David Pinazo

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 586 a la 600 (de un total de 9,448)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: nerviosismo y y latidos del corazon #48397
    VLADIMIR
    Superadministrador

    [:es]

    Hola me pasa lo mismo. Empiezo todo al 30 años d edad ahora tengo 42. Y he tenido en estos 12 años de que padezco depresión no continua como episodios que duran semanas y se van por meses y luego vuelven a páreser. Palpitaciones. Extra cictoles. Ataques de arritmias que duran De4 horas a 20 horas pero pueden tener pausa entre ataques en 1 año o asta 2.tan sólo un pensamiento negativo me provoca extra cictoles. En momento de ataques d arritmias llego de 80 a 140 pulsasiones p minuto y no padezco nunca dolor ninguno en pecho o brazo nada ‘solo el corazón empieza latir a su bola en modo pánico. Ataques aparezen por mis embestigasiones solo por la mañana’ quando esto ocurre me duran a beses 3 o 4 horas o en casos raros asta 20 horas ‘y se van de manera estantanea’ o sea me entran de repente y se van de repente. Vuelvo a repetir no acompañadas de ningún dolor solo algo d milledo. Este día lo tomo libre de trabajo o de lo que sea. Y luego se que 1 año o 2 no se van a repetir. Solo extra cictoles aparezen de vez quando. Arritmias y palpitaciones y extra sistoles se manifiestan en diferentes modos y patrones en cada cuerpo. Es factor sicologico y relacionado con traumas de pasado. Analítica d sangre tengo excelente. Pulsasiones fuera d ataques tengo 60 por min. Las válvulas excelente. La prueba de fuerza excelente. Solo estas malditas tormentas eléctricas que no puedo controlar en mi pecho. Y me pasa más a menudo si estoy infadado o en situasion amenazante como opsevasion no estoy seguro. No no no estáis solos muxa muxa gente padezcan lo similar. Suerte a todos saludos.

    [:ca]Hola me pasa lo mismo. Empiezo todo al 30 años d edad ahora tengo 42. Y he tenido en estos 12 años de que padezco depresión no continua como episodios que duran semanas y se van por meses y luego vuelven a páreser. Palpitaciones. Extra cictoles. Ataques de arritmias que duran De4 horas a 20 horas pero pueden tener pausa entre ataques en 1 año o asta 2.tan sólo un pensamiento negativo me provoca extra cictoles. En momento de ataques d arritmias llego de 80 a 140 pulsasiones p minuto y no padezco nunca dolor ninguno en pecho o brazo nada ‘solo el corazón empieza latir a su bola en modo pánico. Ataques aparezen por mis embestigasiones solo por la mañana’ quando esto ocurre me duran a beses 3 o 4 horas o en casos raros asta 20 horas ‘y se van de manera estantanea’ o sea me entran de repente y se van de repente. Vuelvo a repetir no acompañadas de ningún dolor solo algo d milledo. Este día lo tomo libre de trabajo o de lo que sea. Y luego se que 1 año o 2 no se van a repetir. Solo extra cictoles aparezen de vez quando. Arritmias y palpitaciones y extra sistoles se manifiestan en diferentes modos y patrones en cada cuerpo. Es factor sicologico y relacionado con traumas de pasado. Analítica d sangre tengo excelente. Pulsasiones fuera d ataques tengo 60 por min. Las válvulas excelente. La prueba de fuerza excelente. Solo estas malditas tormentas eléctricas que no puedo controlar en mi pecho. Y me pasa más a menudo si estoy infadado o en situasion amenazante como opsevasion no estoy seguro. No no no estáis solos muxa muxa gente padezcan lo similar. Suerte a todos saludos.[:]

    David Celis
    Superadministrador

    [:es]

    Hola a todos,

    Desde hace año y medio empecé a sentir punzadas en el pectoral izquierdo y a lo largo del brazo izquierdo. Me realizaron muchos exámenes, los cuales incluyeron:

