Sobre si se cura o no se cura

Inicio Foros Sobre si se cura o no se cura

#26142
David Pinazo
Superadministrador

Hola,

Vuelvo a repetirlo. No tratéis un transtorno mental con la misma mentalidad que una enfermedad convencional. Para empezar hay que diferenciar entre ansiedad y trastorno de ansiedad. La ansiedad como tal siempre existirá. No se puede eliminar porque es una emoción más como la alegría y la tristeza. Es más, se trata de una función adaptativa cuyo objetivo es asegurar nuestra supervivencia. Es decir, si no existiera la ansiedad el ser humano se habría extinguido.

Otra cosa es el trastorno de ansiedad que, en dos palabras, se puede definir como una ansiedad anormal por su intensidad y/o duración respecto a lo que la origina. En otras palabras, sentir ansiedad de noche en una calle desierta porque hemos sentido unos pasos que se acercan es absolutamente normal (posible peligro real), mientras que sentir ansiedad en el super porque hay mucha gente y nos agobia resultaría excesivo porque el peligro es más imaginario que real.

Por todo ello, curar la ansiedad significa vencerla en el sentido de adquirir las habilidades necesarias para que deje de ser una cruz. Por ejemplo, para una persona que tiene fobia a volar, la ansiedad se podrá considerar «curada» cuando sea capaz de subirse a un avión, no necesariamente sin sentir ansiedad sino al menos con un nivel de ansiedad bajo que sea soportable. Esto repercutirá en su calidad de vida ya que podrá aspirar a hacer ese viaje de placer que tanto le apasiona o a aceptar un puesto de trabajo que implica viajes frecuentes. Resumiendo, la ansiedad permanecerá bajo control y no le impedirá poder realizarse en su vida personal y profesional.

Por lo demás, y esto es una opinión personal, creo que siempre tendremos una tendencia a la ansiedad porque es algo innato en nuestra fisiología. Hay personas que nacen con tendencia a tener el azúcar alto, o sufrir hipertensión, o sufrir migrañas (como es mi caso). Nosotros hemos nacido con una tendencia a la ansiedad. Por descontado que estoy generalizando. Mis comentarios se orientan más a una ansiedad como la agorafobia. Supongo que hay muchos matices en otros tipos de ansiedad ya que hay un montón.

Espero que esto sea de ayuda.

Un saludo, Ferran

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.