NO ESTAS SOLA

Inicio Foros NO ESTAS SOLA

#26176
David Pinazo
Superadministrador

Hola, espero que para cuando leas esto te encuentres mejor.
Si supieras la cantidad de gente que le pasa lo mismo que a ti!!! Sin ir más lejos a mi me pasaba. Sí. En pasado, porque lo superé.Sí, porque se puede superar. Lo que te pasa no es nada raro, ni tú eres rara ni mucho menos. es tan normal que los psicólogos y los médicos lo tienen más que estudiado!!! y cuando lo estudian y existen tratamientos es porque le pasa a mucha más gente ¿no crees?
A mi también me daba vergüenza, y hasta me sentía culpable y fatal conmigo misma, y claro, eso no ayudaba nada y empeoraba aún más la situación, ¿sabes por qué? Porque ya no me preocupaba sólo de que me diera un ataque y lo mal que yo me iba a encontrar y todo eso, sino que ello iba a afectar a mi gente, a los que me rodeaban y me querían también. Así que cree 2 problemas: mis ataques y los problemas que podía causar a los míos…
Hasta que me di cuenta de que tenía un problema que estaba mermando mi calidad de vida. Yo ya no era la persona que era ni la persona que quería ser y busqué un psicólogo. gracias a su ayuda y a un gran esfuerzo por mi parte (la verdad sea dicha!), logré salir de esto. De vez en cuando tengo mis recaídas…pero la diferencia es que ahora tengo herramientas para atajarlo y sé que se necesito ayuda, mi psicólogo estará allí y para él no soy ninguna rara, al contrario, soy una paciente que sufre ataques de pánico como mil de los pacientes que pasaron por su consulta antes que yo y que seguirán pasando.
El pedir ayuda también me ayudó con problemas que arrastraba de mi pasado, que, por lo que veo, también te pasa algo así que aún no has conseguido solucionar. Pues 2×1 !!!!! Tratas tus síntomas de ansiedad y poco a poco vas «limpiando» aquello que tienes atorado dentro y que seguro que tiene que ver un tanto con lo que te pasa en la situación presente.

Nadie que te quiera va a juzgarte. Puede que te sientas incomprendida…pero bueno…hay tantas cosas que no comprendemos!!…pero serás respetada. Yo creo que los familiares se enfadan porque no entienden que nos comportemos así, en el fondo nos quieren ver como antes y se indignan al ver que nos dejamos llevar por algo a lo que no nos vemos capaces de hacer frente…incluso te diría que se sienten un poco impotentes!!
No esperes que te comprendan, diles que te respeten, que es sólo una etapa que tú eres la primera interesada en cambiar la situación.
Desde la distancia te animo a que lo intentes y pongas fin, ¿por qué mantenerte en una situación que no te gusta y que te merma tu calidad de vida y la relación con los demás?
Tampoco creo necesario tener que ir dando explicaciones en el trabajo o a quien tú no quieras sobre lo que te pasa…decir hoy en día que estás de baja por ansiedad es la moda !!! Quiero decir, que está al orden del día y nadie se sorprende, de he
un abrazo fucho ni la mitad podrían adivinar que tienes ataques de pánico! la mayoría asocian la ansiedad con el estres, los nervios y todo eso. Así que a por ello!!! Incluso a lo mejor ni tienes que darte de baja ni nada…yo tomaba unos ansiolíticos que evitaban los ataques hasta que me vi con fuerzas y salí de ese círculo vicioso en el que estaba envuelta. Sólo las personas estrechamente ligadas a mi sabían lo que me pasaba. El resto sólo sabían que tenía ansiedad, y fueron respetuosos. Si alguien sacaba el tema, yo decía que prefería no hablar de ello y siempre lo respetaron, de hecho yo creo que me miraban con otros ojos!! como más comprensivos!
Ayúdate y verás como pronto todo irá bien, como a ti te gustaría.
Un abrazo fuerte y ánimo!

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.