Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
Jimena.
Superadministrador[:es]
Hola.
Creo que tengo colón irritable, me gustaría saber porqué…
Tengo dolores horribles en la boca del estómago, siento el estómago muy lleno, tengo gases y estreñimiento.
He leído que también se le conoce como «colitis nerviosa», no sé si estos dolores que siento se deben a que todo el tiempo me preocupa subir de peso y me pongo muy nerviosa.
Ayuda, por favor.[:ca]Hola.
Creo que tengo colón irritable, me gustaría saber porqué…
Tengo dolores horribles en la boca del estómago, siento el estómago muy lleno, tengo gases y estreñimiento.
He leído que también se le conoce como «colitis nerviosa», no sé si estos dolores que siento se deben a que todo el tiempo me preocupa subir de peso y me pongo muy nerviosa.
Ayuda, por favor. [:]22 de agosto de 2019 a las 16:36 en respuesta a: Sensación de electricidad en pecho, nervios de punta #47813Oriol Maré Viader
Superadministrador[:es]
Yo tambien sentía esa sensacion electrica. Me duró unos meses asi que fui a un medico de los buenos y me dijo que moriria a los 30.
Que no que es broma!
Tuve un ataque de pánico hace una semana por algo muscular que me duo en el pecho y me quedé con algunos sintomas unos días, y ayer (9 dias despues) me vino esa sensacion electrica. creo que es un nervio pinzado no se.[:ca]Yo tambien sentía esa sensacion electrica. Me duró unos meses asi que fui a un medico de los buenos y me dijo que moriria a los 30.
Que no que es broma!
Tuve un ataque de pánico hace una semana por algo muscular que me duo en el pecho y me quedé con algunos sintomas unos días, y ayer (9 dias despues) me vino esa sensacion electrica. creo que es un nervio pinzado no se.[:]Marcelo
Superadministrador[:es]
Hola Lucy ¿Cómo estás? Espero que mucho mejor. Pienso al igual que vos, que la gastritis forma un circulo vicioso con los ataques de ansiedad, solo que creo que el desencadenante en mi caso es la gastritis, que se genera a partir de los nervios y el estrés. Luego se vuelve una «bola de nieve». Pero cuando estoy bien del estomago no tengo nada de ansiedad. Creo que hay que tener una buena alimentación permanente acompañada de ejercicio para que no comience el circulo vicioso.
¿Cuéntame como estás?
Saludos,[:ca]Hola Lucy ¿Cómo estás? Espero que mucho mejor. Pienso al igual que vos, que la gastritis forma un circulo vicioso con los ataques de ansiedad, solo que creo que el desencadenante en mi caso es la gastritis, que se genera a partir de los nervios y el estrés. Luego se vuelve una «bola de nieve». Pero cuando estoy bien del estomago no tengo nada de ansiedad. Creo que hay que tener una buena alimentación permanente acompañada de ejercicio para que no comience el circulo vicioso.
¿Cuéntame como estás?
Saludos,[:]21 de agosto de 2019 a las 16:05 en respuesta a: Tengo 20 años y estoy pasando por una tortura. #47804Kira87
Superadministrador[:es]
Hola Antonio! Yo estoy parecido a ti con otros síntomas y no puedo dejar de pensar y mirar cosas por Internet y ya no puedo parar de pensar…cada vez mis síntomas van a más y ni Tengo ganas de nada…hoy casi ni de salir de la cama.
La respuesta de Zaratrustra me parece muy acertada pero aún así si no te encuentran nada Yo te recomiendo que busques apoyo psicológico.
Yo hace años hice terapia Y te recomiendo que si puedes la hagas, a ni, aunque parezca mentira, en su día me ayudó mucho.Sal, Has cosas…Y sobre todo…no mires en Internet….sé q es muy difícil porque yo soy la primera q no soy capaz de no hacerlo…pero creo que eso sólo empeora las cosas.
Un abrazo y mucho ánimo¡ verás como al final sales de todo esto y no tienes nada.
[:ca]Hola Antonio! Yo estoy parecido a ti con otros síntomas y no puedo dejar de pensar y mirar cosas por Internet y ya no puedo parar de pensar…cada vez mis síntomas van a más y ni Tengo ganas de nada…hoy casi ni de salir de la cama.
La respuesta de Zaratrustra me parece muy acertada pero aún así si no te encuentran nada Yo te recomiendo que busques apoyo psicológico.
Yo hace años hice terapia Y te recomiendo que si puedes la hagas, a ni, aunque parezca mentira, en su día me ayudó mucho.Sal, Has cosas…Y sobre todo…no mires en Internet….sé q es muy difícil porque yo soy la primera q no soy capaz de no hacerlo…pero creo que eso sólo empeora las cosas.
