Clínica de la Ansiedad en Barcelona
Teléfonos: 93 226 14 12 - 607 50 70 97
Correo electrónico: info@clinicadeansiedad.com
Clínica de la Ansiedad en Madrid
Teléfonos: 91 829 93 92 - 607 507 097
Correo electrónico: info@clinicadeansiedad.com
...
Tratamiento de la ansiedad en Barcelona y en Madrid
Servicios . Consulte nuestras tarifas .
Clínica de la Ansiedad en Barcelona : 93 226 14 12 - 607 507 097 .
Clínica de la Ansiedad en Madrid : 91 829 93 92 - 607 507 097 .
Si lo...
Tratamiento de la ansiedad en Barcelona y en Madrid
Servicios . Consulte nuestras tarifas .
Clínica de la Ansiedad en Barcelona : 93 226 14 12 - 607 507 097 .
Clínica de la Ansiedad en Madrid : 91 829 93 92 - 607 507 097 .
Si lo...
Clínica de la Ansiedad es el nombre, registrado, de un centro privado de consultas externas especializado en el tratamiento de la ansiedad y problemas asociados: depresión, hipocondría, inseguridad, miedos, falta de autoestima, inhibición social y d...
La plataforma segura de pago online de Clínica de la Ansiedad permite abonar mediante TPV virtual servicios previamente concertados a través de nuestra recepción, teléfonos, correo electrónico.
No abone nuestros servicios sin antes haberse puesto en con...
La exposición es un procedimiento enfocado a mejorar muchos de los problemas producidos por la ansiedad. Algunos de los problemas psicológicos que se pueden ver beneficiados por la aplicación de esta técnica son la agorafobia con y sin historia de pán...
Conviene saber cómo actuar para prestar la ayuda adecuada y evitar actitudes o intentos de solución fallidos que contribuyen a intensificar y perpetuar el problema.
Se pueden hallar soluciones para los problemas, siempre que se enfrente uno con calma a ellos, se siga un buen procedimiento se dedique el suficiente tiempo y esfuerzo.
Como personas tenemos una serie de intereses y necesidades, que se traducen en actividades de distinto tipo. Estas actividades ocupan tiempo. Y el tiempo no puede controlarse, pero sí lo que hacemos en el tiempo.
Las consultas de Clínica de la Ansiedad en Madrid (España) se encuentran en la Calle Isaac Peral, en el barrio de Moncloa. Vea especialistas y localización.
Las consultas de Clínica de la Ansiedad en Barcelona se encuentras en la calle Valencia 5-B, cerca de la Plaza de España y la estación de Sants. Vea especialistas y localización.
La visita informativa no tienen ningún coste ni implica ningún compromiso, sirven para que usted tenga más elementos de juicio para tomar la decisión que más le convenga respecto de iniciar o no el tratamiento.
La práctica de ejercicio físico tiene un efecto beneficioso sobre la ansiedad y mejora el estado de ánimo. Estos efectos se han observado en diferentes edades (niños, jóvenes, adultos y ancianos) y en ambos sexos. Los beneficios se aprecian tras una ...
Tener hábitos de consumo saludable es aconsejable para cualquier persona. En el caso de las personas con trastorno de ansiedad, como en otras enfermedades, está especialmente indicado. Las consideraciones que se hacen en este texto son de carácter ge...
Las técnicas de relajación, entre ellas y muy particularmente la respiración abdominal, se utilizan para reducir o prevenir la sobre-activación fisiológica producida por la ansiedad y en el estrés, aunque por si solas son insuficientes para un contr...
Es importante tener una dieta variada que asegure el consumo todos los nutrientes esenciales necesarios para mantenerse sano. Una nutrición equilibrada es fundamental para mantener una salud general, pero también para poder manejar mejor nuestra ansiedad y...
Si a usted le cuesta conciliar el sueño, o bien se despierta antes de la hora deseada o tiene un sueño inquieto y poco satisfactorio, tal vez le sea de utilidad alguna de las recomendaciones que se ofrecen a continuación.
Cuando la ansiedad no aparece circunscrita a determinadas situaciones, no dura un tiempo limitado, o su intensidad es excesiva, se convierte en algo disfuncional y que compromete la salud y el rendimiento. Llegados a este punto es conveniente consul...
Si usted o alguna persona a quien usted conoce tiene síntomas de ansiedad, lo mejor que puede hacer inicialmente es ver al médico de familia o cabecera. Un médico puede ayudarle a determinar si los síntomas son debidos a un trastorno de ansiedad, a a...
El proceso de exploración y valoración psicológica tiene por objeto conocer al paciente y su problemática, hacer una valoración diagnóstica, e indicar una intervención terapéutica si se requiere. Normalmente dura entre una y tres entrevistas, según e...
El hombre, como ser vivo, se desenvuelve en constante interacción con el medio. El medio es fuente de oportunidades para la satisfacción de sus necesidades e intereses, pero también de riesgos y amenazas. En esencia, la relación del individuo con el ...
L’ansietat és un sistema d’alarma de l’organisme davant de situacions considerades una amenaça, és a dir, situacions que ens afecten i en les que tenim quelcom a guanyar o a perdre. El concepte d’ansietat està així estretament lligat a la percepció d’...
En l’aparició i el manteniment de l’ansietat com a trastorn influeixen tres grans grups de factors: els factors predisponents, els factors activadors i els factors de manteniment.
La conducta de la persona és motivada: implica activació (intensitat) i direcció (aproximació-evitació). Les emocions, l’ansietat entre elles, reflecteixen la relació entre els motius (necessitats) i l’èxit, o probabilitat d’èxit, en el moment de rea...
Referencias de libros que, sin perder el rigor, tienen un carácter divulgativo y, muchos de ellos, práctico.
Relación de libros técnico-científícos dirigidos, por tanto, a personas introducidas en el conocimiento o estudio de la ansiedad, con formación en el ámbito de la salud, o profesionales de la psicología.
Enlaces a páginas web con amplia información y recursos. Clínica de la Ansiedad considera estas fuentes interesantes por su rigor informativo o por los recursos que ofrecen, pero no se hace responsable de los contenidos u opiniones recogidos en ella...
Dentro de los procesos cognitivos, tienen singular importancia los pensamientos de tipo anticipatorio: si la función de la ansiedad es movilizar al organismo frente a posibles peligros o amenazas, la ansiedad ha de activarse antes de que el peligro se ...
Nuestro sistema de gestión de amenazas considera que los recursos de atención, procesamiento de datos y respuesta, en caso de conflicto o incompatibilidad entre tareas, han de disponerse preferentemente al servicio y resolución de los asuntos de consecuencias má...
El perfeccionismo lleva a las personas a establecer planes minuciosamente. No se deciden a ejecutarlos hasta que han trazado con todo detalle las tácticas más pequeñas. La minuciosidad viene acompañada normalmente de la falta de flexibilidad.
La prevención extremada pone más el acento en lo que no se quiere que pase, que en la consecución de lo que se desea que ocurra. O dicho de otra manera, si hay conflictos entre una cosa y otra se elige la primera.
