Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
David Pinazo
SuperadministradorGracias, voy a mirar si lo encuentro y sino pregunto luego donde esta.
Gracias.
David Pinazo
Superadministradorhola, soy nueva en el foro y he estado leyendo un poco vuestros mensajes. Yo quería decirte que llevo años con la ansiedad y desde octubre estoy peor.
Creo que en gran parte se debe al estrés, mi marido se quedó en paro, a mí me quitaron un carcinoma en la piel que ya está curado pero me lo hizo pasar fatal, he tenido muchísimo trabajo… y por eso tengo la ansiedad por las nubes y tengo 34 años, mi marido ha empezado a trabajar hace 3meses y quiere buscar un bebé. Yo estoy muy asustada, me encantan los niños pero tengo tantos síntomas (me noto cosas en la boca, me veo cosas en la piel, me duele la barriga y pienso que debe ser apendicitis, y un largo etc) y temo q con el embarazo esté más ansiosa y asustada con cada síntoma. Tú qué crees? si quieres contéstame al email mlucenaf@hotmail.com muchas graciasDavid Pinazo
Superadministradorhola a todas!!! soy una chica de 22 años tengo agorafobia hace un año y 7 meses y sin tratamiento, me he quedado embarazada sin quererlo y tengo una ansiedad terrible aun no me hago la idea, no me siento capacitada para ser madre tal y como estoy pero estoy en contra del aborto, como si mi vida ya no fuera complicada ahora que voy hacer?¿ estoy perdida, y eso que solo tengo 3 semanas :S todo me aterroriza
David Pinazo
SuperadministradorEste mensaje lo escribió Claudia hace un año y tres meses… ya le ha dado tiempo a quedarse embarazada y a tener a su bebé
Cómo me gustaría que entrara otra vez para decirnos si lo ha conseguido… Venga Claudia, anímate y cuéntanos algo !!!!!Carmen y Leyre, que en este mensaje estaban embarazadas, ya son felices mamás desde hace rato !!!!
Cómo véis todo se resuelve de forma positiva, porque la vida se encarga de ello.
Mi amiga Julia ha tenido a sus dos hijas en plena ansiedad, y a la hora del parto se olvidó de todo. Las niñas nacieron sanas y hermosas (por cierto, tengo que ir a verlas)
Lucía, qué poquito te queda, uyssssss, estaremos pendientes… todo saldrá bien… y espero que nos lo cuentes
Un abrazo para todas las embarazadas.
Padi.David Pinazo
SuperadministradorHola a todas, hola Maria
Leyendo tu respuesta me he visto completamente identificada contigo, veras yo estoy ahora de 8 meses y poco mas, al igual que tu Maria, deje la medicacion que tomaba por las crisis de paniuco fuertes y anisedad al enterarme de mi embarazo, ya que hacia casi 4 años que no me daba una crisis gorda, al dejar la medicacion al cuarto mes de estar embarazada me dio una crisis de panico fuertisima, que desde aquel dia me clausuro en casa, tuve que coger la baja y hasta el dia de hoy, no me veo con fuerzas de salir de casa sola oi quedarme sola en casa por si me da una crisis. Mi psiquiatra me devolvio la medicacion y que tambien me aseguro que no afectaria el feto, hace poco me lo ha aumentado un poco mas, sigo en casa pero desde hace unpar de semanas me encuentro mejor.
Me queda poco mas de 20 dis para tener a mi niña, tambien estoy confusa, no se si estar triste o contenta por mi bebe, tengo miedo de que cuando llegue el parto me de una crisis de panico, tengo miedo de no saber o no poder atender a mi hija una vez este fuera de mi, tengo muchos miedos!!
Darte la razon en que si realmente una mujer quiere tener un hijo con crisis de ansiedad no hay ningun problema hoy en dia en tomar segun que medicacion te recete tu doctorBesos
David Pinazo
SuperadministradorHola Claudia.Tengo 36 años y padezco crisis de ansiedad y ataques de panico desde los 16 años. Mi vida ha sido muy dificil pues empecé muy joven con esta enfernedad y he tenido que luchar mucho para seguir adelante. No obstante desde que puedo recordar siempre he tenido mucho instinto maternal, adoro los niños.
A los 29 años me quedé embarazada, al principio estaba confusa, no sabía si estar contenta o triste, la cuestión es que dejé toda la mediciación por mi cuenta y al poco tiempo me vino una crisis de las gordas, sentí mucho miedo por mí y por mi hija. Inmediatamente fui a mi psiquiatra y me receto una medicación que me aseguró que no haría daño a mi bebé, la verdad es que pasé un embarazo muy dificil .en el que lloré mucho y en el que le pedia perdón a mi hija todos los dias por darle esos nueve meses tan duros ya que yo tenía el corazón a mil y estaba muy asustada y sabía que ella lo estaría sufriendo.
