Hola Paco, he leído tu mensaje y el de los demás compañer@s y con 45 años, deportista casi obsesivo, acabo de sufrir una situación parecida, con un elevado componente de ansiedad y transtornos físicos semejantes. En mi caso todo empezó un miercoles noche tranquilo y relajado, cuando de repente sentir esa sensaciòn de hormigueo y bloqueo, con sensación de mareo, algo raro en el pecho. Para ser sincero llevo bastante tiempo con insomnio y con sensaciones raras que yo asociaba a la tensión arterial.( En fin, un montón de problemas que a corto y medio plazo no tienen solución, curro, divorcio, hijo… etc….) y Algo realmente desagradable, que me alarmó sobremanera, invadiendome una sensación de nerviosismo generalizado. Marché a urgencias que me remieiteron con un elctro que mostaraba una anomalía rara al hospital, donde me repitieron el electro, tensión,(un poco alta por la situación de nervios) y una prueba de encimas para descartar cualquier problema coronario, y todo OK!, claro la sensación en ese momento es de incredulidad, asombro y moderada tranquilidad; sin embargo la cosa cambia cuando el doctor me apunta a motivos emocionales. El caso es que me dan el diazepan al uso, me relaja y para casa, me remite al de cabecera, el sábado me mandan unas pastillas en el ambulatorio, que me aguantan, pero el domingo de mañana se vuelven a repetir los síntomas y angustia por encontrarme solo en casa, así que vuelvo al hospital donde me vuelven a repetir todo y de nuevo nada, diazaepan de turno y el lunes el médico de cabecera me pauta el tratamiento con tranquimazil, llevo una semana y estoy moderadamente mejor, aunque presiento que esto será lento, tuve un pico la semana pasada mientras dormía, anoche mismo tuve otro pico, me tome media pastilla y parece que funcionó… con todo esto que quiero decir, que son tantos los problemas con los que convivimos, con un mochila frecuentemente cargada de desencantos y frustraciones de todo tipo, que el sistema vegetativo al final revienta. A mi de momento el médico me ha dicho que hasta diga lo contrario sólo paseos, según él para no tensar la musculatura -y eso me mata y paradójicamente me genera más ansiedad, así que el lunes no puede vencer a la tentación y volvía a entrenar, a ver que me dice. Estoy acostumbrado a entrenar casi todos los días, trabajo aeróbico y anaeróbico, reconozco que a veces excesivo, y tendré que moderarlo, pero el fondo del problema es básicamente el sistema nervioso. Resulta que pensaba que la tensión me subía por algún problema desconocido, -que los análisis anuales que me hacen son de diez-, y tomando indapamina para regular la mínima, cuando el motivo es que siempre he sido muy nerviosos, y con ese punto extra de ansieadad que nos genera la vida que llevamos, -por mucho deporte que -. No es de extrañar, soy funcionario interino congelado, currante de vigilancia privada también congelado, y con los mismos problemas que tiene un montón de gente en este país. Así que ánimo a todos los que sufrimos este tipo de trastornos. Reconozco ser hipocondriaco y volveré a repetir en urgencias, pero supongo que cualquier que se lleve un susto así, le ve las orejas al lobo, (hay que vivirlo)En tu caso Paco y también con el compañero anterior, si tu diagnostico te permite llevar una vida normal, a vivir, y a seguir haciendo deporte. Un saludo.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.