En general, los estudios empíricos muestran que aquellas personas con un sistema de alerta más sensible, vinculado a factores predisposicionales de origen biológico o a la ansiedad como rasgo de personalidad, muestran una mayor tendencia a los sesgos co...
La evolución ha ido dotando a la especie de complejos mecanismos destinados a preservarse y optimizar la adaptación a diferentes entornos y circunstancias. Entre ellos, han alcanzado especial relevancia y desarrollo los sistemas de alerta y de defensa. E...
La personalidad es el patrón de pensamientos, sentimientos y conductas que presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida a través de diferentes situaciones. La personalidad es estable en el tiempo y en las situaciones, esto implica q...
Contrariamente a lo que se suponía, no se han identificado genes concretos que de forma específica estén implicados en un tipo u otro de problemas de ansiedad. En su lugar, parece más plausible considerar que un conjunto de genes influya de forma ine...
No sólo los acontecimientos vitales y las situaciones traumáticas pueden preceder a la aparición de un trastorno de ansiedad, también los estresores que forman parte de nuestra vida cotidiana -peleas, problemas de trabajo, de pareja, estar en paro, etc...
La anticipación, pues, es un proceso de evaluación cognitiva que sobre, la base de la experiencia y otras fuentes de conocimiento, prevé las consecuencias que un acontecimiento dado provocará en el individuo. Va desde un proceso rápido, intuitivo, auto...
En este artículo se recogen las características que, según J. B. Bruhn, definen los estilos de vida que promueven la salud o la enfermedad.
Vivir representa una serie de oportunidades y amenazas a las que hacer frente por medio de nuestros recursos. Más allá de los recursos materiales, técnicos o instrumentales, en este artículo nos centraremos en los recursos relacionales.
Igual que ejercitamos los músculos para tener un cuerpo tonificado, si queremos conseguir una mente saludable tendremos que trabajar el cerebro con la meditación y la práctica de la atención plena.
En este documento se expondrán brevemente alguna de las pautas o líneas de actuación que los cuidadores del niño deberían seguir para prevenir en la medida de lo posible que éste desarrolle un problema de ansiedad.
Los síntomas más frecuentes de un ataque de pánico son: Transpiración, palpitaciones, dolores en el pecho, mareos o vértigos náusea, o problemas estomacales, sofocos o escalofríos, falta de aire o una sensación de asfixia, hormigueo o entumecimiento estreme...
En el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) la angustia y las preocupaciones que se experimentan están por encima de lo común. La preocupación y la tensión son crónicas aún cuando nada parece provocarlas. Padecer este trastorno significa anticipar, casi ...
La fobia social es un miedo intenso de llegar a sentirse humillado en situaciones sociales, ya sea por la aparición de síntomas visibles de la propia ansiedad ansiedad (sonrojo, sudoración,temblor de manos) o por actuar de tal modo que se coloque uno en...
Los pensamientos o las imágenes preocupantes se llaman obsesiones y los rituales que se realizan para tratar de prevenirlas o disiparlas se llaman impulsos o compulsiones. No es placentero realizar estos ritos que la persona se siente obligada hacer ...
Lo que ocurre en la hipocondría es una desorbitada preocupación por padecer enfermedades que, o no se tienen, o, teniéndolas, no justifican semejante preocupación. Las cavilaciones se basan en pequeñas sensaciones físicas vagas e imprecisas. Esta inmen...
No todas las personas tienen los mismos síntomas, ni éstos la misma intensidad en todos los casos. Cada persona, según su predisposición biológica y/ o psicológica, se muestra más vulnerable o susceptible a unos u otros síntomas. Se consideran un prob...
El nostre mecanisme de defensa actual és hereu del que hem anat desenvolupant com a espècie amb els milers d’anys d’evolució. Els perills als quals estaven exposats els nostres avantpassats estaven relacionats amb la supervivència i amb les funcions primàri...
La relació de la ment sobre el cos és molt clara. De la mateixa manera que les malalties físiques influeixen en el nostre estat d’ànim i ens provoquen temor, por o preocupació, molts problemes psicològics provoquen símptomes físics.
El temor a perder el control sobre el propio pensamiento, conducta o impulsos, es frecuente en los trastornos de ansiedad. En cierto modo, este sentimiento, o pre-sentimiento, es consubstancial a la experiencia de ansiedad elevada
yo no tengo imagen
Espera que me han puesto una imagen despues de publicarme
¿Que pasara?
La intervención terapéutica conjuga, normalmente, tratamientos específicos, en función del diagnóstico principal, con otros de carácter más general o contextual, en función de las características personales del paciente, sus circunstancias, y la natur...
El proceso de exploración y valoración psicológica tiene por objeto conocer al paciente y su problemática, hacer una valoración diagnóstica, e indicar una intervención terapéutica si se requiere . Normalmente dura entre una y tres entrevistas, según el ...
La ansiedad como mecanismo adaptativo de defensa da lugar en el organismo a cambios psicológicos, fisiológicos y conductuales. Se genera y manifiesta a nivel del sistema nervioso, que está compuesto fundamentalmente por unas células denominadas neuronas. Las...
En nuestro centro, las consultas por videoconferencia se efectúan para tratamientos psicológicos de la ansiedad, normalmente combinadas con entrevistas presenciales. La videoconferencia, por sí sola, podría utilizarse para intervenciones de carácter orien...
A la pregunta de si la ansiedad va a producir problemas importantes de salud e incapacitación para siempre, la respuesta es no, en la mayoría de los casos, si se trata adecuadamente.
Lector : Me queda una duda importante por resolver. ¿La ansiedad se cura? Autor : Ésa es una pregunta que requiere muchas respuestas, y alguna pregunta más. ¿El dolor es bueno o es malo? L: ¿El dolor? ¿Qué tiene que ver el dolor con lo que estamos h...
El programa Volar Sin Miedo, de Clínica de la Ansiedad, tiene como objetivo que las personas que tienen miedo a volar, evitan viajar en avión o lo hacen con mucho malestar, puedan superar esos miedos y dificultades
Normalmente, las primeras intervenciones van encaminadas a reducir los síntomas de ansiedad y la incapacitación que producen. Posteriormente se analizan y tratan los factores que originan y/o mantienen la ansiedad y otras alteraciones que puedan acompañarla. Ha...
La ansiedad es un sistema de alerta y activación ante situaciones consideradas amenazantes. Es un fenómeno que se da en todas las personas y que, bajo condiciones normales, mejora el rendimiento y la adaptación al medio social, laboral, o académico. Tie...
Escala de ansiedad del cuestionario Dass-21
DASS ( Depression Anxiety Stress Scale). A partir de la adaptación de Bados, Solanas y Andrés. Autores: Lovibond y Lovibond. Evalúa : la activación somática, la preocupación por situaciones, y la experi...
Escala de depresión del cuestionario Dass-21
DASS ( Depression Anxiety Stress Scale). A partir de la adaptación de Bados, Solanas y Andrés. Autores: Lovibond y Lovibond. Evalúa : tristeza, falta de emociones positivas, falta de ilusión e iniciativa para h...
