David Pinazo

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 9,406 a la 9,420 (de un total de 9,448)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: ¿ UN DIA TIENE 26 HORAS ? #27006
    David Pinazo
    Superadministrador

    Yo la verdad no suelo estresarme, será que trabajo poco jijiji
    Me hago un planning con tiempo para todo y sin prisas

    Más o menos es así:

    Desayuno
    Limpiar casa o ir de compras
    Natación
    Comer
    Yoga
    Internet
    Leer un libro
    Dormir

    Cuando trabajo: trabajar comer y poco mas
    Jeje que bien vivo

    en respuesta a: ¿ UN DIA TIENE 26 HORAS ? #27005
    David Pinazo
    Superadministrador

    Joe Fina, me he estresao solo de leerte!! jajajaa
    Eso me hace ver que soy «medio» afortunada de tener solo una perra, que tampoco te quita tanto tiempo.
    Animo Fina, propondremos en el senado que aumenten las horas del dia ;)
    Un beso
    Nita

    en respuesta a: ¿ UN DIA TIENE 26 HORAS ? #27004
    David Pinazo
    Superadministrador

    Eso es síntoma de que aprovechas el día, pero deberías poner también los ratos del foro ¿no?
    Haz un hueco en tu día de 26 horas para tí y relajarte oyendo música o cualquier cosa que te gusta porque tú también eres importante. ANDA QUE TE LO MERECES.
    un besazo

    en respuesta a: No, si las pobres madres acabarán teniendo la culpa de todo #27003
    David Pinazo
    Superadministrador

    Fina, tus padres no tienen la culpa de transmitirte unos genes, pero sí la responsabilidad de tu educación tanto personal como emocional, y todos sabemos que no quieren hacernos daño pero muchas veces por lo menos en mi caso sentimos como obvian nuestros intereses porque somos niños y no importan.
    No se trata de culpas sino de responsabilidades y encontrar la causa de la ansiedad de uno es muy útil para atajarla.
    Un besazo supermamá.

    en respuesta a: RE: ¡¡VAYA DÍA!! #27002
    David Pinazo
    Superadministrador

    Mira yo lo me iría ¿pero donde voy? Estoy estudiando y no me puedo meter en ningun sitio y la verdad pensar en dejar mi casa me da miedo. Hoy la verdad es que está siendo un día malo y raro, casi ningun sintoma de ansiedad pero deprimida como la que más, espero que mañana el día sea distinto porque hoy necesito ánimos y paciencia por un tubo.
    Un besazo y gracias porque si algo es cierto es que hoy ya puedo decir que mi vida es mia (y de la ansiedad claro).

    en respuesta a: PERO, A QUÉ MÉDICOS VAMOS? #27000
    David Pinazo
    Superadministrador

    Uyyyy, pues no conoces al mío.

    Acabo de escribir un mensaje en el otro foro sobre mi Psiquiatra.

    Resulta que ahora me encuentro bastante bien, y he decidido empezar a dejar la medicación. Ayer voy al Seguro a pedir hora para mi Psiquiatra, y me dicen que no visita, que esta muy «fastidiao» y que seguramente cogerá la baja indefinida. Además no dan hora hasta el mes de Noviembre, seguramente porque será entonces cuando llegue un sustituto.

    Y los que tambien estan fastidiados ¿que hacen mientras sin Psiquiatra?.

    No se donde vamos a llegar. Con el Psiquiatra del seguro, no puedes confiar, los privados (al menos varios a los que fuimos con mi marido) solo nos sacaban el dinero en las visitas y no solucionábamos nada.

    Si las cosas van así, tendré que recurrir a los de esta Clínica, aunque me quedan un poco lejos y para poder ir, pierdo todo el día.

    Ayyyyyy ¿donde vamos a llegar?

