David Pinazo

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 646 a la 660 (de un total de 9,448)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: De ansiedad a ELA? #48062
    Elsa Bahillo
    Superadministrador

    Hola Joan,
    Siento todo lo que te ha ocurrido con todos esos síntomas. Yo estoy exactamente igual que tú, y sé lo difícil que es vivir así…
    Tengo 37 años. Hace un par de años estuve tomando ansiolíticos y después antidepresivos. En mi centro de trabajo lo estaba pasando realmente mal…
    Pensé que todo había acabado, hasta que en abril me vi un.lunar muy feo en la pierna…no podía dehar de mirarlo.
    En junio comencé con dolores de cabeza y veía mal, en julio tuve mareos y en agosto fui a un fisioterapeuta. El caso es que había tenido que presentar mi trabajo de fin de Máster, me mudé al mismo tiempo y además terminé de trabajar en ese sitio y no fue el mejor final.
    El fisioterapeuta me dijo que tenía todo contracturado desde los músculos de la cabeza, mandíbula, espalda…
    Y me quitaron los dolores de cabeza, sin más (yo pensé que se trataba de un tumor cerebral, ya que la visión y mareos…) pero empecé a tener hormigueos en pies y manos, después se me dormían…y empecé a pensar en esclerosis múltiple. La verdad es que busqué los síntomas,que hacía mucho que no miraba internet…y me cuadraba. Incluso me empezaron a arder, y no.podía dormir porque soñaba que tenía cáncer cada vez que me estaba quedando dormida…y me desvelaba.
    Lo peor fue que en septiembre empecé a notar una fatiga fuera de lo normal, no tenía ni fuerzas para levantar una taza de café. Al despertarme por la mañana, notaba como si los músculos estuvieran muertos….luego al levantarme voy mejorando, aunque tengo días. He pensado también que pueda ser ELA o cualquier otra enfermedad degenerativa de los músculos porque no.es normal…
    Me han hecho unos análisis y están bien. Ahora el neurólogo me ha mandado otros más específicos y una resonancia cerebral y de columna, pero no sé si me lo haré…me da muchísimo miedo hacerme pruebas y el momento «resultados». Tengo a la gente frita, porque me echo a llorar porque no entiendo nada y no saben ayudarme…
    Espero que ya estés mejor!

    en respuesta a: sintomas de los primeros dias con paroxetina #48042
    Maria
    Superadministrador

    Yo llevo una semana con paroxetina, y tiene efectos secudnarios que me dan mucho nerviosismo, eso es normal?

    en respuesta a: Miedo de tener esclerosis multiple #48041
    PaulaAM
    Superadministrador

    Uff te entiendo tanto… Me he pasado todo el verano pensando que tenía EM, yo debido a parestesias en la cara… Y bueno, imagino que igual que tú, que ya te pones a leer síntomas y parece que los tienes todos, y si no los tienes, después de leerlos los empiezas a sentir. Me hicieron resonancia también y aún así no me quedé tranquila, y sigo teniendo sospechas y demás… Yo llevo con ansiedad toda la vida (tengo 32 años) pero desde hace 4 y medio es muchísimo peor, me limita la vida mucho… Miedo a salir sola, miedo al transporte público, miedo a que me dé un infarto (también tengo palpitaciones a menudo). Cuando consigo tener la mente más despejada, aunque siga teniendo los mismos miedos logro pensar que al fin y al cabo todos vamos a morir y que no merece la pena pasar el tiempo que estemos vivos analizando nuestro cuerpo y sin disfrutar, pero como bien sabrás luego vienen los pensamientos malos y es imposible salir de ese bucle… No puedo ayudarte, sólo decirte que no estás solo, a mi muchas veces me calma ver que otras personas sienten lo mismo que yo y es ansiedad, no otras enfermedades. Un abrazo

    en respuesta a: palpitaciones todo el dia es normal #48030
    Adriana
    Superadministrador

    Amigos es un infierno esto,ya no puedo todo el día tengo miedo.

    en respuesta a: HABLA EXTRAÑA #48025
    Johana
    Superadministrador

    Hola!!! Pensé que era la única…
    También he pasado por una ansiedad que ya lleva más de un año. Un día derrepente se me entumeció el brazo derecho y se me.dificultaba escribir, pero no sentía fuerza en ese mismo brazo al hacer otras actividades, así que me volvía torpe. Empecé a tener dificultad para pronunciar las palabras y se me olvida pronto cualquier cosa que iba a decir. También me pasa que siento constantes palpitaciones entre el cuello y ojo izquierdo. Me daba mucho mareo y vértigo, pérdida del equilibrio, pero estos se me han ido quitando poco a poco sin tomar nada. Sólo puedo dormir 4 horas. Lo que más me preocupa es el habla, no sé qué hacer para solucionar esto y cómo se hace para evitar la ansiedad por cualquier momento de estrés??? A veces ni te das cuenta que estas sintiendote ansiosa…

    en respuesta a: ganas de salir corriendo #48008
    Dalila
    Superadministrador