Al fín di a luz y cual fue mi sorpresa cuando vi que tenía una niña preciosa y sanísima, despues de un embarazo con tanta medicacion y tanta ansiedad y ahí estaba el fruto de mi lucha de nueve meses, mi hija María que es lo mejor que me ha pasado en esta vida y es la que me da fuerzas para seguir adelante cuando tengo alguna recaída.
Ahora mi hija ya tiene 7 años y yo deseo profundamente volver a ser madre; en un primer momento pensé en renunciar a ello por si acaso recaia ya que llevo varios años estupendamente bien, pero estoy cansada de ver como mis amigas vuelven a tener un segundo hijo y yo que lo deseo tanto tengo que renunciar a ello.
He hablado con mi psiquiatra que es un experto en la materia y me ha dicho que aunque es una decisión muy personal, hoy dia hay muchísimos medicamentos para la ansiedad que son perfectamente compatibles con un embarazo, así que yo voy a ir de nuevo a por él con todos las consecuencias.
No obstante Claudia esto es solo mi historia y todas somos muy diferentes y nuestras crisis de ansiedad son de diferente grado, frecuencia,etc.. Yo solo te puedo aconsejar que sopeses los pros y los contras y que tengas claro que hoy en día la medicina está muy avanzada y hay medicamentos para la ansiedad perfectamente compatibles con un embarazo, así que cuidate mucho, te mando un fuerte beso y espero que todo te vaya muy bien el futuro.David Pinazo
SuperadministradorHola, soy una chica de Canarias.
Hace dos años sufrí mi primer ataque de pánico en mi centro de trabajo, no sabía que me estaba pasando, sequedad en la boca, sensación de mareo, se me torcían las manos. Pasados unos 20 min. todo pasó. Me llevaron al centro de salud y me dijo el médico tras múltiples pruebas, que no tenía nada, sólo era consecuencia de una faringitis… Qué iluso,al poco tiempo me repitió otra en el trabajo y una última vez más conduciendo. Entonces decidí que tenía que ponerme en tratamiento. He estado dos años con trankimazín y paroxetina. Tras ir retirando el tratamiento poco a poco, terminé en febrero. En abril, y poco a poco, ha vuelto mi ansiedad, miedos, incluso un pequeño ataque de pánico. He probado con homeopatía, pero se me queda corto…
Ayer volví a mi médico y me mandó esertia y trankimazín sublingual sólo para momentos de mucha ansiedad. Todavía es pronto para hablar de resultados. Sé que con el recaptador de serotonina, todo marchará bien y desaparacerán los miedos porque el cerebro está actuando bien.
Creo que mientras no me sienta lo suficientemente fuerte y preparada para dejar el tratamiento, seguiré con él. Así sea por años. Prefiero tomar una o dos pastillas al día que sufrir por no poder controlar mi cabeza.
Muchos ánimos a todos, que por cierto, cada vez somos más!!! Esta es el transtorno del siglo XXI.
David Pinazo
SuperadministradorHola Teresa, no dices tu edad, yo solo te quiero decir que me he quedado embarazada con 40 años y todo me ha ido muy bien. No estaba tomando medicación, pero el ginecólogo me dijo que si necesitara algún ansiólítico no tendría problema en recetármelo. De todas formas consúltalo con tu médico.
Mucha suerte
BesosDavid Pinazo
SuperadministradorHola, llevo tomando esertia 20 desde hace 1 año, me lo rebajaron a 10 pero debido a que empeoré me lo volvieron a subir.
Actualmente estoy de baja y parece que no remonto. Tengo un enorme problema de insomnio y falta de deseo sexual, y claro lo pago con mi pobre marido.Lo peor ahora es que me quiero quedar embarazada y no se si dejar la medicación o intentar el embarazo con la medicación.
Mi médica dice que no es recomendable que me quede embarazada ahora, pero esque dispongo de 2 años para tener niños, ya que después me será imposible biológicamente.AYUDA, por favor…
David Pinazo
SuperadministradorHOLA;JUANA!YO LLEVO 4 AÑS Y MEDIO DE TRATAMIENTO.AHORA TENGO UNA RECADA Y LO ESTOY PASANDO MUY MAL.SUERTE AL MARIDO QUE TENGO.TENGO 2 NIÑAS PRECIOSAS UNA DE 9 Y LA OTRA DE 5.UN BESO
David Pinazo
Superadministradordesde luego que sí ….. algo tan sencillo como medicarse para un trastorno mental que quizás no sea tan grave como otros muchos que no conocemos por el simple hecho de no padecerlos.
pero por qué será ese miedo atroz a las medicaciones por patología psíquica ?????
a mí me dan fobia los medicamentos y no veais qué problemón ……pero sé perfectamente porqué padezco esta fobia(al menos eso creo…)esertia me funciona ….
un besico.