Un abrazo y mucho ánimo¡ verás como al final sales de todo esto y no tienes nada.[:]
20 de agosto de 2019 a las 19:22 en respuesta a: Tengo 20 años y estoy pasando por una tortura. #47794Zaratustra
Superadministrador[:es]
Hola Antonio. Tengo 19 años y no soy profesional de la salud, a pesar de que estoy estudiando para ello, así que tampoco leas mi respuesta como si lo fuera. Trataré de ayudarte en la medida que me sea posible.
Yo tengo ansiedad, ese miedo constante irracional que pocas veces te abandona y que te hace sumirte también en una serie de síntomas físicos determinados. Uno de los míos es, por ejemplo, dolor en el pecho – un dolor agudo que se presenta durante unos instantes y que dificulta la respiración – a parte de disnea y sensación de fatiga. Las primeras veces que me pasaba me asustaba muchísimo; también me puse a buscar síntomas, posibles explicaciones… por internet, hasta que mi mente finalmente divagó a la idea de que posiblemente tuviera cáncer. La angustia que me provocó fue tremenda, pero afortunadamente comencé a informarme sobre que la causa probable de tales males pudiera ser la ansiedad. A día de hoy estos síntomas no me preocupan en exceso (me preocupa más el motivo principal por el cual los tengo), y menos mal, porque también tiendo a cuestionarme mi estado de salud bastantes veces.
En fin, lo que te quiero decir es que tal vez el origen de tu dolor sea ese: la dichosa ansiedad, cosa que respalda las ganas de vomitar y el comportamiento compulsivo a buscar información sobre el cáncer. Si fuiste al médico cuando empezó a dolerte la garganta y no te detectaron nada, es más que probable que así sea… No pretendo darte ningún consejo de sabia, puesto que yo misma también estoy sumergida en esto a día de hoy, pero si al menos con mi respuesta puedes sentirte un poco más comprendido pues perfecto :). Yo te aconsejo que salgas a pasear, quedes con alguien de confianza y le cuentes que te ocurre (a no ser que ya lo hayas hecho). Practica meditación y ve haciendo frente poco a poco a todos tus temores. Analiza qué es lo que te ocurre cuando tienes ansiedad, qué conductas sigues y trata de relajar al cuerpo en esos momentos respirando muy profundamente durante unos minutos. También podría ser bueno buscar ayuda en psicoterapeutas, a pesar de lo estigmatizado que está eso. Cuando te venga algún pensamiento obsesivo, escríbelo o algo y trata de dejarlo pasar (parece una tontería, pero cuando ya llevas varias veces aceptándolo lo ves desde otra perspectiva). Busca mucho apoyo en tu gente más cercana.
Si a pesar de todo esto sigues teniendo la dolencia en la garganta, entonces ve al médico otra vez, aunque te vaya a dar la misma respuesta de la otra vez.
Que vaya todo bien, un saludo.
[:ca]Hola Antonio. Tengo 19 años y no soy profesional de la salud, a pesar de que estoy estudiando para ello, así que tampoco leas mi respuesta como si lo fuera. Trataré de ayudarte en la medida que me sea posible.
Yo tengo ansiedad, ese miedo constante irracional que pocas veces te abandona y que te hace sumirte también en una serie de síntomas físicos determinados. Uno de los míos es, por ejemplo, dolor en el pecho – un dolor agudo que se presenta durante unos instantes y que dificulta la respiración – a parte de disnea y sensación de fatiga. Las primeras veces que me pasaba me asustaba muchísimo; también me puse a buscar síntomas, posibles explicaciones… por internet, hasta que mi mente finalmente divagó a la idea de que posiblemente tuviera cáncer. La angustia que me provocó fue tremenda, pero afortunadamente comencé a informarme sobre que la causa probable de tales males pudiera ser la ansiedad. A día de hoy estos síntomas no me preocupan en exceso (me preocupa más el motivo principal por el cual los tengo), y menos mal, porque también tiendo a cuestionarme mi estado de salud bastantes veces.
En fin, lo que te quiero decir es que tal vez el origen de tu dolor sea ese: la dichosa ansiedad, cosa que respalda las ganas de vomitar y el comportamiento compulsivo a buscar información sobre el cáncer. Si fuiste al médico cuando empezó a dolerte la garganta y no te detectaron nada, es más que probable que así sea… No pretendo darte ningún consejo de sabia, puesto que yo misma también estoy sumergida en esto a día de hoy, pero si al menos con mi respuesta puedes sentirte un poco más comprendido pues perfecto :). Yo te aconsejo que salgas a pasear, quedes con alguien de confianza y le cuentes que te ocurre (a no ser que ya lo hayas hecho). Practica meditación y ve haciendo frente poco a poco a todos tus temores. Analiza qué es lo que te ocurre cuando tienes ansiedad, qué conductas sigues y trata de relajar al cuerpo en esos momentos respirando muy profundamente durante unos minutos. También podría ser bueno buscar ayuda en psicoterapeutas, a pesar de lo estigmatizado que está eso. Cuando te venga algún pensamiento obsesivo, escríbelo o algo y trata de dejarlo pasar (parece una tontería, pero cuando ya llevas varias veces aceptándolo lo ves desde otra perspectiva). Busca mucho apoyo en tu gente más cercana.
