Saltar al contenido
Clínica de la
Ansiedad
Quiénes Somos
Tratamientos
Pedir Cita
Dónde Estamos
Videocanal
Menú
Quiénes Somos
Tratamientos
Pedir Cita
Dónde Estamos
Videocanal
Problemas
Introducción
Crisis de pánico y agorafobia
Fobias Específicas
Fobia Social
Fobias de impulsión
Ansiedad Generalizada
Obsesiones
Ansiedad por separación
Estrés Postraumático
Ansiedad y otros
Ir de mal en peor
Una introducción
Psico-lógicas del miedo
Las paradojas del miedo
Interacciones contraproducentes
Errores en la Anticipación
Otros errores
Soluciones y Recursos
Preguntas más frecuentes
Ansiedad: avisos y funciones
Buscar ayuda
Tratamiento de la Ansiedad
Prevención de la Ansiedad
Regulación emocional
Libros de la Clínica de la Ansiedad
Enlaces de interés
Para profesionales
Foro
Menú
Problemas
Introducción
Crisis de pánico y agorafobia
Fobias Específicas
Fobia Social
Fobias de impulsión
Ansiedad Generalizada
Obsesiones
Ansiedad por separación
Estrés Postraumático
Ansiedad y otros
Ir de mal en peor
Una introducción
Psico-lógicas del miedo
Las paradojas del miedo
Interacciones contraproducentes
Errores en la Anticipación
Otros errores
Soluciones y Recursos
Preguntas más frecuentes
Ansiedad: avisos y funciones
Buscar ayuda
Tratamiento de la Ansiedad
Prevención de la Ansiedad
Regulación emocional
Libros de la Clínica de la Ansiedad
Enlaces de interés
Para profesionales
Foro
ES
CA
Menú
ES
CA
Buscar
Buscar
Close this search box.
Menú
Problemas
Introducción
Crisis de pánico y agorafobia
Fobias Específicas
Fobia Social
Fobias de impulsión
Ansiedad Generalizada
Obsesiones
Ansiedad por separación
Estrés Postraumático
Ansiedad y otros
Ir de mal en peor
Una introducción
Psico-lógicas del miedo
Las paradojas del miedo
Interacciones contraproducentes
Errores en la Anticipación
Otros errores
Soluciones y Recursos
Preguntas más frecuentes
Ansiedad: avisos y funciones
Buscar ayuda
Tratamiento de la Ansiedad
Prevención de la Ansiedad
Regulación emocional
Libros de la Clínica de la Ansiedad
Enlaces de interés
Para profesionales
Foro
Inicio
Quienes Somos
Tratamientos
Donde Estamos
Videocanal
ES
CA
Menú
Inicio
Quienes Somos
Tratamientos
Donde Estamos
Videocanal
ES
CA
Demanar Cita
Cuestionario de progresión de la práctica de la respiración abdominal
Respiración diafragmática: Cuestionario sobre la práctica.
Por favor, para cada una de las siguientes frases o preguntas, elija la opción de respuesta más aplicable a usted en los últimos 7 días.
¿He practicado todos los días de esta semana?
*
En absoluto.
Un poco.
Bastante.
Completamente.
¿He practicado un mínimo de 2 o 3 veces cada día?.
*
En absoluto.
Un poco.
Bastante.
Completamente.
¿He logrado mantener un ritmo suave, lento y calmado en la mayoría de las prácticas?.
*
En absoluto.
Un poco.
Bastante.
Completamente.
¿ He notado sensaciones de desactivación y tranquilidad al finalizar la respiración la mayor parte de las veces?.
*
En absoluto.
Un poco.
Bastante.
Completamente.
¿Estoy avanzando poco a poco hacia prácticas más difíciles? (Primero estirado/a o sentado/a, después de pie o en actividades cotidianas sencillas, luego después de situaciones de activación física…etc).
*
En absoluto.
Un poco.
Bastante.
Completamente.
¿He comenzado a utilizar la respiración a modo preventivo con buenos resultados?.
*
En absoluto.
Un poco.
Bastante.
Completamente.
¿He podido aplicar la respiración en situaciones de tensión o ansiedad con buenos resultados?.
*
En absoluto.
Un poco.
Bastante.
Completamente.