Escala de estrés del cuestionario Dass-21
DASS ( Depression Anxiety Stress Scale). A partir de la adaptación de Bados, Solanas y Andrés. Autores: Lovibond y Lovibond. Evalúa : dificultad para relajarse, hiperreacividad ante las situaciones, agitac...
La ansiedad es una emoción caracterizada por el sentimiento de miedo, temor, aprensión, inseguridad, como consecuencia de que el individuo siente amenazados sus intereses, cuenta con medios insuficientes, tiene dificultades para emitir las conductas a...
El proceso de exploración y valoración psicológica tiene por objeto conocer al paciente y su problemática, hacer una valoración diagnóstica, e indicar una intervención terapéutica si se requiere . Normalmente dura entre una y tres entrevistas, según el ...
La mayoría de los tratamientos psicofarmacológicos empleados en la actualidad por la psiquiatría actúan químicamente sobre los sistemas de neurotransmisión tratando de regular, convenientemente, la actividad de determinadas áreas del sistema nervioso implic...
En Barcelona: C/ Valencia 5-B, Entlo. 3ª (08015) . Teléfonos 93 226 14 12 - 607 50 70 97 . info@clinicadeansiedad.com
En Madrid: C/ Isaac Peral, 12, Entlo. Izda. (28015) . Teléfonos 91 829 93 92 - 607 507 097 . info@clinicadeansiedad.com
Mapa B...
Tratamiento de la ansiedad en Barcelona y en Madrid
Servicios . Consulte nuestras tarifas .
Clínica de la Ansiedad en Barcelona : 93 226 14 12 - 607 507 097 .
Clínica de la Ansiedad en Madrid : 91 829 93 92 - 607 507 097 .
Si lo...
Por afrontamiento, siguiendo a Lazarus (1984), entendemos aquellos esfuerzos cognitivos y conductuales que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como desbordantes de los recursos del individuo.
Por contraproducente entendemos el afrontamiento espontaneo que, dirigido a la búsqueda de unos determinados objetivos, con unos determinados medios y procedimiento, no sólo no los alcanza, sino que sus efectos son opuestos a la intención de quien lo...
Ante la eventual aparición de un peligro, el organismo reserva prioritariamente gran parte de sus recursos (atencionales, de pensamiento, motores y metabólicos) para la disposición de acciones defensivas.
El sesgo memorístico, se refiere a la activación-recuperación de informaciones almacenadas en la memoria sobre inconvenientes, experiencias negativas y peligros, particularmente aquellos asociadas o asociables a la actual situación y circunstancia....
A los procesos de atender y de significar-interpretar sigue un tercero: comprobar la hipótesis o la formulación a falsar.
Detectar, interpretar, falsar ¿para qué?. Para conducirse –es imposible no comportarse- de una manera u otra, en una dirección, con un propósito. Al fin y al cabo ése es el problema principal al que nos enfrentamos en cada momento y circunstancia....
La anticipación es un proceso cognitivo, imaginario, que prevé las consecuencias de un posible discurrir de las cosas, sobre la base de la experiencia y otras fuentes de conocimiento. Va desde un proceso rápido, intuitivo, automático, hasta un proceso de p...
Amb el títol Paradoxes de la por, volem fer referència a intencions, formulacions, actituds, temptatives, operatives que ofereixen resultats oposats a la seva pròpia lògica o pretensió, i que genera bucles que no tenen sortida o solució en els termes en qu...
¿Qué relación guardan nuestros múltiples planes con el sinnúmero de papeles que debemos desempeñar en la sociedad?. No siempre resulta fácil saber si dos actos son incompatibles entre sí.
Diversos estudios han puesto de manifiesto que las llamadas Conductas de Seguridad podrían estar detrás de algunos de los fracasos de la exposición como técnica terapéutica.
Se trata de una interacción contraproducente, perteneciente al grupo de las incompatibilidades que se produce como consecuencia de la interferencia entre la ejecución de una tarea y la evaluación sistemática de su modo de desempeño.
Alertados por el incremento de errores, algunos pacientes deciden, entonces, someter a control directo y voluntario acciones o secuencias de acción que normalmente venían produciéndose automáticamente.
Se trata de una clase de interacción contraproducente entre actos de afrontamiento consistente en mantener los mismos objetivos en el Plano de la Tarea, aunque hayan cambiado las condiciones objetivas para alcanzarlos.
Actividades que son reductoras de tensión, pero que a medio plazo pueden provocar condiciones ansiógenas.
La anticipación es un proceso de evaluación cognitiva que prevé las consecuencias que un acontecimiento dado provocará en el individuo, sobre la base de la experiencia y otras fuentes de conocimiento.
La prevención se refiere al cálculo de riesgos, y por tanto, a la eventual ocurrencia de hechos o consecuencias indeseables, que implican una amenaza.
Si se considera que las situaciones amenazantes no pueden afrontarse eficazmente, y tampoco pueden o deben evitarse, es probable que la persona opte por el control interno ante la aparición de síntomas de ansiedad.
La sospechar, como acto preventivo-defensivo, consiste en identificar indicios que puedan advertirnos con tiempo del inicio del desarrollo de hechos o situaciones calculadas previamente como indeseables y por tanto temidos (objeto de prevención).
Para el caso de la ansiedad, la atención auto-enfocada es condición necesaria para la hipervigilancia de las sensaciones corporales relacionadas con la activación psico-biológica.
Los síntomas y la conducta son susceptibles de atribución de significación por el propio sujeto o por el medio social. El sujeto puede, incluso, atribuir al medio social una determinada categorización de lo que le acontece
Se presenta un caso donde pueden apreciarse algunas estrategias de gestión de la ansiedad, identificando aquellas que resultan contraproducentes ( particularmente las relacionadas con procesos anticipatorios) y explicando cómo y por qué.
La hiperventilación se define como aquella respiración que está por encima de las necesidades de nuestro cuerpo. Es decir, es una respiración excesiva. Puede producirse por respirar demasiado, respirar superficialmente, tomar grandes bocanadas de air...
Por lo que se refiere al sostenimiento de la ansiedad, la evitación opera: impidiendo que se establezcan la habituación y la extinción e impidiendo la ocurrencia de experiencias disconfirmativas del peligro.
La negación consiste en la invalidación de una parte de información desagradable, o no deseada, y en vivir la propia vida como si aquella no existiera. La negación en el contexto de la enfermedad no se considera efectiva, ya que el individuo deja de ...
Algunas personas tienden a combatir la sensación de inseguridad extremando los requisitos para dar una acción o secuencia de acción por buena y/o acabada.
La ansiedad es un fenómeno que se da en todas las personas y que, bajo condiciones normales, mejora el rendimiento y la adaptación al medio social, laboral, o académico.
Las manifestaciones sintomatológicas de la ansiedad son muy variadas y pueden clasificarse en diferentes grupos: físicos, psicológicos, de conducta, cognitivos o de pensamientos y sociales.
Nuestro actual mecanismo de defensa frente a peligros y amenazas es heredero del que como especie hemos ido desarrollando a lo largo de miles de años de evolución.
En la aparición y mantenimiento de la ansiedad como trastorno influyen tres grandes grupos de factores: los factores predisposicionales, los factores activadores, y los factores de mantenimiento.