    Un abrazo chicas

    en respuesta a: RE: soy nueva #26998
    David Pinazo
    Superadministrador

    Yo lo llevo mal, para qué vamos a engañarnos. Son 18 años con medicación y pasando épocas «tolerables» y otras fatales. Pero es cierto que cuando no habia ido aún al psiquiatra estaba peor.
    A mi no me ha funcionado la terápia psicológica. Lo probé dos veces, con técnicas distintas y nada de nada. Yo digo siempre que voy por la vida «aguantandome con pinzas» (como la ropa que se tiende a secar) y esas pinzas son la medicación. Pero si de golpe se gira un viento bestial pués la pinza no puede sujetar y viene la recaida. Y así vamos, cayendo y levantandonos, sobreviviendo y aprovechando las épocas buenas para disfrutar de lo que nos gusta.
    Un abrazo.

    en respuesta a: PERO, A QUÉ MÉDICOS VAMOS? #26997
    David Pinazo
    Superadministrador

    Es cierto, el médico nunca te explica nada, te manda cosas y para adelante. La verdad es que a mucha gente tampoco le interesa saber y otra que por mucho que le expliques nunca te entienden. A mí al principio tampoco me daba explicaciones, pero yo soy muy curiosa y siempre pregunto y un día me preguntó que qué estudiaba y al saber que estoy terminando biología y que más o menos le entiendo cuando habla siempre me lo explica. Yo creo que el médico suele ir por la vía rápida y que muchas veces la culpa la tenemos nosotros por no pedir que nos expliquen las cosas detalladamente. Yo por ejemplo nunca me tomo un medicamento sin antes leerme bien el prospecto y saber que me estoy tomando, pero la mayoría de las personas tienen fe ciega en su médico y ni siquiera se plantean nada. Así que yo creo que uno no debe abandonar su consulta con dudas y obligarles a que las contesten que para eso les pagamos.
    UN BESO y me encanta tu nuevo nombre (ja ja).

    en respuesta a: RE: soy nueva #26996
    David Pinazo
    Superadministrador

    me gustaria saber como lo llevais los que teneis ansiedad generalizada, he hecho terapia y parece que estoy algo mejor, pero no consigo librarme de todos los fantasmas que hay en mi mente.

    en respuesta a: creo que así empezó todo #26995
    David Pinazo
    Superadministrador

    Os agradezco mucho a las dos, lo que habéis hecho por mí porque hoy el oído y la comprensión se venden caros. Además, conté esto porque sabía que en mi camino para superarlo era bueno hacerle frente contándolo y diciendo que este y no otro problema fue el que me pasó a mí.
    Gracias por todo y seguro que sois unas madres maravillosas, bueno pues mil besos y a seguir.

    en respuesta a: creo que así empezó todo #26994
    David Pinazo
    Superadministrador

    Dices que no puedes perdonar a tu madre, y te entiendo. Me hace mucha gracia esa frase de «perdono, pero no olvido», pienso que las dos cosas van relacionadas, si has perdonado ¿porqué no olvidas?, pues porque no es un perdón sincero.

    Parece mentira como puede marcar una «mala educación» durante la infancia. Puede marcarnos de por vida. Nuestro caracter, nuestra desconfianza hacia los demás, nuestra inseguridad…

    Contra más lo pienso, más duro me parece el decirle a una niña «guarda el secreto», hacer responsable a un crio de algo tan importante, es muy cruel. Los niños, no deben tener problemas mayores que el reñir con otros niños, el enfadarse con los papás, o el que no le dejen jugar sus amiguitos con ellos. Todo lo demás (sea problemas económicos, familiares…)es para los padres, nosotros debemos soportar este tipo de cargas, no ellos. Ellos no deben enterarse nunca de nuestros problemas, bastante tienen con ser niños y con aguantar los suyos, que para ellos ya son muy importantes.

    Espero que algun día formes tu propia familia, será como empezar de cero. Tu compañero, tus hijos y tú. Una nueva vida.

