es despersonalizacion pero no tan tan fuerte yo tambie lo siento aveces es como si estuviese muerta y estuviera soñando[:]
anonimo
Superadministrador[:es]
Hola tengo 17 a;os y un dia de repente me dio como lo que parecia una bajada de tension ya que estaba como aturdido, esto me ocurrio dos o tres veces, despues un dia de repente me ocurrio de nuevo pero no lo notaba apenas, pero al dia siguiente estaba en el supermercado cuando de repente me ocurrio pero muy exagerado ya que me sentia con sintomas parecidos a la desrealizacion o algo similar como que no era consciente de lo que hacia ademas de mareos y demas, despues de ir al medico, ademas de que soy un poco hipocondriaco, me dijeron que seguramente seria de ansiedad y estres, ya que me hicieron analisis de sangre y de mas pero nada de la cabeza, y claro eso es lo que me preocupa un poco, los mareos ya se me han pasado casi del todo y me siento mejor desde que tengo menos ansiedad, aunque llegue a un momento en el que no me podia sentir triste aunque quisiera, habia leido algo similar de esto ultimo en gente con estres postraumatico pero no se a que le podria atribuir esto ya que nunca he tenido experiencias tan traumaticas en mi vida aunque esto ya no me ocurre ahora, aunque desde entones siento como que me pongo nervioso antes de hablar y no hablo igual de bien y claro que antes, ademas que no puedo hablar del todo claro cosas con sentido o como que no consigo aclarar mis ideas antes de hablar y acabo soltando cualquier cosa y eso me estresa aun mas, ademas a veces me siento raro cuando hablo o hago algo o como que no estoy consciente al cien por cien de mis expresiones faciales, y ademas por las noches al cerrar los ojos desde hace unos dias me vienen imagenes sin sentido como cuando sue;as o cosas que he hecho ese dia o me han pasado otras veces, como si no tuviese control total de mis pensamientos e ideas, ademas me obsesiono por lo que me ocurre y me agobia aun mas y nose si puede ser todo provocado por la propia asiedad y estres ademas de un poco de depresion o puede haber algo mas, y me aterroriza que pueda llegar a derivarme en una esquizofrenia o algo similar. Por favor si alguien puede ayudarme para saber que me ocurre ya que yo siempre he llevado una vida normal hasta que tuve una epoca con mas ansiedad y depresion por temas de estudios, amor, etc.., Y no se si ha podido ser fruto de esto o que ha podido ocurrir y como solucionarlo POR FAVOR Y GRACIAS.
[:ca]Hola tengo 17 a;os y un dia de repente me dio como lo que parecia una bajada de tension ya que estaba como aturdido, esto me ocurrio dos o tres veces, despues un dia de repente me ocurrio de nuevo pero no lo notaba apenas, pero al dia siguiente estaba en el supermercado cuando de repente me ocurrio pero muy exagerado ya que me sentia con sintomas parecidos a la desrealizacion o algo similar como que no era consciente de lo que hacia ademas de mareos y demas, despues de ir al medico, ademas de que soy un poco hipocondriaco, me dijeron que seguramente seria de ansiedad y estres, ya que me hicieron analisis de sangre y de mas pero nada de la cabeza, y claro eso es lo que me preocupa un poco, los mareos ya se me han pasado casi del todo y me siento mejor desde que tengo menos ansiedad, aunque llegue a un momento en el que no me podia sentir triste aunque quisiera, habia leido algo similar de esto ultimo en gente con estres postraumatico pero no se a que le podria atribuir esto ya que nunca he tenido experiencias tan traumaticas en mi vida aunque esto ya no me ocurre ahora, aunque desde entones siento como que me pongo nervioso antes de hablar y no hablo igual de bien y claro que antes, ademas que no puedo hablar del todo claro cosas con sentido o como que no consigo aclarar mis ideas antes de hablar y acabo soltando cualquier cosa y eso me estresa aun mas, ademas a veces me siento raro