    – 7 electrocardiogramas
    – Prueba de esfuerzo
    – Monitoreo Holter de 24 horas
    – Radiografía de Tórax
    – Exámenes hormonales
    – Pruebas de tiroides

    Todos los exámenes salieron muy bien. En conclusión, todo apunta a que soy una persona nerviosa y ansiosa. En muchos momentos tuve síntomas como: debilidad, sensación de desmayo, sensación de irrealidad, pálpitos, ahogo, depresión, cansancio y miedo de morir. Desde que vi que los exámenes no arrojaron nada, decidí volver a hacer ejercicio, tener calma, comprender el problema, pasar tiempo en familia, divertirme y hacer lo que me apasiona. ¿El resultado? Los síntomas han disminuido como en un 95%. Solo me quedan esporádicas punzadas, que antes iban y venían todos los días.

    [:ca]Hola a todos,

    Desde hace año y medio empecé a sentir punzadas en el pectoral izquierdo y a lo largo del brazo izquierdo. Me realizaron muchos exámenes, los cuales incluyeron:

    – 7 electrocardiogramas
    – Prueba de esfuerzo
    – Monitoreo Holter de 24 horas
    – Radiografía de Tórax
    – Exámenes hormonales
    – Pruebas de tiroides

    Todos los exámenes salieron muy bien. En conclusión, todo apunta a que soy una persona nerviosa y ansiosa. En muchos momentos tuve síntomas como: debilidad, sensación de desmayo, sensación de irrealidad, pálpitos, ahogo, depresión, cansancio y miedo de morir. Desde que vi que los exámenes no arrojaron nada, decidí volver a hacer ejercicio, tener calma, comprender el problema, pasar tiempo en familia, divertirme y hacer lo que me apasiona. ¿El resultado? Los síntomas han disminuido como en un 95%. Solo me quedan esporádicas punzadas, que antes iban y venían todos los días.[:]

    Brenda
    Superadministrador

    [:es]

    Me encuentro en la misma situación que todos ustedes de verdad aveces es desesperante porque me siento inútil, lo peor es que literal lo estas con estos síntomas, fui diagnosticada con despersonalización y desrealizacion, igual también me he hecho muchos exámenes de sangre de orina y de oftalmologia porque se me obscurece la visión, y los ojos bien, colesterol bien, no tengo anemia, no tengo colesterol, ni azúcar, estuve en tararía física un 15 sesiones para recuperar la fuerza y coordinación de mi lado izquierdo que era el que se me adormecía y perdía el control y el equilibrio estoy en tratamiento psiquiátrico desde hace dos meses y psicológico desde hace 10, las dos cuestiones por las que llegue a este punto, fueron personales y laborales y al sentirme que estos síntomas no me permitían estar al 100 deje mi trabajo porque en parte fue. Uno de los motivos que me llevo a estar de esta manera, es duro tuve que tentar mi casa vender algunos muebles y almacenar otros, regrese a vivir con mi mamá quien por cierto solo me juzga y toma mi enfermedad como un chantaje, en un principio al ver la situación que estaba pasando se ofreció a ayudarme, pero ya está retomando las actitudes por las cuales vivía separada de ella y mi hermana y ahora por más que quiero será estar bien para no tener que soportar estar aquí sin apoyo familiar (el gusto de sentir el apoyo de mi familia me duro menos de dos meses) de por si la enfermedad y la sintomatología te hace dependiente y qué haces cuando tu familia como siempre no te comprende y solo te juzga y te insulta? Aveces quisiera que por unos minutos sintieran lo que yo siento para ver si me siguen diciendo lo que me dicen, a alguno de ustedes les pasa esto? Que aparte de lidiar con la ansiedad y sus efectos tienen que lidiar con los comentarios y juicios de las persianas que los rodean y se supone deberían de ser un apoyo y si es así que hacen para que no les afecte?