    En lo personal, es lo primero que quiero hacer cada que me da un ataque y es bastante agotador estar en constante «modo supervivencia» . Desde hace año y medio decidí comenzar hacer ejercicio y he notado mejoras, ya no he sufrido ataques y puedo controlar un poco más mis impulsos, de igual manera trato de mantener siempre la mente ocupada para no pensar en cosas negativas, pero sin duda alguna el ejercicio ha sido de excelente ayuda.

    en respuesta a: ansiedad y colon irritable #48010
    Eva Sanchez
    Superadministrador

    [:es]Como dice Laura, esto del colon irritable ( a mi me dijeron “colon espástico” ) es muy habitual entre los que padecemos ansiedad. A mi me hicieron la tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiira de pruebas , me lo diagnosticaron y me dieron unas pastillas. Por ansiedad tambien consumos muchos

    Luego cuando se lo comente a la psiquiatra me dijo : deja esas pastillas y te subo más unas para la ansiedad y verás como se te pasa. Y así fué, ahora solo tengo síntomas de colon espástico cuando tengo una recaída, junto con otros muchos síntomas que me vuelven a aparecer. Me suben y/o ajustan la medicación y…listo.
    Ah! y los dolores insoportables que tenia no los he vuelto a tener.

    Un abrazo.[:ca]Como dice Laura, esto del colon irritable ( a mi me dijeron “colon espástico” ) es muy habitual entre los que padecemos ansiedad. A mi me hicieron la tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiira de pruebas , me lo diagnosticaron y me dieron unas pastillas. Por ansiedad tambien consumos muchos [url=https://www.desayunossaludables.net/]desayunos saludables[/url]
    Luego cuando se lo comente a la psiquiatra me dijo : deja esas pastillas y te subo más unas para la ansiedad y verás como se te pasa. Y así fué, ahora solo tengo síntomas de colon espástico cuando tengo una recaída, junto con otros muchos síntomas que me vuelven a aparecer. Me suben y/o ajustan la medicación y…listo.
    Ah! y los dolores insoportables que tenia no los he vuelto a tener.

    Un abrazo.[:]

    en respuesta a: sintomas de los primeros dias con paroxetina #48011
    Juan
    Superadministrador

    Hola gente,
    Les comento que yo pase por la toma de la paroxetina. Principalmente mis síntomas de TAG son, una especie de angustia que me cierra la garganta y no me deja comer. Eso me hace bajar de peso debilitarme y acomplejarme… lo que conlleva en depresión. Hice un tratamiento de un año con paroxetina 10 mg, durante ese año aumente de peso y cumplí muchos objetivos de mi vida: cambie de ciudad, me fui a vivir solo, conseguí trabajo, y me mude dos veces. Para los que sufren ansiedad sabrán que son momentos críticos.
    Todo bien hasta que lo deje.. 4 meses después volví a recaer y en este momento estoy recomenzando el tratamiento. Mi ERROR? NO lo acompañe con tratamiento psicologico, No solucione los problemas que me generaban ansiedad… por lo tanto cuando deje la medicación volvieron a florecer y volví a recaer.
    Ahora con este nuevo tratamiento empece tratamiento psicológico y estoy intentando cambiar mis hábitos de vida..

    Lo que leo en muchos es que sienten los primeros días que se les cae el mundo. Lo que realmente pasa es que están esperando que la Paroxetina actué de manera inmediata y eso les genera expectativas y mayor ansiedad. A mi me pasa también… El problema es que la paroxetina tarda entre 15 y 20 días en RECIÉN empezar a hacer efecto…. hay que tener paciencia, recién al mes nos vamos a sentir estupendo… Es por eso que nos dan drogas como clonazepam para pasar esos primeros días… obviamente estas nos duermen y nos dejan tontos..

