Respuesta a: ANSIEDAD Y NO PUEDO DORMIR

Inicio Foros Respuesta a: ANSIEDAD Y NO PUEDO DORMIR

#46136
HeRnA
Superadministrador

[:es]

Hola majo,

¿Cómo estás? Sé lo dificil es no poder dormir durante momentos de ansiedad intensa. De hecho, cuánto más pienses en dormir, lo más dificil es. Te aconsejaría que no uses el ordenador, cosas de las redes sociales o algo que haga que funcione demasiado el cerebro antes de acostarte. Además, no cenar o comer demasiado tarde tampoco. En realidad, es mejor estar listo para la cama por lo menos 45 minutos antes de acostarte para que el cerebro pueda apagar totalmente. No tomes ningun tipo de cafeína tampoco por la tarde, noche. Cuando estás en la cama, no intentes enfocarte en dormirte porque cada hora que pasa, te enfadarás más. Sólo relajate. Aunque tarde mucho o poco en dormirte, está bien. Acepta que a veces tardará más que otros momentos. Una cosa que me ayudaba es escuchar un audio de poco tiempo mientras estaba en la cama. Por ejemplo, pusía algo en Youtube que duraba 30 minutos y podía cerrar los ojos y solo escuchar (pero con volumen bajo). Lo suficiente para que oigas pero no tanto que te quede despierto. Además de eso, si tienes una television en tu habitación, podrías ver un programa que te relaja (un episodio de dos hombres y medio por ejemplo). Tener el enchufe cerca para poder apagarlo. O podrías apagar la television por el mando a distancia. Intenta relacionar tu habitación con el único sitio para descansar así que no pases mucho tiempo durante el día en ella. Por fin, es importante tener un horario de acostarte y levantarte. Así, tu cuerpo empezará a descansar durante ciertos tiempos y despertar en otros momentos.

[:ca]Hola majo,

¿Cómo estás? Sé lo dificil es no poder dormir durante momentos de ansiedad intensa. De hecho, cuánto más pienses en dormir, lo más dificil es. Te aconsejaría que no uses el ordenador, cosas de las redes sociales o algo que haga que funcione demasiado el cerebro antes de acostarte. Además, no cenar o comer demasiado tarde tampoco. En realidad, es mejor estar listo para la cama por lo menos 45 minutos antes de acostarte para que el cerebro pueda apagar totalmente. No tomes ningun tipo de cafeína tampoco por la tarde, noche. Cuando estás en la cama, no intentes enfocarte en dormirte porque cada hora que pasa, te enfadarás más. Sólo relajate. Aunque tarde mucho o poco en dormirte, está bien. Acepta que a veces tardará más que otros momentos. Una cosa que me ayudaba es escuchar un audio de poco tiempo mientras estaba en la cama. Por ejemplo, pusía algo en Youtube que duraba 30 minutos y podía cerrar los ojos y solo escuchar (pero con volumen bajo). Lo suficiente para que oigas pero no tanto que te quede despierto. Además de eso, si tienes una television en tu habitación, podrías ver un programa que te relaja (un episodio de dos hombres y medio por ejemplo). Tener el enchufe cerca para poder apagarlo. O podrías apagar la television por el mando a distancia. Intenta relacionar tu habitación con el único sitio para descansar así que no pases mucho tiempo durante el día en ella. Por fin, es importante tener un horario de acostarte y levantarte. Así, tu cuerpo empezará a descansar durante ciertos tiempos y despertar en otros momentos.[:]

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.