Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
- 27 de noviembre de 2019 a las 16:37 en respuesta a: DOLOR Y PINCHAZOS EN EL PECHO Y LA PALETILLA IZQUIERDA, SERA CARDIACO???????? #48320
Javiera
SuperadministradorHola tengo 28 años y desde los 13 años más o menos que me pasan cosas raras, puntadas en la cabeza, pecho, espalda alta me da tanto miedo que cada vez que me pasa me dura más y entra el miedo a morir angustia llego a llorar luego pasa… ayuda consejos nunca he ido al médico me da terror que me.encuentren algo.
Chen
SuperadministradorHola. Yo tengo un dolor en el pecho y en la parte lateral izquierda del abdomen, justo debajo de las costillas, parece que también irradia hacia la espalda. También ardor en la garganta / esófago. No sé si es gastritis, otras veces había tenido dolores estomacales y los sentía diferentes,más en el centro del abdomen, en la llamada boca del estomago. Esta vez empecé pensando que podría ser algo de los pulmones ya que he sido fumadora durante muchos años pero de momento me han hecho una radiografia y no han detectado nada. El siguiente paso es una prueba para ver si tengo la Helicobacter Pylori . El caso es que estoy muy preocupada y eso me está generando ansiedad e que no sé si retroalimenta todas estas molestias.
Por cierto Alejandro, ¿por qué tomaste las pastillas antiparásitos? Un saludo y espero que todos estén bien.Mario
SuperadministradorBuenas Luis,
Yo llevo con mareos / sensación de inestabilidad / aturdimiento bastante tiempo. Hace dos meses comencé terapia psicológica y a medicarme…pero esos «mareos» no mejoran.
Tu has conseguido que remitan?
Gracias.
21 de noviembre de 2019 a las 16:18 en respuesta a: Debilidad, mareo desequilibrio al caminar, opresión en las sienes, sobresaltos #48282Mario
SuperadministradorBuenas,
Yo me siento igual desde hace varios meses. Llevo dos con una buena psicóloga y tomando sertralina (antidepresivo que se utiliza para la ansiedad), pero veo que no termino de estar bien…
Mi principal síntoma, el que peor llevo es la sensación de mareo constante, desde que me levanto hasta que me acuesto, acompañado de debilidad en las piernas, como si me fallasen…débiles.
A alguno más le pasa? Alguien ha superado esto?
Gracias,
Mario.
21 de noviembre de 2019 a las 16:17 en respuesta a: mareo e inestabilidad, sensación de desmayo #48283Mario
SuperadministradorBuenas,
Se te pasó?
Gracias.
21 de noviembre de 2019 a las 16:17 en respuesta a: sintomas de los primeros dias con paroxetina #48295Gema
SuperadministradorYo tomo daparox y ne siento fatal los primeros días mareada conbmas ansiedad con descomposicion en el cuerpo más estreñelida fatal espero ir mejorando alguien que por favor me contestee
17 de noviembre de 2019 a las 11:41 en respuesta a: Combinar ansiolíticos y antidepresivos naturales #48258Cristian
SuperadministradorPues yo también he pensado en lo mismo, pero no puedes dejar los ansiolíticos abruptamente por que te va a generar un efecto rebote y puede ser muy desagradable incluso peligroso, lo mejor es dejarlos paulatinamente disminuyendo la dosis poco a poco, yo lo estoy haciendo asi por q tampoco quiero seguir tomando esas drogas q son tan fuertes y a largo plazo te pueden generar efectos secundarios. saludos
17 de noviembre de 2019 a las 11:40 en respuesta a: sintomas de los primeros dias con paroxetina #48259Cristian
SuperadministradorBuenas noches, tambien sufro de Tag y me estaban dando ataques de pánico, el psiquiatra me recetó clonazepam en gotas en pequeñas dosis, dos gotas en la mañana y tres en la noche y media pasta de Paroxetina en el almuerzo, al principio me sentí bien pero cometí el grave error de irme a tomar con mis amigos y ademas deje de tomar unos dias la droga, es decir la deje abruptamente e ignore totalmente que combinar estas drogas con alcohol y dejarlas de tomar de una, puede ser muy peligroso, efectivamente un par de dias después me empece a sentir super mal, mareado , tenia mucha dificultad para respirar y me entro el ataque de pánico, pensé q me iba a dar un paro respiratorio, fui una cantidad de veces a urgencias y no me vieron algo grave, solo q tengo la presión un poco alta debido a la ansiedad, asi que nunca dejen de tomar de una dia para otro esta droga por q es muy arriesgado, los efectos de rebote son muy aterradores, se debe de dejar paulatinamente, para tampoco quedar farmacodependiente para toda la vida, esto se cura, con cambio de hábitos en la vida, alimentarse bien, hacer ejercicio y eso si para los creyentes mucha fe en Dios..yo estoy en ese proceso y se que pronto saldré de esto..mis mejores deseos para todos los q padecemeos esto, no pierdan la fe ni la esperanza.