Si a pesar de todo esto sigues teniendo la dolencia en la garganta, entonces ve al médico otra vez, aunque te vaya a dar la misma respuesta de la otra vez.
Que vaya todo bien, un saludo.[:]
wender cobo
Superadministrador[:es]
la verdad lo mas difícil de todo esto para mi es creer que estas solo, a pesar que mi esposa me ayuda mucho, igual pienso que ella no me entiende del todo y mucho menos las demás personas me da miedo hasta caminar distancias largas y lo peor es que tengo 3 meses sin trabajar, Soy cocinero y mañana empiezo a dirigir una cocina, en un restaurante en mi comunidad estoy tranquilo ahora mismo pero tengo pensamientos negativos específicamente en que esto no me permitirá tener un buen resultado en mi trabajo y ahora encuentro este foro y este hilo y veo que ustedes luchan y me animo, a pesar de. y me alegra sabe,r no que hay personas que sufren como yo. sino porque hay personas que luchan como debo hacerlo yo.
Gracias por transmitir por acá un poco de sus vidas y dar aliento a otros. no tengo numero telefónico pero la verdad me gustaría tener amigos con quien hablar y compartir experiencias. Facebook. https://www.facebook.com/wender.coborobles
[:ca]la verdad lo mas difícil de todo esto para mi es creer que estas solo, a pesar que mi esposa me ayuda mucho, igual pienso que ella no me entiende del todo y mucho menos las demás personas me da miedo hasta caminar distancias largas y lo peor es que tengo 3 meses sin trabajar, Soy cocinero y mañana empiezo a dirigir una cocina, en un restaurante en mi comunidad estoy tranquilo ahora mismo pero tengo pensamientos negativos específicamente en que esto no me permitirá tener un buen resultado en mi trabajo y ahora encuentro este foro y este hilo y veo que ustedes luchan y me animo, a pesar de. y me alegra sabe,r no que hay personas que sufren como yo. sino porque hay personas que luchan como debo hacerlo yo.
Gracias por transmitir por acá un poco de sus vidas y dar aliento a otros. no tengo numero telefónico pero la verdad me gustaría tener amigos con quien hablar y compartir experiencias. Facebook. https://www.facebook.com/wender.coborobles%5B:%5D
Anónimo
Superadministrador[:es]
Hola buenas chic@s!!!!
Os cuento que me esta pasando a mi..
Empece que no podía dormir sola porque si me dejaban sola me iva a morir..(la cabeza lo que hace.)
Mi pareja cada dia a las 5 de la mañana me tenía que dejar en casa de mi madre porque si no lloraba de ataque de panico.. iva cada dia a urgencias porque me entraban ataques de que me iva a morir en cualquier momento.. mucho dolor en el pecho, falta de aire, quemor por las piernas por las manos, mucha falta de sueño porque pensaba que si me dormía me moriría.. lo pase muy mal empece con medicación porque ya me dijeron que tengo mucha ansiedad i al ritmo cardiaco no bajo de 98palpitaciones por minuto. Me pasa esto porque me escucho el corazón a todas y entonces sin querer otra vez pues me vuelvo a disparar.. quiero decir que ahora ya no me pasa los ataques de panico y empezar a llorar porque mas o menos lo tengo controlado ahora porque no me habia pasado nunca, pero el corazón es algo que si que no puedo controlar i inconscientemente no paro de escuchar a ver a cuanto estoy y si me voy a morir. Lo unico que se es que llega un momento que yo quería morir-me, no podia dormir no podía respirar bien con mucha congestión muy mal humor no sabía estar sola.
Ahora puedo estar sola sigo con medicación (mi salvación de momento) puedo limpiar sola en casa cosa que antes no podia porque me empezaba a entrar ataque de panico y ansiedad y tenia que bajar rapido a la calle porque me iva a desplomar i asi la gente me veia! (Imaginate lo que hace la cabeza).
Deseo a todos que os pongais bien que esto es una lucha constante pero que tod@s los que estamos a qui y no estamos en este foro en algun momento de su vida todos han pasado por a qui.[:ca]Hola buenas chic@s!!!!
Os cuento que me esta pasando a mi..
Empece que no podía dormir sola porque si me dejaban sola me iva a morir..(la cabeza lo que hace.)
