- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
-
2 febrero, 2015 a las 01:15 #22211AnónimoInvitado
Hola:
Estoy empezando a tener unas molestias muy raras en la lengua por ansiedad. En concreto en la parte tocando a la garganta. No es dolor, solo es una especie de angustia, momentanea, y como las lengua cansada, pero sin dolor ni nada. ¿Conoceis estos sintomas?
Como normal y todo.
-
2 febrero, 2015 a las 18:38 #31748AnónimoInvitado
Bueno yo tambien experimentado como una sensacion rara en la garganta paladar en la lengua no pero de todas maneras creo que es otro sintoma de la ansiedad y no debe preocuparte.. la verdad cuando uno sufre de ansiedad se sugestiona por cualquier cosa es algo tipico de la ansiedad mucho animo amigo
-
2 febrero, 2015 a las 21:56 #31751AnónimoInvitado
Ami me ha pasado tb, como sensación de cansancio en los laterales de la lengua, pero creo q es otro síntoma mas de la ansiedad, nos hace estar continuamente fijándonos en todo lo q siente nuestro cuerpo y con cualquier chorradita se nos activan las alarmas, empezamos a asustarnos y ya entramos en el circulo vicioso… Estate tranquilo y mucho animo
-
3 febrero, 2015 a las 00:52 #31757AnónimoInvitado
hola a mi me pasaba lo mismo, es mas cuando comia lo hacia despacio porque sentia que me atragantaba y me iba ahogar, o sentia q se me iba la lengua para atras es horrible, pero quedate tranquilo que es parte de la ansiedad..y es verdad es tanto lo que te sugestionas que sentis que te vas a morir.
espero que te ayude
saludos -
4 febrero, 2015 a las 00:47 #31775AnónimoInvitado
Curiosamente, ayer empezaron a desaparecer. Y hoy, en principio ya no los tengo. Excepto si pienso en algo malo relacionado con garganta, ganglios,… etc… Es como si me sugestionara un poco.
Gracias por vuestra ayuda
-
8 junio, 2015 a las 20:57 #32099AnónimoInvitado
Siento algo parecido que vosotros. Mañana iré a mi primera sesión con un psicologo. El estres o ansiedad me genera lo siguiente: lengua super sensible, no me cabe en la boca, me duele el frenillo de la lengua, no se ni como olvidarme de ella, me salén granitos, las papilas gustativas las tengo muy sensibles y además inflamadas. También me cuesta tragar es como si tuviera el cuello inflamado y me falte el aire en el pecho. Creo que soy hipocondríaco según el médico de cabecera tengo temor irracional a caer enfermo. Yo nunca había tenido este problema pero desde que tuve mi primera hija tengo miedo a faltarle y en vez de disfrutar de ellos cada momento me como el tarro con tonterías. Lo único que está en mi mano es ponerme en manos de un profesional y que me ayude a afrontar esta situación.
-
16 junio, 2015 a las 16:38 #32148AnónimoInvitado
Al hiperventilar, el flujo sanguíneo no fluye como debería. Esto afecta a nivel fisiológico, los músculos no reciben el oxígeno que deberían y se “adormecen”. La lengua no es una excepción.
No os pasa nada en la lengua, las sensaciones de hormigueo, entumecimiento, dolor, etc, son normales en estados de ansiedad. Cuanto más intentéis dejar de tener esa sensación tan molesta, más la sentiréis. Cuanto más tratéis de combatirla, más fuerte se volverá.
Ánimo.
-
25 junio, 2015 a las 16:06 #32190AnónimoInvitado
Como ya os comenté acudí por primera vez a una psicóloga y me recomendó la relajación muscular para relajarme y la verdad es que lo voy consiguiendo poco a poco. Tengo claro ya, que es, lo que me genera la ansiedad, es la responsabilidad con mis hijos; faltarles o fallarles y eso me ha impedido disfrutar de ellos durante algunas semanas. Con la meditación y la relajación muscular estoy intentando estar más tranquilo y disfrutar de mi vida. Hay algunos ratos en el día que tengo más molestias musculares en el cuello y en la zona de la garganta incluso en la mandíbula, y hay momentos en los que soy consciente que es por estrés y otros en los que se me desparrama y me pongo todavía más ansioso. Tiene pinta que esto va a ser una lucha constante por lo menos una temporada os seguiré contando. P.D si me permitís un consejo NO intentéis auto diagnosticados poniendo en Internet o buscando los síntomas de tal o cual molestia porque vais a encontrar de todo y en mi caso a la mínima lo relacionada con una enfermedad grave. Ojalá esto a alguien le sea de ayuda un saludo y mucha fuerza.
-
-
AutorEntradas
- El debate ‘¿Molestias en la lengua por ansiedad?’ está cerrado y no admite más respuestas.