Ana
SuperadministradorHola a todos.
Quizá empezar sea lo más difícil, vamos, como cuando tienes tu primera visita al psicólogo, que tienes tal embrollo en la cabeza y tantos síntomas que no sabes ni que decir, así que lo mejor es comenzar ya.En mi caso el periplo de mis síntomas empezaron hará unos 3 años. Todo comenzó con la pérdida de visión de un día para el otro, concretamente el 23 de Marzo del 2016. Me levanté con visión borrosa y lo achaqué a conjuntivitis por la entrada de la primavera, pero esa pérdida de visión se fue alargando en el tiempo y acudí al oftalmologo. Me diagnosticaron presbicia y astigmatismo. Me extrañó que se pudiera producir de un día para el otro pero me confirmaron que era posible. En fin, gafas de cerca y de lejos y arreglado.
Al poco empezaron los síntomas mandibulares, rigidez en la mandíbula inferior. Consulté con varios dentistas que unos decían que tenía bruxismo y otros no, unos me aconsejaron férula de descarga y otros no, y sinceramente, tenerme que gastar unos 400€ en un aparatejo que no sé si me solucionaría el problema, no es una opción. Mi marido dice que no chirrío los dientes, también he notado que no la aprieto, pero sí noto como desplazo la mandíbula inferior hacia adelante.
A esto le siguió dolor facial, y uno de los síntomas que hoy por hoy es el que más me incapacita, cefalea tensional. Tengo como un ladrillo sobre las cejas, si las toco me duelen como si tuviera un golpe ,dolor de pómulos, dolor en el tabique nasal, en ocasiones entumecimiento en el lado derecho de la cara, y eso es ¡todos los p….tos días! así durante tres años, sí, tres años teníendo dolor de cabeza 24/365, es desesperante.
Aquí va mi siguiente síntoma, es el que para mi roza la locura, y son los malditos acúfenos. Primero empezaron en el oído izquierdo, despues en el derecho, después subieron de intensidad pues ahora mismo los oigo hasta de día, y por último acompañando a los pitidos en el oido izquierdo ha aparecido el sonido como de un camión en ralentí, vamos ¡divertidísimo!
Otros síntomas que padezco son; tensión cervical y de cuello, presión en la cabeza (como si se estuviera hinchando), descomposición (supongo que es colón irritable), dolor abdominal, mareos, sensación de desmayo, dolor en la parte externa superior de los muslos, muy a menudo sufro ciáticas, en fin, soy una feria.
Como todos vosotros acudía a todos los especialistas y todas las pruebas, aunque tengo que decir que nunca pensé que tenía algo malo, pero que algo sí tenía, no sé, digasé en el caso del dolor facial pues sinusitis (tengo los cornetes atrofiados y ausencia de un seno paranasal), pero se descartó. En el caso del dolor mandibular pues bruxismo. Pero nada, todos los resultados fueron negativos, así que la desesperación es mayor, pues si no hay causa no hay cura, o eso creía yo. Hasta que una amiga psicóloga me comentó que podía padecer TAG.
Busqué en San Google y ví que eran exactamente los síntomas tanto físicos como psíquicos que padecía. Y es que analizando mi vida es cierto que vivo siempre adelantando en negativo, siempre todo lo que va ocurrir es malo y yo misma me convencía que pensar que algo puede salir mal me ayudaba, pues así estaba preparada, sin darme cuenta que hasta que eso ocurre (si es que ocurre) la ansiedad y la angustia esta viva. También soy de las que llevo en la famosa «mochila» cosas del pasado, pero solo las malas o las que me han hecho daño, condenando a quién me las ha hecho a mi odio más absoluto, pues no soy capaz de olvidar. En definitiva, vivo en el ayer y en el mañana, pero nunca en el hoy.
La teoría me la sé. Desde Mayo he estado tratándome con un psicólogo con una terapia que me ha ido muy bien ‘Escritura Terapéutica», pero no ha sido suficiente, y este mismo psicólogo me ha aconsejado ir a uno especialista en TAG. Sigo prácticando la escritura porqué me libera bastante de los síntomas psíquicos, pero no de los físicos. Para ello acudo a un fisio una vez al mes. la terápia en la zona maxilar es muy dolorosa, quizá la que más, aunque los primeros días esté bien, pero a la semana vuelvo a estar igual. Ahora estoy en la búsqueda en Mallorca de un psicólogo especializado en este trastorno.En fin, esta ha sido mi historia reciente, y mis síntomas limitantes, porqué lo son, ¡y mucho!. Espero haber aportado un granito de luz y que otros que sientan lo mismo no se angustien creyendo que tienen algo malo (aunque siempre es mejor descartar), aunque lo que padecemos sea muy chungo, pero sólo lo sabe quien lo padece, y como bien ha dicho una compañera aquí, -es como tener miedo a una araña y vivir con ella constantemente- (en mi caso una cucaracha).