Mi pareja cada dia a las 5 de la mañana me tenía que dejar en casa de mi madre porque si no lloraba de ataque de panico.. iva cada dia a urgencias porque me entraban ataques de que me iva a morir en cualquier momento.. mucho dolor en el pecho, falta de aire, quemor por las piernas por las manos, mucha falta de sueño porque pensaba que si me dormía me moriría.. lo pase muy mal empece con medicación porque ya me dijeron que tengo mucha ansiedad i al ritmo cardiaco no bajo de 98palpitaciones por minuto. Me pasa esto porque me escucho el corazón a todas y entonces sin querer otra vez pues me vuelvo a disparar.. quiero decir que ahora ya no me pasa los ataques de panico y empezar a llorar porque mas o menos lo tengo controlado ahora porque no me habia pasado nunca, pero el corazón es algo que si que no puedo controlar i inconscientemente no paro de escuchar a ver a cuanto estoy y si me voy a morir. Lo unico que se es que llega un momento que yo quería morir-me, no podia dormir no podía respirar bien con mucha congestión muy mal humor no sabía estar sola.
Ahora puedo estar sola sigo con medicación (mi salvación de momento) puedo limpiar sola en casa cosa que antes no podia porque me empezaba a entrar ataque de panico y ansiedad y tenia que bajar rapido a la calle porque me iva a desplomar i asi la gente me veia! (Imaginate lo que hace la cabeza).
Deseo a todos que os pongais bien que esto es una lucha constante pero que tod@s los que estamos a qui y no estamos en este foro en algun momento de su vida todos han pasado por a qui.[:]Carola
Superadministrador[:es]
Hola Daniel, Hola Rubén,
Tengo 30 años, también empeoré debido a una relación sentimental y una situación estresante al mismo tiempo
He podido ir dejando estos sentimientos, lentamente pero cada vez me siento mejor. Les explicaré:
Estas frases me suenan muy familiar: «cuando llego al trabajo sólo estoy pensando en la hora de salir y llegar a mi casa a dormir» «quisiera ser como las demás personas sin tener que fingir la felicidad que no tengo» «he llegado a pensar que la vida me está castigando por algún motivo que no se. No soy una mala persona aunque he cometido muchos errores» «estoy como muy despiistado en cualquier conversacion y me siento inferior como a los demas»
Estoy mas en esta etapa, si se le puede llamar así: “hoy va a ser un buen día ” pero siempre pasa cualquier cosa en el día que me lo fastidia»
También siento alivio Rubén, pero también curiosidad.
Quiero hablarles de mi historia personal.
Mi corazón, como si corriera a prisa, una sensación entre pecho y cabeza de salir corriendo, esconderme debajo de las sabanas, llorara sin motivo o para ver si con eso se va.
Una desesperación y hasta punzones en las manos, llegué a tomar pastillas para quedarme dormida durante el día, ya que no quería hacer nada ni podía estar en paz. hice eso como en 3 ocasiones, luego las dejé porque me di cuenta que dependía de ellas cada vez mas.
NO quería salir a ningún lugar, temía decir algo que no estuviera encajado con la opinión de los demás , por pequeño e insignificante que fuera. No quería salir porque pensaba que podía perder el afecto de los demás, alto en verdad irreal, porque tengo una buena personalidad, pero es como una fobia que hace ver el mundo grande y uno se siente pequeño. Inseguridad por como actuar, hablar, ect culpa.
Lo que no sabemos es que muchas personas con las que interactuamos a diario y pensamos que están bien, también están pasando por esto.
Me di cuenta que antes cuando no usaba tanto el celular, no me sentía tan inquieta y turbulenta. Mi vida era mas relajada, al lado de los libros y tardes contemplando las hojas y las nubes. Es mi primer consejo, apartarse un buen tiempo de todos los equipos, yo trabajo con ellos, pero cuando llego a casa busco un espacio
Crecí siendo cristiana, pero no creí totalmente que Dios me ayudaría con esto busque formas de hacerlo por mi.
Finalmente, un día quede sumergida leyendo la Biblia y me di cuenta que leer la Biblia me desconectaba de esa brusca ansiedad.
Es mi segundo consejo: Aun si no crees; Lee la biblia, lee una historia, 1 tesalonisenses, hechos. toma 1 minuto al menos y pide a Dios, dile: «yo no creo, pero estoy desesperado, ayúdame» y así conversa con El, se te irá el tiempo.
3er consejo: Comer mas vegetales y menos carnes . mas frutas y jugos. Lo comemos tiene mucho que ver con quienes somos y lo que pensamos, nuestros nervios, corazón y venas son alimentadas con lo que damos al cuerpo.
Hoy no tomo pastillas, a veces me dan esos espasmos, pero se me pasan más rápido que antes. Muy importante, no busques refugio en los aparatos electrónicos solo te hacen dependiente de ellos.
