Trastorno de Ansiedad Generalizada: ansiedad y preocupación.

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

En el trastorno de ansiedad generalizada la ansiedad se presenta relacionada con la anticipación de futuros peligros o situaciones difíciles (posibles desgracias que pueden ocurrir), con la aparición de reacciones somáticas de tensión y con sentimientos de intranquilidad, inquietud y malestar.

Cuando hablamos de reacciones somáticas nos referimos a como de manera involuntaria ciertos problemas psicológicos se expresan a traves de síntomas físicos. En el caso del trastorno de ansiedad generalizada, la anticipación de problemas y peligros, genera una reacción de tensión en nuestro cuerpo, se produce una activación fisiológica que se traduce en diversos síntomas y sensaciones físicas. El síntoma principal es la tensión muscular, aunque algunos pacientes también refieren síntomas gastrointestinales como diarrea, molestias abdominales o náuseas. Otras sensaciones que se experimentan, aunque menos frecuentes, son palpitaciones, sudoración, sensación de mareo o inestabilidad, dificultad para respirar y dolor u opresión en el pecho.

También se asocian al trastorno de ansiedad generalizada síntomas como irritabilidad, nerviosismo o inquietud, problemas para conciliar o mantener el sueño, sensación de cansancio o fatiga y problemas de concentración.

En lo que se refiere a la preocupación, esta suele expresarse mediante la anticipación de problemas, peligros o desgracias. Estas preocupaciones anticipatorias se componen de conjunto de pensamientos sobre el peligro venidero, sobre lo incierto de la amenaza, vivida como real, impredecible e incontrolable. Dadas estas características, la supuesta futura amenaza se vive con una notable ansiedad (como ya hemos explicado más arriba) y genera una cadena de pensamientos y preguntas acerca del posible peligro: «¿Y si ocurre…?…entonces pasará… ¿y si como consecuencia…? ¿y si después…? (Ej.: ¿Y si me echan del trabajo? Y luego me cuesta mucho tiempo encontrar otro trabajo…¿Y si no encuentro otro? Entonces no podremos pagar los gastos y tendremos que dejar nuestra casa y marcharnos….).

Algunos de los temas más frecuentes de preocupación tratan sobre salud, familiares o amistades, economía, estudios o trabajo y aspectos de la vida cotidiana. Todos estos aspectos pueden ser motivo de preocupación para cualquier persona, pero en personas con ansiedad generalizada, estas preocupaciones se presentan más a menudo, con mayor intensidad y les resultan difíciles de controlar, incluso cuando el motivo de preocupación es menor. Las preocupaciones (o futuros peligros y dificultades) les resultan más incontrolables, se preocupan por una mayor variedad de temas y tienen mayor necesidad de controlar los pensamientos.

Fuente: Clínica de la Ansiedad.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.