Mucho ánimo a todos, y en serio os animo a escribir, aunque sea practicar la gratitud, tan solo lleva 1 minuto.
Saludos
MARTA
SuperadministradorHola, me siento muy reconocida en lo que contais. Mi caso empezó de esta manera por si a alguien le ayuda. Hace casi dis años un día cualquiera sin más empecé a sentir una molestia rara en.la garganta como picor en el lado derecho. Después de unos días como no se iba fui al médico y este después de mirarme no vio nada. Después de unas semanas las molestias fueron a más en el lado derecho del cuello y tb como si tuviera algo en medio de la garganta volví al médico y nada. Consulté a un osteopata pues el dolor de cuello era muy doloroso y además se me cansaba la mandíbula al hablar era como si el cuello no me sujetara la cabeza. El osteopata me dijo que era algo a nivel interno dentro de la boca, yo pensé en algo malo sempre pensamos en lo peor, pero hablanco con una amiga me habló del sindrome de compromiso mandibular. Fui al dentista y al examinarme me dijo que tenía contracturas en la mandíbula y cuello de ahí todas las molestias, me sugirió férula al ver que apretaba los dientes de noche y en ese periodo antes de la férula tuve una migraña inmensa que me duró siete días que empezó con hormigueos en la pierna derecha y fue subiendo hasta la cara, pensé que era algo tipo ictus pero no pasó nada me vieron.en urgencias y me dieron cita para neurólogo. Me pusieron la férula y loas molestias y tensión fue disminuyendo pero tuve en ese tiempo muchos síntomas distintos ardor de la boca y lengus dolor en paladar y garganta contracturas en cuello,etc. Sensaciones raras en la piel, picores, enrojecimientos y manchas, sensibilidad en alguna zona de la piel, hormigueo en nariz, presión en la cara, nauseas, mateos, presion en boca del estómago, dolor torácico, diarrea, pérdida de peso, insomnio,etc. Algunos síntomas tienen que ver con la mandíbula otros después de pruebas y más pruebas con resultados negativos he llegado a la conclusión de que las produce mi mente. El estar continuamente pendientes del cuerpo y de las sensaciones de este nos hacen incrementarlas y perpetuarlas en el tiempo, sino prueba a relajarte y poner tu atención en algo externo verás como se va sola esa sensación. Mi ppsicóloga me ha diagnosticado hipocondria y transtorno de la ansiedad así que creo que la solución no es hacernos mil pruebas o leer diagnósticos en internet sino pedir ayuda psicológica, de esto se puede salir pero hay que pensar que nuestra verdadera enfermedad está en nuestra mente. Suerte a todos.
Oscar
SuperadministradorHola a todos, en mi caso quiero compartirles que hace 15 años me diagnosticaron Ansiedad, ataquea de pánico, y hasta TOC aunque creo que todos los que sufrimos de ansiedad tenemos pensamientos negativos de muerte, el hecho es que siempre he sentido, ahogo, taquicardia, palpitaciones, en ocasiones dolor de mis piernas, la vedad no me ha ido muy bien con el ejercicio siempre está el ahogo y fc acelerada, desde 2011 estoy con cardiólogo pero al igual que muchos, me han hecho muchos estudios, electrocardiogramas, ecocardigramas, pruebas de esfuerzo, holter, química sanguinea y todo ha resultado bien, he intentado hacer caminata pero la verdad no ouedo tolerarla, me ahogo, siento una opresión en la garganta nose si sea real o no pero siento que no entra aire a mis pulmones sin embargo sigo haciendo ejercicio, últimamente he tenido palpitaciones en la garganta, mi fc es normal pero siento palpitaciones fuertes en la gargata, el psiquiatra me dice que eatoy somatizando he estado intentado con una psicóloga la técnica de EMDR pero sin resultados supongo que es cuestión de tiempo llevo 4 meses con eata terapia, si alguien ve este mensaje, quiero preuntarles, uatedes como hacen para trabajar? Llevo primero que todo 4 años sin poder conseguir un trabajo, además he tenido entrevistas pero nada me resulta, además cuando trato de leer algo o eatudiar diplomados, cursos etc por internet pero no se me graba nada, al final siento frustración porque quisiera estudiar una maestría, aprender inglés pero siento que no se me graba mada por más que intento, fuera de esto necesito trabajar pero no he podido uno por toda esta sintomatología que tengo por mi ansiedad y otra porque las opciones laborales en mi país están my limitadas y el deseempleo crece, ahora ya no quiero hablar con personas mi contacto social es mug limitado y sólo me enfoco en salir a la calle a comprar cosas como alimentos y eso pero solo me limito a eso y es un gran esfuerzo hacer esta activadad así como la de hacer ejercico porque veo a mucha gente que sale y por lo menos camina y no se ahoga en mi caso es completamente distinto empiezo a caminar y me ahogo, para mi el ejercicio me genera estrés más que bienestar debería ser al contrario, bueno gracias a todos por leer si alguien puede ayudarme mi whatsapp es +57 3165774681, gracias….