4to Repite: yo voy a estar bien , yo soy una persona feliz y segura, y cosas como esas…Eso ayuda un poco, de forma lenta
Estas son las cosas que me han ayudado y deseo de todo corazón que te ayuden también.
Y algo que también me ha ayudado mucho, me voy a lugares apartados a respirara aire puro y a ser realmente yo, a reír a carcajadas de lo que fuera, sola o con alguien que pudiera ser realmente yo, eso me hizo ganar confianza en mi y desintoxicarme. Ya puedo compartir con las personas y pasar un buen momento.
Vivimos en un mundo con muchas pretensiones en el cual uno siente que debe ser, decir o actuar de tal forma y con tantos estándares siempre estamos dudando de si lo estamos haciendo bien, tenemos temor al rechazo, porque somo seres sociales y ese temor nos hace querer alejarnos de la sociedad.Dios fué el remedio que me funcionó, las otras cosas que mencioné también fueron parte, pero cuando conservé mi vida, fué por El. pensar que perdería mi salvación por ello. Pensar que El (Dios) me hizo valiente y para triunfar.
Me imagino que te sientes derrotado y desanimado, aun me siento así muchas veces, porque esto toma tiempo para curara completo, la diferencia es que ahora tengo esperanza de recuperarme. No te detengas, yo pasé muchas noches difíciles y aun tengo noches fuertes, pero cada vez son menos y menos dolorosas.Sigue luchando.
Carola[:ca]Hola Daniel, Hola Rubén,
Tengo 30 años, también empeoré debido a una relación sentimental y una situación estresante al mismo tiempo
He podido ir dejando estos sentimientos, lentamente pero cada vez me siento mejor. Les explicaré:
Estas frases me suenan muy familiar: «cuando llego al trabajo sólo estoy pensando en la hora de salir y llegar a mi casa a dormir» «quisiera ser como las demás personas sin tener que fingir la felicidad que no tengo» «he llegado a pensar que la vida me está castigando por algún motivo que no se. No soy una mala persona aunque he cometido muchos errores» «estoy como muy despiistado en cualquier conversacion y me siento inferior como a los demas»
Estoy mas en esta etapa, si se le puede llamar así: “hoy va a ser un buen día ” pero siempre pasa cualquier cosa en el día que me lo fastidia»
También siento alivio Rubén, pero también curiosidad.
Quiero hablarles de mi historia personal.
Mi corazón, como si corriera a prisa, una sensación entre pecho y cabeza de salir corriendo, esconderme debajo de las sabanas, llorara sin motivo o para ver si con eso se va.
Una desesperación y hasta punzones en las manos, llegué a tomar pastillas para quedarme dormida durante el día, ya que no quería hacer nada ni podía estar en paz. hice eso como en 3 ocasiones, luego las dejé porque me di cuenta que dependía de ellas cada vez mas.
NO quería salir a ningún lugar, temía decir algo que no estuviera encajado con la opinión de los demás , por pequeño e insignificante que fuera. No quería salir porque pensaba que podía perder el afecto de los demás, alto en verdad irreal, porque tengo una buena personalidad, pero es como una fobia que hace ver el mundo grande y uno se siente pequeño. Inseguridad por como actuar, hablar, ect culpa.
Lo que no sabemos es que muchas personas con las que interactuamos a diario y pensamos que están bien, también están pasando por esto.
Me di cuenta que antes cuando no usaba tanto el celular, no me sentía tan inquieta y turbulenta. Mi vida era mas relajada, al lado de los libros y tardes contemplando las hojas y las nubes. Es mi primer consejo, apartarse un buen tiempo de todos los equipos, yo trabajo con ellos, pero cuando llego a casa busco un espacio
Crecí siendo cristiana, pero no creí totalmente que Dios me ayudaría con esto busque formas de hacerlo por mi.
Finalmente, un día quede sumergida leyendo la Biblia y me di cuenta que leer la Biblia me desconectaba de esa brusca ansiedad.
Es mi segundo consejo: Aun si no crees; Lee la biblia, lee una historia, 1 tesalonisenses, hechos. toma 1 minuto al menos y pide a Dios, dile: «yo no creo, pero estoy desesperado, ayúdame» y así conversa con El, se te irá el tiempo.
3er consejo: Comer mas vegetales y menos carnes . mas frutas y jugos. Lo comemos tiene mucho que ver con quienes somos y lo que pensamos, nuestros nervios, corazón y venas son alimentadas con lo que damos al cuerpo.
Hoy no tomo pastillas, a veces me dan esos espasmos, pero se me pasan más rápido que antes. Muy importante, no busques refugio en los aparatos electrónicos solo te hacen dependiente de ellos.
4to Repite: yo voy a estar bien , yo soy una persona feliz y segura, y cosas como esas…Eso ayuda un poco, de forma lenta
Estas son las cosas que me han ayudado y deseo de todo corazón que te ayuden también.