    A lo que voy, esperanza que con los días va a mejorar,,,,, y sobre todo no se basen solo en la pastilla, yo lo intente y recaí… ahora voy a intentar realmente hacer un tratamiento completo con psicólogo y cambio de hábitos. NO CAMBIEN SUS DOSIS SIN CONSULTAR AL PSIQUIATRA

    en respuesta a: Ansiedad y gastritis #48005
    Marlen
    Superadministrador

    Bueno , les he leído y me pasa todo , lo de la ansiedad da muy resiente pero es así cuando tengo gastritis me da ansiedad .. aveces tengo miedo que sea algo malo y morirme y , en realidad no tener ansiedad que solo sea un problema del estómago que me hace sentir así . No lo se pero no me deja vivir en paz , no salgo a comer hace mucho tiempo por los dolores cuberos de estómago hace unos 3 años , me duele constantemente y si me acerco a un bar quiero salir huyendo , de echo casi no puedo salir a ningún lugar sin sentirme mal . Pienso que me voy a descomponer y me va a agarrar algo y , intento convencerme que nada va a pasar y pienso en mi : Marlén no seas odiota. No tienes nada solo es un mal momento , y además pienso en que debería cambiar en mi vida , si tal vez sea mi trabajo y deba abandonarlo … ya no se

    Rubén
    Superadministrador

    Hola Benito Martinez, justo en estos momentos ando igual que tú, tengo cada síntoma de los que has comentado. Todo te hace pensar que es un problema del corazón, ya que como dices se te entumecen zonas de la cara y cabeza (yo siento como calentor y opresión), las piernas muy débiles, temblores como de debilidad en piernas también, subo el brazo y se me duerme, mareos como desmayo… Yo no soy médico ni nada parecido, pero por experiencia se que es un infierno vivir con esos síntomas así que mi recomendación es que valores la idea de tomar benzodiazepinas. A mi en particular me está funcionando bien «trankimazin» (alprazolam), que son pastillas con efecto retardado. Yo las tomo de 0,5 mg creo que son, osea la dosis más baja e incluso me la parto en 2 y tomo una cada 12 horas, que es aproximadamente lo que dura su efecto. No te voy a decir que me quite todos los síntomas y que sea una maravilla, pero créeme que ayuda. Yo si fuera tú empezaría tomándola tal como lo hago yo. Yo era jugador de fútbol y siempre he odiado la química (pastillas, suplementos,etc), pero después de pasar un par de años sin poder hacer deporte y sin poder hacer vida normal por ansiedad, uno tiene que valorar si es mejor el remedio que la enfermedad y yo creo que en mi caso lo vale con creces. Si quieres hablar por algún medio solo respóndeme, entre ansiosos nos podemos ayudar, nada más con hablarlo y exteriorizarlo un poco seguro que mejoras xD. Que te vaya bien.

    en respuesta a: Ansiedad o Esquizofrenia? #48001
    jesus palma
    Superadministrador

    hola amigos. la verdad a mi pasa lo mismo, hace ya años que había superado la ansiedad y de repente hace dos semanas regresó. sigo con que puede ser la esquizofrenia porque dentro de mi los pensamientos son cosas malas y contrarias a lo que un ser humano normal haría. lo que mas le temo a esa enfermedad es que ya no este consiente en la realidad, o que le haga daño a alguien que quiero y que vea cosas irreales pero sobre todo le temo a sus medicamentos.
    no se que hacer… estoy muy desesperado y no quiero que mi vida termine así, siento una mezcla de ansiedad con tristeza si alguien gusta ayudarme se lo agradecería.
    De todo corazón deseo que se recuperen y que jamas pasen por esto.

    Manuel
    Superadministrador

    Benito, entiendo lo que dices ya que he pasado por una etapa similar recientemente, aún sigo de hecho con síntomas molestos y días en los que los nervios y la tension me dominan. Yo soy muy joven, tengo 24 años y comencé a sentirme así hace año y medio, como tu dices con mucho cansancio por las piernas, debilidad, a veces sensación de que me voy a desmayar, etc. En mi caso se debe en gran parte a la hipocondría ya que tengo tendencia a estar siempre monitorizándo mis sintomas buscando la señal de que algo no va bien, cosa que agota mucho mentalmente y deja sin fuerzas para afrontar la vida. Todo vino a raíz de una época de mucho estrés y exigencia en la universidad, unido a algunos problemas personales. También me hice infinidad de pruebas médicas cuyos resultados, normales, no hacían mas que desesperarme y desconfiar de los médicos. A lo que voy es que lo que te pasa, es perfectamente compatible con la ansiedad generalizada como te han dicho, y cuando pasa esto lo importante es buscar ayuda, ya que nosotros mismos «luchando» , difícilmente vamos a lograr deshacernos de algo que nosotros nos estamos provocando, por alguna razón que no lleguemos a comprender en este instante, pero que con la ayuda adecuada (y me refiero a psicoterapia, no necesariamente a ansiolíticos) llegaremos a entender y a hacer que la ansiedad no nos domine, poco a poco y con mucho trabajo, supervisados por un profesional de la salud mental que para eso están cualificados. No se trata de luchar sino de buscar ayuda y confiar en la ciencia y en la estadística. Es un problema que muchos antes que nosotros han sufrido y han conseguido superar y no hay razón para pensar que el nuestro sea diferente. También añadir que el miedo a tomar ansioliticos es normal ya que está muy estigmatizado, al igual que ir a un psicólogo, pero insisto en que son herramientas útiles a la hora de encarar estos problemas, y que si son recetados es porque no son peligrosos y pueden ayudar, si se siguen las indicaciones.

