Respuesta a: ¿Intolerancia al ejercicio por ansiedad?

Inicio Foros Respuesta a: ¿Intolerancia al ejercicio por ansiedad?

#45754
Sergio
Superadministrador

[:es]

Hola buenas noches.

Al parecer somos varios con el síntoma. Tengo 40 años y hago pesas (desde los 18 años que lo practico pero por, alrededor de 10 años lo dejé, para volver nuevamente a practicarlo. Pues bien, sucede que en algunas ocasiones (no siempre) cuando levanto pesas, sobre todo cuando hago piernas/sentadillas, al terminar un ejercicio me viene un MINI-crisis de ansiedad u MINI-ataque de pánico (destaco en mayus, pues no son crisis de pánico completas) Hace 20 años atrás sufrí crisis de pánico por la muerte de mi madre, pero sólo y nada más que en tres oportunidades para nunca más volverme y claro, en esa oportunidad pasé por cardiólogos y cuanto exámenes médicos para no tener nada al corazón o por el estilo (saber eso fue un gran alivio) En ese tiempo no había internet de forma tan masiva como ahora, entonces me dedique a investigar y comprarme libros sobre ansiedad y ataques de pánico y eso fué muy liberador (conocer a mi enfermedad) y más aún saber que nadie a muerto por crisis de pánico u ansiedad, pese a ese sentimiento terrible que embarga a quién lo experimenta. Bien, volviendo a la actualidad, como les mencionaba, después de una serie de levantamiento de pesas intenso, me viene un MINI- crisis de pánico y por ahí, valga la redundancia y aunque suene a ironía, me anduve asustando ajajajajaja. (sé que es loco) Y pr eso empezé a no levantar mucho peso. Pero después concientizado y con buena respiración la logro controlar. Y digo «concientizado» pues lo que me ocurre es que al terminar un ejercicio intenso de levantamiento de pesa, la respiración -obviamente- es intensa y eso es precisamente lo que produce un engaño a nuestro cerebro, ASOCIANDO INCONSCIENTEMENTE ESE RESPIRAR AGITADO (PRODUCTO DEL EJERCICIO) A UNA CRISIS DE PÁNICO; es decir, SOMATIZAMOS ese respirar intenso (por el ejercicio) a un crisis de pánico. Pero calma chicos y chicas, es solo nuestra mente; sé que es muy muy desagradable. Pero empezando de nuevo, con pocas carga de peso y teniendo conciencia que es una somatización, se puede salir adelante. Sin perjuicio de los anterior, recomendable es consultar a un médico deportivo. Saludos y que estén muy bien.

[:ca]Hola buenas noches.

Al parecer somos varios con el síntoma. Tengo 40 años y hago pesas (desde los 18 años que lo practico pero por, alrededor de 10 años lo dejé, para volver nuevamente a practicarlo. Pues bien, sucede que en algunas ocasiones (no siempre) cuando levanto pesas, sobre todo cuando hago piernas/sentadillas, al terminar un ejercicio me viene un MINI-crisis de ansiedad u MINI-ataque de pánico (destaco en mayus, pues no son crisis de pánico completas) Hace 20 años atrás sufrí crisis de pánico por la muerte de mi madre, pero sólo y nada más que en tres oportunidades para nunca más volverme y claro, en esa oportunidad pasé por cardiólogos y cuanto exámenes médicos para no tener nada al corazón o por el estilo (saber eso fue un gran alivio) En ese tiempo no había internet de forma tan masiva como ahora, entonces me dedique a investigar y comprarme libros sobre ansiedad y ataques de pánico y eso fué muy liberador (conocer a mi enfermedad) y más aún saber que nadie a muerto por crisis de pánico u ansiedad, pese a ese sentimiento terrible que embarga a quién lo experimenta. Bien, volviendo a la actualidad, como les mencionaba, después de una serie de levantamiento de pesas intenso, me viene un MINI- crisis de pánico y por ahí, valga la redundancia y aunque suene a ironía, me anduve asustando ajajajajaja. (sé que es loco) Y pr eso empezé a no levantar mucho peso. Pero después concientizado y con buena respiración la logro controlar. Y digo «concientizado» pues lo que me ocurre es que al terminar un ejercicio intenso de levantamiento de pesa, la respiración -obviamente- es intensa y eso es precisamente lo que produce un engaño a nuestro cerebro, ASOCIANDO INCONSCIENTEMENTE ESE RESPIRAR AGITADO (PRODUCTO DEL EJERCICIO) A UNA CRISIS DE PÁNICO; es decir, SOMATIZAMOS ese respirar intenso (por el ejercicio) a un crisis de pánico. Pero calma chicos y chicas, es solo nuestra mente; sé que es muy muy desagradable. Pero empezando de nuevo, con pocas carga de peso y teniendo conciencia que es una somatización, se puede salir adelante. Sin perjuicio de los anterior, recomendable es consultar a un médico deportivo. Saludos y que estén muy bien.[:]

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.