Te cuento mi caso

Inicio Foros Te cuento mi caso

#25121
David Pinazo
Superadministrador

Hasta marzo del 2009, yo era un tipo bastante feliz, un día en el trabajo empecé a encontrarme mal y fui a mi médico de cabecera, cuando me vió, me citó para unas pruebas, pero esa mañana ya me recetó orfidal (lo intuia), efectivamente las pruebas no dieron nada y el medico me dijo: (textual) «Manuel, aqui no hay nada», así que me mandó a psiquiatría con un cuadro de ansiedad. Alli el psiquiatra (bastante mayor) me confirmó el orfidal (3 al dia) y así seguí trabajando (bastante hecho polvo, pero mejorando) hasta agosto que me cogí todas las vacaciones. A la vuelta de vacaciones ya estaba dejando el orfidal poco a poco, me volvió la ansiedad (incluso peor)y decidí consultar a un psicologo, que me explicó el problema, me recetó esertia (el psiquiatra) y aplicó psicoterapia unos meses. Yo a octubre llegue bastante mal, perdí el trabajo y los profesionales de esto (psicologo y psiquiatra), son los únicos que te pueden ayudar (siempre poniendo de tu parte). La causa de lo mio, casi sin duda el estres (pasé una época bastante estresante antes de que me diera esto) y las preocupaciones cotidianas. Si te dijera que esto no me ha cambiado la vida te mentiría, pero a día de hoy estoy bastante bien y en un par de meses dejo de tomar esertia, sin miedos a recaidas. El psiquiatra confia en ello y yo también.

Me ha llamado la atención tu comentario por que a mi me pasaba lo mismo que a ti, mañanas horrosas y tardes tranquilas. Yo lo que he aprendido de esto es que la ansiedad y la «depresión» van de la mano y si no te tratas bien la ansiedad te conduce a lo que los psiquiatras llaman una depresión de las no graves, pero al fin y al cabo una depresión y ahí es donde no debes entrar.

Espeo sinceramente que te recuperes. Un recuperado.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.