Normalmente, la función de la ansiedad sería movilizar, activar, al individuo frente a situaciones consideradas amenazantes de forma que pueda neutralizarlas, abordarlas o asumirlas satisfactoriamente.
¿Por qué una situación traumática, el estilo educativo de los padres, o la familia, la escuela y los amigos pueden influir en los trastornos de ansiedad? Es decir, ¿cuáles son los mecanismos o modelos etiológicos que explican esta relación?.
Les característiques de la personalitat i els trastorns que hi estan relacionats influeixen en l’aparició i en el manteniment dels trastorns d’ansietat, de manera que determinats temperaments predisposen les persones a aquest tipus de problemes....
No sólo los acontecimientos vitales y las situaciones traumáticas pueden preceder a la aparición de un trastorno de ansiedad, también los estresores que forman parte de nuestra vida cotidiana (peleas, problemas de trabajo, de pareja, estar en paro, etc...
Los resultados sugieren que la contribución de los genes del individuo en el origen de los trastornos de ansiedad es apreciables, Es plausible considerar que un conjunto de genes influya de forma inespecífica en los trastornos de ansiedad.
El procesamiento de la información, el pensamiento, juega un papel fundamental en las acciones relacionadas con la ansiedad. Dentro de los procesos cognitivos, tienen singular importancia los pensamientos de tipo anticipatorio.
Los síntomas más frecuentes de un ataque de pánico son: Transpiración, palpitaciones, dolores en el pecho, mareos, o problemas estomacales, sofocos, falta de aire, hormigueo o temblores, sensación de irrealidad, temor a morir o volverse loco.
Criterios Diagnósticos DSM-V, por la American Pshychiatric Association, y CIE-10, por la Organización Mundial de la Salud, para el Trastorno de Pánico.
El diagnóstico diferencial sirve para hacer una correcta valoración de una enfermedad con respecto a otras parecidas, con las que pudiera confundirse o solaparse.
La Asociación Americana de Psiquiatría define la agorafobia como el miedo a estar en lugares o situaciones de los cuales puede ser difícil o embarazoso escapar o en los cuales puede no disponerse de ayuda en el caso de tener un ataque de pánico.
Para efectuar el diagnóstico de Agorafobia, los especialistas se basan en los criterios diagnósticos del DSM-V o del CIE-10, dos clasificaciones de las enfermedades consensuadas por especialistas de diferentes nacionalidades y reconocido prestigio.
El diagnóstico diferencial sirve para hacer una correcta valoración de una enfermedad con respecto a otras parecidas, con las que pudiera confundirse o solaparse. Es una valoración clínica que corresponde exclusivamente a los especialistas, en ningún caso...
La edad de comienzo se sitúa aproximadamente entre los 25 y los 30 años, aún así existen casos en que el inicio puede darse en cualquier momento entre los 5 y los 58 años.
Entre los factores que influyen en el origen y mantenimiento de la agorafobia están las crisis de ansiedad o estados de ansiedad elevados, las características de personalidad, la atribución errónea de un malestar físico a las situaciones ambientales, las ...
Los tratamientos que han demostrado una mayor eficacia en el tratamiento específico del pánico y/o agorafobia son los basados en procedimientos cognitivo-conductuales.
Los síntomas más frecuentes de un ataque de pánico son: Transpiración, palpitaciones, dolores en el pecho, mareos, o problemas estomacales, sofocos, falta de aire, hormigueo o temblores, sensación de irrealidad, temor a morir o volverse loco.
Las fobias específicas, son miedos intensos e irracionales a ciertas cosas o situaciones, frente a las cuales se experimentan diversos síntomas de ansiedad. Algunas de los más comunes son: perros, arañas o cucarachas, espacios cerrados, alturas, conducir, vol...
Criterios Diagnósticos DSM-V, por la American Pshychiatric Association, y CIE-10, por la Organización Mundial de la Salud, para la Fobia Específica o Simple.
El diagnóstico diferencial sirve para hacer una correcta valoración de una enfermedad con respecto a otras parecidas, con las que pudiera confundirse o solaparse.
Los tratamientos que han demostrado una mayor eficacia en el tratamiento específico de las fobias específicas son los basados en técnicas de modificación de conducta.
Programa de Clínica de la Ansiedad para el tratamiento del miedo a volar en avión.
El módulo individual del tratamiento (bloque A) se desarrolla en las consultas de Clínica de la Ansiedad en Barcelona. El módulo grupal del programa (bloque B) se desarrolla en las instalaciones de la empresa aeronáutica colaboradora, en la misma ciu...
El módulo individual del tratamiento (bloque A) se desarrolla en las consultas de Clínica de la Ansiedad en Madrid. El módulo grupal (bloque B) del programa se desarrolla en las instalaciones de la empresa aeronáutica colaboradora, en la misma ciudad...
La realidad virtual permite recrear o reproducir escenarios del mundo real mediante programas y equipos especializados. Es un recurso técnico y terapéutico de gran ayuda en la superación de diversos miedos: agorafobia, fobia a volar, claustrofobia, et...
El simulador ofrece la posibilidad de conseguir una progresividad ideal en el proceso de exposición gradual a las condiciones y contextos naturales del vuelo, y permite ensayar in situ algunos procedimientos para superar el miedo y la ansiedad.
La fobia social es un miedo intenso de llegar a sentirse humillado en situaciones sociales, especialmente de actuar de tal modo que se coloque uno en una situación vergonzosa frente a las demás personas.
Criterios Diagnósticos DSM-V, por la American Pshychiatric Association, y CIE-10, por la Organización Mundial de la Salud, para la Fobia Social, mejor llamada Ansiedad Social.
El diagnóstico diferencial sirve para hacer una correcta valoración de una enfermedad con respecto a otras parecidas, con las que pudiera confundirse o solaparse.
La edad media de comienzo de la fobia social se sitúa en adolescencia, un periodo crítico debido a los sistemas de relaciones sociales que se inician en esa etapa y que implican evaluaciones por parte de los demás.
En muchas personas con ansiedad social se da una predisposición ante la crítica y la desaprobación, que a su vez ha podido verse potenciada por factores de aprendizaje en la infancia y acentuada en la adolescencia.
Los tratamientos que han demostrado una mayor eficacia en el tratamiento específico de fobia social son los basados en procedimientos cognitivo-conductuales.
En este documento encontrará algunas referencias bibliográficas, unas más técnicas, y otras orientadas a la población general, que quiere mejorar alguna habilidad social o superar algunos miedos menores apoyándose en la lectura.
Tanto la sudoración como el sonrojo son dos reacciones fisiológicas controladas por la rama simpática de nuestro sistema nervioso autónomo. Se desencadenan en situaciones que activan nuestro sistema de alerta o ante aumentos ambientales de la tempera...
Las personas que padecen de TAG no parecen poder deshacerse de sus inquietudes aún cuando generalmente comprenden que su ansiedad es más intensa de lo que la situación justifica.
Criterios Diagnósticos DSM-V, por la American Pshychiatric Association, y CIE-10, por la Organización Mundial de la Salud, para el Trastorno de Ansiedad Generalizada
El diagnóstico diferencial sirve para hacer una correcta valoración de una enfermedad con respecto a otras parecidas, con las que pudiera confundirse o solaparse.
