Cómo empezar a hacer ejercicio con ansiedad e insomnio

Inicio Foros Foro Cómo empezar a hacer ejercicio con ansiedad e insomnio

  • Este debate está vacío.
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #66338 Responder
    Lucía
    Invitado

    ¡Buenos días a todos! Me llamo Lucía y tengo 25 años. Este es mi primer post en un foro y lo escribo porque llevo ya bastante tiempo desesperada. Tengo Trastorno de Ansiedad Generalizada desde que tenía unos 14 años y siempre he tenido bastante sobrepeso. Durante los últimos años, he estado consultando con médicos y nutricionistas como bajar de peso mediante dieta y ejercicio. El problema es que desde la pandemia mis síntomas de ansiedad han empeorado muchísimo. Por un lado, tengo el cortisol alto, lo que hace que bajar de peso sea más difícil. Por otro lado, creo que lo peor son los síntomas a la hora de dormir. Siempre he tenido insomnio, pero nunca como ahora, que incluso hay días que me despierto por dolores en el pecho o ataques de pánico. La cosa es que todos los profesionales me recomiendan (como es obvio) hacer ejercicio para mejorar tanto física y mentalmente, pero duermo tan mal que estoy cansada todo el día y me es imposible motivarme, y al final termino dedicando la poca concentración/motivación que tengo en temas relacionados con el estudio o el trabajo que tienen una fecha de entrega. Como consecuencia, cada vez me siento peor, tanto físicamente (debido al sedentarismo, el insomnio, los síntomas físicos de la ansiedad…), como mentalmente (me frustra mucho ponerme un objetivo prácticamente todas las semanas y nunca poder ni siquiera empezar. Además, soy hipocondríaca, por lo que también me aterran las enfermedades relacionadas con la obesidad y el sedentarismo, por lo que quiero hacer un cambio en mi estilo de vida).

    Escribo este post para ver si alguien se encuentra o se ha encontrado en una situación similar y tiene algún consejo sobre cómo empezar a hacer dieta y ejercicio estando totalmente desmotivada por la ansiedad y el insomnio. También agradecería si alguien tiene alguna recomendación sobre cómo ha conseguido mejorar el insomnio/ansiedad nocturna, ya que he probado de todo (como la melatonina, el magnesio, el aceite de CBD, la lavanda… aunque solo me haya funcionado tomar Orfidal, al cual solo acudo en ocasiones contadas al ser un medicamento fuerte) y nada me funciona.

    Muchas gracias de antemano.

    #66935 Responder
    Violeta
    Invitado

    Hola, espero ya estés mejor, también tengo el cortisol alto pero en la orina en sangre me sale normal, eso quiere decir que mi cuerpo está en constante estado ansioso, y además tengo tantos años en que esto de la ansiedad va y viene q ya ahora hasta quede tomando medicamentos para la presión porque a mi mes dio por allí por subirse mi presión y por tener la A1C alta, hace unos 3 años esto fue pasando quitándome todo lo que es dulce ósea no azúcar, pizcas harinas, como out poco arroz pero como se hace un hueco en mi estómago entonces como cosas pesadas como por ejemplo pollo con platano macho verde sancochado y aguacate, mis desayunos son 3 huevos con espinaca 1 aguacate y 2 tostadas integrales así voy en ese tiempo cuando todas mis vitaminas estaban más de la media por ejemplo mi vit D en 50 ya empecé a sentirme mejor, tu cortisol está alto porque tus suprarrenales están agotadas d eso dormír, quítate el azúcar, casi por completo las harinas, haste un examen de tus hormonas tiroideas, y de que vitaminas tienes bajas,créeme seguro algunas están bajas, y hazte la del azúcar e insulina si haces estos cambios te s estiras mejor, así la primera vez me estabilicé muy rápido así q 3 años después estiy haciendo lo mismo y voy mucho mejor

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
Respuesta a: Cómo empezar a hacer ejercicio con ansiedad e insomnio
Tu información:




Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario o no que se almacenen en su navegador. Las necesarias son indispensables para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de desactivar estas cookies. No obstante, la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.