Te creo

Inicio Foros Te creo

#31357
David Pinazo
Superadministrador

Hola, JT. LLegué por casualidad vía Google a este foro y me impresiona mucho tu testimonio. Soy un hombre argentino de 42 años, sufro de trastorno de pánico desde los 11 años, agorafobia desde los 13 años y a los 16 empecé con trastorno depresivo mayor grave, este último como consecuencia del deterioro en mi calidad de vida producido por llos impedimentos de la agorafobia. Vivo en Buenos Aires, que es una ciudad que rebosa de psiquiatras, psicólogos de todas las escuelas y (ay) psicoanalistas. Puedo afirmar que los visité a todos o a casi todos, debo admitir que me desplumaron por así decirlo: consultas carísimas y cóctels de psicofármacos igual de caros, durante tres décadas, sin mayores éxitos que mejorías pasajeras.

Vuelvo a leer tu post y encuentro que sos optimista y pensás positivamente, algo que yo nunca logré y tampoco me esforcé en lograr: siempre fui más bien de ver el medio vaso vació.

Pero te creo. Hace seis meses, cuando la depresión grave se volvió peligrosa y llegó a poner en riesgo mi vida, estaba tomando uno de los pocos antidepresivos que me quedaba por probar: un fármaco llamado Pristiq, en dosis muy altas, pero cada vez más deprimido. Entonces le dije a mi psiquiatra que no podía seguir así, que si la enfermedad iba aniquilarme que lo hiciera, pero no iba a seguir pagando por remedios que además de no aliviarme me hacían daño. Mi psiquiatra accedió y estuve dos meses sin medicación, brucamente, de un día para el otro.

Las primeras cuatro semanas lo pasé fatal, porque la abstinencia de la supresión repentina de Pristiq me produjo síntomas muy desagradables a los que creí no poder sobreponerme. Pero luego de un mes ocurrió lo que menos esperaba: luego de 26 años, la depresión simplemente se fue. No soy religioso, ni espiritual, no creo en milagros, pero así ocurrió. El alivio que siento desde entonces me lleva disfrutar de las cosas simples de la vida como jamás lo hubiera siquiera imaginado, aún cuando la agorafobia y los ataques de pánico siguen aquí.

Así que si yo, hombre sin fe y pesimista, pude recuperarme sin ayuda de medicación y luego de más de dos décadas de un mal como la depresión, ¿Cómo no voy a tomar como verdadero lo que contás, que te curaste de la agorafobia? La psiquiatría es una ciencia respetable pero está muy lejos (al menos al presente) de ser exacta. Y si bien lo más prudente es seguir a pies juntillas los consejos de nuestros doctores, no es mala idea ponerlos en tela de juicio cuando luego de muchos años y pruebas demuestran no funcionar… O al menos no en todos los casos. Aunque ni tu ejemplo ni el mío sean válidos para todos los casos, quizá deban ser al menos tenidos en cuenta.

Te felicito, JT, y me alegro inmensamente de que te encuentres bien

Walter.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.