cuando hablo o hago algo o como que no estoy consciente al cien por cien de mis expresiones faciales, y ademas por las noches al cerrar los ojos desde hace unos dias me vienen imagenes sin sentido como cuando sue;as o cosas que he hecho ese dia o me han pasado otras veces, como si no tuviese control total de mis pensamientos e ideas, ademas me obsesiono por lo que me ocurre y me agobia aun mas y nose si puede ser todo provocado por la propia asiedad y estres ademas de un poco de depresion o puede haber algo mas, y me aterroriza que pueda llegar a derivarme en una esquizofrenia o algo similar. Por favor si alguien puede ayudarme para saber que me ocurre ya que yo siempre he llevado una vida normal hasta que tuve una epoca con mas ansiedad y depresion por temas de estudios, amor, etc.., Y no se si ha podido ser fruto de esto o que ha podido ocurrir y como solucionarlo POR FAVOR Y GRACIAS.[:]
Cecilia de Argentina
Superadministrador[:es]
Bendita sea la hora en que encontré este foro!!! Estoy pasando noches horribles sin dormir desde que apareció esto del coronavirus; lo había sentido antes pero no tan profundo como estos últimos días. Estoy durmiendo ( puede ser a la noche o siesta) y de repente siento que me quedo sin aire o como que dejo de respirar y me despierto asustada. Intento calmarme pero me pasa muchas veces seguidas. Ayer me desperté a las 03.15 ( me había dormido a las 02.00) y recien pude volver a conciliar el sueño tipo 07 de la mañana… es espantoso. Todo empezó porque estoy escupiendo sangre y estoy muy asustada por eso y mezclado con lo de este virus maldito que está dando vueltas por el mundo. Al menos una parte la tengo resuelta gracias a ustedes.
[:ca]Bendita sea la hora en que encontré este foro!!! Estoy pasando noches horribles sin dormir desde que apareció esto del coronavirus; lo había sentido antes pero no tan profundo como estos últimos días. Estoy durmiendo ( puede ser a la noche o siesta) y de repente siento que me quedo sin aire o como que dejo de respirar y me despierto asustada. Intento calmarme pero me pasa muchas veces seguidas. Ayer me desperté a las 03.15 ( me había dormido a las 02.00) y recien pude volver a conciliar el sueño tipo 07 de la mañana… es espantoso. Todo empezó porque estoy escupiendo sangre y estoy muy asustada por eso y mezclado con lo de este virus maldito que está dando vueltas por el mundo. Al menos una parte la tengo resuelta gracias a ustedes. [:]
Stefanie
Superadministrador[:es]
Buenas como están ? Yo llevo más de 1 año con mi ansiedad muchas veces es casi incontrolable. Tengo infinidad de síntomas pero lo peor que me viene pasando es la respiración o puedo dejar de pensar en ella , siento que sino respiro por la baca no puedo respirar . La respiración por la Betis parece no ser suficiente oxígeno para mi cuerpo . Es una sensación horrible peor que siento que de innovar momento a otro voy a dejar de respirar
[:ca]Buenas como están ? Yo llevo más de 1 año con mi ansiedad muchas veces es casi incontrolable. Tengo infinidad de síntomas pero lo peor que me viene pasando es la respiración o puedo dejar de pensar en ella , siento que sino respiro por la baca no puedo respirar . La respiración por la Betis parece no ser suficiente oxígeno para mi cuerpo . Es una sensación horrible peor que siento que de innovar momento a otro voy a dejar de respirar[:]
Rosa Paula
Superadministrador[:es]
Hola, a mí me funciona muy bien dormir escuchando el sonido de las olas del mar, desde que lo hago he dormido mucho mejor, les recomiendo este video: http://bit.ly/Olas-del-mar-para-dormir
Ojalá a alguien le sirva.
saludos a todos[:ca]Hola, a mí me funciona muy bien dormir escuchando el sonido de las olas del mar, desde que lo hago he dormido mucho mejor, les recomiendo este video: http://bit.ly/Olas-del-mar-para-dormir
Ojalá a alguien le sirva.
saludos a todos[:]- AutorEntradas