Tratamientos farmacológicos

Si bien el tratamiento básico para los problemas de ansiedad es el psicológico, en algunos casos, o fases del tratamiento, puede ser necesario, o aconsejable, un apoyo farmacológico.

En el tratamiento de la ansiedad, se emplean habitualmente dos tipos de fármacos: los ansiolíticos, y los antidepresivos.

Los ansiolíticos más utilizados pertenecen al grupo de las benzodiacepinas. Actúan reduciendo los síntomas de ansiedad, disminuyendo tanto la intensidad como la frecuencia de los episodios de angustia. Están indicados, siempre bajo prescripción y supervisión médica, para cortos periodos de tiempo, puesto que su consumo prolongado puede generar efectos de dependencia (adicción) y tolerancia (pérdida progresiva de efectividad) y, también, repercutir negativamente en el desarrollo de algunas técnicas psicológicas.

Los antidepresivos ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la Serotonina) constituyen el tratamiento farmacológico de elección. Diversos estudios apuntan a la implicación de la serotonina, un neurotransmisor, como principal neurotransmisor involucrado en los trastornos de ansiedad -también en vías relacionadas con el estado de ánimo-, aunque hay otros. Tardan 2-3 semanas en hacer efecto y pueden ocasionar alguna molestia, inicial normalmente leve, hasta que el organismo se adapta a su consumo. En ocasiones, al principio del tratamiento, suelen combinarse con un ansiolítico.

La mayoría de los tratamientos psicofarmacológicos empleados en la actualidad por la psiquiatría actúan químicamente sobre los sistemas de neurotransmisión del sistema nervioso, tratando de regularlo. En los trastornos de ansiedad los fármacos más utilizados son ansiolíticos y antidepresivos.

Tarifas: Primera visita 80 euros. Visitas sucesivas: 70 euros

Más información

Para más información sobre tratamientos y condiciones de asistencia puede comunicarse con nosotros a través del formulario de solicitud de información o llamando a los teléfonos  93 226 14 12 – 607 50 70 97  (Barcelona) ó  91 829 93 92 – 607 507 097  (Madrid).

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.