Tratamiento grupal online de la hipocondría

Tratamiento grupal online de la hipocondría

Clínica de la Ansiedad ofrece tratamientos grupales online para superar el problema de la Ansiedad por la Enfermedad, comúnmente llamado hipocondría.

Una dificultad común a los tratamientos grupales es alcanzar un conjunto de personas, numéricamente suficiente, lo más homogéneo y específico posible, para poder aplicar un programa centrado en la resolución en un problema determinado. A este respecto, los grupos presenciales están limitados y condicionados por la proximidad geográfica, circunstancia que no se da en los grupos online.

La efectividad de los tratamientos online de la ansiedad, tanto individual  como grupal, están suficientemente acreditados.

Los tratamientos grupales suelen aplicarse con un programa y un número de sesiones para su desarrollo cerrados. 

La experiencia compartida con otras personas que tienen el mismo problema, y la observación “desde fuera”, facilita la identificación de procesos y mecanismo implicados en el origen y mantenimiento del problema, contribuyendo así a su cambio y mejora.

Finalmente, el formato grupal, facilita a más personas el acceso a los tratamiento, dado que su coste por persona es más económico que formato individual

Pasos previos

  • Entrevista informativa individual (con especialista del centro)
  • Cuestionarios de evaluación/seguimiento
  • Consentimiento informado (incluye información sobre el programa de intervención)
  • Contrato de confidencialidad

Programa

  1. Presentación del programa, los integrantes del  grupo, y del problema.
  2. El nombre: La ansiedad. El papel de las emociones. La ecuación de la ansiedad. Funciones.
  3. El apellido: (Ansiedad) Por la Enfermedad. Características. Factores de origen y mantenimiento. Representaciones en torno a la enfermedad y la muerte.
  4. Las soluciones intentadas: útiles, inútiles y contraproducentes. Estrategias reactivas versus proactivas.
  5. Técnicas de desactivación fisiológicas: justificación, procedimiento y pauta.
  6. Técnicas de desactivación mental: Procedimientos y pauta.
  7. Técnicas de desactivación conductual y conductas de seguridad.
  8. Reestructuración cognitiva. Procedimiento y aplicaciones.
  9. Sesgos cognitivos (I). Atencional, interpretativo, falsacional y finalistico. Implicaciones y alternativas.
  10. Sesgos cognitivos (II). Anticipatorio, memorístico, representacional. Implicaciones y alternativas.
  11. Sistemas adecuados –y no- de prevención y vigilancia de la salud
  12. La evitación experiencial. Técnicas de exposición y desensibilización.
  13. Prevención de recaídas. Repaso general y cierre.

Metodología

Cada sesión se inicia con el seguimiento de las anteriores: aplicación de prácticas y procedimientos; dificultades e incidencias; recursos suplementarios.

Metodología interactiva. Las sesiones cuentan con diferentes espacios de iparticipación, discusión e interacción.

Al final de cada sesión se envía documentación  relacionada con lo tratado. 

Posibilidad de interactuar con el/los responsables del programa, por correo, entre sesiones, para aclarar alguna duda sobre aspectos prácticos.

Organización

  • Número de participantes: 7-8
  • Número de sesiones:   12  (de 90 minutos)
  • Horas: 18 (repartidas en 12 sesiones de hora y media
  • Horario: A determinar, normalmente a partir de las 18,00.
  • Frecuencia: Una sesión semanal
  • Duración: Tres meses
  • Plataforma online: Cisco Clínica de la Ansiedad
  • Inicio: a determinar, normalmente se forma grupo cada vez que se alcanza la cifra de 8 integrantes
  • Precio hora: 33,3 euros. Precio sesión: 50 euros. Precio total 600 euros
  • Formas de pago
    • Pago único al iniciar del programa:      550 euros (Descuento del 8,3% )
    • Pagos aplazados:
      • 300 euros al inicio del programa
      • 150 euros al inicio del 2º mes
      • 150 euros al inicio del 3º mes
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.