Y algo que también me ha ayudado mucho, me voy a lugares apartados a respirara aire puro y a ser realmente yo, a reír a carcajadas de lo que fuera, sola o con alguien que pudiera ser realmente yo, eso me hizo ganar confianza en mi y desintoxicarme. Ya puedo compartir con las personas y pasar un buen momento.
Vivimos en un mundo con muchas pretensiones en el cual uno siente que debe ser, decir o actuar de tal forma y con tantos estándares siempre estamos dudando de si lo estamos haciendo bien, tenemos temor al rechazo, porque somo seres sociales y ese temor nos hace querer alejarnos de la sociedad.Dios fué el remedio que me funcionó, las otras cosas que mencioné también fueron parte, pero cuando conservé mi vida, fué por El. pensar que perdería mi salvación por ello. Pensar que El (Dios) me hizo valiente y para triunfar.
Me imagino que te sientes derrotado y desanimado, aun me siento así muchas veces, porque esto toma tiempo para curara completo, la diferencia es que ahora tengo esperanza de recuperarme. No te detengas, yo pasé muchas noches difíciles y aun tengo noches fuertes, pero cada vez son menos y menos dolorosas.Sigue luchando.
Carola[:]Rocio
Superadministrador[:es]
Hola buenas noches
No se si alguien leera esto queria comentarles lo terrible q me siento tengo los mismos problemas q la matoria punzada en el oido dolor en el lado izquierdo
Tengo 3 niñis trabajo dejando un dia y cuido de mi familia yo sola mi ultima bb la de 2 años la dejo con mis hijos de 12vy 10 y la verdad que debe ser extress porque no puedo con todo quisiera q alguie mecdiga q si. Pero no encientro. Solo espeo que Dios me de las fueezas necesarias para superar esta situacion[:ca]Hola buenas noches
No se si alguien leera esto queria comentarles lo terrible q me siento tengo los mismos problemas q la matoria punzada en el oido dolor en el lado izquierdo
Tengo 3 niñis trabajo dejando un dia y cuido de mi familia yo sola mi ultima bb la de 2 años la dejo con mis hijos de 12vy 10 y la verdad que debe ser extress porque no puedo con todo quisiera q alguie mecdiga q si. Pero no encientro. Solo espeo que Dios me de las fueezas necesarias para superar esta situacion[:]7 de agosto de 2019 a las 16:23 en respuesta a: falta de aire y palpitaciones alquien igual??? #47751Lizbeth
Superadministrador[:es]
Hola pepe veo que estamos iguales y que bueno es compartir experiencias a veces hablar con personas que no conocen esto es triste porque no te entienden a mi lo de la falta de aire me paso una noche que estaba durmiendo y me levante como asfixiada yo pensé que era algo de los pulmones pero lleve tratamiento y me di cuenta que no mejoraba hasta que me hice pruebas del corazón y pulmón y no había nada ahí recién me dijeron que era ansiedad pero de verdad la paso muy mal te dejó mi número +51 925 847 405 para conversar en buena onda que Dios te bendiga
[:ca]Hola pepe veo que estamos iguales y que bueno es compartir experiencias a veces hablar con personas que no conocen esto es triste porque no te entienden a mi lo de la falta de aire me paso una noche que estaba durmiendo y me levante como asfixiada yo pensé que era algo de los pulmones pero lleve tratamiento y me di cuenta que no mejoraba hasta que me hice pruebas del corazón y pulmón y no había nada ahí recién me dijeron que era ansiedad pero de verdad la paso muy mal te dejó mi número +51 925 847 405 para conversar en buena onda que Dios te bendiga[:]
pepe
Superadministrador[:es]
hola lizbeth…yo igual padezco de falta de aire todo el dia es insoportable…aveces siento que yo controlo la respiracion, o que se me tapa la nariz, y eso me produce palpitaciones, casi no duermo por las palpitaciones que las siento muy fuertes cuando me acuesto en la cama
[:ca]hola lizbeth…yo igual padezco de falta de aire todo el dia es insoportable…aveces siento que yo controlo la respiracion, o que se me tapa la nariz, y eso me produce palpitaciones, casi no duermo por las palpitaciones que las siento muy fuertes cuando me acuesto en la cama[:]
Cami
Superadministrador[:es]
Hola Lisset si tus exámenes arrojan que no tienes problemas de salud entonces es ansiedad yo tengo trastorno de ansiedad generalizada y fue diagnosticado también por creer que estaba enferma tenía crisis de pánico ahogo taquicardias mareos mis exámenes también resultaron buenos pero sabes que mientras mas caso le hagas a los síntomas es peor deja de pensar en ello y te recomiendo que salgas a tomar paseos practica yoga en casa y a mi me sirvió la musica relajante al dormir creeme que estuve muy muy mal y ahora estoy bien en ocaciones me dan crisis pero como ya se controlarlas puedo vivir con ello sin problemas estoy tomando medicina mapuche y creo que me ha ayudado mas que la que te dan los médicos tambien estuve en terapia con psicólogo y también me ayudo exito!! Espero te sirva