Sería adaptativo que la persona se defendiera si posee pruebas de la existencia de un peligro real (problema presente o un posible problema futuro con evidencias que el grado de probabilidad de que ocurra es elevado). El problema es que la persona intentará d...
Según estudios epidemiológicos, del 67% al 93% de los pacientes con trastorno de ansiedad generalizada (sea éste su diagnóstico principal o no) presenta o han presentado al menos otro problema asociado.
Los tratamientos que han demostrado una mayor eficacia en el tratamiento específico ansiedad generalizada son los basados en procedimientos cognitivo-conductuales.
Los pensamientos o las imágenes preocupantes se llaman obsesiones y los rituales que se celebran para tratar de prevenirlas o disiparlas se llaman impulsos o compulsiones.
Criterios Diagnósticos DSM-IV, por la American Pshychiatric Association, y CIE-10, por la Organización Mundial de la Salud, para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
El diagnóstico diferencial sirve para hacer una correcta valoración de una enfermedad con respecto a otras parecidas, con las que pudiera confundirse o solaparse.
No debemos confundir las obsesiones con las preocupaciones cotidianas. Algunas de las obsesiones más frecuentes son: limpieza/contaminación, dudas repetidas, impulsos de carácter agresivo, de orden/simetría, de contenido religioso, imágenes sexuales, etc....
En el Trastorno Obsesivo Compulsivo es difícil determinar la etiología ya que no parece existir una causa única que explique su origen, sino múltiples factores.
Los tratamientos que han demostrado una mayor eficacia en el tratamiento específico los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) son los tratamientos farmacológicos y los psicológicos basados en procedimientos cognitivo-conductuales.
En este documento analizaremos el temor a perder el control sobre el propio pensamiento, conducta o impulsos, miedo frecuente en los trastornos de ansiedad. En algunos casos, ese sentimiento de descontrol, desorden o irrealidad se equipara a la idea de...
El éxito forma parte del cierre o conclusión de una acción. Un éxito comporta saber que el deseo que teníamos se ha realizado. El fracaso conduce a reintentar la ejecución (revisando o no sus reglas de realización), o bien a abandonar el proyecto....
Este trastorno es el trastorno de ansiedad más frecuente en la infancia, afectando a un 4% de la población infantil, porcentaje que se va reduciendo conforme aumenta la edad. Es más frecuente en niñas que en niños.
Criterios Diagnósticos DSM-V, por la American Pshychiatric Association, y CIE-10, por la Organización Mundial de la Salud, para el Trastorno por Ansiedad de Separación.
El diagnóstico diferencial sirve para hacer una correcta valoración de una enfermedad con respecto a otras parecidas, con las que pudiera confundirse o solaparse.
En este trastorno se aplican técnicas cognitivo-conductuales similares a las usadas en el resto de problemas de ansiedad. No obstante, al darse fundamentalmente en personas de reducida edad, requieren una serie de adaptaciones.
En este documento se mencionan los miedos y preocupaciones que son normales a determinadas edades y se describen los trastornos de ansiedad que se dan en la infancia y la adolescencia con mayor frecuencia.
Les persones més properes als nens tenen un paper un molt important en la prevenció dels trastorns d’ansietat. Els pares i els educador poden reduir l’impacte de les situacions o esdeveniments vitals estressants que el nen visqui, poden educar-lo per p...
El evento que desata este trastorno puede ser algo que amenace la vida de esa persona o la vida de alguien cercano a ella. O bien, puede ser algo que vio, como por ejemplo la destrucción en masa después de la caída de un aeroplano.
Criterios Diagnósticos DSM-IV, por la American Pshychiatric Association, y CIE-10, por la Organización Mundial de la Salud, para el Estrés Postraumático.
El diagnóstico diferencial sirve para hacer una correcta valoración de una enfermedad con respecto a otras parecidas, con las que pudiera confundirse o solaparse.
Los tratamientos que han demostrado una mayor eficacia en el tratamiento específico de fobia social son los basados en procedimientos cognitivo-conductuales.
En el siguiente artículo se trata la relación entre mente y cuerpo y cómo los procesos psicológicos pueden llegar a afectar a nuestro organismo.
Ansiedad y depresión son dos trastornos emocionales complejos, que implican también problemas en pensamientos y conductas. Aunque son distintos, presentan ciertas similitudes que pueden ocasionar confusión al intentar distinguirlos.
Lo que caracteriza a la hipocondría es una desorbitada preocupación por padecer enfermedades que, o no se tienen, o, teniéndolas, no justifican semejante preocupación.
El temor a perder el control sobre el propio pensamiento, conducta o impulsos, es frecuente en los trastornos de ansiedad. En cierto modo, este sentimiento, o pre-sentimiento, es consubstancial a la experiencia de ansiedad elevada. En algunos casos, ese...
Numerosos trabajos ponen de manifiesto la importante relación existente entre el uso y el abuso de algunas sustancias y la presencia de problemas de salud mental.
El mobbing o acoso psicológico es un conjunto de conductas abusivas en forma de actos, palabras, escritos o gestos que vulneran la identidad, la dignidad o la integridad física y/o psicológica de una persona.
Por sus propiedades y fácil acceso, el alcohol es frecuentemente utilizado por personas que padecen un trastorno del estado de ánimo o de ansiedad.
El término estrés deriva del la latín stringere , que significa provocar tensión . En física se refiere a la fuerza que se aplica a un objeto, que puede romperlo o deformarlo . En humanidades se utilizó como sinónimo de adversidad, aflicción....
Podemos definir la ansiedad ante los exámenes como un miedo intenso y persistente que se experimenta frente a, o ante la anticipación de, situaciones de evaluación dentro del ámbito educativo. Esta evaluación académica puede referirse a exámenes escrit...
Los trastornos de la alimentación son definidos por algunos autores como trastornos emocionales, vinculados fundamentalmente con la ansiedad y la depresión, aunque no sólo.
Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas especializado en el tratamiento de la ansiedad y problemas relacionados: hipocondría, depresión, inhibición y miedos sociales, estrés y procesos adaptativos.
Ofrecemos tratamiento a personas con ...
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.
Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. R.D. 2490/1998, O.M. PRE/1107/2002.
Master en Terapia Cognitivo-Conductual-Social por el Centro Bertrand Russell.
Título de Ps...
En Madrid, Clínica de la Ansiedad cuenta con la colaboración profesional de la Dra. María Isabel Ramos García, psiquiatra.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura.
Especialidad en Psiquiatría: Unidad docente del Compl...
Licenciado en Psicología por La Universidad Autónoma de Barcelona.
Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tesis doctoral: Afrontamiento contraproducente en trastornos de ansiedad.
Psicólogo Especialista en Psicología Clíni...
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma de Madrid .
Especialista en Psiquiatría. Hospital Dr. R. Lafora. Madrid.
Especialista en Neurofisiología Clíni...
Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona.
Master en Terapia Cognitivo-Conductual. Unitat de Teràpia de la Conducta. Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona.
Acreditación como Psicóloga General Sanitaria. Col.legi Ofic...
Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona.
Postgrado en Psicopatología Clínica por la Universidad de Barcelona.
Formación clínica como terapeuta Cognitivo-Conductual en la Unidad de Terapia de Conducta de la Universidad de Barc...
Médico Especialista en Psiquiatría, con formación especializada según programa del Ministerio de Sanidad MIR.
Especialista Universitario en Psiquiatría Forense.
Máster en Terapia Familiar Sistémica.
Formación continuada como especi...
Licenciada en Psicología, especialidad clínica, por la Universidad de Barcelona.
Postgrado en Terapia Cognitiva y Social por la Universidad de Barcelona.
Postgrado en Terapias Psicológicas Breves por la Universidad Barcelona y la Subdivisión de ...
Ahora puede seguir a Clínica de la Ansiedad en las siguientes plataformas y redes sociales
Clínica de la Ansiedad ofrece los servicios detallados a continuación. Contacte y consulte con nosotros si desea más información. Nuestros especialistas le indicarán el tratamiento más adecuado para su caso.
Desde 1995 hemos atendido a más d...
Tras la valoración del caso, las primeras intervenciones van encaminadas a reducir los síntomas de ansiedad y la incapacitación que producen. Posteriormente se analizan y tratan los factores que originan y/o mantienen la ansiedad y otras alteraciones qu...
La mayoría de los tratamientos psicofarmacológicos empleados en la actualidad por la psiquiatría actúan químicamente sobre los sistemas de neurotransmisión del sistema nervioso, tratando de regularlo. En los trastornos de ansiedad los fármacos más ut...
Existen numerosos estudios que demuestran las ventajas de los tratamientos combinados -farmacológico y psicoterapéutico- de los trastornos de ansiedad, estando claramente indicados en algunos casos, no en todos. En los tratamientos combinados participan, de...
Los tratamientos en grupo se efectúan con personas que padecen el mismo tipo de problema. En algunos casos, el tratamiento grupal es complementario del individual. Se aplica fundamentalmente a problemas de ansiedad social y pánico-agorafobia.
M...
Las consultas mediante videoconferencia facilitan el tratamiento regular de personas que se desplazan con cierta frecuencia o de personas que residen lejos del centro de consultas y no pueden asistir fácilmente. Previamente, se valora la idoneidad de...
Curso Volar Sin Miedo
Programa específicamente diseñado para superar el miedo a volar. Este curso se realiza en Barcelona y en Madrid. Para más información visite nuestra página web www.volarsinmiedo.com
Curso Conducir Sin Miedo
Programa espec...
Escala de ansiedad de Hamilton (Adaptada). Evalúa, sobre todo, manifestaciones fisiológicas relacionadas con la ansiedad. Los resultados son orientativos, sirven para advertir sobre la presencia de manifestaciones relacionables con la ansiedad y, en c...
BDI: Inventari de depressió de Beck. Els resultats són orientatius, serveixen com a advertència sobre la presència de manifestacions relacionades amb depressió i, en conseqüència, facilitar la decisió de consultar o no amb especialistes. No poden pren...
Las manifestaciones sintomatológicas de la ansiedad son muy variadas y pueden clasificarse en diferentes grupos. No todas las personas tienen los mismos síntomas, ni éstos la misma intensidad en todos los casos. Cada persona, según su predisposición biol...
La ansiedad es básicamente un mecanismo defensivo. Es un sistema de alerta ante situaciones consideradas amenazantes. Es un mecanismo universal, se da en todas las personas, es normal, adaptativo, mejora el rendimiento y la capacidad de anticipación y...
Las sensaciones que se experimentan en esos momentos pueden ser muy intensas y desagradables, pero son perfectamente asumibles para el organismo sin mayores riesgos.
La prevalencia anual hace referencia al porcentaje de personas que presentan un diagnóstico de ansiedad durante los últimos 12 meses. La prevalencia para toda la vida (o prevalencia global) hace referencia al porcentaje de personas que han sido diagnosticados d...
Los trastornos de ansiedad muestran agregación familiar. Esto sugiere que individuos de la misma familia pueden estar compartiendo cierta predisposición heredada hacia este tipo de problemas psicológicos.
Los trastornos de ansiedad pueden aparecer en cualquier momento de la vida. Sin embargo, algunos trastornos de ansiedad suelen aparecer de forma más frecuente en determinadas etapas o períodos.
No es infrecuente que una persona presente más de un trastorno de ansiedad a la vez. En otros casos, la persona puede padecer un trastorno de ansiedad y un trastorno de otro tipo.
Los profesionales especializados en el tratamiento de los trastornos de ansiedad son los psicólogos clínicos y los psiquiatras. Habitualmente trabajan en equipo o mantienen algún tipo de relación profesional.
La intervención terapéutica conjuga, normalmente, tratamientos específicos, en función del diagnóstico principal, con otros de carácter más general en función de las características personales y circunstancias del paciente.
La duración total de los tratamientos es variable. Los tratamientos psicológicos que hasta la fecha han demostrado una mayor efectividad y eficiencia son los basados en procedimientos cognitivo-conductuales. Su duración oscila entre seis meses y un añ...
Los tratamientos psicológicos no tienen por objetivo el desahogo verbal del paciente, ni se aspira a la mejora de los problemas simplemente por hablar de ellos.
En los trastornos de ansiedad la mejora sintomatológica, mediante tratamientos psicológicos, se manifiesta en el transcurso de las primeras semanas.
La duración de los tratamientos oscila entre seis meses y un año, en función del caso, la asociación de la ansiedad a otros trastornos, y la implicación del paciente en el progama. En algunos casos, no obstante,és posible que se necesite tratamiento en al...
Los precios y duración de las visitas psicológicas pueden variar en función de los establecimientos, las zonas o los profesionales. Estamos hablando de consultas privadas. En términos generales suelen tener una duración de entre 45 y 60 minutos, y cu...
Desde un punto de vista práctico, lo que hace que los trastornos de ansiedad lo sean, son los problemas de salud que originan y lo incapacitantes que resultan.
La ansiedad como mecanismo adaptativo de defensa da lugar en el organismo a cambios psicológicos, fisiológicos y conductuales. Se genera y manifiesta a nivel del sistema nervioso, que está compuesto fundamentalmente por unas células denominadas neuro...
En el tratamiento de la ansiedad, se emplean habitualmente dos tipos de fármacos: los ansiolíticos y los antidepresivos.
Los factores que pueden comprometer el buen resultado de los tratamientos son diversos. He aquí una relación de los más comunes.
Podemos considerar que la relación entre la ansiedad y el consumo de sustancias es bimodal: por un lado, el uso continuado de una sustancia puede conducir a experimentar síntomas e incluso problemas de ansiedad. Por otro, algunos trastornos de ansiedad p...
El apoyo de la familia y los amigos es muy importante en el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas especializado en el tratamiento de la ansiedad y problemas relacionados: hipocondría, depresión, procesos de adaptación y cambio, etc.
Cuenta con especialistas en psicología y psiq...
Escala de ansiedad de Hamilton (Adaptada). Evalúa, sobre todo, manifestaciones fisiológicas relacionadas con la ansiedad. Los resultados son orientativos, sirven para advertir sobre la presencia de manifestaciones relacionables con la ansiedad y, en c...