15 de noviembre de 2019 a las 17:24 en respuesta a: sintomas de los primeros dias con paroxetina #48239Isabel
SuperadministradorBuenos días,
llevo ya 8 dísa con Paroxetina de 10mg ( media pastilla ) la verdad es que tengo mareillos.. algunos días más que otros, otro día sufri mucha flojera de piernas o temblorillos ( asi como cuando tienes fiebre y sientes musculos debiles… Se lo comenté a mi médico de cabecera pero me trató de quejica y de que aún tengo que aguantar… Yo no sé pero tengo mas ansiedad que antes, no sé si sera verdad que a las dos semanas se compensa esto. De momento, tengo pánico horrible de pasar a 20mg, que en realidad tenía que haber empezado hoy.
¿algun consejo para los mareos? o algun animo? me estoy poniendo muy nerviosa y como en dos semanas no mejore, LO DEJOOOOO
Adriana
SuperadministradorHola buenas, después de mil historias como muchos de vosotros, visitas a urgencias creyendo que moría en ese mismo momento, bueno que os voy a contar. La solucion para mi ha sido: escitalopram + orfidal. Y he vuelto a ser persona.
Alejandra
SuperadministradorHola. Leo sus mensajes y parece que los hubiera escrito yo, porque es igual a lo que me pasa. Tengo 37 años, y desde los 13 empecé con estos síntomas. Fue después de una cirugía de apéndice en la que tuve un paro cardiorrespiratorio, me pusieron respirador y tal. Afortunadamente salí bien de esa, es decir, físicamente bien. Pero de mis nervios y ansiedad quedé desvastada… empecé a sentir a diario que me desmayaba, y dolor de cabeza. Le decía a mí médico que creía que tenía un tumor cerebral; él decía que no. Nunca me desmayé en realidad. Al tiempo comencé a sentir náuseas permanentes, y sobre todo un miedo terrible (aunque sé que irracional) a vomitar. Imaginen, es como tenerle miedo a una araña y tener que vivir con la araña encima. Una situación desesperante que comenzó a impedirme todo: estudiar, salir, divertirme…y últimamente, empezó a impedirme comer. Porque tengo miedo que la comida me haga mal y me provoque vómito o cualquier otro síntoma digestivo, porque a estas alturas ya me dan miedo hasta tirarme un gas. Todo este tiempo me estudiaron con ecografías, laboratorio, etc, y todos los médicos coinciden en que es ansiedad; empecé un tratamiento con psiquiatra (fluoxetina y clonazepam), hasta ahora no veo resultados, y temo que ya sea demasiado tarde para mí. Estoy muy baja de peso y no me animo comer nada nutritivo; estoy viviendo a pan, arroz, gelatina y manzana…y la sensación de desmayarme es más pronunciada porque ahora además estoy mal alimentada. Ayer me hice una tomografía de todo el cuerpo porque sigo creyendo que tengo algo físico, algo como un cáncer que me come por dentro… todavía no fui a ver los resultados porque me da pánico que vayan a confirmar lo que yo sospecho. En fin, estoy muerta de miedo, de todo…no sé qué hacer. Tengo cita con el psiquiatra el 20 recién, y temo que no vaya a llegar a esa fecha con vida . Es muy triste y además perdí tantas oportunidades, tanto tiempo sufriendo con esto que ocupo cada uno de mis momentos, que siento que ya no me queda nada…gracias por leer. Me hace bien saber que no estoy tan sola, aunque sí lo estoy
Reyand
SuperadministradorJoan buenas. Estoy igual que tu. Antes solo me preocupaba por la EM ahora es por el ELA. Llevo asi dos años. He ido a mi neurologos y a mil urgencias de pormedio, y nada. Ahora temgo las piernas debiles desde hace 4 meses. Debilidad, dolor, fascoculaciones..
Edpero que estes mejor - AutorEntradas