    Un abrazo

    en respuesta a: creo que así empezó todo #26993
    David Pinazo
    Superadministrador

    Ana, yo sé que no soy la única que lo he pasado mal pero mi psicóloga dice que tengo que empezar a darle mas importancia a mis problemas en vez de pensar siempre que los de los demás son peores que los míos, es decir, que deje de buscar excusas para no sufrir y pelear por ellos. He intentado perdonarla pero no puedo, y eso es porque mientras se sigue sufriendo por algo no se puede perdonar o por lo menos no sería un perdón sincero, tengo que afrontar el lastre que arrastro durante tantos años, dejar de arrastrarlo y hacerle frente, solo así podré superarlo y después perdonarla. De todas formas yo creo que ella ya se ha dado por vencida en esto y no me presta atención ni siquiera las pocas veces que me decido a contar algo mío, es una pena porque yo a excepción de mi abuela no tengo mas familia, y de seguir así me quedaré sin ninguna. La único que me queda es pensar que por lo menos económicamente lo esta pagando por que la terapia es de todo menos barata (ja ja), aunque yo hubiera preferido que no la hubiese tenido que pagar nunca, peor como para eso no hay remedio, mirar hacia delante y pensar que me pondré bien y seré feliz es lo único que me queda.
    Un besazo y gracias.

    en respuesta a: creo que así empezó todo #26992
    David Pinazo
    Superadministrador

    Bueno, Fina yo sé o mejor dicho me imagino, que ser madre no es fácil y que el mal es lo último que se quiere para un hijo, pero por mi experiencia y por lo que he visto en mi familia después, hay una tendencia a creer a que los niños por ser niños no sufren o que por puro egoísmo ni siquiera se plantean si lo están haciendo por no sentirse culpables. Es horrible, porque me enseñaron a guardarme mis problemas y sufrimientos para mí, y por ello hoy no tengo ninguna confianza con mi madre, la poca familia que tengo. Creo que fueron unos inconscientes y que me crearon un problema de algo que si se hubiera tratado más abiertamente me lo podría haber evitado. Yo solo sé que tengo que superar ahora lo que no superé en mi tiempo y eso me hace sufrir aún hoy, pero yo siempre pienso una cosa y es que aunque lo tenga que pasar mal solo hay un camino y es ir hacia delante porque quedarme como estoy para mí no es opción.
    Gracias por escucharme y un besazo.

    en respuesta a: creo que así empezó todo #26990
    David Pinazo
    Superadministrador

    Hoy yo me he cabreado con mi madre. Somos 3 hermanos, y yo (no se porque) soy la que peor me llevo con ella. No podemos estar juntas sin discutir.

    Ser hija es complicado, pero ser madre, aun lo es más. Yo estoy en las dos partes. Creo que me resulta más dificil ser madre, es imposible entenderte con los hijos, van por otro camino diferente al tuyo. Lo único que puedo decirte, es que intento hacerlo lo mejor que puedo, y eso es lo que, seguramente, hacen todas las madres.

    Me ha parecido muy dura tu infancia. Tan chiquita, y teniendo que guardar secretos que no te correspondian a tí.

    Estoy segura que muchos de nuestros problemas de ahora, vienen de nuestra infancia, de lo que tuvimos que soportar o de lo que vivimos. ¿Podremos superarlos?, mientras seguiremos viviendo, eso es lo único que podemos hacer.

    Un abrazo

    en respuesta a: RE:Aclarando términos. #26989
    David Pinazo
    Superadministrador

    Yo creo fervientemente en este refrán, supongo que me sirve para superar los pequeños infortunios de la vida.

    A tí te ha pasado con el trabajo. No consigues una cosa, pero seguramente te irá mejor con lo que te han ofrecido a cambio.

    Gracias por informarme sobre el «vaso vagal», nos tenías a mi marido y a mi INTRIGADISIMOS. Buscamos en varias enciclopedias, y nada. Yo pensaba que se trataba del vaso (de beber) ji ji ji que ignorancia por favor. Es que a mí me pasó algo parecido una vez, fuimos a comer a un monte todos los amigos, y al dia siguiente yo estuve vomitando y mareada todo el día, el médico me dijo que se debia a que muchas veces comemos y bebemos en vajillas que no estan suficientemente limpias, claro llevan tiempo en la caseta del monte, y solo se lavan una vez al año. Así que pensé que el vaso vagal se referia a que tu marido había bebido en un vaso sucio ja ja ja ja.

    Bueno, un saludo, te añadire a mi msg, y a ver si coincidimos. Yo suelo conectarme alguna tarde sobre las 8 o 9, depende de cuando me dejan mis hijos tranquila.

    Un abrazo

Viendo 15 entradas - de la 9,406 a la 9,420 (de un total de 9,448)
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.