Respuesta a: ansiedad y colon irritable

Inicio Foros Respuesta a: ansiedad y colon irritable

#48634
Alex
Superadministrador

[:es]

Yo he estado 2 años de pesadilla pero estoy empezando a ver la luz.

En febrero de 2018 pille una gripe muy fuerte que me dejó afónico durante un mes y con unas toses brutales hasta con sangre de tanto toser. Recai varias veces de esa gripe y de tanto toser me derivó en una costocondritis ( inflamación de los tejidos de las costillas que dan dolor constante al respirar y tarda meses en recuperarse).

Cómo consecuencia de esa terrible gripe, el médico me diagnosticó posible neumonía y ahí empezó todo. Fui a varios médicos desesperado y varios me recetaron antibióticos . Hice como 4 o 5 tandas de antibióticos en un año. Poco a poco me recupere de la gripe y bastante más tarde de la costocondritis…

Pero el abuso de antibióticos me desencadenó la peor pesadilla digestiva de mi vida. Durante 1.5 años he estado con dolores de estómago e intestinos constantemente, todo me sentaba mal, pase de tomar varios cafés con leche al día a no poder ni verlo, ni la leche ni el café. Lo peor fue dejar esas cosas y muchas más y seguir igual aún asi. Fui en este tiempo entorno a 10 veces a distintas citas médicas, dónde me recetaron todo tipo de protectores de estómago, todo tipo de antiácidos e inhibidores de bomba de protones (que empeora aún más a la larga el problema que me encontraron finalmente), pastillas para promover el movimiento intestinal, pastillas para el intestino irritable, pastillas de probióticos, pastillas pastillas pastillas… Lo peor es la cantidad de tiempo que pasaba entre que pides cita, te dan la cita para dentro de un mes, después te dicen que hagas tal prueba para la cual pasa otro mes más, luego para volver a ver al médico con los resultados otro mes, si la prueba ha sido negativa pedir cita para otra prueba otro mes más tarde… Y mientras tanto, todo ese tiempo, tu muriendote de dolor a diario, con acidez, reflujos, ardor, mal sabor de boca, retortijones, dolor intenso en los intestinos, flatulencia constante, incomodidad total con los pantalones, dormir mal, mal humor, depresión, ansiedad…

Pues bien, yo estoy empezando a estar bien. Cruzo los dedos. No eran capaces de diagnosticarme nada. Me buscaron la helicobacter, ecografía, gastroscopia y endoscopia, test de sorbitol, test de lactosa, test de sorbitol y lactosa, dando negativo en todos pero yo luego tomaba leche y me ponía malísimo durante días, la dieta sin gluten «por probar» me pidió una doctora hacer…

SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO. Hasta que a un médico de los 10 se le ocurrió que hiciera esa prueba así he estado. Mi solución era tan simple como limitar los alimentos que me producen fermentación en los intestinos y hacer un tratamiento antibiótico rifaximina durante 3 meses, pudiendo reintroducir esos alimentos cuando ese sobrecrecimiento haya sido eliminado. Por culpa de los antibióticos que tomé en 2018 de forma masiva, mi flora intestinal desapareció y cuando se repobló, lo hizo en lugares del intestino donde no deben estar. Y eso me provocaba todas esas molestias. Ha sido empezar a tomar rifaximina e inmediatamente he dejado de sentir molestias.

El test del sobrecrecimiento bacteriano no se hace en la sanidad pública, y en la privada si no os han hecho ese test y estáis desesperados, pedirlo. La microbiotica del intestino no vuelve a la normalidad por arte de magia, es posible tirarse años con este problema y no saberlo y no curarse porque no se está tratando. Además es un problema en el que se puede reincidir por lo que hay que hacer seguimiento.

[:ca]Yo he estado 2 años de pesadilla pero estoy empezando a ver la luz.

En febrero de 2018 pille una gripe muy fuerte que me dejó afónico durante un mes y con unas toses brutales hasta con sangre de tanto toser. Recai varias veces de esa gripe y de tanto toser me derivó en una costocondritis ( inflamación de los tejidos de las costillas que dan dolor constante al respirar y tarda meses en recuperarse).

Cómo consecuencia de esa terrible gripe, el médico me diagnosticó posible neumonía y ahí empezó todo. Fui a varios médicos desesperado y varios me recetaron antibióticos . Hice como 4 o 5 tandas de antibióticos en un año. Poco a poco me recupere de la gripe y bastante más tarde de la costocondritis…

Pero el abuso de antibióticos me desencadenó la peor pesadilla digestiva de mi vida. Durante 1.5 años he estado con dolores de estómago e intestinos constantemente, todo me sentaba mal, pase de tomar varios cafés con leche al día a no poder ni verlo, ni la leche ni el café. Lo peor fue dejar esas cosas y muchas más y seguir igual aún asi. Fui en este tiempo entorno a 10 veces a distintas citas médicas, dónde me recetaron todo tipo de protectores de estómago, todo tipo de antiácidos e inhibidores de bomba de protones (que empeora aún más a la larga el problema que me encontraron finalmente), pastillas para promover el movimiento intestinal, pastillas para el intestino irritable, pastillas de probióticos, pastillas pastillas pastillas… Lo peor es la cantidad de tiempo que pasaba entre que pides cita, te dan la cita para dentro de un mes, después te dicen que hagas tal prueba para la cual pasa otro mes más, luego para volver a ver al médico con los resultados otro mes, si la prueba ha sido negativa pedir cita para otra prueba otro mes más tarde… Y mientras tanto, todo ese tiempo, tu muriendote de dolor a diario, con acidez, reflujos, ardor, mal sabor de boca, retortijones, dolor intenso en los intestinos, flatulencia constante, incomodidad total con los pantalones, dormir mal, mal humor, depresión, ansiedad…

Pues bien, yo estoy empezando a estar bien. Cruzo los dedos. No eran capaces de diagnosticarme nada. Me buscaron la helicobacter, ecografía, gastroscopia y endoscopia, test de sorbitol, test de lactosa, test de sorbitol y lactosa, dando negativo en todos pero yo luego tomaba leche y me ponía malísimo durante días, la dieta sin gluten «por probar» me pidió una doctora hacer…

SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO. Hasta que a un médico de los 10 se le ocurrió que hiciera esa prueba así he estado. Mi solución era tan simple como limitar los alimentos que me producen fermentación en los intestinos y hacer un tratamiento antibiótico rifaximina durante 3 meses, pudiendo reintroducir esos alimentos cuando ese sobrecrecimiento haya sido eliminado. Por culpa de los antibióticos que tomé en 2018 de forma masiva, mi flora intestinal desapareció y cuando se repobló, lo hizo en lugares del intestino donde no deben estar. Y eso me provocaba todas esas molestias. Ha sido empezar a tomar rifaximina e inmediatamente he dejado de sentir molestias.

El test del sobrecrecimiento bacteriano no se hace en la sanidad pública, y en la privada si no os han hecho ese test y estáis desesperados, pedirlo. La microbiotica del intestino no vuelve a la normalidad por arte de magia, es posible tirarse años con este problema y no saberlo y no curarse porque no se está tratando. Además es un problema en el que se puede reincidir por lo que hay que hacer seguimiento.[:]

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.