Estilos de vida que promueven la salud o la enfermedad

Estilos de vida promotores de salud

  • Capacidad para aprender nuevas habilidades de afrontamiento o modificar antiguas
  • Actitud de apertura y receptividad a los otros
  • Iniciar y dirigir el cambio
  • Percibir y realizar elecciones y opciones en la resolución de problemas
  • Tener metas y propósitos en la vida
  • Hacer uso de todo tipo de recursos para adaptarse en la vida
  • Aumentar las habilidades personales, sociales y de todo tipo
  • Aproximación integradora a las circunstancias y problemas
  • Actitud dirigida a la resolución de problemas o a su prevención
  • Comportamiento activo/con iniciativa
  • Máximas actividades de auto-cuidado
  • Fuertes vínculos sociales
  • Evaluación consciente del riesgo de las conductas para la salud
  • Actitudes optimistas/esperanzadoras
  • Conductas reductoras del estrés
  • Imagen propia positiva, alta autoestima

Estilos de vida promotores de enfermedad

  • Utilización limitada de habilidades de afrontamiento
  • Retiro social, timidez, interacciones mínimas
  • Ver los cambios como barreras, obstáculos
  • Percibir pocas elecciones u opciones en la resolución de problemas
  • No tener claras metas ni propósitos en la vida
  • Limitada utilización de recursos para la adaptación
  • Dependencia de habilidades adquiridas y limitadas
  • Punto de vista blanco o negro en distintas circunstancias y problemas
  • Aproximación a los problemas con una orientación hacia la crisis
  • Comportamiento pasivo/reactivo
  • Mínimas actividades de auto-cuidado
  • Aislamiento social o débiles vínculos sociales
  • Búsqueda de conductas de riesgo para la salud
  • Actitudes pesimistas/fatalistas
  • Conductas generadoras de estrés
  • Emociones comunes de ira/depresión.
  • Imagen propia negativa, baja autoestima

__________
Fuente: J. B. Bruhn, citado por Sandi, C.; Venero, C; Cordero, M.I. (1999). Estrés, memoria y trastornos asociados. Barcelona. Editorial Ariel. Dibujo: Raúl Ariño/2010. Clínica de la Ansiedad

Video: Emociones positivas (UNED-RTVE2)

Otros videos relacionados

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.