    En resumen, que no hay necesidad para seguir prolongando el sufrimiento por afán de querer tirar pa’lante uno solo, que hay momentos en los que la ayuda externa es necesaria y que es normal en la vida que en ciertas etapas nos sintamos confusos, asustados, sin ser «uno mismo». Así que no esperes más y busca ayuda, confía en el sistema que ha conseguido ayudar a muchas otras personas y ten paciencia y voluntad de cambio.

    Espero haberte podido ayudar, mucho ánimo con esto.

    en respuesta a: Despersonalizacion o desrealizacion ayuda! #47979
    lucia
    Superadministrador

    [:es]

    Buenos días a todos, esla primera vez que escribo y lo hago para dar la solución a este trastorno tan desesperante, solo los que pasamos por ello sabemos las sensaciones tan horribles que provocan por eso tratar de explicarselo a una persona que no lo ha vivido es frustrante, por eso tenemos que ayudarnos entre nosotros.
    No quiero enrollarme, voy al ir al grano porque si supierais lo fácil q es esto…yo he pasado tres veces por ello y esta última me he observado digamos desde fuera a ver que pasa y me he dado cuenta de que las preguntas existenciales se generan por estar mal colocados, me explico, ojalá pueda hacerlo bien y alguien llegue a entender! Me da mucha pena que os me diques por esto que al final es ansiedad pura y dura…
    Hay que estar en el cuerpo, habitad el cuerpo de lleno, respirad, sentid que habitais vuestro cuerpo, y mirad las cosas con los ojos , pestañear, bailad…hay q sentir que es el cuerpo donde estamos y desaparecen automáticamente todas las preguntas sobre nosotros mismos, de hecho estando ahí te parece extraño haber llegado a sufrir este trastorno y te das cuenta como es imposible q la gente que no lo ha sufrido nos entienda.
    Cuando estamos en el trastorno estamos completamente en la mente y el cuerpo actúa cual autómata pq él sigue funcionando igual y nuestra conciencia que permanece intacta nos permite hacer vida normal pq estamos bien solo que mal colocados, desde ese lugar de la mente neurótica se ve todo raro, plano, sin vida con obsesiones que en vez de rayarnos intentando contestar, cosa q no nos lleva a ningún lado bueno siempre seguirán saliendo preguntas y más preguntas, esto se corta de raíz recolocandonos en el cuerpo y viendo nuestro alrededor con los ojos físicos. ..ojalá alguien pueda sanar leyendo esto porque es taaaan fácil! Yo ya no tengo miedo porque se q si un día vivo algo tan intenso q me lo vuelve a producir en un segundo lo soluciono porque siempre es lo mismo y siempre se resuelve igual, además cuando pierdes el miedo a algo ya no tiene poder sobre ti.
    os mando un abrazo a todos los q estáis en el foro y los q leéis desde el silencio….no podía dejar de compartír….