Cuando la ansiedad no aparece circunscrita a determinadas situaciones, no dura un tiempo limitado, y su intensidad es excesiva, se convierte en disfuncional y compromete la salud física y psicológica. En este documento se recogen algunas condiciones y...
Si vostè o alguna persona del seu voltant té símptomes d´ansietat, lo millor que pot fer inicialment és visitar al seu metge de família o de capçalera. Un metge pot ajudar-li a determinar si els símptomes són deguts a un trastorn d'ansietat, a alguna...
El proceso de exploración y valoración psicológica tiene por objeto conocer al paciente y su problemática, hacer una valoración diagnóstica, e indicar una intervención terapéutica, si se requiere.
La intervención terapéutica conjuga, normalmente, tratamientos específicos, en función del diagnóstico principal, con otros de carácter más general en función de las características personales y circunstancias del paciente.
Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas especializado en el tratamiento de la ansiedad y problemas relacionados: hipocondría, depresión, procesos de adaptación y cambio, etc. Estamos en C/ Valencia 5-B, Entresuelo 2ª. Barcelona 0801...
Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas especializado en el tratamiento de la ansiedad y problemas relacionados: hipocondría, depresión, procesos de adaptación y cambio, etc. Estamos en C/ Isaac Peral, 12, Entlo. Izda. Madrid 28015....
En nuestro centro, las consultas por videoconferencia se efectúan para tratamientos psicológicos, normalmente combinadas con entrevistas presenciales. La videoconferencia, por sí sola, podría utilizarse para intervenciones de carácter orientativo, preve...
Está destinado a personas que tienen problemas de ansiedad y pretenden comunicarse entre sí, en tiempo real, con la finalidad de apoyarse mutuamente .
Para acceder, pulse sobre la etiqueta "chat" visible en el menú superior de la página.
Para part...
En las actuales circunstancias de confinación, para afrontar la pandemia causada por el coronavirus Covib-19, estamos realizando la asistencia psicológica mediante videoconferencia, que permite una comunicación cara cara, en tiempo real, y cuya idoneidad y e...
Normalmente, las primeras intervenciones van encaminadas a reducir los síntomas de ansiedad y la incapacitación que producen. Posteriormente se analizan y tratan los factores que originan y/o mantienen la ansiedad y los problemas asociados.
Entre las técnicas utilizadas para el tratamiento de Pánico y la Agorafobia se cuentan la exposición en vivo, la exposición interoceptiva, y la reestructuración cognitiva.
La desensebilización sistemática es uno de los procedimientos utilizados, entre otros, en el tratamiento de las fobias específicas.
El desarrollo de habilidades sociales y los procedimientos de mejora de la autoestima son dos de las técnicas utilizadas en el tratamiento de la Fobía Social
La Prevención de Respuesta es una de las técnicas utilizadas en el tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
En el tratamiento de la ansiedad se emplean habitualmente dos tipos de fármacos: los ansiolíticos y los antidepresivos, medicamentos que actúan químicamente sobre los sistemas de neurotrasmisión de los centros nerviosos implicados en la ansiedad....
Las hierbas medicinales son hoy en día muy populares y se ha generalizado su uso para paliar síntomas fisiológicos, entre ellos los de la ansiedad. Se necesitan más estudios sobre sus indicaciones, efectividad y seguridad.
Los recursos terapéuticos para el abordaje del Afrontamiento Contraproducente no son distintos de los utilizados para modificación de la acción -conducta, pensamiento, emoción- o su desarrollo, y la resolución de problemas. No obstante, queremos dest...
A la pregunta de si la ansiedad va a producir problemas de salud e incapacitación para siempre, y si se ha de seguir tratamiento durante toda la vida, la respuesta es no, en la mayoría de los casos.
¿Los tratamientos psicológicos consisten solo en hablar?. Los resultados de los tratamientos psicológicos ¿tardan mucho en aparecer?. En este documento encontrará una respuesta a estas preguntas.
Artículo donde se exponen los motivos frecuentemente están detrás de los tratamientos parcial o totalmente fallidos.
Pequeño glosario de técnicas y procedimientos terapéuticos relacionados con el tratamiento de la ansiedad. Han de ser planificadas, dirigidas, y aplicadas por especialistas competentes bien entrenados.
Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas especializado en el tratamiento de la ansiedad y problemas relacionados: hipocondría, depresión, procesos de adaptación y cambio, etc.
Cuenta con especialistas en psicología y psiquiatría , c...
Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas especializado en el tratamiento de la ansiedad y problemas relacionados: hipocondría, depresión, procesos de adaptación y cambio, etc.
Cuenta con especialistas en psicología y psiquiatría , col...
Tabla de tarifas de Clínica de la Ansiedad para las consultas de psicología y psiquiatría.
Els llibres que suggerim compleixen una triple condició: són rigorosos, són pràctics, son intel·ligibles per al públic en general.
Las personas más próximas al niño, padres y educadores tienen un papel muy importante en la prevención de los trastornos de ansiedad.
En este artículo se recogen las características que, según J. B. Bruhn, definen los estilos de vida que promueven la salud o la enfermedad.
Las técnicas de relajación, entre ellas y muy particularmente la respiración abdominal, se utilizan para reducir o prevenir la sobre-activación fisiológica producida por la ansiedad y en el estrés, aunque por si solas son insuficientes para un control efect...
Si a usted le cuesta conciliar el sueño, o bien se despierta antes de la hora deseada o tiene un sueño inquieto y poco satisfactorio, tal vez le sea de utilidad alguna de las recomendaciones que se ofrecen a continuación.
Tener hábitos de consumo saludables, es aconsejable para cualquier persona. Pero en el caso de las personas con trastorno de ansiedad, como en otras enfermedades, está especialmente indicado.
elegir el momento de atender las preocupaciones en función del estado emocional del momento puede ser un error, de consecuencias indeseables. Sin embargo, es cuando tenemos más tendencia o necesidad de hacerlo porque queremos quitarnos de encima el m...
La práctica regular de ejercicio físico contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo y a aumentar la sensación de bienestar. En los últimos años han aparecido trabajos que relacionan el ejercicio físico con la ansiedad y la depresión, sugiriendo que pod...
Una parte de la ansiedad que experimentamos puede ser debida al consumo de distintos estimulantes y a deficiencias en vitaminas o minerales concretos.
La valoración que una persona tiene de sí misma es decisiva a la hora de encarar los obstáculos y adversidades que se le presentan. La confianza que tengamos en nosotros mismos condicionará, en gran medida, nuestra actuación y su desenlace.
La exposición es un procedimiento dirigido a superar algunos miedos.
El éxito forma parte del cierre o conclusión de una acción. Un éxito comporta saber que el deseo que teníamos se ha realizado. El fracaso conduce a reintentar la ejecución (revisando o no sus reglas de realización), o bien a abandonar el proyecto....
Conviene que familiares y amigos sepan cómo actuar para prestar la ayuda adecuada y evitar actitudes o intentos de solución fallidos que contribuyen a intensificar y perpetuar el problema.
