Hola a todas…uf, no saben lo que las entiendo.
soy mamá de un bebe precioso, me imagino que para todas las mamas nuestros hijos son un regalo, tiene casi seis meses. Yo empecé con este tipo de pensamientos en el embarazo, debido a que soy muy insegura, y pensaba que tal vez no lo hiciera bien como mamá etc etc. Además de mi inseguridad se agregaba el factor de que mi marido viaja mucho y hay meses en que está fuera una o dos semanas. cuando nació mi bebe empecé a tener pensamientos muy catastrofistas, pensaba en enfermedades, miraba un cuchillo y pensaba que si lo cogía le podía hacer daño, una vez incluso se me pasó la imagen metiendolo dentro del horno de mi cocina, abandonándolo en plena lluvia bufff tengo una cantidad impresionante de imágenes de terror dignas de película de miedo….de principio no lo conté a nadie, hasta que un día estando mi marido fuera vi la noticia de un padre que había degollado a su hija…. desde ahí mi vida dejo de ser medianamente normal a convertirse en un infierno, y los pensamientos eran día a día y a cada rato, no quería estar sola en casa, sacaba a mi niño a dar vueltas por la ciudad más o menos contando que luego mi marido saliera del trabajo. Llevaba mis cargas de bibis y entraba a bares o dónde fuera para sentirme acompañada mientras lo alimentaba….un verdadero caos…. hasta que no dí más y lo conté, primero a mi cuñada que estudia enfermería quien me acompañó al medico que me receto paroxetina y un antipsicotico…. creí que padecería de una enfermedad mental no podía creerlo, pensé en esquizofrenia buaf en lo peor, hasta que logré contárselo a mi marido quien me apoyó al cien por cien y me explico lo que me estaba pasando. La responsabilidad de un hijo para una persona que ha vivido un estrés durante tiempos prolongados al verse ante una responsabilidad tan grande como un hijo hace que nuestro cuerpo se defienda con el famoso y desagradable fenómeno de la ansiedad…y todas estas repugnantes imágenes son mero fruto de nuestra ansiedad. Pero claro, yo no quería pensar que lo que el me decía era cierto, y decidí ir a un psiquiatra quien fue que me diagnostico fobia compulsiva, que es un estado generalizado de ansiedad. Por mi parte por mi no querer creer que esto es una cosa muy normal que le pasa a mas de las mujeres que nosotros creemos intenté buscar ayudas en terapias alternativas, acupuntura, flores de bach, terapia metamórfica… pero todo sin ningún éxito….nada de esto me ayudo por que yo no quería comprender que esto es algo psicologíco que uno mismo puede controlar….Leí que a las personas que padecen de toc les hacían tratamientos cognitivo conductuales y a parte medicación (la misma que me dio la psiquiatra) En la terapia cognitiva, exponen a los pacientes a sus temores (en mi caso los cuchillos, las ventanas incluso yo misma de perder el control) y los hacen enfrentarse a ellos, así que poco a poco deje de hacer el ritual de esconder cuchillos, acercarme a las ventanas con mi hijo en brazos, y abrazar y reírme con mi hijo cuando tuviera este tipo de pensamientos….si no puedes con ellos únete a ellos….los profundizaba en mi mente me decía ok están aquí pues que sean más macabros entonces… y es que intentando no eludirlo empecé a notar que duraban menos tiempo y con menos intensidad (cabe mencionar que solo me medico con paroxetina de 20 mg ) no niego que aveces las «tonterías»-como las llamamos con mi marido- me vienen pero intento ser lo más objetiva teniendo en cuenta que anteriormente a este mal trago había tenido otro par de obsesiones y fobias.Se pasa realmente mal, por que te encasillas de mala madre, mala persona, mala esposa etc etc. pero supongo que al final todo es el esfuerzo que nosotras mismas nos demos para demostrarnos de lo capaces que podemos llegar a ser como mamas….. Es un camino duro el que nos espera a todos los que sufrimos este tipo de problemas, ya que somos nosotros quienes debemos darnos el ánimo y la fuerza para salir de esto. Si pudiera recomendarles algo para relajarse es aprender a respirar desde el estómago (técnica usada en la yoga) esto lo hacía en los momentos críticos que despertaba en la noche y pensaba que saldría de mi cama he iría a matar a mi hijo y mi marido que perdería el control. las primeras veces las crisis eran largas, pero poco a poco empecé a darme cuenta que esta técnica lograba hacerme dormir de nuevo… y desde hace ya mucho rato duermo bien y de un tirón toda la noche (también por que tengo suerte que mi hijo duerme todos los días desde las nueve de la noche hasta las siete de la mañana ) yo todavía sigo en la lucha de ganarle a mis «tonterías» por que no quiero que me quiten tiempo de poder disfrutar cada marranadita que hace mi hijo….siempre pienso que debo aprovecharlo al máximo por que estos primeros meses ya nunca volverán…. otra terapia en contra de las imágenes feas, es reírse….cuando te venga una tontería ríanse bailen escuchen música, escriban lo que les pasa….esto es una forma de sacarnos estrés sacarnos peso de encima….les deseo muchísima suerte a todas y cada una de ustedes….mi correo por si queréis contactar conmigo
ale26dx@gmail.com