¿Cuántas personas padecen trastornos de ansiedad?

Prevalencia anual   

 Prevalencia global  

Ansiedad Generalizada3/%5%
Fobias Específicas9%10 – 11,3%
Fobia Social3 – 13%
Estrés Postraumático1 – 14%
Trast. Obsesivo-Compulsivo  1,5%2,1%
Trastorno de Pánico1-2%1,5 – 3,5%

Los trastornos de ansiedad son uno de los trastornos psicológicos más comunes en la población general. Los trastornos que se incluyen bajo esta categoría diagnóstica tienen prevalencias muy diferentes. Mostramos aquí las prevalencias descritas en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV), que establece los criterios diagnósticos para cada trastorno.

La prevalencia anual hace referencia al porcentaje de personas que presentan un diagnóstico de ansiedad durante los últimos 12 meses. La prevalencia para toda la vida (o prevalencia global) hace referencia al porcentaje de personas que han sido diagnosticados de dicho trastorno, independientemente de si lo presentan o no en el momento actual.

Ansiedad Generalizada: la prevalencia anual es de 3% y la global del 5%.

Fobias Específicas: la prevalencia anual es de aproximadamente el 9%. La prevalencia global se sitúa entre el 10% y el 11.3%.

Fobia Social: La prevalencia global oscila entre el 3% y el 13%. Las estimaciones de prevalencia varían ampliamente en función de los criterios considerados para considerar la presencia y ausencia del trastorno.

Trastorno de Estrés Postraumático: presenta una prevalencia global que oscila entre el 1% y el 14%. La variabilidad en estas prevalencias se explica por los métodos de evaluación utilizados y por las diferencias en las poblaciones estudiadas (p.ej. poblaciones de riesgo, como los veteranos de guerra, víctimas de desastres naturales o de terrorismo, etc.

Trastorno Obsesivo-Compulsivo: la prevalencia anual fluctúa entre el 1.5% y el 2.1%. La prevalencia global es de aproximadamente el 2.5%.

Trastorno de Pánicoen estudios de población general, la prevalencia anual oscila entre el 1 y el 2%. La prevalencia global se sitúa entre el 1.5% y 3.5%

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.