Mindfulness es una palabra inglesa de difícil traducción que puede entenderse como atención y conciencia plena, como presencia atenta y reflexiva a lo que ocurre en el momento actual. Según la definición de Jon Kabat-Zinn (1994) “la atención plena implica...
Consideraciones y procedimientos para regular la sobrepreocupación por la salud y sus efectos.
Diez reglas básicas que pueden ayudarle a manejar mejor las crisis de pánico durante los programas de exposición.
José Antonio Marina, filósofo, se ofrece así mismo, y comparte con todos nosotros, nueve consejos para superar el miedo.
El tiempo no puede controlarse, pero sí lo que hacemos en el tiempo. La habilidad de organizar el tiempo en función de nuestras obligaciones e intereses es importante, tanto para evitar el estrés como para potenciar el desarrollo personal.
La vida de todas las personas está llena de problema, pero nosotros somos solucionadores natos de problemas. Así que es posible hacer frente a estos problemas si les dedicamos el tiempo y el esfuerzo necesario. Sin embargo, a veces, nos encontramos c...
Numerosos trabajos ponen de manifiesto la importante relación existente entre el uso y el abuso de algunas sustancias y la presencia de problemas de salud mental. Sin embargo, es difícil establecer cuál es el papel específico que juega cada sus...
Lector : Me queda una duda importante por resolver. ¿La ansiedad se cura? Autor : Ésa es una pregunta que requiere muchas respuestas, y alguna pregunta más. ¿El dolor es bueno o es malo? L: ¿El dolor? ¿Qué tiene que ver el dolor con lo que estamos h...
Guía orientativa para las personas que rodean al agorafóbico. Contiene consejos que pueden serles de utilidad a la hora de ayudar al paciente en plena crisis de pánico, o en la vida cotidiana.
La crisis del coronavirus Covid-19 , en muy poco tiempo y sin preparación previa, nos ha puesto en una situación de riesgo, ha perturbado seriamente la vida diaria, y nos ha llenado de incertidumbre y vulnerabilidad generalizadas :
Riesgos s...
Las emociones son una reacción adaptativa que modula nuestro afecto. Nos ayudan a conseguir nuestros objetivos, pero si se presentan de manera demasiado intensa pueden representarnos un problema.
La ansiedad se alimenta del miedo. Aprender a regular mejor esta emoción puede ayudarte a afrontar la ansiedad.
La ansiedad suele tener algunas emociones asociadas que la mantienen, la aumentan y muchas veces la generan. Conócelas.
Ansiedad: Ir de mal en peor. Afrontamiento contraproducente, escrito por Carlos Baeza Villarroel, doctor en Psicología, es el título de un libro destinado al estudio y corrección de las soluciones intentadas y contraproducentes.
Higiene y prevención de la Ansiedad es el título de un libro publicado por el equipo y colaboradores de Clínica de la Ansiedad bajo coordinación del Dr. J. Carlos Baeza Villarroel.
Fobia Social: Evaluación y tratamiento ens un libro de César Antona Casas, Doctor en Psicología y miembro del equipo de Clínica de la Ansiedad.
Enlaces a páginas web, en castellano o en inglés, con información específica sobre problemas de ansiedad y relacionados.
El programa Volar Sin Miedo, de Clínica de la Ansiedad, tiene como objetivo que las personas que tienen miedo a volar, evitan viajar en avión o lo hacen con mucho malestar, puedan superar esos miedos y dificultades. Son programas eminentemente prácticos qu...
Referencias de bibliográficas sobre problemas de ansiedad o temas relacionados dirigidas a profesionales de la salud.
Enlaces a Guías de Actuación propuestas por Comités Internacionales de Expertos. Están pensadas para especialistas, pero incluyen normalmente algún apartado de para pacientes y familiares.
En este documento se ofrecen algunas referencias significativas de programas de tratamiento paso a paso para los trastornos de ansiedad.
Clínica de la Ansiedad cuenta con un canal de video en YouTube . Versa sobre la ansiedad, sus problemas y sus soluciones. Tiene un carácter divulgativo, encaminado a favorecer el conocimiento y la prevención de la ansiedad.
¿Qué es el Canal Clínica de la Ansiedad?
Un canal de video de YouTube que versa sobre la ansiedad, sus problemas y sus soluciones. Pretende acercar información, entendimiento y recursos sobre esta temática, por medios audiovisuales, a paci...
Programa emitido en directo el 4 de diciembre de 2014. Presentado por Paulí Castelló, con la participación del Dr. J. Carlos Baeza, dedicado en esta ocasión al temor a perder el control sobre el propio pensamiento, conducta o impulsos, temor ...
Programa emitido en directo el 9 de julio de 2014. Presentado por Paulí Castelló con la participación del Dr. J. Carlos Baeza y dedicado en esta ocasión al tratamiento de la ansiedad. El Dr. Baeza contesta en directo a las preguntas que le r...
Programa emitido originalmente el 19 de marzo de 2014, presentado por Paulí Castelló con la participación de José Salvador, psicólogo especialista en ansiedad. La ansiedad es un sistema de alarma que comúnmente, una vez disparado, se asusta de su...
Programa emitido originalmente el 6 de mayo de 2013. Las preocupaciones nos motivan, preparan y predisponen para resolver asuntos que nos afectan. En muchos casos, sin embargo, generan una ansiedad excesiva e interfieren en el desarrollo de otros ...
Tiempos Contenidos 00:00-13:30 Hiperventilación: mecanismo, efectos y control 13:31-31:42 Respiración abdominal: justificación, procedimiento y pauta
Tiempos Contenidos 00:00-13:20 Fobias Específicas: Definición, tipos, tratamiento. Por la psicóloga Verónica Aguilera. 13:21-30:08 El Miedo a Volar (aviofobia) a través de la experiencia de dos personas afectadas. 30:09-43:92 Progra...
Tiempos Contenidos 00:00-05:21 Presentación institucional de Clínica de la Ansiedad y su canal de TV. 05:22-14:30 Qué es la ansiedad, qué función tiene, cómo se manifiesta, cuándo se convierte en un trastorno, a qué edad se inician los difere...
Programa emitido el 21-4-15 por el Canal 24h, de RTVE, sobre diversas fobias y su tratamiento. Las imágenes de los minutos 10,40 al 15,50 corresponden al programa Conducir Sin Miedo; y las imágenes de los minutos 19,20 al 22,18 al programa Volar Sin M...
RTVE-1. Comando Actualidad. Programa emitido el 22-10-2014. "Mala vida" (Problemas de salud mental incapacitantes). A partir del minuto 55:55 reportaje realizado en la Clínica de la Ansiedad, sobre tecnologías aplicadas para la superación de diversas fo...
Programa emitido el día 28 de abril de 2014. Intervención del doctor J. Carlos Baeza, de la Clínica de la Ansiedad, minutos 7 a 13.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-debate-enfermedades-psicosomaticas/2534407/
...
Video grabado y difundido por FMM. Sesgos cognitivos Falsacional y Finalístico en Trastornos de Ansiedad. José Carlos Baeza Villarroel. II Jornadas sobre Emociones y Bienestar. Organizadas por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y E...