[:ca]Hola Lisset si tus exámenes arrojan que no tienes problemas de salud entonces es ansiedad yo tengo trastorno de ansiedad generalizada y fue diagnosticado también por creer que estaba enferma tenía crisis de pánico ahogo taquicardias mareos mis exámenes también resultaron buenos pero sabes que mientras mas caso le hagas a los síntomas es peor deja de pensar en ello y te recomiendo que salgas a tomar paseos practica yoga en casa y a mi me sirvió la musica relajante al dormir creeme que estuve muy muy mal y ahora estoy bien en ocaciones me dan crisis pero como ya se controlarlas puedo vivir con ello sin problemas estoy tomando medicina mapuche y creo que me ha ayudado mas que la que te dan los médicos tambien estuve en terapia con psicólogo y también me ayudo exito!! Espero te sirva[:]
pepe
Superadministrador[:es]
hola buenas tardes veo que no soy el unico que esta pasando por esto…yo cuento con sintomas como el corazon acelerado y luego no puedo respirar, se me tapa la nariz y lo peor que al ver que no se me quita empiezo a pensar que estoy enfermo, que tengo mal el corazon o los pulmones, que me voy a morir, lo que mas me pone nervioso es el no poder respirar bien, ya a veces no se que mas hacer me a afectado mi vida diaria… trato de ser positivo pero es dificil…espero poder salir de estoy a ustedes igual les deseo lo mejor.
[:ca]hola buenas tardes veo que no soy el unico que esta pasando por esto…yo cuento con sintomas como el corazon acelerado y luego no puedo respirar, se me tapa la nariz y lo peor que al ver que no se me quita empiezo a pensar que estoy enfermo, que tengo mal el corazon o los pulmones, que me voy a morir, lo que mas me pone nervioso es el no poder respirar bien, ya a veces no se que mas hacer me a afectado mi vida diaria… trato de ser positivo pero es dificil…espero poder salir de estoy a ustedes igual les deseo lo mejor.[:]
Anónimo
Superadministrador[:es]
Hola. Yo llevo tomando paroxetina 10mg solo 5 días y desde el primer día noto una sensación extraña en la garganta como si la tuviera más estrecha. A alguien le ha pasado? Le ha molestado la garganta a alguien más? Gracias de antemano!!
[:ca]Hola. Yo llevo tomando paroxetina 10mg solo 5 días y desde el primer día noto una sensación extraña en la garganta como si la tuviera más estrecha. A alguien le ha pasado? Le ha molestado la garganta a alguien más? Gracias de antemano!![:]
joan
Superadministrador[:es]
Hola, gracias por vuestras respuestas. La verdad que aquí sigo, continuo con mi periplo más o menos igual, algunos síntomas han desaparecido como los hormigueos fuertes del cuerpo, dolores de cabeza potentes, miedo a morir, etc. vamos los que comúnmente llamamos los famosos ataques de pánico, esa locura de síntomas que hace que quieras salir corriendo a urgencias, esos, afortunadamente ya no los tengo.
En cambio otros son muy persistentes y conviven conmigo día sí y día también y no se van:
– mareos o vértigos al caminar que van y vienen (no son fuertes pero molestos) según el día y lo paso fatal porque cuando llevo un rato caminando y me da es de lo peor.
– pitido de oídos
– la incomodidad de algo parecido a tener un nudo en la garganta que viene y va
– los espasmos musculares en las piernas principalmente en la zona de los gemelos.
– Dolor de nariz, como si me presionaran por dentro seguido de un hormigueo (no se me duerme y tengo sensibilidad) en la parte derecha de la cara que me llega hasta el hombro que a veces es fijo y otras veces se relaja…Este de lejos es el peor que llevo junto con los mareos.
– Rojez en la piel pero sólo en la zona de los pómulos y nariz
– Cuello y la espalda en la zona de cervicales como dura a veces, insensible y en la zona de la coronilla como si me estuvieran cogiendo con una pinza…
– Añado que lo divertido de todo es que he tenido en esta última semana 2 contracturas musculares de espalda que me han dejado dolorido una tortícolis y un pinzamiento muscular en la dorsal.
– A veces tengo la sensación de malestar estomacal, como hinchazón, etc.
– A veces dependiendo del momento también tengo alguna ligera sensación de nerviosismo y otras ocasiones como ganas de llorar de repente sin motivo como querer descargar de algo pero es algo muy muy ligero este síntoma, pero ahí está.
