Saltar al contenido
Clínica de la
Ansiedad
Quiénes Somos
Tratamientos
Pedir Cita
Dónde Estamos
Videocanal
Menú
Quiénes Somos
Tratamientos
Pedir Cita
Dónde Estamos
Videocanal
Problemas
Introducción
Crisis de pánico y agorafobia
Fobias Específicas
Fobia Social
Fobias de impulsión
Ansiedad Generalizada
Obsesiones
Ansiedad por separación
Estrés Postraumático
Ansiedad y otros
Ir de mal en peor
Una introducción
Psico-lógicas del miedo
Las paradojas del miedo
Interacciones contraproducentes
Errores en la Anticipación
Otros errores
Soluciones y Recursos
Preguntas más frecuentes
Ansiedad: avisos y funciones
Buscar ayuda
Tratamiento de la Ansiedad
Prevención de la Ansiedad
Regulación emocional
Libros de la Clínica de la Ansiedad
Enlaces de interés
Para profesionales
Foro
Menú
Problemas
Introducción
Crisis de pánico y agorafobia
Fobias Específicas
Fobia Social
Fobias de impulsión
Ansiedad Generalizada
Obsesiones
Ansiedad por separación
Estrés Postraumático
Ansiedad y otros
Ir de mal en peor
Una introducción
Psico-lógicas del miedo
Las paradojas del miedo
Interacciones contraproducentes
Errores en la Anticipación
Otros errores
Soluciones y Recursos
Preguntas más frecuentes
Ansiedad: avisos y funciones
Buscar ayuda
Tratamiento de la Ansiedad
Prevención de la Ansiedad
Regulación emocional
Libros de la Clínica de la Ansiedad
Enlaces de interés
Para profesionales
Foro
ES
CA
Menú
ES
CA
Buscar
Buscar
Close this search box.
Clínica de la
Ansiedad
Problemas
Introducción
Crisis de pánico y agorafobia
Fobias Específicas
Fobia Social
Fobias de impulsión
Ansiedad Generalizada
Obsesiones
Ansiedad por separación
Estrés Postraumático
Ansiedad y otros
Ir de mal en peor
Una introducción
Psico-lógicas del miedo
Las paradojas del miedo
Interacciones contraproducentes
Errores en la Anticipación
Otros errores
Soluciones y Recursos
Preguntas más frecuentes
Ansiedad: avisos y funciones
Buscar ayuda
Tratamiento de la Ansiedad
Prevención de la Ansiedad
Regulación emocional
Libros de la Clínica de la Ansiedad
Enlaces de interés
Para profesionales
Foro
Menú
Problemas
Introducción
Crisis de pánico y agorafobia
Fobias Específicas
Fobia Social
Fobias de impulsión
Ansiedad Generalizada
Obsesiones
Ansiedad por separación
Estrés Postraumático
Ansiedad y otros
Ir de mal en peor
Una introducción
Psico-lógicas del miedo
Las paradojas del miedo
Interacciones contraproducentes
Errores en la Anticipación
Otros errores
Soluciones y Recursos
Preguntas más frecuentes
Ansiedad: avisos y funciones
Buscar ayuda
Tratamiento de la Ansiedad
Prevención de la Ansiedad
Regulación emocional
Libros de la Clínica de la Ansiedad
Enlaces de interés
Para profesionales
Foro
Quiénes Somos
Tratamientos
Pedir Cita
Dónde Estamos
Videocanal
Menú
Quiénes Somos
Tratamientos
Pedir Cita
Dónde Estamos
Videocanal
ES
CA
Menú
ES
CA
Buscar
Buscar
Close this search box.
Menú
Problemas
Introducción
Crisis de pánico y agorafobia
Fobias Específicas
Fobia Social
Fobias de impulsión
Ansiedad Generalizada
Obsesiones
Ansiedad por separación
Estrés Postraumático
Ansiedad y otros
Ir de mal en peor
Una introducción
Psico-lógicas del miedo
Las paradojas del miedo
Interacciones contraproducentes
Errores en la Anticipación
Otros errores
Soluciones y Recursos
Preguntas más frecuentes
Ansiedad: avisos y funciones
Buscar ayuda
Tratamiento de la Ansiedad
Prevención de la Ansiedad
Regulación emocional
Libros de la Clínica de la Ansiedad
Enlaces de interés
Para profesionales
Foro
Inicio
Quienes Somos
Tratamientos
Donde Estamos
Videocanal
ES
CA
Menú
Inicio
Quienes Somos
Tratamientos
Donde Estamos
Videocanal
ES
CA
Demanar Cita
Evaluación de estilos de vida promotores de la salud
Evaluación de estilos de vida promotores de la salud
J. Burns, identificó y catalogó algunos de los parámetros relacionados con estilos de vida que correlacionan positivamente con la promoción de la salud y el bienestar. Observa y evalúa hasta qué punto los tienes desarrollados y, en función de eso, cuáles podrías optimizar más fácilmente.
Capacidad para aprender nuevas habilidades de afrontamiento o modificar las antiguas.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Actitud de apertura y receptividad hacia otros.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Actitud proactiva: iniciar y dirigir el cambio.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Concebir opciones y realizar elecciones en la resolución de problemas.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Tener metas y propósitos en la vida.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Contar con habilidades personales y sociales.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Aproximación integradora a circunstancias y problemas.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Ocuparse de actividades de autocuidado.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Contar con fuertes vínculos sociales.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Evaluación consciente del riesgo de las conductas para la salud.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Actitudes optimistas/esperanzadoras.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Conductas reductoras del estrés.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto
Imagen propia positiva, alto respeto y estima personal.
*
Desarrollo muy bajo
Desarrollo bajo
Desarrollo medio
Desarrollo alto
Desarrollo muy alto