    [:ca]Me encuentro en la misma situación que todos ustedes de verdad aveces es desesperante porque me siento inútil, lo peor es que literal lo estas con estos síntomas, fui diagnosticada con despersonalización y desrealizacion, igual también me he hecho muchos exámenes de sangre de orina y de oftalmologia porque se me obscurece la visión, y los ojos bien, colesterol bien, no tengo anemia, no tengo colesterol, ni azúcar, estuve en tararía física un 15 sesiones para recuperar la fuerza y coordinación de mi lado izquierdo que era el que se me adormecía y perdía el control y el equilibrio estoy en tratamiento psiquiátrico desde hace dos meses y psicológico desde hace 10, las dos cuestiones por las que llegue a este punto, fueron personales y laborales y al sentirme que estos síntomas no me permitían estar al 100 deje mi trabajo porque en parte fue. Uno de los motivos que me llevo a estar de esta manera, es duro tuve que tentar mi casa vender algunos muebles y almacenar otros, regrese a vivir con mi mamá quien por cierto solo me juzga y toma mi enfermedad como un chantaje, en un principio al ver la situación que estaba pasando se ofreció a ayudarme, pero ya está retomando las actitudes por las cuales vivía separada de ella y mi hermana y ahora por más que quiero será estar bien para no tener que soportar estar aquí sin apoyo familiar (el gusto de sentir el apoyo de mi familia me duro menos de dos meses) de por si la enfermedad y la sintomatología te hace dependiente y qué haces cuando tu familia como siempre no te comprende y solo te juzga y te insulta? Aveces quisiera que por unos minutos sintieran lo que yo siento para ver si me siguen diciendo lo que me dicen, a alguno de ustedes les pasa esto? Que aparte de lidiar con la ansiedad y sus efectos tienen que lidiar con los comentarios y juicios de las persianas que los rodean y se supone deberían de ser un apoyo y si es así que hacen para que no les afecte?[:]

    en respuesta a: palpitaciones todo el dia es normal #48375
    Juan Moreno
    Superadministrador

    [:es]

    Hola a todos. Tengo mas de 3 meses con Palpitaciones sino me equivoco se llaman así en todo este tiempo no he tenido desmallos, mareos o malestar de que preocuparme pero si he tenido la sensación incómoda de estas Palpitaciones, siento en mis piernas y pies como si toda la circulación se concentrara alli en esa zona otra cosa es a veces una leve como tensión en la cabeza y en todo el cuerpo como si la circulación la sintiera incluso mi cuerpo se mueve, el corazon late rapido a veces lento otras veces fuerte y algunas otras veces hace como si se detuviera o saltara un latido sobre todo en reposo sentado o acostado, cuando hago alguna actividad que sea de esfuerzo físico si me canso un poco mas rápido pero es leve y la respiración igual leve a veces como si me costara respirar y algunas veces un aire o pequeña molestia en el pecho pero leve igual, no he ido al cardiólogo y voy a ir a ver que me dice esa es mi experiencia, otra cosa no se si tenga relación pero hace 1 Año que sufro de Reflujo Gastroesofágico y eso influye en palpitaciones, Bendiciones.

    [:ca]Hola a todos. Tengo mas de 3 meses con Palpitaciones sino me equivoco se llaman así en todo este tiempo no he tenido desmallos, mareos o malestar de que preocuparme pero si he tenido la sensación incómoda de estas Palpitaciones, siento en mis piernas y pies como si toda la circulación se concentrara alli en esa zona otra cosa es a veces una leve como tensión en la cabeza y en todo el cuerpo como si la circulación la sintiera incluso mi cuerpo se mueve, el corazon late rapido a veces lento otras veces fuerte y algunas otras veces hace como si se detuviera o saltara un latido sobre todo en reposo sentado o acostado, cuando hago alguna actividad que sea de esfuerzo físico si me canso un poco mas rápido pero es leve y la respiración igual leve a veces como si me costara respirar y algunas veces un aire o pequeña molestia en el pecho pero leve igual, no he ido al cardiólogo y voy a ir a ver que me dice esa es mi experiencia, otra cosa no se si tenga relación pero hace 1 Año que sufro de Reflujo Gastroesofágico y eso influye en palpitaciones, Bendiciones.[:]

    en respuesta a: ANSIEDAD Y EMBARAZO #48379
    Maria
    Superadministrador

    [:es]