– Cansancio muscular y como si me faltara descansar. Agotamiento físico. Pero dormir duermo bien últimamente…Y sí, un masaje alivia, el psicólogo alivia tus penas y es muy buena opción, yo estoy en ello, pero la ansiedad creo que durante un tiempo a veces desaparece y, otras vuelve mas o menos fuerte dependiendo de tu estado de ánimo. En cuanto al psiquiatra no lo he probado ni pastillas tampoco, me niego, porque tengo responsabilidades, una familia y si tomo pastillas no quiero ser un zombi durante las 24 horas sin atajar mi problema de raíz que se perfectamente cuál es: «vivir agobiado y sin disfrutar», pero por las circunstancias de la vida, el estrés principalmente, he llegado al tope del vaso y ahora por cualquier estado de nervios, incluso llegar 1 minuto tarde a mi trabajo, o ir a hacer la compra mirando el reloj porque tengo el tiempo justo ya enciende la chispa. Esto es lo que es para mi la ansiedad, mi ansiedad, generalizada. No hay un desencadenante, es un cúmulo, es el día a día que me estresa y que a veces me hace la vida más dificil. Y que por desgracia no se puede evitar. Me gustaría decir un día, me curé, chicos esto se cura, no se agobien…Pero por lo pronto no es mi caso…
Si alguien tiene los síntomas que yo también tengo, sobre todo el de la nariz y cara, junto con el mareo o vértigo o lo que sea que es, bienvenido a mi vida, no estás solo.
Un saludo.
[:ca]Hola, gracias por vuestras respuestas. La verdad que aquí sigo, continuo con mi periplo más o menos igual, algunos síntomas han desaparecido como los hormigueos fuertes del cuerpo, dolores de cabeza potentes, miedo a morir, etc. vamos los que comúnmente llamamos los famosos ataques de pánico, esa locura de síntomas que hace que quieras salir corriendo a urgencias, esos, afortunadamente ya no los tengo.
En cambio otros son muy persistentes y conviven conmigo día sí y día también y no se van:
– mareos o vértigos al caminar que van y vienen (no son fuertes pero molestos) según el día y lo paso fatal porque cuando llevo un rato caminando y me da es de lo peor.
– pitido de oídos
– la incomodidad de algo parecido a tener un nudo en la garganta que viene y va
– los espasmos musculares en las piernas principalmente en la zona de los gemelos.
– Dolor de nariz, como si me presionaran por dentro seguido de un hormigueo (no se me duerme y tengo sensibilidad) en la parte derecha de la cara que me llega hasta el hombro que a veces es fijo y otras veces se relaja…Este de lejos es el peor que llevo junto con los mareos.
– Rojez en la piel pero sólo en la zona de los pómulos y nariz
– Cuello y la espalda en la zona de cervicales como dura a veces, insensible y en la zona de la coronilla como si me estuvieran cogiendo con una pinza…
– Añado que lo divertido de todo es que he tenido en esta última semana 2 contracturas musculares de espalda que me han dejado dolorido una tortícolis y un pinzamiento muscular en la dorsal.
– A veces tengo la sensación de malestar estomacal, como hinchazón, etc.
– A veces dependiendo del momento también tengo alguna ligera sensación de nerviosismo y otras ocasiones como ganas de llorar de repente sin motivo como querer descargar de algo pero es algo muy muy ligero este síntoma, pero ahí está.
– Cansancio muscular y como si me faltara descansar. Agotamiento físico. Pero dormir duermo bien últimamente…Y sí, un masaje alivia, el psicólogo alivia tus penas y es muy buena opción, yo estoy en ello, pero la ansiedad creo que durante un tiempo a veces desaparece y, otras vuelve mas o menos fuerte dependiendo de tu estado de ánimo. En cuanto al psiquiatra no lo he probado ni pastillas tampoco, me niego, porque tengo responsabilidades, una familia y si tomo pastillas no quiero ser un zombi durante las 24 horas sin atajar mi problema de raíz que se perfectamente cuál es: «vivir agobiado y sin disfrutar», pero por las circunstancias de la vida, el estrés principalmente, he llegado al tope del vaso y ahora por cualquier estado de nervios, incluso llegar 1 minuto tarde a mi trabajo, o ir a hacer la compra mirando el reloj porque tengo el tiempo justo ya enciende la chispa. Esto es lo que es para mi la ansiedad, mi ansiedad, generalizada. No hay un desencadenante, es un cúmulo, es el día a día que me estresa y que a veces me hace la vida más dificil. Y que por desgracia no se puede evitar. Me gustaría decir un día, me curé, chicos esto se cura, no se agobien…Pero por lo pronto no es mi caso…
Si alguien tiene los síntomas que yo también tengo, sobre todo el de la nariz y cara, junto con el mareo o vértigo o lo que sea que es, bienvenido a mi vida, no estás solo.
Un saludo.[:]
- AutorEntradas