Respuesta a: De ansiedad a ELA?

Inicio Foros Respuesta a: De ansiedad a ELA?

#53378
Iñigo
Superadministrador

[:es]

Buenos días!

Me gustaría agradecer al foro y a todos los que han escrito con palabras de ánimo a las personas que se encuentran en un círculo vicioso de ansiedad-síntomas-ansiedad…

Mi abuelo sufrió una enfermedad degenerativa que le produjo una atrofia muscular progresiva. Le comenzó más o menos a los 36 años. La cuestión es que a mí se me ha empezado a atrofiar el cuádriceps izquierdo. Al principio no le di importancia porque me dolía la rodilla y podía venir de ahí pero empecé a pensar que podía estar desarrollando esa enfermedad de mi abuelo (tengo 43 años ahora) y comenzaron tooodos los síntomas, hormigueo y especialmente fasciculaciones, pérdida de peso, insomnio…un auténtico caos.
Es difícil de explicar lo que puede causar un cuadro fuerte de ansiedad. Puede producir todos los síntomas neurológicos que se asocian a las enfermedades neurodegenerativas.
Realicé consultan en medicina genética y en neurofisiología. El electromiograma descartó pérdida de inervación o que el nervio transmitiera mal el impulso. La cuestión es que parece quedar descartado que tenga lo de mi abuelo y la atrofia, que no es tan grande, se debe a la condropatía de la rodilla. Pero durante las aproximadamente 5 semanas que verdaderamente temí o creí tener lo de mi abuelo fue horrible.
Consultar en internet no es una buena idea, sinceramente. Yo lo hice y eso aumentó mis síntomas. Pero también encontré este foro y me ayudó muchísimo a comprender lo que hace la ansiedad. Es demoledora. Mucho ánimo a todos y gracias por escribir!

[:ca]Buenos días!

Me gustaría agradecer al foro y a todos los que han escrito con palabras de ánimo a las personas que se encuentran en un círculo vicioso de ansiedad-síntomas-ansiedad…

Mi abuelo sufrió una enfermedad degenerativa que le produjo una atrofia muscular progresiva. Le comenzó más o menos a los 36 años. La cuestión es que a mí se me ha empezado a atrofiar el cuádriceps izquierdo. Al principio no le di importancia porque me dolía la rodilla y podía venir de ahí pero empecé a pensar que podía estar desarrollando esa enfermedad de mi abuelo (tengo 43 años ahora) y comenzaron tooodos los síntomas, hormigueo y especialmente fasciculaciones, pérdida de peso, insomnio…un auténtico caos.
Es difícil de explicar lo que puede causar un cuadro fuerte de ansiedad. Puede producir todos los síntomas neurológicos que se asocian a las enfermedades neurodegenerativas.
Realicé consultan en medicina genética y en neurofisiología. El electromiograma descartó pérdida de inervación o que el nervio transmitiera mal el impulso. La cuestión es que parece quedar descartado que tenga lo de mi abuelo y la atrofia, que no es tan grande, se debe a la condropatía de la rodilla. Pero durante las aproximadamente 5 semanas que verdaderamente temí o creí tener lo de mi abuelo fue horrible.
Consultar en internet no es una buena idea, sinceramente. Yo lo hice y eso aumentó mis síntomas. Pero también encontré este foro y me ayudó muchísimo a comprender lo que hace la ansiedad. Es demoledora. Mucho ánimo a todos y gracias por escribir![:]

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.