    Yo no puedo ni pensar en acercarme a un hospital, es pensar en entrar en uno y se me dispara la claustrofobia y la ansiedad. No se que haré cuando me toque dar a luz

    [:ca]Yo no puedo ni pensar en acercarme a un hospital, es pensar en entrar en uno y se me dispara la claustrofobia y la ansiedad. No se que haré cuando me toque dar a luz[:]

    en respuesta a: le pasa a alguien tener el oido o los oidos tapados cuando teneis ansiedad ? #48380
    Manuel
    Superadministrador

    [:es]

    A mi lo de los oidos tambien me pasa, pero normalmente cuando empeza a anochecer… es muy raro. Otro sintoma que tengo que es mas contínuo es el de debilidad en las piernas. De vez en cuando me da la sensación como que me voy a caer l desmayar ( al sentir las piernas como muy pesadas o débiles…) A alguien más le pasa el ultimo sintoma al que me refiero??

    [:ca]A mi lo de los oidos tambien me pasa, pero normalmente cuando empeza a anochecer… es muy raro. Otro sintoma que tengo que es mas contínuo es el de debilidad en las piernas. De vez en cuando me da la sensación como que me voy a caer l desmayar ( al sentir las piernas como muy pesadas o débiles…) A alguien más le pasa el ultimo sintoma al que me refiero??[:]

    en respuesta a: ¿Intolerancia al ejercicio por ansiedad? #48382
    Emiliano
    Superadministrador

    [:es]

    Hola, llegue acá después de volver de caminar y sufrir un ataque de pánico o ansiedad y veo que no es solamente a mi que me pasa. Yo empecé con esto hace 4 o 5 años, creo que lo desató el no poder encontrar trabajo y las múltiples preocupaciones que esto me generaba. Empecé a hacer boxeo y tuve que dejar ya que cuando el ejercicio era un poco intenso se me disparaban los ataques, fui al médico y me mandaron a hacerme múltiples estudios, electrocardiograma, holter, pruebas de esfuerzo en la cinta de correr, ecocardiograma, pruebas de sangre etc. Y me dieron todos los exámenes normales, entonces me dijeron que podía tener trastornos de ansiedad y me derivaron a un psiquiatra al cual no fui. Una vez llegue a ir una semana entera a la guardia de madrugada, hasta que la doctora me dijo que me deje de joder, que no tenía nada que era ansiedad y que no me quería ver más ahí, a partir de entonces me Di cuenta que era ansiedad y empecé a leer como combatirla. El tema es que casi desaparecieron los ataques, pero todavía no puedo salir a caminar con normalidad sin que me den ataques lo cual hace que tenga que suspender la caminata, realmente es muy feo y frustrante ya que no me permite hacer ejercicio normalmente, y más siendo que los médicos me dijeron que lo mejor para la ansiedad es el ejercicio y más concretamente la caminata…

