Respuesta a: Golpes, rasguños y mordidas durante ataques de ansiedad – a quién más le sucede?

Inicio Foros Respuesta a: Golpes, rasguños y mordidas durante ataques de ansiedad – a quién más le sucede?

#54107
kamy
Superadministrador

[:es]

Hola a todos. Leí la mayoría y es difícil creer que haya otra persona que pase por lo que tú. Tengo ataques de ira descontrolado hacía mi misma, tengo 32 años, me pasó de niña como a los once, me daba puñetazos en las piernas, de adolescente me llegué a cortar en los muslos, y golpeaba fuerte la pared hasta ver sangre entonces me detenía. Entré a la universidad y todo mejoró mucho, trabajaba y estudiaba estuve rodeada de compañía muy positiva mis amigos fueron y son los mejores. Actualmente tengo 7 años con mi pareja y resultó ser una persona bastante difícil, me trataba mal, me humillaba en frente de los demás, frente a su familia. Empezamos a discutir mucho, intenté separarme y dejar la relación pero su mamá enfermó de cáncer y me sentí culpable así que seguí en la relación. Su madre falleció y seguí sintiéndome culpable, así que continué con la relación pero se volvió abusiva y me empezó a golpear en forma de juego, pero me lastimaba, después se fue haciendo más intenso, hasta que llegó a golpearme de manera agresiva, las humillaciones eran peor, me trataba muy mal, luego me pedía perdón y así se convirtió en un circulo vicioso. Pasé años sin lastimarme desde la universidad, pero estando en esta relación mi madre enfermó mucho y estando en sus últimos días de vida, estuve bajo mucho estrés y preocupación, mi pareja lo veía con indiferencia y me decía que era una exagerada, que siempre me victimizaba por todo y me la daba de santa. Un día me dijo algo horrible que en verdad me dolió muy profundamente, allí volvió a empezar todo pero peor de cuando era niña. Me volví como loca, me descontrolé por completo, me empecé a golpear contra las paredes, a darme golpes en la cara, en el cuerpo, fue como si algo en mi cabeza explotara y no lo podía controlar, después de eso mi mamá murió y llegaron los pensamientos suicidas, los tuve en mi adolescencia por mi orientación sexual, me sentía culpable por ser lesbiana así que pensaba mucho en suicidarme hasta que tuve mi segunda novia, me enamoré y esos pensamientos se fueron, pero con la muerte de mi mamá volvieron. Mi pareja cambió para mejor, dejó muchas cosas horribles atrás, pero ya no soporto más la situación y estos episodios donde me golpeo a mi misma se están volviendo recurrentes. Mi pareja ya está cansada de lidiar con eso, siento que me culpa, no sé si exagero lo que pasa, si veo todo más grave de lo que es o si mi pareja realmente es tan cruel como lo siento. Ya no sé que hacer, quiero dejarla y separarme pero no puedo y no sé por qué. Siento que me estoy volviendo loca y no sé que hacer.

[:ca]Hola a todos. Leí la mayoría y es difícil creer que haya otra persona que pase por lo que tú. Tengo ataques de ira descontrolado hacía mi misma, tengo 32 años, me pasó de niña como a los once, me daba puñetazos en las piernas, de adolescente me llegué a cortar en los muslos, y golpeaba fuerte la pared hasta ver sangre entonces me detenía. Entré a la universidad y todo mejoró mucho, trabajaba y estudiaba estuve rodeada de compañía muy positiva mis amigos fueron y son los mejores. Actualmente tengo 7 años con mi pareja y resultó ser una persona bastante difícil, me trataba mal, me humillaba en frente de los demás, frente a su familia. Empezamos a discutir mucho, intenté separarme y dejar la relación pero su mamá enfermó de cáncer y me sentí culpable así que seguí en la relación. Su madre falleció y seguí sintiéndome culpable, así que continué con la relación pero se volvió abusiva y me empezó a golpear en forma de juego, pero me lastimaba, después se fue haciendo más intenso, hasta que llegó a golpearme de manera agresiva, las humillaciones eran peor, me trataba muy mal, luego me pedía perdón y así se convirtió en un circulo vicioso. Pasé años sin lastimarme desde la universidad, pero estando en esta relación mi madre enfermó mucho y estando en sus últimos días de vida, estuve bajo mucho estrés y preocupación, mi pareja lo veía con indiferencia y me decía que era una exagerada, que siempre me victimizaba por todo y me la daba de santa. Un día me dijo algo horrible que en verdad me dolió muy profundamente, allí volvió a empezar todo pero peor de cuando era niña. Me volví como loca, me descontrolé por completo, me empecé a golpear contra las paredes, a darme golpes en la cara, en el cuerpo, fue como si algo en mi cabeza explotara y no lo podía controlar, después de eso mi mamá murió y llegaron los pensamientos suicidas, los tuve en mi adolescencia por mi orientación sexual, me sentía culpable por ser lesbiana así que pensaba mucho en suicidarme hasta que tuve mi segunda novia, me enamoré y esos pensamientos se fueron, pero con la muerte de mi mamá volvieron. Mi pareja cambió para mejor, dejó muchas cosas horribles atrás, pero ya no soporto más la situación y estos episodios donde me golpeo a mi misma se están volviendo recurrentes. Mi pareja ya está cansada de lidiar con eso, siento que me culpa, no sé si exagero lo que pasa, si veo todo más grave de lo que es o si mi pareja realmente es tan cruel como lo siento. Ya no sé que hacer, quiero dejarla y separarme pero no puedo y no sé por qué. Siento que me estoy volviendo loca y no sé que hacer.[:]

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.