Respuesta a: palpitaciones todo el dia es normal

Inicio Foros Respuesta a: palpitaciones todo el dia es normal

#45421
David
Superadministrador

[:es]

Hola:

Soy David, tengo 20 años, yo llevo 6 meses (desde los 19) con palpitaciones casi a diario, de vez en cuando taquicardias, extrasístoles, y aunque ahora ya no, solía tener pinchazos en el pecho, palpitaciones en la cabeza o dolor torácico (parecía venir de los pulmones).
Me han hecho 4 electrocardiogramas, 2 análisis de orina y de sangre y me han dicho que es todo ansiedad generalizada, que el electro y los análisis están perfectamente. Ahora tengo pendiente un ecocardiograma que van a realizarme para descartar, aunque el médico me ha asegurado que va a salir bien porque ya me hicieron uno hace 4 años y estaba perfectamente.
Es todo muy extraño, porque nunca sabes hasta que punto es todo psicológico o físico. Estoy más pendiente de lo que debería de mis pulsaciones, y no sé si seré el único, pero estoy algo obsesionado con que podría tener alguna arritmia a pesar de que el médico me ha dicho que es muy poco probable y que la mayoría de arritmias se proyectan en el electro aunque no las tengas en el momento.
Siempre tengo los síntomas cuando estoy en casa, tumbado en la cama o sentado en el sofá, sin embargo, es salir por ahí con amigos o distraer mi atención con otras cosas y puf! los síntomas parecen desaparecer en el 90% de las ocasiones.

Es muy confuso, porque realmente no tengo motivos anímicos para sufrir ansiedad, y sin embargo el doctor me dijo que la ansiedad podía aparecer sin motivos a veces. Aun así está siendo un poco difícil, porque no veo el fin. A pesar de que me convenza a mí mismo de que es ansiedad, o aunque deje de temerles por un instante, los síntomas siguen apareciendo y a veces llegan a ser aterradores. Yo jamás había pensado que padecería ansiedad puesto que siempre he sido una persona muy tranquila y calmada, no obstante aquí estoy, compartiendo mi experiencia con todos vosotros.

Lo peor de todo es que aunque te digan que es ansiedad tú nunca estás seguro al 100%, y cuando vuelven los síntomas en su plenitud vuelves de nuevo a plantearte que pueda ser algún problema de corazón o arritmias…

Lo único que me mantiene pensando lo contrario es el diagnóstico del médico y las típicas preguntas de… «Si llevo 6 meses y no me he muerto aún no creo que me muera ya ¿no?» o «Si fuera muy grave ya me habría dado algo».

Muchísima suerte con todo, ojalá os vaya a todos genial y consigáis salir de esto. Se puede salir, conozco a muchísima gente que ha tenido ansiedad así y con otros síntomas mucho más extraños, y TODOS han conseguido salir de ella o normalizarla hasta tal punto que ya no sienten miedo y se les pasa al rato. El gran problema de la ansiedad es temerla, sin embargo, es precisamente lo más difícil de evitar, y ahí está el reto.

[:ca]Hola:

Soy David, tengo 20 años, yo llevo 6 meses (desde los 19) con palpitaciones casi a diario, de vez en cuando taquicardias, extrasístoles, y aunque ahora ya no, solía tener pinchazos en el pecho, palpitaciones en la cabeza o dolor torácico (parecía venir de los pulmones).
Me han hecho 4 electrocardiogramas, 2 análisis de orina y de sangre y me han dicho que es todo ansiedad generalizada, que el electro y los análisis están perfectamente. Ahora tengo pendiente un ecocardiograma que van a realizarme para descartar, aunque el médico me ha asegurado que va a salir bien porque ya me hicieron uno hace 4 años y estaba perfectamente.
Es todo muy extraño, porque nunca sabes hasta que punto es todo psicológico o físico. Estoy más pendiente de lo que debería de mis pulsaciones, y no sé si seré el único, pero estoy algo obsesionado con que podría tener alguna arritmia a pesar de que el médico me ha dicho que es muy poco probable y que la mayoría de arritmias se proyectan en el electro aunque no las tengas en el momento.
Siempre tengo los síntomas cuando estoy en casa, tumbado en la cama o sentado en el sofá, sin embargo, es salir por ahí con amigos o distraer mi atención con otras cosas y puf! los síntomas parecen desaparecer en el 90% de las ocasiones.

Es muy confuso, porque realmente no tengo motivos anímicos para sufrir ansiedad, y sin embargo el doctor me dijo que la ansiedad podía aparecer sin motivos a veces. Aun así está siendo un poco difícil, porque no veo el fin. A pesar de que me convenza a mí mismo de que es ansiedad, o aunque deje de temerles por un instante, los síntomas siguen apareciendo y a veces llegan a ser aterradores. Yo jamás había pensado que padecería ansiedad puesto que siempre he sido una persona muy tranquila y calmada, no obstante aquí estoy, compartiendo mi experiencia con todos vosotros.

Lo peor de todo es que aunque te digan que es ansiedad tú nunca estás seguro al 100%, y cuando vuelven los síntomas en su plenitud vuelves de nuevo a plantearte que pueda ser algún problema de corazón o arritmias…

Lo único que me mantiene pensando lo contrario es el diagnóstico del médico y las típicas preguntas de… «Si llevo 6 meses y no me he muerto aún no creo que me muera ya ¿no?» o «Si fuera muy grave ya me habría dado algo».

Muchísima suerte con todo, ojalá os vaya a todos genial y consigáis salir de esto. Se puede salir, conozco a muchísima gente que ha tenido ansiedad así y con otros síntomas mucho más extraños, y TODOS han conseguido salir de ella o normalizarla hasta tal punto que ya no sienten miedo y se les pasa al rato. El gran problema de la ansiedad es temerla, sin embargo, es precisamente lo más difícil de evitar, y ahí está el reto.[:]

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.