    [:ca]Hola, llegue acá después de volver de caminar y sufrir un ataque de pánico o ansiedad y veo que no es solamente a mi que me pasa. Yo empecé con esto hace 4 o 5 años, creo que lo desató el no poder encontrar trabajo y las múltiples preocupaciones que esto me generaba. Empecé a hacer boxeo y tuve que dejar ya que cuando el ejercicio era un poco intenso se me disparaban los ataques, fui al médico y me mandaron a hacerme múltiples estudios, electrocardiograma, holter, pruebas de esfuerzo en la cinta de correr, ecocardiograma, pruebas de sangre etc. Y me dieron todos los exámenes normales, entonces me dijeron que podía tener trastornos de ansiedad y me derivaron a un psiquiatra al cual no fui. Una vez llegue a ir una semana entera a la guardia de madrugada, hasta que la doctora me dijo que me deje de joder, que no tenía nada que era ansiedad y que no me quería ver más ahí, a partir de entonces me Di cuenta que era ansiedad y empecé a leer como combatirla. El tema es que casi desaparecieron los ataques, pero todavía no puedo salir a caminar con normalidad sin que me den ataques lo cual hace que tenga que suspender la caminata, realmente es muy feo y frustrante ya que no me permite hacer ejercicio normalmente, y más siendo que los médicos me dijeron que lo mejor para la ansiedad es el ejercicio y más concretamente la caminata…[:]

    Mane
    Superadministrador

    Hola , tengo los mismos síntomas que tu me gustaría charla contigo!

    en respuesta a: Taquicardia al ponerse de pie #48341
    Luis
    Superadministrador

    Hola Miguel, no soy doctor, pero te cuento mi historia, desde pequeño tengo ansiedad ahora tengo 33 y desde hace 7 años tengo ansiedad por creer tener algo cardiaco me han hecho varios estudios todo bien, he tenido bue aa temporadas sin embargo hace dos semanas en una boda tome demás al otro día tenía taquicardia y tenía un conpro.iso por lo que tome un antiarrítmico, mejoro mi frecuencia pero los dos siguientes días no podía dormir y me sentía muy cansado y me agitaba fui al doctor y me dijo que era ansiedad sumado a que no había dormido y lo todo lo demás, me mandó clonazepam y sertralina, había estado bien aunque me di cuenta 1ue mi frecuencia estaba en 50, ayer fui al gym y al hacer pesas mi corazón se agitó muy rápido me entró un ataque de ansiedad y empecé con palpitaciones regrese a casa y en reposo mi fc era de 77 sin embargo al hacer cualquier esfuerzo me daba taquicardia entre 110 y 120 y en reposo no bajaba de 90 tome clonazepam y logre dormir ir y mi frecuencia volvió a bajar, creo que nosotros mandamos estas señales a causa del pánico o ansiedad aunque a veces necesitamos que un doctor con pruebas nos diga que es ansiedad para estar más tranquilos mucho animo y saludos.

    en respuesta a: ¿Intolerancia al ejercicio por ansiedad? #48347
    Alejandro Perez
    Superadministrador

    Buenas tardes a todos:

    Les cuento mi caso, siempre he sido propenso a tener problemas de ansiedad no lo sabia hasta que por alguna razón después de un tiempo de lidiar con estrés laboral me dio algo llamado TOC «transtorno obsesivo compulsivo» haya por Julio del 2016 no lo sabia hasta que fui al psiquiatra el síntoma general de esto eran pensamientos negativos generalmente cosas «malas» pero como siempre uno no sabe y da por hecho que así serán las cosas, algo horrible para la gente que no sabe sentí que mi vida había acabado bueno el caso que estuve en tratamiento psiquiátrico con diferentes antidepresivos y en la noche me dio clonazepam para dormir, el tratamiento psiquiátrico no me sirvo siendo sinceros ni el psicológico a la que fui expuesto la solución la encontré en el Internet alguien explico como salir de eso y pues lo logre, los medicamentos los deje y comencé a vivir mi vida nuevamente gracias a esto deje de fumar porque en verdad sentía que me iba a morir bueno el caso fue que en enero del 2018 salí en bicicleta y me sobre esforcé lo que me llevo a un golpe de calor y pues otra vez con problemas pero esta vez fue algo mas fuerte que lo anterior ya que no podía dormir y me sentía muy mal con palpitaciones, sudoraciones frías y se me subía la presión llegue a ir a urgencias como unas 5 o 6 veces porque me sentía fatal esperando el ataque al corazón que como siempre nunca llego pero eso lo entendí después, el tratamiento fue clonazepam y venlafaxina empece a mejorar y me sentía perfecto deje de ir al psiquiatra pero seguí tomando clonazepam y pues como mi papa iba al psiquiatra le agarraba de la de el, para todo esto yo regrese a hacer ejercicio salia en bicicleta nada mas (antes solía correr pero me lastime las rodillas desgaste de cartilago) y todo bien me sentía perfecto pero si tengo algo de sobrepeso pues se me ocurrió la idea de dejar el clonazepam y aquí es donde estoy, lo intente dejar 3 veces hasta que vi que es una droga muy fuerte de superar desde junio hasta noviembre intente dejarlo hasta que lo logre pero me ha sido muy difícil síntomas que tengo:

    1. por las noches taquicardias y con su obvia subida de presión ya no me asustan solo me molestan
    2. falta de aire al hacer ejercicio, es muy molesto ya que siento que tengo una presión en el pecho me imposibilita hacer casi cualquier cosa
    3. dolor de cabeza, generalmente es por la manana y me dura el malestar todo el dia
    4. manchas internas palpitantes en los ojos se van recorriendo de un lado a al otro, no se como describirlo pero estoy completamente seguro que me las provoca el estres el psiquiatra me dijo que eso nunca nadie se lo habia dicho pero es algo que te asusta la primera vez piensas que te va a dar un derrame
    5. malestar estomacal como reflujo pero sin llegar a serlo esto es una de las cosas que generalmente no me deja respirar
    6. obviamente ataques de ansiedad y todo el cuadro, ya no me asustan pero a veces me hacen creer que en verdad tengo algo
    7. Me enojo muy fácil, esto es algo que empece a notar hace poco pierdo el control pero ya estoy trabajando en ello

    La razón por la que estoy aquí es porque se me va el aire al hacer ejercicio pienso que tengo un problema en el corazón porque es algo que me doy cuenta que no es normal en mi pero considerando que antes de estar tomando clonazepam podía hacer las cosas no me preocupa mucho pero de todas formas me voy a checar no falta. Alguien a dejado el clonazepam y tenga síntomas parecidos a estos? he leído experiencias de la gente dejando este ansiolitico y he visto que fue muy difícil y los entiendo solo me gustaría contar con sus experiencias gracias.

    ya no tomo nada para esto solo algo para dormir como la melatonina

    en respuesta a: SOBRESALTOS AL CONCILIAR EL SUEÑO #48349
    Javier betancur
    Superadministrador

    Hola a todos, por favor alguien que me ayude estoy desesperado llevo varios días seguidos sin dormir, cada vez que me acuesto y me relajo y entro en ese instante de sueño en el que pierdes la conciencia para quedarte dormido me da una picada dolorosa en el lado izquierdo del pecho o si no en la parte posterior izquierda en la espalda dónde está el corazón … La picada inicial es relativamente dolorosa lo suficiente para despertarme de 8nmediato pero si me resisto y sigo en la misma posición acostado las siguientes picadas que son inmediatamente seguidas a la inicial son progresivamente bastante más dolorosas oobligandome a llevarme las manos al corazón del dolor y obligandome a respirar menos profundo y más rápido pues si en ese momento de las picadas si respiro profundo expandiendo los pulmones el dolor de cada picada es mucho más fuerte y peor solo poniéndome de pie y respirando corto y rápido logro evitar que las picadas desaparezcan así e igual de rápido que cómo empezaron no sé que hacer

    en respuesta a: Mi mente no seja de pensar #48348
    Reymond
    Superadministrador

