
Fobia Social: Una presentación del problema
La fobia social es un miedo intenso de llegar a sentirse humillado en situaciones sociales, especialmente de actuar de tal modo que se coloque uno en una situación vergonzosa frente a las demás personas.
La fobia social es un miedo intenso de llegar a sentirse humillado en situaciones sociales, especialmente de actuar de tal modo que se coloque uno en una situación vergonzosa frente a las demás personas.
Les fòbies socials giren al voltant de la por de ser jutjat pels altres i sovint comporten evitar diverses situacions socials. Algunes de les fòbies socials són restringides i afecten només a determinades conductes, mentre que d’altres són difuses i comprenen gairebé totes les situacions socials fora del cercle familiar.
El diagnóstico diferencial sirve para hacer una correcta valoración de una enfermedad con respecto a otras parecidas, con las que pudiera confundirse o solaparse.
La edad media de comienzo de la fobia social se sitúa en adolescencia, un periodo crítico debido a los sistemas de relaciones sociales que se inician en esa etapa y que implican evaluaciones por parte de los demás.
En muchas personas con ansiedad social se da una predisposición ante la crítica y la desaprobación, que a su vez ha podido verse potenciada por factores de aprendizaje en la infancia y acentuada en la adolescencia.
Los tratamientos que han demostrado una mayor eficacia en el tratamiento específico de fobia social son los basados en procedimientos cognitivo-conductuales.
En este documento encontrará algunas referencias bibliográficas, unas más técnicas, y otras orientadas a la población general, que quiere mejorar alguna habilidad social o superar algunos miedos menores apoyándose en la lectura.
Tanto la sudoración como el sonrojo son dos reacciones fisiológicas controladas por la rama simpática de nuestro sistema nervioso autónomo. Se desencadenan en situaciones que activan nuestro sistema de alerta o ante aumentos ambientales de la temperatura.
La fobia social es un miedo intenso de llegar a sentirse humillado en situaciones sociales, especialmente de actuar de tal modo que se coloque uno en una situación vergonzosa frente a las demás personas.
Les fòbies socials giren al voltant de la por de ser jutjat pels altres i sovint comporten evitar diverses situacions socials. Algunes de les fòbies socials són restringides i afecten només a determinades conductes, mentre que d’altres són difuses i comprenen gairebé totes les situacions socials fora del cercle familiar.
El diagnóstico diferencial sirve para hacer una correcta valoración de una enfermedad con respecto a otras parecidas, con las que pudiera confundirse o solaparse.
La edad media de comienzo de la fobia social se sitúa en adolescencia, un periodo crítico debido a los sistemas de relaciones sociales que se inician en esa etapa y que implican evaluaciones por parte de los demás.
En muchas personas con ansiedad social se da una predisposición ante la crítica y la desaprobación, que a su vez ha podido verse potenciada por factores de aprendizaje en la infancia y acentuada en la adolescencia.
Los tratamientos que han demostrado una mayor eficacia en el tratamiento específico de fobia social son los basados en procedimientos cognitivo-conductuales.
En este documento encontrará algunas referencias bibliográficas, unas más técnicas, y otras orientadas a la población general, que quiere mejorar alguna habilidad social o superar algunos miedos menores apoyándose en la lectura.
Tanto la sudoración como el sonrojo son dos reacciones fisiológicas controladas por la rama simpática de nuestro sistema nervioso autónomo. Se desencadenan en situaciones que activan nuestro sistema de alerta o ante aumentos ambientales de la temperatura.
Clínica de la Ansiedad. Teléfonos: 932263020 y 918299392. Correo: info@clinicadeansiedad.com