Respuesta a: Supere el insomnio y la ansiedad

Inicio Foros Respuesta a: Supere el insomnio y la ansiedad

#50849
Jeronimo
Superadministrador

[:es]

Hola Laura: Te comento que desde hace un par de meses estoy en una situación similar a la tuya, tuve un episodio de depresión que luego me generó ansiedad que a su vez me produjo un insomnio terrible de rebote. No más acercarse la hora de la noche y empezaba con una angustia terrible, de hecho cuando yo volvía del trabajo siempre me echaba en mi habitación a ver algo de televisión y ni siquiera hacía eso para no acostarme en la cama. Así empecé noche tras noche a acostarme e intentar dormir, al rato y al ver que no me dormía más desesperación y un cansancio físico y emocional cada vez peor. Llegué a pensar que tenía una enfermedad que me impedía dormir y que me iba a morir y en una de esas noches de insomnio hasta pensé pegarme la cabeza contra la pared a ver si al menos me desmayaba.

Finalmente acudí a un psiquiatra que obviamente me medicó con paroxetina y clonazepam. A mi tampoco me gustan las pastillas pero a veces son necesarias para estabilizarse un poco. A mí me las recetaron tres veces por día, lo que hago es no tomar las del día y sólamente tomo una a la noche, pero igualmente a veces sólo duermo dos, tres o como mucho cuatro horas y me despierto totalmente angustiado y con el corazón agitado como si hubiera tenido una pesadilla. Luego de varias semanas así lo que me está ayudando algo es repetirme a mí mismo que no debo forzar el sueño, que debo dejar que el cuerpo se rinda y no forzarlo, ahora si una noche duermo dos horas no me angustio o directamente no puedo dormir me levanto para no seguir acostado, doy unas vueltas en la oscuridad de la casa pensando o escuchando música tranquila el tiempo que sea necesario sin mirar el reloj, no me angustio aunque ya vea que está amaneciendo e intento regresar a la cama. A veces puedo dormir otro par de horitas y otros días nada, entonces me vuelvo a levantar, respiro para no angustiarme y me repito una y otra vez que aunque quede hecho de goma si no es ese día al otro o al otro o al otro finalmente el cuerpo se va dormir y finalmente el cerebro se va a entregar.

A veces cuando pasaron dos o tres días de mal dormir entonces sí logras una buena noche de descanso. Te garantizo que eso te tranquiliza, no te asustés si después vuelven a pasar varios días de insomnio. Esto es un pasito hacia adelante y dos para atrás, pero de a poco las noches de mal dormir o insomnio se van acomodando, también de tanto en tanto cuando estes muy cansada, esa noche podés tomar una pastilla para dormir bien.

Por ahora y luego de varios meses de estar así no digo que duerma bien pero ya me controlé y si una noche duermo mal o nada ya me levanto tranquilo y sin agustia, entonces a la otra noche el mismo cansancio te rinde. Lo que hay que evitar y romper es ese círculo vicioso de no dormir y angustiarte, porque precisamente esa angustia por no haber dormido es lo que te va a impedir dormir a la noche siguiente, lo que a su vez aumenta la angustia y así hasta el infinito.

En definitiva y por experiencia te digo que lo primero que tenés que hacer es romper con la angustia y ansiedad por no dormir una noche, es lo más difícil pero una vez que lo aceptes y te digas bien esta noche no dormí nada probemos la que sigue llega un momento que finalmente te dormís. Es duro muy duro yo he llegado a tener alucionaciones visuales y táctiles por falta de sueño pero quedate tranquila que en algún momento caes rendido. Y en cuánto a resetear tu cerebro justamente eso tienes que hacer, resetearlo pensando que si no dormiste no hay angustia y a la otra noche a intentarlo tranquilo de nuevo hasta que al final empiezas de a poco a dormir.

Animo y fuerza!!!! A no deseperar!!!

[:ca]Hola Laura: Te comento que desde hace un par de meses estoy en una situación similar a la tuya, tuve un episodio de depresión que luego me generó ansiedad que a su vez me produjo un insomnio terrible de rebote. No más acercarse la hora de la noche y empezaba con una angustia terrible, de hecho cuando yo volvía del trabajo siempre me echaba en mi habitación a ver algo de televisión y ni siquiera hacía eso para no acostarme en la cama. Así empecé noche tras noche a acostarme e intentar dormir, al rato y al ver que no me dormía más desesperación y un cansancio físico y emocional cada vez peor. Llegué a pensar que tenía una enfermedad que me impedía dormir y que me iba a morir y en una de esas noches de insomnio hasta pensé pegarme la cabeza contra la pared a ver si al menos me desmayaba.

Finalmente acudí a un psiquiatra que obviamente me medicó con paroxetina y clonazepam. A mi tampoco me gustan las pastillas pero a veces son necesarias para estabilizarse un poco. A mí me las recetaron tres veces por día, lo que hago es no tomar las del día y sólamente tomo una a la noche, pero igualmente a veces sólo duermo dos, tres o como mucho cuatro horas y me despierto totalmente angustiado y con el corazón agitado como si hubiera tenido una pesadilla. Luego de varias semanas así lo que me está ayudando algo es repetirme a mí mismo que no debo forzar el sueño, que debo dejar que el cuerpo se rinda y no forzarlo, ahora si una noche duermo dos horas no me angustio o directamente no puedo dormir me levanto para no seguir acostado, doy unas vueltas en la oscuridad de la casa pensando o escuchando música tranquila el tiempo que sea necesario sin mirar el reloj, no me angustio aunque ya vea que está amaneciendo e intento regresar a la cama. A veces puedo dormir otro par de horitas y otros días nada, entonces me vuelvo a levantar, respiro para no angustiarme y me repito una y otra vez que aunque quede hecho de goma si no es ese día al otro o al otro o al otro finalmente el cuerpo se va dormir y finalmente el cerebro se va a entregar.

A veces cuando pasaron dos o tres días de mal dormir entonces sí logras una buena noche de descanso. Te garantizo que eso te tranquiliza, no te asustés si después vuelven a pasar varios días de insomnio. Esto es un pasito hacia adelante y dos para atrás, pero de a poco las noches de mal dormir o insomnio se van acomodando, también de tanto en tanto cuando estes muy cansada, esa noche podés tomar una pastilla para dormir bien.

Por ahora y luego de varios meses de estar así no digo que duerma bien pero ya me controlé y si una noche duermo mal o nada ya me levanto tranquilo y sin agustia, entonces a la otra noche el mismo cansancio te rinde. Lo que hay que evitar y romper es ese círculo vicioso de no dormir y angustiarte, porque precisamente esa angustia por no haber dormido es lo que te va a impedir dormir a la noche siguiente, lo que a su vez aumenta la angustia y así hasta el infinito.

En definitiva y por experiencia te digo que lo primero que tenés que hacer es romper con la angustia y ansiedad por no dormir una noche, es lo más difícil pero una vez que lo aceptes y te digas bien esta noche no dormí nada probemos la que sigue llega un momento que finalmente te dormís. Es duro muy duro yo he llegado a tener alucionaciones visuales y táctiles por falta de sueño pero quedate tranquila que en algún momento caes rendido. Y en cuánto a resetear tu cerebro justamente eso tienes que hacer, resetearlo pensando que si no dormiste no hay angustia y a la otra noche a intentarlo tranquilo de nuevo hasta que al final empiezas de a poco a dormir.

Animo y fuerza!!!! A no deseperar!!![:]

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.