    [:ca]Buenos días a todos, esla primera vez que escribo y lo hago para dar la solución a este trastorno tan desesperante, solo los que pasamos por ello sabemos las sensaciones tan horribles que provocan por eso tratar de explicarselo a una persona que no lo ha vivido es frustrante, por eso tenemos que ayudarnos entre nosotros.
    No quiero enrollarme, voy al ir al grano porque si supierais lo fácil q es esto…yo he pasado tres veces por ello y esta última me he observado digamos desde fuera a ver que pasa y me he dado cuenta de que las preguntas existenciales se generan por estar mal colocados, me explico, ojalá pueda hacerlo bien y alguien llegue a entender! Me da mucha pena que os me diques por esto que al final es ansiedad pura y dura…
    Hay que estar en el cuerpo, habitad el cuerpo de lleno, respirad, sentid que habitais vuestro cuerpo, y mirad las cosas con los ojos , pestañear, bailad…hay q sentir que es el cuerpo donde estamos y desaparecen automáticamente todas las preguntas sobre nosotros mismos, de hecho estando ahí te parece extraño haber llegado a sufrir este trastorno y te das cuenta como es imposible q la gente que no lo ha sufrido nos entienda.
    Cuando estamos en el trastorno estamos completamente en la mente y el cuerpo actúa cual autómata pq él sigue funcionando igual y nuestra conciencia que permanece intacta nos permite hacer vida normal pq estamos bien solo que mal colocados, desde ese lugar de la mente neurótica se ve todo raro, plano, sin vida con obsesiones que en vez de rayarnos intentando contestar, cosa q no nos lleva a ningún lado bueno siempre seguirán saliendo preguntas y más preguntas, esto se corta de raíz recolocandonos en el cuerpo y viendo nuestro alrededor con los ojos físicos. ..ojalá alguien pueda sanar leyendo esto porque es taaaan fácil! Yo ya no tengo miedo porque se q si un día vivo algo tan intenso q me lo vuelve a producir en un segundo lo soluciono porque siempre es lo mismo y siempre se resuelve igual, además cuando pierdes el miedo a algo ya no tiene poder sobre ti.
    os mando un abrazo a todos los q estáis en el foro y los q leéis desde el silencio….no podía dejar de compartír….[:]

    en respuesta a: Dolor de oido y cabeza (lado izquierdo) #47980
    José
    Superadministrador

    [:es]

    Buenos días.
    He leído con atención todos los comentarios, y salvando las distancias con los médicos por su superior formación, debo decir, que la información es importante; porque muchas personas, padecemos más o menos el mismo dolor en la parte izquierda, y en muchas ocasiones, el dolor es punzante, como si viniera a fuertes oleadas.
    Es muy habitual, que en la mayoría de los casos, estas molestias y síntomas, se tilden de neuralgias u otro tipo de dolores; pero sin saber exactamente que los produce, y mucho menos, tener un tratamiento eficaz para solucionarlo, más de los calmantes o aguantarse con el dolor hasta la próxima crisis.
    Por mi experiencia, estoy convencido, que las situaciones de estrés, nerviosismo, ansiedad, depresión, dormir poco y mal y trabajar mucho, son los principales causantes de esta crisis. En mi caso, me han hecho todo tipo de pruebas neurológicas, y no viene de la cabeza.
    Estoy convencido, que en mi caso, le problema me viene de los músculos de la espalda y cuello, que siempre he padecido de ello, y principalmente un músculo que sube por la parte izquierda del cuello procedente de la espalda. Estoy a la espera de ir a la consulta del traumatólogo a ver que se dice.
    Seguramente, que es otra forma de las muchas que tiene el cuerpo a reaccionar ante esas agresiones a las que nosotros mismos, y por el tipo de vida que llevamos, sometemos al cuerpo…
    Un saludo.

    [:ca]Buenos días.
    He leído con atención todos los comentarios, y salvando las distancias con los médicos por su superior formación, debo decir, que la información es importante; porque muchas personas, padecemos más o menos el mismo dolor en la parte izquierda, y en muchas ocasiones, el dolor es punzante, como si viniera a fuertes oleadas.
    Es muy habitual, que en la mayoría de los casos, estas molestias y síntomas, se tilden de neuralgias u otro tipo de dolores; pero sin saber exactamente que los produce, y mucho menos, tener un tratamiento eficaz para solucionarlo, más de los calmantes o aguantarse con el dolor hasta la próxima crisis.
    Por mi experiencia, estoy convencido, que las situaciones de estrés, nerviosismo, ansiedad, depresión, dormir poco y mal y trabajar mucho, son los principales causantes de esta crisis. En mi caso, me han hecho todo tipo de pruebas neurológicas, y no viene de la cabeza.
    Estoy convencido, que en mi caso, le problema me viene de los músculos de la espalda y cuello, que siempre he padecido de ello, y principalmente un músculo que sube por la parte izquierda del cuello procedente de la espalda. Estoy a la espera de ir a la consulta del traumatólogo a ver que se dice.
    Seguramente, que es otra forma de las muchas que tiene el cuerpo a reaccionar ante esas agresiones a las que nosotros mismos, y por el tipo de vida que llevamos, sometemos al cuerpo…
    Un saludo.[:]

    en respuesta a: Sensación de electricidad en pecho, nervios de punta #47978
    Ale
    Superadministrador

    [:es]

    Yo tengo esa sensación de choque electrico cuando dejó de tomar mí ansiolítico por más de dodos dias

    [:ca]Yo tengo esa sensación de choque electrico cuando dejó de tomar mí ansiolítico por más de dodos dias[:]

Viendo 15 entradas - de la 646 a la 660 (de un total de 9,448)
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.