    Hola chicos, espero sigan leyendo este post y a los nuevos que andan en busqueda de ayuda sepan que tu mente es poderosisima de eso no hay duda pero tu tienes el control sobre ella, a continuacions les cuento de mi experiencia, recuerden tambien que buscar un especialista no te hace debil, por lo contrario, muestra lo fuerte que eres al entender que hasta cierto punto no puedes tu solo y necesitas ayuda. Entiendo la sensacion de la ansiedad, esa vocecita que te va metiendo preocupacion tras preocupacion hasta que abarca todo lo que hay en tu mente y te hace pensar que tus pensamientos no son tuyos, chic@s hay maneras de controlarla y si bien no se si llegue a desaparecer del todo al menos tu calidad de vida va a mejorar y vas a aprender a mirar tus pensamientos sin juzgarlos, vendo si tienen algo que aportar o no, en mi caso en particular (ya que me refirieron al psiquiatra), creo que es de Trastorno de Ansiedad Generalizada, un estado de ansiedad continuo por la minima cosa, les comento que durante los ultimos dias cosas como observar a los pensamientos que llegan sin juzgarlos ni juzgarme y dejarlos ir me ha ayudado mucho, ahora quiero que intentes lo siguiente: cada vez que un pensamiento negativo llegue a tu cabeza quiero que ya sea para tus adentros o en voz alta digas «ALTO!» eso hara que tu mismo o tu misma tomen consciencia del pensamiento y puedas analizar si es producto de la ansiedad o no. Preguntas como «este pensamiento aporta algun beneficio para mi?» «hay algo que pueda hacer al respecto?» sirven mucho, tenemos que aprender que la mente es una herramienta poderosisima pero no es incontrolable ni irreprogramable, tenemos que practicar dejar ir esos pensamientos venenosos que nos llevan a una cadena de situaciones imaginarias que quedan fuera de nuestro control, recuerda que tu estas aqui y ahora. El pasado pudo haberte lastimado pero aprende de ello, no te aferres y deja ir, perdonate a ti y a quien te lastimo, nadie te va a juzgar, por lo contrario, hay personas que te quieren y se preocupan por ti y quieren verte fuera de ese agujero que tanta tristeza nos trae, por otra parte, el futuro no ha sido, y no sabemos que traera consigo por lo tanto tenemos que dedicarnos a ser la mejor version de nosotros mismos hoy, pequenas cosas como comer mejor, salir a trotar por las mananas o tardes (puedes ir solo o con algun amigo), sacar 10 minutos todos los dias y practicar ejercicios de respiracion y meditacion ayuda de gran manera! rodeate de personas positivas, dile a tu madre, pareja, o cualquier familiar que los amas, sonriele a un extrano y dale los buenos dias al chofer del autobus, empieza a convertir el presente en lo que tanto respetas acerca de los demas, finalmente tienes que entender que es lo que tienes, la ansiedad es un mecanismo de defensa, te mantiene alerta de cualquier peligro, no le temas, escucha lo que tiene que decirte pues son preocupaciones que quizas no sabias que tenias, y puede ser terrorifico! Pero tu tienes un potencial increible y tu mismo debes de tomar las riendas y no aislarte. De corazon envio un gran abrazo a todos los que lean esto, mucha fortaleza y repitete a ti mismo: soy una persona maravillosa, y puedo mejorar, todos podemos hacerlo, pero me acepto como soy en este momento. Saludos desde Costa Rica!.

