En este artículo se recogen las características que, según J. B. Bruhn, definen los estilos de vida que promueven la salud o la enfermedad.
Vivir representa una serie de oportunidades y amenazas a las que hacer frente por medio de nuestros recursos. Más allá de los recursos materiales, técnicos o instrumentales, en este artículo nos centraremos en los recursos relacionales.
Igual que ejercitamos los músculos para tener un cuerpo tonificado, si queremos conseguir una mente saludable tendremos que trabajar el cerebro con la meditación y la práctica de la atención plena.
En este documento se expondrán brevemente alguna de las pautas o líneas de actuación que los cuidadores del niño deberían seguir para prevenir en la medida de lo posible que éste desarrolle un problema de ansiedad.