Fobias de impulsión

Fobias de Impulsión.

La persona que sufre fobias de impulsión experimenta una serie de pensamientos, imágenes o impulsos obsesivos, de contenido agresiva hacia ella misma o los demás, o de tener comportamientos totalmente inadecuados (pegar o insultar a alguien inesperadamente, tirarse por el balcón o empujar a alguien…etc). Ante estas obsesiones presenta un gran malestar (ansiedad, culpa, vergüenza…) i a menudo comienza a evitar situaciones que considera “peligrosas”, cuando en realidad no lo son.

Miedo a perder el control o volverse loco

En este documento analizaremos el temor a perder el control sobre el propio pensamiento, conducta o impulsos, miedo frecuente en los trastornos de ansiedad. En algunos casos, ese sentimiento de descontrol, desorden o irrealidad se equipara a la idea de trastornarse o volverse loco. En casos extremos este miedo está en la base de las llamadas “fobias de impulsión”

Entendiendo las fobias de impulsión.

Las fobias de impulsión comienzan al malinterpretar pensamientos que en realidad la mayoría de las personas tenemos. Los pensamientos, imágenes o impulsos de contenido agresivo hacia la propia persona o los demás son en realidad normales, aunque sean desagradables. Al interpretarlos como peligrosos, como indicativos de ser una persona desequilibrada…etc, involuntariamente les damos mayor fuerza e importancia, y se pueden convertir en obsesiones, dando comienzo a las fobias de impulsión.

Desmontando creencias falsas de las fobias de impulsión.

Existen una serie de creencias falsas sobre las que se basan las fobias de impulsión. Aprender a identificarlas y “desmontarlas” es un paso importante para superar este tipo de obsesiones que tanto malestar provocan.

Fobias de Impulsión.

La persona que sufre fobias de impulsión experimenta una serie de pensamientos, imágenes o impulsos obsesivos, de contenido agresiva hacia ella misma o los demás, o de tener comportamientos totalmente inadecuados (pegar o insultar a alguien inesperadamente, tirarse por el balcón o empujar a alguien…etc). Ante estas obsesiones presenta un gran malestar (ansiedad, culpa, vergüenza…) i a menudo comienza a evitar situaciones que considera “peligrosas”, cuando en realidad no lo son.

Miedo a perder el control o volverse loco

En este documento analizaremos el temor a perder el control sobre el propio pensamiento, conducta o impulsos, miedo frecuente en los trastornos de ansiedad. En algunos casos, ese sentimiento de descontrol, desorden o irrealidad se equipara a la idea de trastornarse o volverse loco. En casos extremos este miedo está en la base de las llamadas “fobias de impulsión”

Entendiendo las fobias de impulsión.

Las fobias de impulsión comienzan al malinterpretar pensamientos que en realidad la mayoría de las personas tenemos. Los pensamientos, imágenes o impulsos de contenido agresivo hacia la propia persona o los demás son en realidad normales, aunque sean desagradables. Al interpretarlos como peligrosos, como indicativos de ser una persona desequilibrada…etc, involuntariamente les damos mayor fuerza e importancia, y se pueden convertir en obsesiones, dando comienzo a las fobias de impulsión.

Desmontando creencias falsas de las fobias de impulsión.

Existen una serie de creencias falsas sobre las que se basan las fobias de impulsión. Aprender a identificarlas y “desmontarlas” es un paso importante para superar este tipo de obsesiones que tanto malestar provocan.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.