David Pinazo
SuperadministradorHola Lucia,
He leído tu mail y pienso que es muy acertado. Hay muchas personas que tienen una gran obsesión con la idea de tener que medicarse por algún trastorno mental, cuando parece que el hecho de que tengan que hacerlo por diabetes, hipertensión o cualquier otro probelam orgánico, no es tan catastrófico.
Si una persona afectada de un trastorno mental puede tener una vida medianamente normal gracias a la medicación con control médico y haciendo los cambios pertinentes cuando sea necesario, no veo que sea tan grave. Lo más práctico es aceptarlo, sin prejuicios, como hacemos con otras patologías.
Un abrazo,
Silvia
David Pinazo
SuperadministradorHe leído todos vuestros mensajes y me encuentro bastante identificada con todos. LLevo 25 años en tratamiento psiquiatrico por «crisis de angustia. He probado creo, que todos los métodos existentes para combatir la enfermedad, pero no ha dado resultado. Durante 13 años estuve haciendo psicoanálisis, después casi tres años de terapia cognitiva conductual y ahora después de estar mareandome toda la vida me han mandado el Esertia 15, combinado con Trankimazin Retard y desgraciadamente es lo único que me ha hecho efecto. Hace dos años que estoy con esta medicación y me encuentro muy bien.
La terapia congnitivo-conductual es muy buena, y creo que a la mayor parte de la gente le irá bien. Pero es que yo soy un bicho raro y ya me han dado por imposible, por eso tengo que mantener a raya mi enfermedad a base de fármacos, pero bueno, pienso que es como el diabetico con la insulina o el celicaco con el gluten, saberlo llevar y hacerse a la idea de la enfermedad que se tiene. Hay que intentar otros metodos pero no os agobieis si teneis que tomar medicación toda la vida. Hay cosas peores. UNA CRISIS DE PANICO por ejemplo.
Besos para todos y animo.
David Pinazo
SuperadministradorHOLA A TODOS, OS SIGO A MENUDO Y MUY DE VEZ EN CUANDO MANDO UNAS PALABRITAS.
RESUMO:(DESPUES DE TANTO TIEMPO).A DIA DE HOY MI PADRE ESTA MUY BIEN, AUNQUE CON ESTO DEL CANCER HAY QUE ESTAR SIEMPRE ALERTA. FUE OPERADO, LLEVÓ COLOSTOMIA DIEZ MESES Y HACE CASI DOS SE LA HAN QUITADO.SIGO SIENDO SU UNICO APOYO, PERO HE APRENDIDO A «ORGANIZARME» Y LLEGAR A TODO SIN MACHACARME MUCHO. ME CAMBIARON LA MEDICACION Y AHORA ME VA MUCHO MEJOR, DE 48 KG HE PASADO A 50/51KG, ME ENCUNTRO MAS FUERTE AUNQUE MI PUNTO DEBIL SON MIS NERVIOS Y ESO VA TODO A PARAR A MI ESTOMAGO, PERO TIRO PARA ADELANTE. HE CAMBIADO A OTRA PSICOLOGA MAS INTERESANTE, ME ESCUCHA, PARTICIPA Y A TRAVES DE RELAJACION Y DEBERES VAMOS A INTENTAR QI¡UITAR LA MEDICACION POCO A POCO…
VOY DANDO PASOS EN MI VIDA Y MIS PROBLEMAS, INTENTO RESOLVER COSAS PENDIENTES Y QUE SI NO FUERA ASI NO ME DEJARIAN VIVIR TRANQUILA. SOBRE TODO ME OCUPO DE MIS DOS ENANOS Y MI MARIDO, LA FAMILIA (MADRE, PADRE, HERMANOS…) ESTAN AHI, PERO VOY DESPACITO CON CADA UNO DE ELLOS. HE DECIDIDO A MEDIO PLAZO EMPEZAR A TRABAJAR, ESTUDIAR, SACARME EL CARNET… NO SÉ, DESPACITO…
POR AHORA NADA MAS SIGO LEYENDO VUESTROS MENSAJES Y ANIMANDO A TODOS, LA MEDICACION, LOS MEDICOS, Y SOBRE TODO NUESTRAS GANAS DE PONERNOS BIEN, NOS AYUDARAN A SALIR DE ESTO. BESITOS Y GRACIAS POR ACORDAOS DE MI.David Pinazo
SuperadministradorRealmente ¿ creeis que hay que estar toda la vida tomando pastillas ( Esertia , por ejemplo ) ? , yo he dejado de tomarlas unos 10 días ( llevo 3 mese tomándolas ) y he tenido una pequeña recaida y estoy tomándolas otra vez . También llevo siempre en el bolsillo Orfidal , por si las moscas . No me importa tomar pastillas pero a la larga ¿ que puede pasar , tendrá efectos secundarios ? ¿ sicologicamente no podré pasar si ellas y si las dejo recaeré siempre ? ,vaya dilema .
Salud para todos .- AutorEntradas