    Jesús
    Superadministrador

    A mí también me pasa lo de los oídos pero el zumbido se me queda, no desaparece y eso me estresa mas, me están tratando con una otorrino, pero creo no funciona maldita ansiedad y estres…

    en respuesta a: Mis sintomas (ayuda) #48312
    Mario Diez
    Superadministrador

    Hola, por si te sirve de ayuda paso a contarte mi caso, para empezar síntomas los mismos.
    Tengo 54 años, con 34 me dio mi primer episodio de ansiedad, lo pase muy mal como ya sabes, en dos ocasiones me llevo la ambulancia medicalizada al hospital, una vez estaba en la calle y me desplome, la segunda fue en la oficina.
    Gracias a Dios tenia buenas amistadas en un hospital y empezaron las pruebas:
    1, oxigeno en sangre hiperventilado, al «sentir» que no podía respirar yo mismo me hiperventilaba.
    2. pulso y tensión alterados.
    3. electrocardiograma bien pero algo raro veían, al final lo raro era que tengo un bloqueo en la rama derecha del corazón, pero nada de importancia ni que pueda darme esos síntomas.
    4. Prueba de esfuerzo sin y con contraste.
    5. Ecografia del corazón.
    Todo correcto, pero cada vez que me daba la crisis de ansiedad, pulso y tensión disparados.
    Al final y para estar seguros:
    6. Cateterismo al canto, que dio todo correcto.
    7. Paso a Psicólogos,,,,,,, Tranxilium 10 y Paroxetina.
    Algo hacia pero no para tirar cohetes, y así se paso mas de año y medio hasta que un día fueron disminuyendo los síntomas.
    ¿Por que? No lo se.
    De vez en cuando, un día cada seis u ocho meses me daba un aviso mi «amiga» la ansiedad, Tranxilium 10 ese día y fuera.
    Y ahora llevo cuatro meses otra vez con la misma historia, vivo a 600 km de donde conocí a mi «amiga» la ansiedad y la madre que la pa,,,,,,.
    Un día me dio fuerte y ambulancia a urgencias, empezamos con pulso y tensión, electro, ( que da algo raro ), análisis de sangre etc, me ponen Tranxilium 50 en vena y en 15 minutos como una rosa, viene la Doctora y me dice que el electro no da bien del todo, (pufff esto me suena) y que me van hacer una prueba de esfuerzo, le pregunto a la Doctora que si en la analítica salia por algún lado enzimas que deben aparecer si tienes un infarto o algo parecido tengo entendido, me contesta que no, así que le dije que no me hacia la prueba de esfuerzo, que ya sabio donde iba a terminar, me dijo que tenia que firmar un papel como que pedía el alta voluntaria, y así lo hice.

    Ahora cada vez que me visita mi «amiga», después de mucho leer y tragarme información, lo que hago es plantarle cara, antes meditaba para «eleminar» el ansiedad de mi mente, ahora con la meditación lo que hago es ordenar a mi mente que me de toda y lo peor de la ansiedad, que me haga todo el daño que pueda, y no se porque progresivamente en vez de aumentar va desapareciendo, ( hasta la siguiente claro, que llevo de media 2 ansiedades diarias ), pero van bajando de intensidad.
    Y eso es todo, espero te sea de ayuda, y algo importante, concienciate,,,,,,, repitetelo mil veces, ,,,,,,,,, escribelo cinco mil veces si es necesario pero metelo en la cabeza, «EL ANSIEDAD NO ME PUEDE MATAR» y ahora plantarle cara a ese miedo a nada que nos vence. Un saludo y suerte.

    Nati
    Superadministrador

    Hola sooy natalia y tengo 24 años .. llevo asi mas de 1 año y medio , los sintomas me estan destrozando la vida ,impidiendome hacer todo lo que quiero , me he he ho mil y una prueba todo me salio bien excepto que tengo una disautonomia , mis mareos y mi inestabilidad no me dejan vivir añadiendo la sensacion esa horrible de desmayo , no puedo mas , siempre estoy acompañada ,necesito salir de esto ya… esstoy en tratamiento psiquiatrico .. algo he mejorado pero no del todo , llevo 6 meses en tratmiento pero nada mejora , estoy cansada , he tenido muchisimos sintomas , me faltaria tiempo para ponerlo , si alguien esta como yo y quiere hablar que me lo diga

Viendo 15 entradas - de la 586 a la 600 (de un total de 9,448)
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.